Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
24 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Debate a fondo: ¿Quien se hace cargo de la cuenta para crear una Argentina viable?

El debate para la contribución extraordinaria a los sectores más adinerados demuestra que más que ideológicas las diferencias son pujas de intereses y busca ocultar que sólo un sector puede pagar la cuenta

Roberto Pascual de Roberto Pascual
24 de noviembre de 2020
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Tras la aprobación en Diputados el Aporte a las Grandes Fortunas se tratará en el Senado desde el martes próximo

Tras la aprobación en Diputados el Aporte a las Grandes Fortunas se tratará en el Senado desde el martes próximo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
La aprobación del Presupuesto 2021 luego de una modificación técnica realizada por el Senado y, en especial, la media sanción al denominado Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas fueron dos triunfos legislativos del Gobierno, pero muchos se preguntas si en este último caso se puede convertir en una victoria pírrica.

La media sanción de un proyecto de Máximo Kirchner y Carlos Heller, muy demorado en su tratamiento, finalmente recibió 133 votos afirmativos, 115 negativos y dos abstenciones, tras un debate de 13 horas. La iniciativa que se trataría a partir del martes próximo en el Senado, lejos de minimizar las diferencias entre el Gobierno y la oposición las agudizó. Pero, además también se encontró con la férrea oposición de la mayor parte del empresariado argentino que estiman que este tributo impactará negativamente en la economía y afectará la recuperación.

La polémica es tan grande que alcanza a la característica misma de la que, se descuenta, será la futura tributación que logró apoyos impensados en diputados radicales cercanos a Gerardo Morales.

Desde los sectores opuestos tanto legislativos como empresariales se destaca que en rigor no es “un aporte extraordinario” sino de un impuesto, dado que no se ofrece ninguna contraprestación en cambio por parte del Estado, tiene carácter obligatorio y, además, genera una doble imposición respecto del impuesto que ya rige sobre bienes personales al afectar el mismo sujeto imponible y la misma base imponible.

Al mismo tiempo con ambos «impuestos» afirman que la alícuota trepará al 7,5%.lo que va a generar una avalancha de juicios.

No te pierdas

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025

Pero los impulsores del proyecto destacan que medidas similares se aplican o se estudian en otros países del mundo lo que permitió afrontar situaciones presentes o pasadas fortaleciendo instituciones y el desarrollo económico.

Y citan el ejemplo de Alemania, que analiza un proyecto similar y que al  momento de unificarse con la ex República Democrática tras la caída de muro de Berlín  realizó un fenomenal aporte de la República Federal, el  más rico y poderoso de los dos estados creados tras la derrota del nazismo para compatibilizar el dispar desarrollo de ambas sociedades.

Entre los rasgos salientes del proyecto que tratará el Senado figura que quienes vivan en jurisdicciones sin convenios recíprocos con la Argentina no cooperantes o de baja o nula tributación estarán también obligados a pagar por los bienes que tengan en la Argentina. Otro aspecto destacado es que se trata de un aporte «con carácter de excepcional y por única vez», en el marco de la emergencia económica.

El aporte debe ser pagado por aquellos residentes que tengan bienes (en el país o en exterior) cuyo valor supere los $200 millones y por los extranjeros por los bienes que tengan en la Argentina, siempre que su valor sea superior a los $200 millones.

La propuesta es clara, al afirmar que la base de determinación se calculará «incluyendo los aportes a fideicomisos o fundaciones de interés privado y demás estructuras análogas, participación en sociedades u otros entes de cualquier tipo sin personalidad fiscal y participación directa o indirecta en sociedades u otros entes de cualquier tipo, existentes a la fecha de entrada en vigencia de esta ley».

El piso de $200 millones del que habla la propuesta es un mínimo exento. A diferencia de un mínimo no imponible, todo aquel que supere los $200 millones, así sea por 1 centavo, deberá pagar por la totalidad. Además  con la devaluación que se produjo entre el momento en el que se presentó la propuesta y el de su media sanción, el piso en dólares pasó de 3,35 millones a 2,35 millones de dólares, por lo que probablemente sean más de 10.000 las personas alcanzadas por el impuesto en vez de los estimados 9.300 al momento de redactar el proyecto.

En caso de que se repatrien bienes del exterior –que representen un 30% del valor total de activos en otros países–, se aplicarán las alícuotas y escalas que se usarán para el caso del patrimonio en la Argentina.

El  Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la Friedrich Ebert Stiftung Argentina (FES), una entidad vinculada a la socialdemocracia alemana, elaboraron un análisis sobre el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas. En su defensa del proyecto, ambas entidades remarcaron que “no afecta a las inversiones productivas”, al tiempo que indicaron que es falso que exista en la Argentina una elevada carga impositiva sobre las grandes fortunas. Por otra parte, advirtieron que los tributos de esa naturaleza “no sirven sólo para recaudar” sino que además son importantes “para limitar el aumento de la desigualdad”.

LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL

En un repaso de la experiencia internacional, CEPA y la FES, destacaron el caso de Alemania que cobra el “impuesto solidario” en el que se tributa una sobretasa del 5,5% sobre la renta individual por sobre las existentes

España cuenta con un impuesto a las grandes fortunas que aumentará de 2,5% a 3,5% en 2021” en tanto Francia “cuenta con un ‘impuesto excepcional’ de 3% extra a las ganancias individuales superiores a 250.000 euros y un 4% a las mayores a 500.000 euros”.

Es más, las entidades puntualizaron que el virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, “propone 1,5% a empresas con ganancias superiores a los 100 millones de dólares que no pagan impuestos federales”, además de un 39,6% sobre ingresos personales anuales, 28% de tasa corporativa y un 2% de impuesto sobre rentas extranjeras.

En cuanto a propuestas que aún no se plasmaron en normas, también señalaron que en España “el oficialismo impulsa alícuotas de 3,5% sobre 10 millones de euros”, en Italia “parte del Partido Democrático impulsa alícuotas desde 4% a 8% sobre patrimonios de 80 mil euros”, en Brasil “la oposición impulsa alícuota de 2,5% sobre patrimonios a partir de los 50 millones de reales” y en Chile “la oposición legislativa impulsa alícuota del 2,5% desde 22 millones de dólares”.

Entre otros aspectos, CEPA y FES indicaron que “el aporte es sobre las personas físicas y no sobre las sociedades, por ende no afecta a las inversiones productivas” y que además “las inversiones empresariales vienen de la mano de créditos y financiamiento, los cuales no se ven afectados de ninguna manera”,

También señalaron que los alcanzados por el impuesto “son sólo 9,298 personas y recaudaría 307 mil millones de pesos”, en tanto “sólo 253 personas recaudarían en 50%” de ese monto. “No son impuestos a la clase media”, agregaron, al tiempo que precisaron que “sólo 440 personas poseen entre el 6,5% y el 9% del patrimonio argentino. Y el 83% lo tienen afuera: la riqueza es off shore”.

Asimismo, rechazaron que la carga impositiva sobre los sectores más acomodados sea en la Argentina una de las mayores del planeta. La alícuota más alta del impuesto a la renta individual en Argentina es de 35%, mientras que en Europa las tasas sobre la renta individual superan el 40% y llegan en algunos casos hasta el 55%.

Pero más allá del debate legislativo y los alcances de la contribución extraordinaria, que desde la Unión Industrial salieron a pedir sea modificada en el Senado para “no afectar a la actividad productiva”, lo cierto es que hay coincidencia en que la presunta inconstitucionalidad del proyecto terminará siendo litigada en tribunales.

Se trata de un giro que no suele darse al momento de reducir las alícuotas de los tributos, como ser bienes personales durante la administración de Cambiemos, con el argumento de generar inversiones. Lo cierto es que la rebaja impositiva tan característica de los gobiernos neoconservadores estadounidenses sirvieron en esas latitudes de base a la recuperación económica. Pero no siguieron la misma tendencia en el país, donde los beneficios muchas veces se embolsaron y casi siempre se fugaron sea por pago de utilidades o por mera especulación, incluso a tasas de retorno inferiores a las que se obtienen en el país en una constante e inacabable pérdida de riqueza o exportación de beneficios que están lejos de convertirse en nuevas inversiones.

Lo cierto es que desde una y otra punta del espectro político argentino hay algunas coincidencias. Una es que estamos ante una nueva oportunidad histórica a partir del acuerdo con los acreedores externos y el seguro arreglo con el FMI que despejará del pago de obligaciones inmediatas. Además, en parte por las propias restricciones de una economía paralizada, pero también por un favorable incremento en los precios de nuestro productos de exportación, junto con opciones de ingreso provenientes de la exportación de gas a Chile, apenas se avance en los proyectos diseñados para el sector a corto plazo se presenta una balanza comercial muy favorable..

Argentina más allá de la pirotecnia discursiva y algunas movilizaciones más o menos convocantes, no exhibe grandes contradicciones respecto a qué tipo de esquema económico es viable. Nadie, salvo algunas expresiones de izquierda y el ultraliberalismo extremo de los “libertarios” apuesta, como en otros momentos, en favor de no crear una institucionalidad en el marco del capitalismo.

Así, una vez más el país debe buscar el consenso para definir sobre qué bases se edifica ese proyecto de país, que no se diferencia tanto en los objetivos como en las formas, en especial sobre el rol que debe jugar el Estado para lograrlo.

Lo cierto es que la nueva carga tributaria pone en entredicho más que el tipo de país que se busca edificar, el tipo de arquitectura que se empleará, pero, y sobre todo, quién será el que ponga la plata para la construcción común.

El tema no es menor y de su resolución no sólo depende el futuro inmediato sino el de las nuevas generaciones.

Es conocido el carácter dispendioso de un sector social de la argentinidad capaz de acuñar frases como “la vaca atada” o “la manteca al techo”, como anécdotas reveladoras de una tradición cultural aún presente en el inolvidable “deme dos” en pleno auge del turismo de compras a Miami.

Pero el virus no deja espacio para recrear ese esplendor que disfrutaron sin mucho esfuerzo algunos sectores de la sociedad argentina.

Hoy como Alemania o Japón en la posguerra se nos presenta una nueva alternativa con un entramado productivo subexplotado, una capacidad tecnológica o científica nada desdeñable y recursos, sobre todo energéticos, inexplorados o subexplotados.

El tema es si los que pueden están dispuestos a salir del concepto de maximizar ganancias a lo que de lugar, o como la Alemania de posguerra y de la caída del muro, se apuesta a hacer de este un país digno de ser vivido.
Etiquetas: debateimpuestoriqueza
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Así festejó su centenario el Club Romerense

Siguiente artículo

Ginés: «Tenemos más de 3.000 mujeres muertas por abortos clandestinos que son evitables»

Te puede interesar Más historias

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites
Política y Economía

Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

12 de junio de 2025
«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner
Política y Economía

«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

13 de junio de 2025
El peronismo no se rinde
Política y Economía

El peronismo no se rinde

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

25 de mayo de 2023
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

0
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

0
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

0
Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

0
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

24 de junio de 2025
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

23 de junio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital