Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Cepba

    Guillermo Siro sigue al frente de Cepba

    picadas ilegales

    Tres detenidos por picadas ilegales en Arturo Seguí

    Mermelada de naranja

    Mermelada de naranja, sigue la propuesta solidaria del Banco Alimentario

  • Política y Economía
    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    aumento salarial para estatales

    Kicillof anunció aumento salarial para estatales

    YPF ajustó el precio de los combustibles

    YPF ajustó el precio de los combustibles

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

    agenda turística semanal

    Fiestas populares, cultura y deportes para el finde

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Cepba

    Guillermo Siro sigue al frente de Cepba

    picadas ilegales

    Tres detenidos por picadas ilegales en Arturo Seguí

    Mermelada de naranja

    Mermelada de naranja, sigue la propuesta solidaria del Banco Alimentario

  • Política y Economía
    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    aumento salarial para estatales

    Kicillof anunció aumento salarial para estatales

    YPF ajustó el precio de los combustibles

    YPF ajustó el precio de los combustibles

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

    agenda turística semanal

    Fiestas populares, cultura y deportes para el finde

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Informe especial parte 2. Maras: el fruto de la eterna pesadilla centroamericana

La violencia engendra violencia. La insultante desigualdad social en América Central creó un monstruo que hoy nadie sabe cómo enfrentar

Carlos Altavista de Carlos Altavista
14 de diciembre de 2020
en Mundo
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Informe especial parte 2. Maras: el fruto de la eterna pesadilla centroamericana

Con un número estimado de 70.000 miembros sólo en El Salvador, los integrantes de las maras, jóvenes tatuados,, representan una de las principales fuentes de ansiedad pública en la región.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con un nivel de pobreza que en promedio alcanza el 60 por ciento, falta de oportunidades laborales        –excepto empleos precarios-, élites que dominan la economía desde el siglo XIX, índices de desarrollo humano similares a los de aquellos países africanos más postergados, y un nivel de violencia cotidiana que recuerda a la Colombia dominada por los cárteles de Medellín y Cali, los países del triángulo norte de Centroamérica, es decir, Honduras, El Salvador y Guatemala, hoy en día se debaten entre rebeliones populares, como la guatemalteca, masivos pedidos de asilo político (hondureños y salvadoreños están en el top 10, según la ONU) y, como si fuese poco, terriblemente castigados por la Covid-19 y por dos huracanes que arrasaron la zona con 15 días de diferencia.

Motivos no faltan para que familias, hombres, mujeres y hasta adolescentes y niños se pongan en manos de traficantes de personas con el objetivo de atravesar México y entrar a los Estados Unidos, donde a los más chicos –no obstante- les esperan la escuela de día y duras jornadas laborales de noche, un fenómeno que está convirtiendo el sueño americano en una suerte de continuidad de la pesadilla de la que intentan escapar (ver la nota ¿El nuevo sueño americano?).

Un informe reciente del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) indica que en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, antes de la pandemia de Covid-19 había casi 4,5 millones de personas que sufrían inseguridad alimentaria y nutricional, cifra que a causa del coronavirus se estima que se duplicó.

Como se dijo, Guatemala está experimentando una rebelión popular al estilo de la chilena -prepandemia-, aunque en este caso se exige la renuncia del presidente, Alejandro Giammattei. La protesta se nutre principalmente de jóvenes y universitarios, y hace poco tuvo un pico de tensión con el incendio de parte del Parlamento. Como botón de muestra de la tragedia del triángulo, desde ese país habló para el sitio Nodal la joven activista indígena, feminista y periodista comunitaria Lucía Ixchiu (de ascendencia quiché-maya): “Somos actualmente uno de los países más pobres y desiguales a nivel mundial. Más del 80 por ciento de la población vive en la pobreza extrema, la pandemia y las consecuencias de los huracanes acrecentaron la violencia. Todo esto tiene que ver, por un lado, con que hay una concentración de la riqueza en una élite económica oligárquica colonial que se mantiene vigente y, por el otro, con que las relaciones en Guatemala son a partir de un estado-finca, es decir, una élite ordena y manda absolutamente en todo y no hay una real democracia, no hay un Estado independiente ni un estado de derecho que defender, sino al contrario: todavía hay relaciones de esclavitud, violencia sexual y niñas que son madres”.

No te pierdas

Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

14 de mayo de 2022
Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

3 de mayo de 2022

LAS MARAS

Pero es imposible poner en contexto la pesadilla del triángulo centroamericano sin hablar de las Maras, pandillas que nacieron en Estados Unidos y que ahora dominan la vida de millones y millones de habitantes de los tres países en cuestión.

El periodista Carlos Martínez, del periódico El Faro de El Salvador, explica que mara es un término coloquial en América Central; significa grupo de amigos.

En el extenso trabajo titulado “El salario del miedo: maras, violencia y extorsión en Centroamérica”, el International Crisis Group, una ONG que “trabaja para prevenir, gestionar y resolver conflictos mortales” (según la definición institucional), se explica que “nacidas tras la guerra civil (en los años ‘80) e impulsadas por las deportaciones masivas desde Estados Unidos (a los países de origen), las Maras centroamericanas son responsables de “actos de violencia brutal, abusos crónicos de mujeres y, más recientemente, del desplazamiento forzado de niños y familias”.

Los pandilleros están asegurados durante una operación policial en la cárcel de Izalco durante un encierro de 24 horas ordenado por el presidente (Reuters)

Con un número estimado de 70.000 miembros sólo en El Salvador –más que toda la policía y el ejército juntos-, sus integrantes, jóvenes tatuados según el estereotipo popular, representan una de las principales fuentes de ansiedad pública en la región.

“Si bien no son los únicos grupos que se dedican a la violencia criminal, las Maras han contribuido a elevar las tasas de homicidio en Centroamérica hasta niveles sin igual en el mundo: cuando las pandillas declararon una tregua en El Salvador (a través de un supuesto acuerdo con el actual presidente, Nayib Bukele, hecho muy criticado por la mayoría de la población), el número de homicidios se redujo a la mitad de la noche a la mañana. Pero lo que constituye el sustento criminal de las Maras, y su negocio ilegal más extendido, es la extorsión. Mediante el acoso a los negocios locales a cambio de protección, estos grupos reafirman su control sobre los enclaves urbanos más pobres, pagando sueldos miserables a sus miembros”, detalla el informe.

El periodista de El Faro, Carlos Martínez, asegura que “un pandillero obtiene menos ganancia económica que si trabajara en un Mc Donald’s”. ¿Entonces por qué lo hace? Por un lado, la búsqueda de los jóvenes de sentido de pertenencia, identidad y “prestigio” en países donde las expectativas de futuro no superan el día de mañana. Pero además, no ser de una mara implica estar en contra de ella, con el riesgo que ello significa para la propia vida y la de los familiares.

Sobre el origen estadounidense de las maras, Martínez explica que “durante la década del ‘90, los presidentes George Bush y Bill Clinton emprendieron una serie de deportaciones masivas de migrantes centroamericanos acusados de delinquir en los Estados Unidos. En esas oleadas de deportados llegaron a Centroamérica los primeros pandilleros angelinos (de Los Angeles), particularmente los miembros de la Mara Salvatrucha y de otra antigua pandilla que fue la primera en admitir a centroamericanos en sus filas: la Eigtheen Street Gang o Barrio 18. Ambas organizaciones encontraron una región muy fértil para prosperar. Los tres países que componen el triángulo norte del subcontinente, caracterizados históricamente por una estructura social profundamente desigual, recién salían de sangrientas guerras civiles que dejaron a los estados y al tejido social en los huesos”.

“La Mara Salvatrucha y el Barrio 18 se expandieron en Guatemala, Honduras y El Salvador en los años siguientes. Consiguieron reclutar a decenas de miles de jóvenes y adolescentes marginados, a quienes ofrecieron un sentido de pertenencia, un modo de vida, una identidad y la posibilidad de probar su valía en una guerra para lo que no hacía falta creer en nada”, a diferencia de los grupos guerrilleros que habían protagonizado la guerra civil, como el Frente Farabundo Martí de El Salvador, originalmente marxista-leninista y hoy reconvertido en un partido político de tendencia nacionalista de izquierda.

El redactor de El Faro añade que “en la actualidad, ambas pandillas controlan gran parte del territorio de estos países a través del uso de la violencia y la intimidación, y sus filas siguen nutriéndose cada día de nuevos aspirantes, en su mayoría niños de entre 12 y 16 años”, o sea, la misma franja etaria de quienes huyen a EEUU a buscar un sueño, para encontrarse con trabajos de hasta 12 horas de noche y madrugada en fábricas de todos los rubros.

 Ni el Barrio 18 ni la Mara Salvatrucha son cárteles de la droga, aclara el especialista. “Algunos medios de comunicación encienden alarmas sobre la posible vinculación de las pandillas con los grandes cárteles mexicanos, pero no existe ningún indicio sólido hasta la fecha de que haya alguna relación orgánica con ninguna organización de tráfico de drogas”, apunta. “Su principal actividad económica es la extorsión. En un principio extorsionaban a pequeños comercios, pero al día de hoy este delito afecta a empresas de todos los niveles: a los autobuses del transporte público, a los distribuidores de Coca Cola, a los restaurantes y discotecas de los barrios exclusivos y a un casi total etcétera”, afirma Martínez.

La investigación de Crisis Group señala que un posible camino hacia la pacificación “requiere de un marcado cambio en las actuales políticas. Desde que la inseguridad relacionada con las Maras se hizo visible a principios de la década del 2000, los gobiernos de la región han respondido con medidas punitivas que reproducen los populares estigmas y prejuicios del conflicto armado interno. En programas como Mano Dura en El Salvador, el Plan Escoba en Guatemala o Tolerancia Cero en Honduras, el encarcelamiento masivo, el endurecimiento de las condiciones en los penales, y el recurrir a ejecuciones extrajudiciales proporcionaron una variada gama de castigos. Los efectos, no obstante, distan mucho de las expectativas. Y es que las diversas formas de represión no han tenido en cuenta las profundas raíces sociales de las maras, que brindan identidad y estatus a jóvenes que se sienten fuera de lugar en sus propias sociedades y que ‘nacen muertos’”. Es más, en las cárceles, las Maras mandan y operan los negocios externos con total impunidad.

“Capturar a todos los mareros, o invitar a las Maras a una negociación abierta, representan un par de extremos que han demostrado ser infructuosos en el triángulo norte. Estos grupos están arraigados en la sociedad, y a la vez son sus depredadores, víctimas y perpetradores. Las políticas para lidiar con las Maras deben reconocer su capacidad de adaptación social y encontrar formas de reducir los daños que sin duda causan, teniendo cuidado de no tacharlas como enemigas del pueblo”, añade el trabajo.

Con un número estimado de 70.000 miembros sólo en El Salvador, los integrantes de las maras, jóvenes tatuados,, representan una de las principales fuentes de ansiedad pública en la región.

¿Una salida a la colombiana como el acuerdo de paz con las FARC? Tres especialistas salvadoreños consultados al respecto –un pastor evangélico, un ex jefe de Policía y actual diputado opositor a Bukele y un académico- opinaron que si bien hoy en día es imposible gobernar cualquiera de estos países sin dialogar con las maras, “la población no quiere negociar; no cambia inseguridad por una salida negociada. La mayoría de la gente quiere castigar a las maras”.  

Etiquetas: centroamericacentroamericanaMaraspesadilla
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El nuevo sueño americano

Siguiente artículo

Maradona, el coronavirus y los Simpson, los personajes más elegidos para los muñecos que despedirán el 2020

Te puede interesar Más historias

Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)
Mundo

Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

14 de mayo de 2022
Papa quiere pedirle cara a cara a Putin
Mundo

El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

3 de mayo de 2022
Francia: la ultraizquierda
Mundo

Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

25 de abril de 2022
Papa Francisco
Mundo

Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

24 de abril de 2022
Papa pidió por paz
Mundo

El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

17 de abril de 2022
El covid no da tregua y Shanghai es un infierno
Mundo

El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

14 de abril de 2022
Siguiente artículo
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
José Luis Perales

José Luis Perales y la verdadera historia de «¿y cómo es él?»

9 de abril de 2021
El Marginal 5

El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

9 de mayo de 2022
aumento salarial para estatales

Kicillof anunció aumento salarial para estatales

2
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022
aumento de los casos de covid

Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

16 de mayo de 2022
¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

14 de mayo de 2022
Alerta «amarillo»: Fuertes ráfagas de viento en la Región

Alerta «amarillo»: Fuertes ráfagas de viento en la Región

16 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist