En el año 1949, dos años después de la creación del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires (1947), el organismo bonaerense tuvo a su primer fotógrafo para dejar plasmada en imágenes los primeros años de la rica historia de la cartera sanitaria. Se llamaba Boris Krakover, quien además de fotógrafo era actor y compositor de música tanguera, un peculiar personaje que brilló en su juventud durante las décadas de los ´40, y ´50 en la bohemia de la Ciudad.
Boris trabajó hasta 1977 en el ministerio de Salud cuando fue echado por el gobierno militar. En el video en homenaje que acompaña esta nota, hablan sus hijos y se recorren sus fotografías personales y las que él conseguía tanto en su trabajo como en la vida diaria por hobby; le gustaba por ejemplo hacer imágenes de animales domésticos en circunstancias que resultaban muy graciosas.

Boris Krakover que nació en 1919 y murió un día como hoy (15 de diciembre) pero del año 1999, era de una familia Austra-Húngara. José Krakover, su padre, vino a la Argentina en los primeros años de los 1900, se afincó en Campana donde nació Boris, aunque este muy joven se vino a La Plata y fue platense por adopción.
La familia Krakover tenía la particularidad que todos los hombres eran fotógrafos, reporteros y las mujeres iluminadoras y dibujaban y retocaban las fotos como se acostumbra en aquella época, salvando las distancias algo parecido a lo que hace hoy la tecnología a través del Photoshop.
Boris era un artista completo, no sólo era fotógrafo, sino que era músico, pues uno de sus tangos titulado «Mis penurias» puede escucharse en el video que presentamos en este espacio de 90lineas.com
Conocer a quienes transitaron esta Ciudad y dejaron su huella imborrable siempre es gratificante, y Boris sin dudas fue de esos personajes que jamás se olvidarán


Un gran personaje y gran amigo. Entrañable.
Junto a su padre, es una de las personalidades de la localidad de Campana. No olvidar !!!
Me encantó leer esta historia. Gracias Rango, Excelente artículo.