Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
16 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Elecciones en Pandemia y Post Pandemia

Emilio Augusto Raffo de Emilio Augusto Raffo
17 de enero de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:9 minutos
1 0
2
En Bolivia se llevaron a cabo elecciones el año pasado

En Bolivia se llevaron a cabo elecciones el año pasado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Creo pertinente efectuar un somero análisis del calendario electoral desarrollado en el pasado 2020 en el cual se han realizado elecciones en diversos países del mundo cursando los efectos de la pandemia originada por el COVID 19. En todos estos países los Estados han tomado los recaudos sanitarios correspondientes para proteger a la población del flagelo originado por la pandemia, a saber:

Israel: elecciones parlamentarias

Francia: elecciones municipales

República Dominicana: elecciones municipales

No te pierdas

No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025

República de Guinea: elecciones legislativas y referéndum

Corea del Sur: elecciones legislativas

República Dominicana: elecciones generales

Surinam: elecciones parlamentarias

San Cristóbal y Nieves: elecciones generales

Uruguay: elecciones departamentales y municipales

Bolivia: elecciones generales

Chile: plebiscito nacional

Belice: elecciones legislativas

Brasil: elecciones municipales

Argentina: elecciones municipales en Rio Cuarto, provincia de Córdoba

Venezuela: elecciones parlamentarias

De todos estos países, digamos que luego de las elecciones en República Dominicana se produjo un rebrote de los contagios pero no ha quedado claro si fue por motivo de los comicios o por otra circunstancia (conforme lo relatara un integrante del Organismo Electoral en el Seminario Permanente sobre elecciones en Pandemia y Post Pandemia dictado por la Universidad Nacional  de General San Martin.)

Digamos también que las elecciones en el estado Plurinacional de Bolivia tuvieron incidencia en nuestro territorio a raíz de lo cual se dictó un protocolo de medidas de Seguridad Sanitaria mediante acto administrativo 1784/2020 de la Jefatura de Gabinete y, a su vez, un pedido de la Legislatura Provincial de Buenos Aires, tendiente a adoptar las medidas pertinentes, en coordinación con lo municipios, presentado por el Diputado Pereyra (expediente D 2558/20-21).

Lo cierto que un minucioso análisis del Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos políticos de América Latina y del Caribe, pone en evidencia un incremento de los contagios en fechas concomitantes a la realización  de las elecciones, Israel, Nueva Guinea y Surinam, al igual que Francia con un notable incremento. (Informe final  Copppal, 8/1/21)

República Dominicana, según este informe ( y lo citado más arriba) no puede determinarse si los contagios obedecieron al acto comicial o al desarrollo de la curva

En Corea del Sur, en plena pandemia y con estrictos controles sanitarios la realización de los comicios no tuvo incidencia en los contagios, por solo mencionar algunos casos.

Dicho Observatorio Electoral arribó a las siguientes conclusiones:

En casi la totalidad de los procesos electorales analizados, la participación electoral ha sufrido una disminución de moderada a importante .

En los procesos electorales relevados y pese a la marcada disminución en la participación de  electores, no fue cuestionado el porcentaje de participación electoral, tanto por parte de las fuerzas políticas, organismos estatales omisiones de observación internacional. En cuanto a la relación de la curva de casos COVID-19 y evento electoral, al ser la misma contextualizada también en relación con el grado de apertura económica registrado en el país , en el mismo período, no se observa una relación directa entre jornada electoral y el  incremento/disminución de casos de contagio. Siendo las variaciones más factibles de asociar con los procesos propios del manejo de la pandemia en cada uno de los países .

Del registro y sistematización de los datos incluidos en los dos apartados anteriores, se concluye que la experiencia de las elecciones durante  2020 demuestra la importancia de reflexionar acerca de cómo trabajar los procesos electorales en pandemia en vistas a los procesos venideros.

Resulta central enfatizar la importancia de que se lleven a cabo los procesos electorales para fortalecer y garantizar nuestras democracias. La pandemia trajo no sólo crisis sanitaria en todo el mundo, sino que profundizó crisis económicas, políticas e institucionales en muchos de los países de la región. En este contexto, se evidenció que los derechos políticos son derechos humanos fundamentales, y como tal, deben arbitrarse los medios para garantizarse en conjunción y resguardo de otros derechos, como el de la salud.

En este sentido, las elecciones que se llevaron a cabo en el 2020 obligaron a los respectivos órganos electorales a tomar medidas de bioseguridad durante todo el proceso electoral y en varios casos, adaptar los sistemas electorales a las nuevas condiciones. Se modificaron calendarios, los partidos políticos tuvieron que repensar las campañas electorales, se sumaron establecimientos y se extendieron los horarios de votación, etc.

Los próximos procesos electorales deberán revisar las experiencias del 2020 para tomar buenas prácticas y trabajar en clarificar algunas que hayan generado confusión. En este contexto, es de suma importancia trabajar en la comunicación con la ciudadanía, así como profundizar la capacitación de las personas que van a cumplir un rol en el proceso electoral. Los nuevos tiempos requieren que los órganos electorales trabajen conjuntamente con los partidos políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía en general para fomentar procesos electorales democráticos y transparentes que brinden a todas las personas seguridad a la hora de ira ejercer su derecho al voto.

Dicho esto creemos necesario efectuar un adelanto en base a lo que ya expusiéremos en “Posibles Escenarios de las elecciones post pandemia en 90lineas.com

Elecciones en Pandemia o post Pandemia 2021

El calendario electoral Internacional para el 2021 nos pone de relieve las elecciones Presidenciales e Ecuador, Perú y Chile, y a las legislativas de Argentina y México.

En Europa  resultan destacables las parlamentarias en Alemania, Holanda, y las Presidenciales de Irán en Asia

Alguna consideraciones respecto a los comicios más cercando en América Latina:

Ecuador:

El último día de diciembre fueron oficializados los 16 candidatos que tendrán 36 días hasta el 7 de febrero para desplegar su estrategia política y convencer a los votantes. Para evitar una segunda vuelta el 11 de abril, el más votado deberá superar el 40% de los votos con una ventaja de diez puntos sobre el segundo. El que consiga más votos asumirá el 24 de mayo. 

Si bien Rafael Correa no figura en ninguna boleta es uno de los grandes protagonistas de esta elección. La campaña orbita alrededor de la figura del ex presidente, que fue inhabilitado a ser candidato después de quedar confirmada su condena a más de 8 años de prisión acusado de corrupción. 

Hasta el momento, no hay un favorito claro pero existen cuatro nombres fuertes: el banquero y empresario Guillermo Lasso, el líder indígena Yaku Pérez, el economista correista Andrés Arauz y el exportador bananero Álvaro Noboa, candidato que todavía no está confirmado.

Para la consultora Perfiles de Opinión, Andrés Arauz encabeza la intención de voto con 24%, le sigue Alvaro Noboa con el 17%, Guillermo Lasso con el 12% y Yaku Pérez con 10% en un escenario con más del 31% de intención de voto nulo o blanco. 

Hay un dato que sorprende, a un mes de las elecciones, más de un 50% de los consultados todavía no define su voto, lo que marca un escenario de lo más abierto.

Perú

Luego de un año que será recordado por los tres presidentes en una semana, en medio de una crisis política todavía no resuelta, este 11 de abril los peruanos y peruanas elegirán a su próximo presidente.

A pesar de que falta un mes para el 10 de febrero, fecha límite para la publicación de las fórmulas presidenciales, el órgano electoral ya confirmó la inscripción de 24 candidaturas que funciona como radiografía de la fragmentación política que caracteriza a Perú.

Según las últimas encuestas, el ex arquero de fútbol y ex alcalde George Forsyth continúa liderando la intención de voto con un 18%. Forsyth, del partido Victoria Nacional, representa la nueva cara de Restauración Nacional, un espacio de extrema derecha conducido por el pastor evangélico Humberto Lay.

En segundo lugar está Julio Guzmán, candidato por el liberal Partido Morado, que no supera el 8% en intención de voto. Guzmán cuenta con el respaldo de Francisco Sagasti, actual presidente interino de Perú quien asumió luego de la crisis política de noviembre.

Pegado a Guzmán, sin superar los 7 puntos, le sigue una referente de la centro izquierda peruana, Verónika Mendoza y la conservadora Keiko Fujimori, que intentará por tercera vez disputar el cargo de presidente.

Además de las candidaturas, toma cada vez más fuerza el debate por una nueva Constitución en Perú que regule de mejor manera la compleja relación entre los distintos poderes del Estado. Según la última encuesta de Celag, 9 de cada 10 peruanos creen que es necesario cambiar la Constitución, mientras el 67% confía en que un nuevo texto constitucional podría resolver el conflicto entre los poderes del Estado.

  • Chile:

Este país tendrá seis elecciones este año. Después del plebiscito constitucional del 25 de octubre pasado, el 11 abril irán a las urnas para definir quiénes serán los 155 miembros encargados de redactar la nueva Constitución. También eligieron a los gobernadores regionales, alcaldes y concejales de todo el país. El 4 de julio tendrán primarias y, unos meses más tarde, el 21 de noviembre, será el turno de las presidenciales y legislativas.

Hasta el momento, las encuestas dicen que el alcalde comunista de Recoleta, Daniel Jadue, es el que lidera la intención de voto con un 18%. Pelean por el segundo lugar el alcalde conservador de Las Condes, Joaquín Lavín contra Pamela Jiles, diputada del Partido Humanista, ambos con un 11%. Un poco más lejos se ubica el precandidato Heraldo Muñoz, canciller de Michelle Bachelet durante su segunda presidencia, con poco menos de un 3%, entre otros.

Se observará una campaña presidencial mediada por un proceso constituyente. Después de ir a las urnas para elegir a las personas que se encargarán de redactar la Constitución, recién en mayo o junio de 2022, deberá ser aprobada en un plebiscito obligatorio. 

He considerado oportuno efectuar citas de encuestas, aunque pongo de relieve que no es mi estilo ni costumbre, dado que en algunos casos de los comicios del 2020 se ha notado una notoria disminución de asistencia a los actos comiciales y nos pone en la región ante una suerte de imprevisibilidad electoral.

Ello  virtud de la incertidumbre que genera en la población la movilización en todo el proceso electoral con el consiguiente riesgo de contagios.

En lo que respecta a las elecciones de medio término de la República Argentina, mucho se ha hablado de una eventual modificación del sistema electoral y, en especial, de suspensión del modo de selección de candidatos a cargos públicos electivos, esto es las PASO ( primarias abiertas simultáneas y obligatorias)

En este punto también adelantamos nuestra opinión en 90lineas.com así como también nos referimos al caso concreto de la suspensión de las PASO en Salta.

En tal sentido y atendiendo a los antecedentes reseñados mas arriba,  a la mentada suspensión de las PASO en Argentina, deberíamos repasar lo expuesto en dicha oportunidad con la finalidad  de evitar un probable incremento de contagios habida cuenta lo que está sucediendo en  nuestra región y en el mundo entero.

EMILIO AUGUSTO RAFFO

Experto en Derecho Electoral

 

 

 

Etiquetas: calendarioeleccioneselectoralpandemiapost
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Los modelos eléctricos e híbridos y los SUV se salvaron en 2020

Siguiente artículo

El «loco» Bouchard, el corsario argentino que liberó California

Te puede interesar Más historias

No es Moisés… es como el Faraón
Política y Economía

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón
Política y Economía

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda
Política y Economía

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Comentarios 2

  1. Lucho says:
    4 años ago

    Un brillante profesor muy bien el articulo muy claro

    Responder
  2. Lucho says:
    4 años ago

    Muy buen articulo un capo el Dr.Raffo claritos los conseptos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + ocho =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

16 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital