Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
23 de marzo de 2023
  • Login
23 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    Homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    canasta

    La variación de la canasta alimentaria platense fue de un 7,8% en febrero

  • Política y Economía
    Inflación

    Inflación, caída de ingresos, FMI y elecciones: un combo explosivo

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    AySA

    AySA celebró un nuevo aniversario de su creación

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Patagones-Panorámica

    En marzo el turismo sigue abierto en la Provincia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    Homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

    canasta

    La variación de la canasta alimentaria platense fue de un 7,8% en febrero

  • Política y Economía
    Inflación

    Inflación, caída de ingresos, FMI y elecciones: un combo explosivo

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    Kicillof en el Plenario de UPCN Provincia

    AySA

    AySA celebró un nuevo aniversario de su creación

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Se realizó el acto de normalización de la CGT regional

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

    Algo huele muy mal en Europa y el olor llega hasta aquí

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Patagones-Panorámica

    En marzo el turismo sigue abierto en la Provincia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

    El Lado Oscuro de la Luna: cumple 50 años uno de los mejores discos de la historia

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Covid-19: ya somos peores

Muchos soñaban con un mundo más solidario tras la pandemia. Pero mucho antes de su fin, ni bien aparecieron las primeras vacunas, las “naciones más ricas y las multinacionales farmacéuticas” están haciendo su juego: el 95% de las dosis se concentran en apenas 10 países, mientras que un solo estado pobre (Guinea) recibió ¡25 vacunas! “El mundo está al borde de un fracaso moral catastrófico”, advirtieron desde la ONU

Carlos Altavista de Carlos Altavista
22 de enero de 2021
en Mundo
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
1
Covid-19: ya somos peores

Guinea recibió en los últimos días 25 vacunas para la Covid-19. Una verguenza mundial. Dura advertencia de la OMS sobre la inequidad en el reparto de las dosis (Afrik 21)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Bartolo era un niño que un día sembró un cuaderno en un macetón. Lo regó, lo cuidó, y cuando menos lo esperaba, ¡trácate!, brotó una planta tiernita que pronto comenzó a dar cuadernos hermosísimos, como esos que les gustan a los chicos. “¡Ahora todos los niños tendrán cuadernos!”, exclamó Bartolo (pobrecitos los chicos del pueblo, estaban tan caros los cuadernos que las mamás, en lugar de alegrarse porque escribían mucho y los iban terminando, se enojaban). Bartolo salió a la calle y empezó a regalarles cuadernos a todos los niños. Y cada vez que acababan uno, les daba otro.

Pero un día, el (único) Vendedor de Cuadernos se enojó, fue a ver a Bartolo y le ofreció todo lo que a un chico le puede gustar en el mundo, a cambio de la planta. “No, los cuadernos no son para vender sino para que los chicos trabajen tranquilos”, fue la respuesta. El hombre enfureció, se fue amenazando a Bartolo y volvió con la policía para que se lleven la planta. Entonces aparecieron todos los niños del pueblo y, por las buenas, lo impidieron. “Buen negocio en otra parte”, gritó Bartolo al Vendedor cuando este se iba.

Un día, la Organización Mundial de la Salud clasificó como (la primera) pandemia (en los últimos 102 años) al SARS-CoV-2, un virus que empezó a enfermar y matar a millones de personas en todo el mundo, provocó desempleo, hambre, incertidumbre, y muchísima información confusa y hasta falsa. Pero no fueron pocos los que vieron una luz al final de ese lúgubre túnel: “el mundo se volvería más solidario y la gente cambiaría su materialista y egoísta escala de valores”. La OMS habló de vacunas para todos cuando estuviesen listas. El Papa Francisco pidió que la ley de mercado no prevalezca sobre la salud pública.

Pero (siempre hay un pero) menos de un año después “el egoísmo de los países ricos y las farmacéuticas” puso al mundo “al borde de un fracaso moral catastrófico respecto de la distribución equitativa de las vacunas contra la Covid-19. El precio de este fracaso se pagará con vidas y medios de subsistencia en los países más pobres del planeta” (Noticias ONU, 18/01/2021).

No te pierdas

¿Qué es lo que pasa en Francia?

¿Qué es lo que pasa en Francia?

22 de marzo de 2023
Crisis bancaria

Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

20 de marzo de 2023
Médicos y enfermeros, los primeros en recibir la vacuna contra la Covid-19 en la India (Unicef)

En la vida real, el avaro Vendedor le quitó la planta a Bartolo. O, peor aún, los sueños de “salir mejores” de la pandemia comenzaron a romperse en mil pedazos antes de que esta llegue a su fin.

Podríamos hablar de los dueños o arrendatarios de departamentos que se complotaron para echar de los edificios a médicos y enfermeras por “temor a ser contagiados”; de las marchas anticuarentena, antibarbijo, antivacuna “comunista”, antitodo, con centenares de personas que se amontonaban en las calles contagiándose y contagiando para luego ser atendidas por los médicos y enfermeras que habían echado de los edificios; de los mediáticos sabelotodo que denostaron y siguen denostando a la vacuna Sputnik V y al suero equino made in Ciencia Argentina sin ningún argumento; a las fiestas clandestinas y no tan clandestinas con dedicatorias a las autoridades al ritmo de música electrónica o reggaetón, sin distancia ni mascarilla ni nada, que llevaron los casos, en pleno enero, a niveles de julio-agosto; y un largo etcétera.

¿Ya éramos así?

Lo cierto es que ya somos peores. O bien éramos así y la pandemia, como lo hizo en cientos de ámbitos, corrió el velo del egoísmo y del sálvese quien pueda en un mundo brutalmente partido en dos.

“Mientras que en 49 países de ingresos altos y medios se han distribuido 39 millones de dosis de vacunas, en un solo país de ingresos bajos apenas 25 personas han sido inmunizadas”, informó esta semana el director de la agencia de la ONU para la salud, llamando la atención sobre la inequidad que está ocurriendo pese a todo lo que se luchó por evitarla a través de COVAX, una iniciativa que “está siendo obstaculizada por contratos bilaterales entre compañías y naciones ricas”, dispararon desde la OMS (COVAX es  una alianza impulsada por actores públicos y privados que tiene como fin garantizar el acceso equitativo en el mundo a las vacunas que se logren desarrollar; Argentina forma parte desde el primer minuto).

El director general de la OMS, el africano Tedros Adhanom Gebreyesus, condenó en un fuerte discurso ante la junta ejecutiva de la organización “la actitud egoísta de algunos países ricos y compañías (multinacionales farmacéuticas)”.

El académico y referente mundial en paludismo, VIH/sida y salud de la madre y el niño denunció que “incluso aún cuando defienden el acceso equitativo (en los discursos públicos), algunos países y empresas continúan dando prioridad a los acuerdos bilaterales, evitando de esa forma el mecanismo COVAX, la iniciativa puesta en marcha para garantizar un acceso igualitario a las inmunizaciones, lo cual está provocando un aumento de los precios y que salten al frente en la lista”.

La vacuna candidata que desarrolla la Universidad de Oxford en el Reino Unido es parte de la iniciativa COVAX. De este proyecto participan Argentina y México, que ya la están fabricando (Universidad de Oxford)

En el sitio de noticias de las Naciones Unidas (ONU), Tedros sentenció: “Esto está mal. Y la situación se ve agravada por el hecho de que la mayoría de los fabricantes han priorizado la aprobación regulatoria en los países ricos, donde las ganancias son más altas, en lugar de presentar expedientes completos a la Organización Mundial de la Salud. Esto podría retrasar las entregas de COVAX y crear el escenario exactamente contrario al que se pensó en evitar cuando se diseñó la iniciativa, mediante acaparamiento, un mercado caótico, una respuesta descoordinada y una disrupción social y económica continua”, subrayó.

Veinticinco dosis para Guinea: vergüenza mundial

El titular de la OMS añadió que el enfoque de “yo primero” no sólo deja en riesgo a las personas más pobres y vulnerables del mundo, sino que también es contraproducente, y, en última instancia, acciones de ese tipo “solamente prolongarán la pandemia, las restricciones necesarias para contenerla, y el sufrimiento humano y económico”.

Luego se zambulló en las cifras del horror. “En la actualidad se han administrado más de 39 millones de dosis de vacunas en al menos 49 países de ingresos más altos. Y apenas se han administrado 25 dosis en un país de ingresos más bajos. No 25 millones; no 25.000; sólo 25”, exclamó, sin dar los nombres de los países.

No obstante, como la información es pública, inmediatamente se supo que los 10 países de ingresos medios y altos que al despuntar esta semana concentraban el 95% de las dosis en el mundo eran Estados Unidos, Canadá, Rusia, Italia, España, Reino Unido, Alemania, China, Israel y Emiratos Arabes Unidos.

En tanto, las 25 dosis que recibió Guinea representan el 0,00006% del total de dosis aplicadas. Menos que los alumnos de un grado de escuela de primaria. Aproximadamente, el plantel promedio de un equipo de fútbol chico. Al mismo tiempo, hasta hace 48 horas Estados Unidos vacunó a 12 millones de personas (y ayer, ni bien asumió la presidencia, Joe Biden prometió vacunar a 100 millones de estadounidenses en los prósimos 100 días), China a 10 millones, Reino Unido a 4,3 millones e Israel a 2,4 millones.

La buena noticia que llegó desde Washington es que, tras el aviso del ex presidente Donald Trump de abandonar la OMS, lo cual se iba a concretar en julio de este año, ayer Biden emitió un decreto dando marcha atrás con esa nefasta decisión y, además, comprometió la presencia de EEUU en el COVAX. Nadie espera milagros, pero el mensaje va en el sentido correcto.

A este ritmo no habrá inmunidad de rebaño

La meta de la OMS es que este año se vacune al 20% de la población mundial, para lo cual la concentración de vacunas en países ricos que se ha observado hasta ahora debe dar un vuelco enorme. El 70% del planeta debe vacunarse para que se alcance la “inmunidad de rebaño”, lo cual pondría fin a la pandemia. Pero los 39 millones de dosis en 49 países representan el 0,5% de la comunidad global. “No es demasiado tarde. Hago un llamamiento a todas las naciones para que trabajen juntas a fin de garantizar que durante los primeros 100 días de este año se esté vacunando a los trabajadores de la salud y a las personas mayores en todos los países. No es posible que haya algunos donde se vacuna a gente joven y saludable en esta primera etapa”, dijo. Tampoco que se inyecte a extranjeros, promoviendo una suerte de turismo anti-Covid, como ocurrió en Florida, EEUU, con la triste participación de una mediática argentina.

Y a propósito de Argentina, haber contado en semejante contexto con las primeras 300 mil dosis para el personal de salud y, a partir de hoy, con un millón de dosis por semana (hasta cubrir las primeras 5 millones de vacunas) de la Sputnik V, es ocupar un lugar de privilegio. El país fue de los primeros cinco que comenzó a vacunar en el mundo. En tanto, el titular de Salud, Ginés González García, aseguró que ya se aseguraron 51 millones.

Por último, una aclaración: el cuento ‘La planta de Bartolo’ de la escritora Laura Devetach con que comienza esta nota, fue publicado en 1964. De más está decir que tras el 24 de marzo de 1976, ese cuento y todos los que formaban parte del libro ‘La torre de cubos’ fueron censurados. Es que daban un mensaje socialista o comunista (¿como la vacuna Sputnik V?).

 

Etiquetas: menosmundopandemiapeoressolidariosomos
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

La contemplación del piano

Siguiente artículo

Vuelve a producir Adidas: el Gobierno destaca que suman cuatro meses de recuperación

Te puede interesar Más historias

¿Qué es lo que pasa en Francia?
Mundo

¿Qué es lo que pasa en Francia?

22 de marzo de 2023
Crisis bancaria
Mundo

Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

20 de marzo de 2023
Arde París
Mundo

Arde París

18 de marzo de 2023
bolsas europeas
Mundo

Pánico en las bolsas europeas

17 de marzo de 2023
Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»
Mundo

Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

8 de marzo de 2023
Mediterráneo
Mundo

Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

6 de marzo de 2023
Siguiente artículo
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

Comentarios 1

  1. Javier Balsa says:
    2 años ago

    Excelente nota

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

15 de marzo de 2023
Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

20 de marzo de 2023
La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

22 de septiembre de 2021
Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

20 de marzo de 2023
Aquí están, estos son… Los culpables del calor extremo

Aquí están, estos son… Los culpables del calor extremo

23 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
¿Qué es lo que pasa en Francia?

¿Qué es lo que pasa en Francia?

22 de marzo de 2023
Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

22 de marzo de 2023
Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

21 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist