Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
8 de diciembre de 2023
  • Login
29 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    lengua española

    Avanza la postulación de La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

  • Política y Economía
    democracia

    ¿Por qué Alfonsín eligió el 10 de diciembre para el regreso de la democracia?

    Construcción

    Construcción: «Hay muchas obras para defender»

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    aguinaldos

    Massa garantizó fondos a las provincias para pagar sueldos y aguinaldos

  • Educación
    oficiales

    Egresaron 670 nuevos oficiales penitenciarios

    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    mural

    El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    libros

    Lanzan taller de reparación de libros

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

  • Deportes
    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

  • Espectáculos
    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    finde largo

    Un finde largo cargado de actividades turísticas en la Provincia

    "Elijo Creer"

    Se estrena en los cines «Elijo Creer»

    Una casa con diez pinos

    Una casa con diez pinos

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Jain, mucho más que Makeba

    Jain, mucho más que Makeba

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    diciembre

    Diciembre de fiesta en la Provincia

    Mi cuarto

    Mi cuarto

  • Personalidades
    Gustavo Navarro

    Gustavo Navarro, el poeta de la resiliencia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Manuelita

    Inauguran un nuevo monumento de Manuelita en Pehuajó

    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Nobel de la Paz

    Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

  • Salud
    residencias médicas

    Se anotaron 73 profesionales para las residencias médicas bonaerenses

    diabetes

    Movida de concientización contra la diabetes

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    ministerio de Salud

    Distinguen al ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    lengua española

    Avanza la postulación de La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

  • Política y Economía
    democracia

    ¿Por qué Alfonsín eligió el 10 de diciembre para el regreso de la democracia?

    Construcción

    Construcción: «Hay muchas obras para defender»

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    aguinaldos

    Massa garantizó fondos a las provincias para pagar sueldos y aguinaldos

  • Educación
    oficiales

    Egresaron 670 nuevos oficiales penitenciarios

    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    mural

    El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    libros

    Lanzan taller de reparación de libros

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

  • Deportes
    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

  • Espectáculos
    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    finde largo

    Un finde largo cargado de actividades turísticas en la Provincia

    "Elijo Creer"

    Se estrena en los cines «Elijo Creer»

    Una casa con diez pinos

    Una casa con diez pinos

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Jain, mucho más que Makeba

    Jain, mucho más que Makeba

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    diciembre

    Diciembre de fiesta en la Provincia

    Mi cuarto

    Mi cuarto

  • Personalidades
    Gustavo Navarro

    Gustavo Navarro, el poeta de la resiliencia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Manuelita

    Inauguran un nuevo monumento de Manuelita en Pehuajó

    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Nobel de la Paz

    Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

  • Salud
    residencias médicas

    Se anotaron 73 profesionales para las residencias médicas bonaerenses

    diabetes

    Movida de concientización contra la diabetes

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    ministerio de Salud

    Distinguen al ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hace 27 años el Lobo gritaba campeón: «Cuantos más años pasan, más lo valoramos», dijo el Indio Ortiz

Gimnasia le ganó la final a River en el Bosque y sumó así en 1994 su segundo campeonato argentino de su rica historia

Agustín Altavista de Agustín Altavista
30 de enero de 2021
en Deportes
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Era una tarde calurosa en el bosque platense y las tribunas del estadio se encontraban repletas. Aquel 30 de enero, como hoy pero hace 27 años, Gimnasia vencería a River por 3 a 1 para coronarse campeón de la Copa Centenario de la AFA y levantar un trofeo después de 65 años.

Cuando el árbitro Javier Castrilli sonó el silbato que indicaba el final del partido, las tribunas rompieron en un aullido y el festejo retumbó por todos los rincones de La Plata.

El cielo azul que cubría la Ciudad se encontraba pintado con trazos de nubes blancas y parecía también querer formar parte de una jornada inolvidable tanto para hinchas como jugadores.

“Cuantos más años pasan, más lo valoramos quienes la jugamos”, cuenta el ‘Indio’ Ortiz, quien por aquel entonces llevaba la cinta de capitán. “Estoy muy orgulloso de haber sido el capitán de ese equipo, por los jugadores que había, el grupo y la clase de gente que componía el club”, remarca.

No te pierdas

Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

7 de diciembre de 2023
Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

11 de noviembre de 2023

Gimnasia había comenzado a armar un plantel competitivo dos años atrás. A los formados en el club se le fueron sumando jugadores uruguayos bien recordados por el hincha como el ‘Topo’ Sanguinetti, Guerra, Bengoechea, Perdomo, Montelongo y Ostolaza. Con Gregorio Pérez al mando del equipo, el Lobo había conseguido en 1992 alcanzar la semifinal de la Copa Conmebol.

“Fuimos el primer equipo que clasificó a una copa internacional y llegamos a una semifinal. Pocos se acuerdan de eso”, apunta el ‘Indio’. En efecto, Gimnasia eliminaría en octavos a O’Higgins de Chile, dejaría en el camino a Peñarol con un contundente 3 a 1 en el Bosque en cuartos, y tras un doble 0 a 0 contra Olimpia de Paraguay caería por penales.

La Copa Centenario de la AFA comenzó a jugarse en julio de 1993 durante el receso invernal. El formato contemplaba una ronda de perdedores, es decir, que cada club contaba con una segunda oportunidad en caso de perder un partido. La final, por falta de tiempo, se organizó para el receso de verano, en enero de 1994. Gimnasia accedió a la final sin perder un solo partido, derrotando a Estudiantes, Newell’s, Argentinos Juniors y Belgrano, con la dupla Ramaciotti-Sbrissa a la cabeza del equipo.

River llegaba desde la ronda de perdedores y, debido al formato de la copa, necesitaba vencer a Gimnasia dos veces para coronarse campeón. Para el Lobo, que ya contaba con Roberto Perfumo como DT, bastaba con un empate en el primer partido.

Héctor Delmar, presidente de ese entonces, levanta la Copa Centenario que hoy se exhibe en las vitrinas de la sede de calle 4

“La noche anterior a la final tuvimos una charla muy linda con todo el plantel”, comienza contando el ‘Topo’ Sanguinetti, quien terminaría siendo el segundo jugador con más partidos disputados en el club. “Nos sentamos en una mesa a tomar café, todos se expresaron. Nos sentíamos muy motivados, teníamos el convencimiento de que podíamos ganarlo”, continúa el uruguayo. “Hablamos acerca de que el empate nos valía para ser campeones, pero no nos servía. Queríamos ganar”, subraya. No era para menos, puesto que Gimnasia enfrentaría al día siguiente a un River con muchos pesos pesados.

“Como el River de hoy, aquel era uno con jerarquía en todos los puestos”, apunta Ortiz. Dirigidos en ese momento por Pasarella, el equipo millonario presentaba a jugadores de la talla de Goycochea, Hernán Díaz, Astrada, Berti y Ortega, entre otros. Sería el mismo River que, un par de meses después de perder la final, saldría campeón del Apertura 1993-1994 y que sentó las bases del equipo que ganó la Copa Libertadores en 1996.

El fútbol argentino, por aquellos años, era muy diferente al actual. La mayoría de los equipos contaba con grandes planteles, partir hacia Europa o a otras ligas no era moneda corriente como lo es hoy y los proyectos deportivos a mediano o largo plazo obtenían buenos resultados.

EL PARTIDO

La primera media hora de la final tuvo como protagonista a River, que se adueñó de la pelota, aunque sin generar demasiado peligro. La defensa sólida que había conformado Gimnasia aún es bien recordada por los hinchas, que la recitan de memoria: Sanguinetti, Morant, Ortiz y Dopazo.

Fue exactamente a los 31 minutos de la primera etapa, cuando el árbitro Javier Castrilli decidió cobrar penal de Talarico contra Hernán Díaz, infracción que a priori pareció ocurrir fuera del área.

El encargado de patear fue Rivarola, quien pretendió fusilar al arquero con un remate orientado hacia la izquierda. Lavallén, el primer héroe de la jornada, logró afianzar su mano derecha para contener el violento disparo y desviar la pelota al córner. En la hinchada tripera se gritó como un gol, y los jugadores corrieron a abrazar al arquero como si de eso se tratase.

El ‘Lolo’ Lavallén atajó un penal que definiría el rumbo del partido

A partir de ese momento, todo pareció cambiar. Gimnasia tomó las riendas del partido, arrinconó a River y, sobre el final del primer tiempo, Guillermo Barros Schelotto colocó un centro al área para que Hugo Guerra enviara la pelota al fondo del arco de la tribuna del bosque. El Lobo ganaba 1 a 0 y la cancha explotaba de euforia, pasión y mucha alegía.

El uruguayo Hugo Guerra anticipó a su marcador para adelantar a Gimnasia

Al comienzo del segundo tiempo, tras una pelota peinada de Medina Bello en el centro del campo, Berti habilitó a Villalba para que River igualara el marcador. El empate aún le servía a Gimnasia, que sin embargo fue por mucho más.

A los 31 minutos del complemento, un córner ejecutado por Guillermo en el que Goycochea quedó a mitad de camino es empujado por Pablo Fernández. El delirio en la hinchada local se desató: quedaban 15 minutos y River necesitaba dos goles para forzar un segundo partido.

Ya sobre la hora, estando River con uno menos por la expulsión de Hernán Díaz, en el minuto 44 y tras una contra letal, el ‘Yagui’ Fernández le dejó la pelota servida a Guillermo, que sólo tuvo que empujarla dentro del arco. Gimnasia era campeón.

LOS AÑOS POSTERIORES

Durante toda la década, Gimnasia fue un equipo al que nadie quería enfrentar. Con muy pocas excepciones, el equipo siempre se ubicó entre los 10 primeros de la tabla, logró tres segundos puestos y un tercer puesto. Jugó dos copas internacionales y consiguió victorias icónicas, como vencer durante el mismo torneo a Boca por 6 a 0 el día de la reinauguración de La Bombonera, y a Racing por el mismo resultado en el Bosque.

Sin embargo, el recuerdo de la Copa Centenario parecía haber languidecido. “Fue casi igual a la copa que ganó Tigre hace poco, o como la Copa Argentina, con la diferencia de que eran todos equipos de primera división”, remarca el ‘Indio’ Ortiz.

La prensa hegemónica local, que por aquellos años contaba con una fuerte editorial contraria a Gimnasia, logró instalar un relato que penetró en ciertos sectores del fútbol. “Algunos medios ayudaron a que no se le diera valor”, apunta Sanguinetti al respecto y Ortiz coincide: “Sentimos que le quitaron valor al título en su momento”.

Tapadas de revistas deportivas de los años ´90

Los intentos de despojar a Gimnasia de un título han caído en estos últimos año en saco roto. La proliferación de las redes sociales y el acceso casi universal a Internet permiten acceder a la transmisión del partido y las tapas de los diarios y revistas. Logran de este modo traer, una vez más, el recuerdo tanto para quienes lo vivieron como para los más jóvenes. Que la frialdad de las estadísticas y la prensa pretendan ocultarlo es asunto aparte.

FICHA DEL PARTIDO

Gimnasia: Javier Lavallén; Sanguinetti, Morant, Ortiz, Dopazo; Pablo Fernández, Bianco, Talarico (Favio Fernández), Gustavo Barros Schelotto; Hugo Guerra, Guillermo Barros Schelotto. DT: Roberto Perfumo.

River Plate: Goycochea; Hernán Díaz, Rivarola, Corti, Pablo Lavallén; Toresani, Astrada, Sergio Berti, Ariel Ortega (Hernán Crespo); Villalba, Silvani (Medina Bello). DT: Daniel Passarella.

Goles: 44′ Guerra (Gimnasia), 49′ Villalba (River), 76′ Pablo Fernández (Gimnasia), 89′ Guillermo Barros Schelotto (Gimnasia).

Expulsado: 88′ Hernán Díaz.

Árbitro: Javier Castrilli.

Festejo de los jugadores que lograron la gloria
La tapa del deportivo de Clarín del 31 de enero de 1994
Etiquetas: 1994campeónCentenariocopaGimnasiarecuerdo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

La Costa local en alerta por la sudestada

Siguiente artículo

Comenzó la vacunación de adultos mayores y docentes que integran grupos de riesgo

Te puede interesar Más historias

Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias
Deportes

Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

7 de diciembre de 2023
Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei
Deportes

Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

11 de noviembre de 2023
La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP
Deportes

La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

8 de octubre de 2023
Se corre este domingo la Maratón de la UNLP
Deportes

Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

5 de octubre de 2023
Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez
Deportes

Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

2 de octubre de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?
Deportes

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
democracia

¿Por qué Alfonsín eligió el 10 de diciembre para el regreso de la democracia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − diez =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

4 de diciembre de 2023
Una casa con diez pinos

Una casa con diez pinos

3 de diciembre de 2023
Gustavo Navarro

Gustavo Navarro, el poeta de la resiliencia

3 de diciembre de 2023
Conmovedor: la familia de un caído en Malvinas le regaló su última carta a Cristina

Conmovedor: la familia de un caído en Malvinas le regaló su última carta a Cristina

6 de diciembre de 2023
Francisco Cestino

¿Quién fue Francisco Cestino?

4 de diciembre de 2023
democracia

¿Por qué Alfonsín eligió el 10 de diciembre para el regreso de la democracia?

8 de diciembre de 2023
Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

7 de diciembre de 2023
Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

7 de diciembre de 2023
oficiales

Egresaron 670 nuevos oficiales penitenciarios

8 de diciembre de 2023
Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

6 de diciembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist