Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juan H. Quijano, el radical galerita que fue clave en la conformación del peronismo

Radical correntino, se peleó con Yrigoyen y fue colaborador del aristócrata Marcelo T. de Alvear. Próspero empresario agropecuario en su provincia y en Chaco, creó la Sociedad Rural de Corrientes y también presidió la chaqueña. No obstante, fue un hombre imprescindible para la llegada de Perón al gobierno y uno de sus más leales lugartenientes

Carlos Altavista de Carlos Altavista
15 de septiembre de 2024
en Personalidades, Política y Economía
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
1
Juan Domingo Perón, vestido de militar, y Juan Hortensio Quijano, a su derecha en la foto (Crédito: Diario Río Negro)

Juan Domingo Perón, vestido de militar, y Juan Hortensio Quijano, a su derecha en la foto (Crédito: Diario Río Negro)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Juan H. Quijano.- La historia a veces le reserva un capítulo muy breve a figuras que fueron claves en su devenir. Generalmente, ello ocurre cuando hay otra u otras que, por su envergadura, las eclipsan. Como hemos abordado en otra nota de 90 Líneas, el marino francés Hipólito Bouchard -nacionalizado como ciudadano de la Provincias Unidas del Río de la Plata- fue una figura medular en el proceso independentista nacional y latinoamericano, pero quedó a la sombra de San Martín, Belgrano y Guillermo Brown.

  • Artículo relacionado: El «loco» Bouchard, el corsario argentino que liberó California

Salvando las distancias, hubo un hombre fundamental en la llegada de Juan Domingo Perón a la presidencia de la Nación y en la conformación del movimiento nacional peronista, lo cual inició una divisoria de aguas en la historia y en la sociedad argentina que llega hasta nuestros días, pero que quedó (casi) en el anonimato político frente a las enormes estampas de Perón y de Eva Perón. Se trata de Juan Hortensio Quijano, vicepresidente del creador del justicialismo.

Hay datos muy interesantes a tener en cuenta. Por un lado, en el imaginario colectivo Quijano fue un yrigoyenista a secas. Algo con lógica, pues los seguidores de Don Hipólito Yrigoyen se volcaron en gran número al movimiento sociopolítico naciente en aquella década de los ’40.

Lo cierto es que Quijano, si bien al principio fue yrigoyenista, luego se enfrentó a Don Hipólito y siguió a Marcelo T. de Alvear, líder del radicalismo liberal con el cual se identificaban los llamados «radicales antipersonalistas” o «galerita», pues sus dirigentes usaban las galeras típicas de los aristócratas argentinos de principios del siglo XX. Fue el sector de la UCR que encabezó esa rarísima alianza, la Unión Democrática, que enfrentó al peronismo en las elecciones del 24 de febrero de 1946.

No te pierdas

No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025

Rara porque allí convergieron radicales aristócratas, conservadores que protagonizaron la llamada década infame y que proscribieron a la UCR (1930-1943), demócrata-progresistas, socialistas y comunistas.

juan h. quijano

Juan Hortensio Quijano, Eva Duarte de Perón y Juan Domingo Perón. Alvearista y ruralista, el correntino fue uno de los hombres más leales al militar nacionalista y actor clave del origen y desarrollo del movimiento nacional

¿Qué pudo impulsar a quien años después sería un hombre fundamental para que el general Perón encabezara 10 años de gobierno nacionalista que marcaron a fuego la historia nacional, a sentirse cómodo en algún momento en el ambiente galerita de Alvear? Algunos pensarán que fue debido a que era un muy próspero empresario agropecuario, un ruralista, fundador de la Sociedad Rural de Corrientes.

A la luz de la feroz oposición que los terratenientes argentinos ejercieron contra Perón y todos los gobiernos peronistas hasta hoy inclusive, suena, al menos, llamativo. No obstante, hay un dato clave en esta historia: el verdadero ideario de Quijano quedó de manifiesto en los hechos -teniendo en cuenta que era un hombre de muy pocas palabras- cuando apoyó decididamente el golpe militar de 1943 que puso fin a la década infame y al “fraude patriótico” de los conservadores, único golpe militar nacionalista e industrialista de la historia argentina. Es más, fue ministro del Interior del presidente de facto Edelmiro Farrel, circunstancia que le permitió conocer muy bien a Perón, secretario de Trabajo y Previsión, ministro de Guerra y vicepresidente de ese gobierno.

Quijano se sintió profundamente atraído por la figura de Perón, pero sobre todo por las políticas industrialistas y nacionalistas impulsadas por el militar, a punto tal que creó la UCR Junta Renovadora, que junto al Partido Laborista y el Partido Independiente le dieron el soporte del que aquél carecía para presentarse a elecciones tras la pueblada del 17 de octubre de 1945.

Con el tiempo, Juan Hortensio Quijano se convertiría en un pilar del primer gobierno peronista, el cual llevó a cabo las mayores reformas estructurales en el campo social y económico en democracia, a la vez que en un hombre leal con mayúsculas a Juan Perón.

De seguidor de Yrigoyen a colaborador de Alvear

En el sitio «Todo Argentina» relatan que Juan Hortensio Quijano nació en la estancia La Ley, a 20 kilómetros de Curuzú Cuatiá, en Corrientes, el 10 de junio de 1884.

“Estudió en Goya, luego en el colegio La Fraternidad de Concepción del Uruguay, y finalmente se graduó como abogado, en 1908, en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Allí encabezó una huelga estudiantil en 1904. Y en 1919 obtuvo el doctorado en jurisprudencia”, se detalla.

Muchísimas veces fue electo como convencional nacional de la UCR por su provincia. Como se dijo, de entrada siguió a Hipólito Yrigoyen, pero luego tuvo diferencias con él y “adhirió al sector antipersonalista conducido por Marcelo Torcuato de Alvear”, del cual incluso fue colaborador.

No pudo llegar a la gobernación de Corrientes, pese a que lo intentó. Tras ser abogado del Banco de la Nación Argentina filial Goya, en 1920 “se trasladó al Chaco, donde se dedicó a la actividad agroforestal con marcado éxito”.

juan h. quijano

«Vote Perón – Quijano, la fórmula del pueblo contra la oligarquía capitalista. Votándolos asegurará el bienestar de la masa trabajadora argentina». Una pintada durante la campaña para las elecciones del 24 de febrero de 1946 (crédito imagen: sin retórica noticias)

Fundó la Sociedad Rural de su provincia natal, Corrientes, y además presidió la Sociedad Rural de Resistencia, Chaco, entre 1936 y 1949.

“En octubre de 1945 fundó la Unión Cívica Radical Junta Renovadora con Armando Antille, Eduardo Colom y Juan Isaac Cooke (padre de John William Cooke, a la postre la única persona que Perón nombró como heredero de la conducción del movimiento en caso de que él muriese en el exilio). La UCR Junta Renovadora apoyó la candidatura presidencial de Perón para las elecciones de 1946 junto con el Partido Laborista y el Partido Independiente. En la campaña electoral, Quijano se volcó a la tarea de recorrer todo el país en busca de radicales para sumarse al nuevo grupo político, consiguiendo el apoyo de una línea de gran entusiasmo y notoriedad. El 24 de febrero del ’46 fue elegido vicepresidente de la Nación”, describen en «Todo Argentina».

  • Artículo relacionado: John William Cooke, el heredero de Perón

Como vicepresidente destacó en la profundización de las relaciones con Brasil, que dieron origen al denominado Pacto ABC, por Argentina, Brasil y Chile.

En 1951, después del histórico renunciamiento de Evita a la candidatura a vicepresidenta -presión de militares y sectores económicos muy poderosos mediante-, Quijano fue otra vez candidato a vice.

Enfermo, falleció el 3 de abril de 1952 antes de asumir su segundo mandato. “El cargo quedó vacante hasta 1954, año en que se realizaron elecciones especiales para elegir al vicepresidente, resultando electo el almirante Alberto Teisaire”, quien tres años después decidió apoyar a la dictadura de Aramburu-Rojas.

juan h. quijano

Juan Domingo Perón y Juan Hortensio Quijano (Crédito imagen: Perfil)

Símbolo de lealtad, así como de la heterogeneidad del peronismo

La figura de Quijano y esa actitud de Teisaire dan cuenta de la enorme heterogeneidad que conoció el peronismo desde su nacimiento, la cual lo acompañó hasta el enfrentamiento armado en los ’70 y sigue hasta la actualidad, aunque bajo formas -desde ya- muy distintas.

A propósito, en el libro “Juan H. Quijano, de empresario agropecuario a vicepresidente de la República” (Editorial de la Universidad Nacional de San Martín, 2017), de la investigadora del Conicet María del Mar Solís Carnicer, la autora hace hincapié en que “el peronismo, por su historia y por su centralidad como fenómeno político y cultural en la vida argentina, es uno de los temas más investigados en la actualidad. En los últimos años, se ha puesto el foco en la actuación de la denominada segunda línea de liderazgo peronista. Hombres y mujeres que contribuyeron con su desempeño al surgimiento del movimiento justicialista, a la estructuración del liderazgo de Perón y a la modelación de su doctrina (…) La figura de Juan Hortensio Quijano, quien fue vicepresidente durante el primer mandato de Perón y lo acompañó en la fórmula para un segundo mandato, no hace más que confirmar la heterogeneidad que le dio origen al peronismo, proceso en el que las élites políticas provinciales ocuparon un papel central, tal como lo demuestra la figura del dirigente radical y ruralista correntino”.

juan h. quijano

A la derecha, la boleta que el 24 de febrero de 1946 se impuso sobre la de la Unión Democrática cambiando la historia contemporánea argentina (crédito imagen: ámbito financiero)

juan h. quijano

Etiquetas: CorrientesJuan Hortensio QuijanoPerónPerón QuijanoperonismoQuijanoradicalismo galeritaSociedad RuralUCR Junta Renovadoravicepresidente
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Instituciones de la zona oeste movilizadas por la inseguridad

Siguiente artículo

Vuelven a televisar desde hoy partidos de fútbol para ver en forma gratuita por la TV pública

Te puede interesar Más historias

No es Moisés… es como el Faraón
Política y Economía

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw
Personalidades

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón
Política y Economía

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda
Política y Economía

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Comentarios 1

  1. HUGOR.SCHAFFER says:
    3 años ago

    Fekicitaciones por ,lanota sobre QUIJANO HUGO R.SCHAFFER

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital