Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
26 de septiembre de 2023
  • Login
14 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

En 1882, cuando nació formalmente la ciudad de La Plata, en el corazón del Bosque había una espectacular casona de casi mil metros cuadrados cubiertos, casco de la estancia Iraola. De ella sólo quedaron evidencias arqueológicas. No existe un solo papel, decreto, documento o crónica que cuente quiénes, cuándo, cómo y porqué la destruyeron. Las distintas hipótesis

Carlos Altavista de Carlos Altavista
5 de marzo de 2021
en Ciudad
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 14 de agosto de 1882, noventa y cinco días antes del acto de fundación de la ciudad de La Plata, se concretó la expropiación de la estancia de la familia Iraola por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado entonces por Dardo Rocha.

El Ejecutivo bonaerense pagó por el edificio principal y los puestos existentes la cantidad de 1.176.410 pesos moneda corriente (De Paula, Alberto – 1987. La ciudad de La Plata, sus tierras y su arquitectura). Más dinero aún se abonó para expropiar 99.750 árboles tasados a 14 pesos moneda corriente cada uno. Es decir, el bosque de la futura capital provincial, creado por los Iraola y luego intrusado hasta reducirlo a lo que es hoy en día.

¿Qué era ese “edificio principal”? El casco de la estancia. Una mansión imponente, extraordinaria para la época, tal cual la definieron los arqueólogos platenses que recrearon, en base a hallazgos materiales, la señorial casona, la extensión y características de las tierras de la familia Iraola, su nivel de vida y actividades.

Contaba con galería, balcón y terraza, y una superficie cubierta de entre 800 y 1.000 metros cuadrados. Tenía forma de letra ele y su entrada estaba precedida por un jardín estilo francés.

No te pierdas

debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

26 de septiembre de 2023
Olmos celebró un nuevo aniversario

Olmos celebró un nuevo aniversario

24 de septiembre de 2023

Desde la terraza se podía controlar al ganado y observar el río, que en ese entonces estaba muy cerca del actual trazado urbano de La Plata.

¿Dónde estaba ubicada la mansión? Detrás de la actual tribuna Centenario de la cancha de Gimnasia y Esgrima, más conocida en el mundo del fútbol como “la popular del Bosque”.

Imaginemos por un momento que la ciudad tuviese hoy esa joya arquitectónica prefundacional como parte de su patrimonio cultural e histórico. Se nos eriza la piel al pensarlo.

Pero sólo cabe en la imaginación. Como también hay que imaginar quiénes, cuándo, cómo y porqué la demolieron. ¡Pero cómo! ¡Habrá que investigar, consultar los documentos de la época, el decreto por el cual se ordenó su destrucción! Es lo lógico. Y por eso mismo, los arqueólogos del Museo de Ciencias Naturales, así como colegas suyos que trabajan en la Comuna y numerosos historiadores ya movieron cielo y tierra y, aunque parezca increíble, no hay absolutamente nada.

La pregunta que surge inmediatamente es porqué no existe el más mínimo registro de semejante despropósito. Quizás allí esté la respuesta: porque fue un despropósito injustificable.

Hay por lo menos tres teorías al respecto. En rigor, una no alcanza la categoría de teoría; es más bien un relato que ha ido pasando de boca en boca hasta cierta época, ya tan lejana que prácticamente no queda nadie que pueda dar testimonio. Otra fue enterrada por la evidencia arqueológica, la mató la ciencia. La tercera es la más verosímil y, hasta ahora, nadie la ha podido refutar.

El enigma de la mansión del bosque
La mansión Iraola estaba ubicada detrás de la tribuna Centenario (popular del bosque) de la cancha de Gimnasia. Tenía entre 800 y 1.000 metros cuadrados cubiertos, galerías, balcones, terraza y un amplio jardín estilo francés. Era de vanguardia para la época en que Gerónimo Iraola compró la estancia, hacia 1857. A principios del siglo XX fue demolida. Las causas y los autores de semejante barrabasada siguen siendo un gran enigma

Vamos por partes. El relato que se transmitió de generación en generación aseguraba que, para la época inmediatamente posterior al centenario de la República, la mansión Iraola se había convertido en un burdel de lujo. Así las cosas, la alta sociedad de entonces, supuestamente indignada, habría presionado a las autoridades para que le pongan fin.

¿Y para ello demolieron aquella fantástica edificación? Suena tan creíble como el artículo 5º del decreto de junio de 1882 por el cual se aprobó la traza de la naciente ciudad, que garantizaba que el bosque no sería dividido y quedaría como paseo público respetándose sus ejes principales: a partir de 1883 comenzaron las construcciones que lo redujeron a lo que es hoy. Huelgan las palabras (ver nota Historia del Bosque, el (ex) pulmón verde de La Plata).

La segunda “explicación oral”, a falta de un solo papel oficial que hable de tamaña barrabasada, fue que la estructura de la mansión Iraola estaba en muy mal estado, con riesgo de derrumbe.

“Estaba en un estado óptimo”, fue la conclusión a la que llegaron los arqueólogos a través de su exhaustiva investigación. Relatos de época, como ya veremos, confirman esta especie.

¿Y la tercera? Es la que han propuesto los investigadores del Museo y, ante la persistencia en el tiempo de semejante enigma, toma más y más cuerpo con el paso de los años. Sostienen que existía una necesidad política: la de contar que la ciudad de La Plata se construyó sobre la nada. Era la urbe más moderna para entonces. Diseñada por profesionales desde cero. Y ello debía coincidir con una sociedad moderna y pujante, no anclada en modos de producción, costumbres y edificaciones que provenían de las raíces del siglo XIX.

El inmediato comienzo de la deforestación del bosque (1883 en adelante) para construir el hipódromo, el chalet de los gobernadores (luego Colegio Nacional), el observatorio astronómico, el museo de ciencias naturales, las facultades de medicina, agronomía y veterinaria, el zoológico y un larguísimo etcétera que, lamentablemente, continuó hasta entrado el siglo XXI, abona la teoría de “La Plata punto cero”. Pero eso no podía quedar por escrito. Pues era inadmisible.

El equipo de arqueólogos dio con el único testimonio de un testigo ocular de la destrucción de la majestuosa mansión. En el año 1983, Emma Sanguinetti, quien vivía en una de las viviendas para los trabajadores de la estancia que se levantaban en la actual cancha de Gimnasia, contó que pudo ver, ganada por un dolor inconmensurable, cómo hacían aberturas en las paredes y ponían sogas tiradas por caballos para derribarlas. Nunca entendió el porqué.

Emma era la hija de Juan Sanguinetti, chofer de los gobernadores. Nació en 1902 y dijo que en el momento de la demolición tendría unos 15 años. De allí se deduce que el derribo podría haberse concretado en torno a 1917. Pero hay evidencias que lo sitúan unos años antes.

Lo cierto es que la estancia fue adquirida por Don José Gerónimo de Iraola Brid (1810-1862) en el año 1857 a la familia López de Osornio. En 1861 arrendó a la provincia de Buenos Aires tierras contiguas a la propiedad original, que aproximadamente ocupaba la superficie del bosque primitivo (entre calles 3, 122, 38 y 66), a fin de contar con suficiente espacio para su ganado.

Mansión Iraola

Gerónimo Iraola (1810-1862) fue retratado por el reconocido artista Prilidiano Pueyrredón. Los arqueólogos, durante las excavaciones realizadas detrás de la tribuna Centenario del estadio de Gimnasia, hallaron pedazos de mosaicos iguales a los del cuadro, así como cristales tallados como los de la lámpara

Una pintura de Gerónimo Iraola, obra del artista Prilidiano Pueyrredón, fue clave para el trabajo de los arqueólogos. Es que en las excavaciones realizadas en el pedazo de bosque que se extiende detrás de la tribuna Centenario de la cancha de Gimnasia, hallaron restos de mosaicos y de cristales de la lámpara que aparecen en el retrato.

La proyección de los científicos, a partir de los hallazgos, ubican a las antiguas viviendas de los trabajadores en la cancha propiamente dicha y en la platea H (ver video), y las caballerizas entre la platea techada y la ochava que da espaldas al monumento a Bartolomé Mitre.

Donde hoy se levanta el planetario estaba el pozo de basura. Allí se encontraron unas 2.000 piezas que dan una idea del nivel de vida de la familia. Por caso, finos envases de bebidas de origen francés e inglés, vajilla de primera calidad, frascos de medicinas, entre muchas otras.

Si la ciudad dio sus primeros pasos, como propone la teoría de algunos investigadores, demoliendo una joya arquitectónica anterior a 1857 y deforestando uno de los primeros bosques artificiales del país -que contaba hacia 1882 con unos 100 mil ejemplares mandados a plantar por Martín Iraola, hijo de Gerónimo-, ¿debería sorprendernos el desapego permanente que se observa por el patrimonio edilicio, cultural y natural?

Etiquetas: BosqueenigmaIraolamansión
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

La cartelera: reabrieron los cines Select y EcoSelect en la Ciudad

Siguiente artículo

Cristina Kirchner: «La causa dólar futuro se manipuló al calor del proceso electoral» de 2015

Te puede interesar Más historias

debate
Ciudad

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

26 de septiembre de 2023
Olmos celebró un nuevo aniversario
Ciudad

Olmos celebró un nuevo aniversario

24 de septiembre de 2023
Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López
Ciudad

Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

24 de septiembre de 2023
moda europea
Ciudad

La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

21 de septiembre de 2023
Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad
Ciudad

Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

22 de septiembre de 2023
Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región
Ciudad

Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

21 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
debate

Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

26 de septiembre de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

25 de septiembre de 2023
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

24 de septiembre de 2023
El rol de las mujeres en la ciencia

El rol de las mujeres en la ciencia

26 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist