Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Esa economía mata

El neoliberalismo ha tensado la cuerda hasta provocar que se rompa. Lo hizo en Chile, en Argentina, en Bolivia, en Perú. Lo está haciendo en Colombia y Brasil. Contra todos sus cálculos, emergieron fuertes corrientes de ultraizquierda. El susto que les provocaron los resultados en la otrora “tierra santa” chilena, han llevado al poder económico brasileño a mirar con buenos ojos las encuestas que dan ganador a Lula en 2022

Carlos Altavista de Carlos Altavista
1 de junio de 2021
en Mundo
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
1
Colombia, en llamas (Vozpópuli)

Colombia, en llamas (Vozpópuli)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Colombia. Treinta y cuatro días consecutivos de paro. Casi todos los sectores sociales movilizados en forma permanente (excepto la clase alta, que financia o hasta integra milicias para ayudar al gobierno neofascista a combatir la rebelión popular). Cerca de 70 asesinados, 14 de ellos la noche del 28 de mayo en Cali, hecho que hizo levantar la voz (ya era hora) a las Naciones Unidas y a la Unión Europea. Mujeres violadas por miembros de las fuerzas de (in)seguridad en sedes oficiales. Desaparecidos. El diálogo cortado por el Comité del Paro a raíz de la intransigencia del gobierno en su política de militarizar el país y reprimir en forma indiscriminada. Ciudades tomadas por tanques y remedos de Robocop en una película apocalíptica. Jóvenes y no tan jóvenes que ante la ofensiva terrorista del ultraderechista presidente Iván Duque, hijo político del igualmente nefasto Alvaro Uribe, lejos de amedrentarse redoblan la apuesta y salen y vuelven a salir una y mil veces a las calles.

Nadie podrá decir que está sorprendido. América Latina no se convirtió en el lugar socialmente más desigual del mundo de la noche a la mañana. Este año se cumplió el 50º aniversario de la primera edición de “Las venas abiertas…”, la obra cúlmine de Eduardo Galeano, quien ya lo contaba en 1971. Pero quizás algunos pensaron que los pueblos pueden permanecer por generaciones sin reaccionar. Hay una mala noticia: no es así.

El 15 y 16 de mayo, la sociedad chilena, que parecía inmunizada por la vacuna que en los 70 le aplicaron Augusto Pinochet y el padre del ultraliberalismo, el estadounidense Milton Friedman, sepultó bajo un aluvión de votos al neoliberalismo que durante más de 40 años, mientras le mostraba al mundo indicadores macroeconómicos envidiables, tapaba un nivel de pobreza y una inequidad en el acceso a la salud, la educación y a un retiro (jubilación) digno que explotaron de un modo que inquietó al establishment latinoamericano, no sólo al chileno.

La tremenda represión desatada por el ultraconservador Sebastián Piñera durante el estallido social chileno se tradujo en la peor derrota electoral de la derecha desde 1965, a manos de independientes de izquierda, el Frente Amplio y el Comunismo (REDLAD)

El aplastante triunfo de los independientes de izquierda, el Frente Amplio y el mismísimo Partido Comunista (¿habrá llegado en la vacuna china que compró el presidente ultraconservador Sebastián Piñera?) sobre la derecha, que acunó su peor derrota electoral desde 1965, también dejó fuera del mapa político a la Concertación (alianza de socialistas democráticos y democristianos) que se alternaron en el Ejecutivo con aquella luego de la dictadura. Su última mayor exponente, la socialista Michelle Bachelet (presidenta 2014-2018), hoy ha expresado su preocupación por la horrorosa realidad que sacude a Colombia en su rol de Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Con la misma tibieza con que gobernó el país trasandino ante los poderes fácticos.

No te pierdas

Gaza, el infierno en la tierra

Gaza, el infierno en la tierra

15 de julio de 2025
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

4 de julio de 2025

El neoliberalismo ha tensado la cuerda hasta provocar que se rompa. Lo hizo en Chile y allí están las consecuencias: una alcaldesa comunista en la capital Santiago y una interna entre un referente del ultraizquierdista Frente Amplio y un exitoso alcalde del PC para dirimir la candidatura a presidente con vistas a los comicios del 21 de noviembre de este año.

“Tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la desigualdad. Esa economía mata” (Papa Francisco, Evangelii Gaudium, 26 de noviembre de 2013)

En Perú, la primera vuelta electoral del 11 de abril último fue una clara demostración del efecto del neoliberalismo. Hubo 18 candidatos a presidente. No hay mucho para agregar: una crisis absoluta del sistema político. Menos aún cuando de esos 18 pasaron al balotaje los representantes de los dos extremos del arco ideológico.

Por un lado, Keiko Fujimori, la neofascista e hija (de sangre y) política del ex dictador Alberto Fujimori, encarcelado por corrupción y delitos de lesa humanidad, con la promesa de su “niña” de liberarlo en caso de llegar a la presidencia. Por el otro, el docente y líder social Pedro Castillo, un marxista-leninista que triunfó con claridad en la primera ronda con el 20% de los sufragios frente al 13/14% de Fujimori.

Vale recordar que Keiko se encuentra en libertad temporal tras estar un tiempito en prisión y contar con un pedido de 30 años de reclusión por “crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo”. Es la candidata del establishment (demás está decirlo) y del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa; la ultraderecha no se priva de nada a la hora de perpetuar sus privilegios.

El domingo 6 de junio será el balotaje, al que llegan -según la mayoría de las encuestas- cabeza a cabeza. Si bien Castillo arrancó con una amplia ventaja, el bombardeo permanente de los medios hegemónicos, las campañas sucias por redes sociales y hasta la burda y costosísima publicidad callejera en gigantescos carteles con luces de neón parecen haber asustado a ciertos sectores medios. Eso parece. Habrá que contar los votos.

La neofascista Keiko Fujimori desplegó una costosa campaña electoral apelando al fantasma del comunismo y con el apoyo del poder económico del Perú (Nodal)

LA CEPA DE AMÉRICA

El domingo 30 de mayo, en más de 200 ciudades de Brasil se movilizaron multitudes de hombres y mujeres para pedir la renuncia o el juicio político del presidente fascista Jair Messias Bolsonaro, quien, impulsado por los sectores dominantes tras poner a Lula en prisión sin cargos, llegó a la presidencia en 2018.

Desde entonces, convirtió al gigante sudamericano en un laboratorio de la ultraderecha y de la inmunización de rebaño para el Covid-19. Lo que logró fue una epidemia de hambre que amenaza con degenerar en protestas violentas; el segundo lugar del mundo en muertes y contagios por coronavirus, con hospitales colapsados, falta de insumos básicos y sin una campaña organizada de vacunación, y un caos de tal magnitud que ha llevado al poder económico brasileño a ver con buenos ojos las encuestas que sitúan a Lula como claro favorito para las presidenciales de 2022 (ver nota Una tregua para salvar lo que queda de democracia). Increíble pero real.

En ese contexto, el ex capitán del Ejército que alguna vez lamentó públicamente que la dictadura brasileña no hubiese “matado a 30.000”, se ofreció como sede de la Copa América que los organizadores originales, Colombia y Argentina, declinaron por razones distintas pero más que atendibles. Desde su cuenta oficial, la nefasta dirigencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) agradeció efusivamente al mandatario. En el país vecino ya la apodaron “La Cepa de América”.

En más de 200 ciudades de Brasil hubo, el domingo 30 de mayo, multitudinarias movilizaciones pidiendo la renuncia o el juicio político para Bolsonaro, quien llegó a la presidencia con el apoyo del establishment y literalmente destruyó un país que con Lula había sacado a casi 50 millones de habitantes de la pobreza (Ámbito)

Bolivia logró volver, en gran parte por el apoyo incondicional de Argentina y México, de un golpe de Estado a la vieja usanza que hizo temblar a medio subcontinente, aunque contó con el visto bueno explícito de muchos, como por ejemplo, Juntos por el Cambio en la Argentina.

¿Y por estas pampas? “Es necesario dar la batalla para contar la historia, porque es un objetivo real que tenemos el que esta gente, la que gobernó con Macri, no vuelvan nunca más. La Argentina no resiste otro gobierno como el de Cambiemos”, sentenció en estos días Norma Ríos, presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) durante la gestión cambiemita, en una entrevista que concedió a la periodista Ailín Bullentini (ver La mejor explicación de la estrategia macrista).

Bolivia sufrió un golpe de estado a la vieja usanza del que se pudo recomponer merced a que en México y Argentina habían asumido gobiernos latinoamericanistas. La derecha regional avaló el golpe, como Juntos por el Cambio en Argentina y Sebastián Piñera en Chile, entre otros (BBC)
Etiquetas: BrasilChilederechaeconomíamatamundo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Reconocimiento para científica de La Plata

Siguiente artículo

Reiteran protocolo de acción para casos de maltrato animal

Te puede interesar Más historias

Gaza, el infierno en la tierra
Mundo

Gaza, el infierno en la tierra

15 de julio de 2025
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»
Mundo

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

4 de julio de 2025
El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?
Mundo

El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

9 de junio de 2025
ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»
Mundo

ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

21 de mayo de 2025
Francisco y Gaza
Mundo

Francisco y Gaza

10 de abril de 2025
The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»
Mundo

The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

9 de marzo de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Comentarios 1

  1. landelijke eetkamer says:
    4 años ago

    Asi comienza el capitulo dedicado a la economia de este documento. Francisco comienza con un comentario sorprendente. Pareceria que nunca como ahora ha habido tantos pobres o que es culpa del capitalismo la extension de la pobreza. En realidad, es exactamente lo contrario. Cuanto mas se extiende el libre mercado, mas crecen los paises. Por ejemplo, el ultimo Indice de Libertad Economica esta liderado por Hong Kong, Singapur, Australia, Nueva Zelanda, Suiza, Canada, Chile, Mauricio, Dinamarca y EEUU. Todos estos paises, con sus diferencias, estan tambien entre los mas prosperos del mundo. Enfrente, la lista la cierran Cuba, Corea del Norte o Zimbabue, paises donde la carestia crece dia a dia. Asi como el mandamiento de ‘no matar pone un limite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir no a una economia de la exclusion y la inequidad . Esa economia mata. No puede ser que no sea noticia que muere de frio un anciano en situacion de calle y que si lo sea una caida de dos puntos en la bolsa. Eso es exclusion. Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y de la ley del mas fuerte, donde el poderoso se come al mas debil. Como consecuencia de esta situacion, grandes masas de la poblacion se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital