El Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) recibió la primera parte de un total de 200 equipos analizadores de red, que permitirán verificar la calidad del servicio de energía eléctrica a cargo de las distribuidoras y cooperativas de energía de la Provincia. Los equipos serán emplazados en los centros de transformación que se seleccionarán en base a indicadores de calidad de servicio, y se instalarán en las zonas de la Provincia que presentaron reiterados cortes del suministro eléctrico. De esta forma se
podrá conocer en tiempo real la duración de los cortes, las razones y, por consiguiente, las posibles soluciones.
El equipamiento -que implicó una inversión de más de 30 millones de pesos- permitirá al OCEBA obtener de primera mano información sobre la calidad del servicio eléctrico, y reforzar de esta manera las tareas de control y fiscalización sobre el servicio que ofrecen las cuatro distribuidoras provinciales (EDEA SA, EDEN SA, EDES SA y EDELAP SA) y las cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires.
Si bien las empresas distribuidoras cuentan con sus propios equipos de medición de calidad de servicio, por primera vez el Organismo de Control tendrá sus propios equipos analizadores.
La disponibilidad de este equipamiento permitirá monitorear en tiempo real la calidad del servicio y el estado de la red en distintas zonas de la Provincia, sin necesidad de afectar recursos en forma presencial. De esta manera se recibirá información sobre parámetros eléctricos, medición de calidad del producto técnico y alertas tempranas de eventos en la red eléctrica.
Para recibir el valioso equipamiento se hicieron presentes el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, el presidente y vicepresidente del OCEBA, Marcelo Juiz y Roberto Daoud, y el director de Energía, Marcelo Garrido.
Marcelo Juiz expresó: “Esta importante incorporación de equipos revalorizara el control provincial de la red de distribución eléctrica, con la reanudación de campañas de medición y auditorias de calidad de producto y servicio técnico, discontinuadas desde hace más de 4 años”.
Finalmente agregó que están “poniendo al Organismo de Control en el lugar que merece, ejerciendo los controles necesarios sobre las distribuidoras y dando respuestas a los usuarios en sus reclamos”.