La Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) celebró anoche su 60° aniversario en su sede de avenida 137 entre 60 y 61, una celebración histórica no sólo por el número redondo desde su fundación, sino además por ser la primera que se puede realizar con aproximadamente un centenar de asistentes, con protocolo mediante, desde que comenzó la pandemia.
En un acto muy emotivo hablaron primero el presidente de la entidad, Gustavo Celestre, y luego el intendente de La Plata, Julio Garro.
Celestre se refirió al enorme esfuerzo de los comerciantes para sortear los tiempos de cuarentena, a la unidad de una comunidad que siempre ha luchado y puso en énfasis en que «a pesar de que muchos negocios han cerrado en todo este tiempo, nunca han dejado a sus empleados a la deriva, antes que eso han vendido sus pertenencias, autos y hasta casas, para no soltar la mano y poder sobrellevar el momento con angustia y mucho dolor» (el discurso, en ese instante, fue cortado por un cerrado aplauso).
El presidente de ACLHO recordó las vidas que se perdieron, de familiares y amigos de hornenses, «que seguramente deben estar aquí, en este salón, entre nosotros» -sostuvo- y destacó «la presencia de la Municipalidad y todas sus direcciones a la hora de armar un programa de ayuda, lo que en estos días resulta clave para salir de la crisis que dejó el covid en La Plata y en todo el mundo».
A su turno, Garro destacó a Los Hornos como una localidad platense con «identidad propia» en donde «vecinos, dirigentes comunitarios y entidades, trabajan juntos, se movilizan y dejan todo en pos de una vida mejor, del progreso y el bienestar de los pobladores de esta zona del oeste del Gran La Plata. El intendente dijo que no le caben dudas que «con muchas personas como Gustavo (por Celestre) vamos a salir adelante, como esta sociedad lo ha hecho en otros momentos terribles, como la inundación de 2013, resaltó.
El discurso del presidente de ACLHO, Gustavo Celestre:
LAS DISTINCIONES
Luego vino el turno de las distinciones, y la primera de ellas recayó en un reconocido emprendedor con capacidades diferentes, Claudio Morales, que vende viandas de comida en el centro comercial y que día a día visita a más de 100 clientes trasladándose en silla de ruedas. «Un ejemplo de vida», señaló el presentador cuando llamó a Claudio, quién recibió el premio en medio de un ensordecedor aplauso de los presentes.
También recibieron distinciones Alejandra Pipastrelli (de una reconocida pañalera) y Jorge Reina (de Rapicuotas), y después se proyectó un emotivo video de un reconocido dirigente de ACLHO, de larga trayectoria, y vecino muy querido de Los Hornos, Carmelo Di Benedetto, quien acompañado por su familia recibió el presente de manos de Celestre y del intendente Garro.

LOS ASISTENTES
Luego del acto los presentes compartieron un cóctel en uno de los amplios salones de la sede de ACLHO, estuvieron presentes, entre otros, el presidente de FEBA, Camilo A. Kahale; el director ejecutivo de la CNRT, José Ramón Arteaga; el directivo de ACLHO y la FELP, Gustavo Vetere; el empresario, Nazareno Fanelli; el dirigente y gerente de Cerámica Fanelli, Claudio Moretto; el secretario de la FELP, Emiliano Pascual; el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Carlos Restivo junto al integrante de la CD del gremio, Raúl Roteño; el presidente del EMATUR La Plata, Daniel Loyola; el presidente de Capital Chica, Walter Franceschini; el reconocido dirigente de entidades de Los Hornos como Comunidad Rural y también de la Liga Amateur Platense, Enzo Fiorentino.
Estuvieron también el ex jugador de Gimnasia, el recordado Gabriel Pierino Pedrazzi; el presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, Juan Blas Taladrid; y el presidente de CILHO, Sebastián D´Eramo.
ACLHO recibió, durante el acto, varias placas por sus 60 años, de parte de instituciones intermedias
El momento en que el presentador comienza el acto y nombra a los presentes:
Sin dudas fue una celebración especial la de anoche en Los Hornos, quizás el puntapié inicial para comenzar la era de la post pandemia, al menos ese es el deseo de todos, en una comunidad que necesita volver a la normalidad para reconstruirse y salir definitivamente adelante.