Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
7 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Puede autodestruirse la sociedad argentina?

La debacle argentina empezó en 1976. Y nunca paró. Hoy, la comunidad no parece muy decidida a ponerle un freno a esa estrepitosa caída. ¿Es una simplificación extrema? Veremos...

Carlos Altavista de Carlos Altavista
9 de noviembre de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
La decadencia planificada de la educación pública marcó el ritmo de la debacle sociocultural del país. "¿Sigue mereciendo la escuela pública de Argentina la admiración del resto de América Latina?", se preguntaba en 2017 la BBC. Dura pregunta de difícil respuesta (crédito imagen BBC)

La decadencia planificada de la educación pública marcó el ritmo de la debacle sociocultural del país. "¿Sigue mereciendo la escuela pública de Argentina la admiración del resto de América Latina?", se preguntaba en 2017 la BBC. Dura pregunta de difícil respuesta (crédito imagen BBC)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta, tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar” (Doctor René Gerónimo Favaloro – 29 de julio de 2000)

¿Qué tan bajo podemos caer como sociedad? ¿Una sociedad puede tener una “personalidad” autodestructiva?

Me decía un amigo a raíz del caso Rodríguez Larreta-Favaloro que para él “en 1966, 1968, 1973 o 74, en una imaginaria compulsa electoral entre Larreta y Favaloro, este último hubiese ganado 99% a 1%”, pero que consideraba que hoy, en otra imaginaria pugna de ese tipo “la sociedad votaría mayoritariamente por Larreta”.

La brutal metáfora sobre la decadencia sociocultural argentina desde “un paso antes” de la dictadura hasta hoy, es interesante. A veces hay que apelar a ejemplos extremos para intentar describir la sensación que desde hace un tiempo recorre, como un inquietante escalofrío, el cuerpo de millones de argentinos y argentinas que creen que el país está ante la última oportunidad de salir del profundo y negro pozo en el que cayó y que, sin embargo, puede perderla.

No te pierdas

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025

La debacle argentina empezó en 1976. Y nunca paró. Hoy, la comunidad no parece muy decidida a ponerle un freno a esa estrepitosa caída. ¿Es una simplificación extrema? Veremos…

En el marco de una entrevista que le realizó un periodista del diario El País de España con motivo del bicentenario de la Independencia nacional, le preguntaron a quemarropa al historiador Felipe Pigna: ¿Y cuándo empieza la decadencia?

Respondió: “Con la dictadura militar de los 70 y un poco antes, con el rodrigazo, un plan de ajuste salvaje que acabó con el modelo de distribución peronista (…) Con la dictadura, además, llega el desastre de los desaparecidos porque había mucha resistencia -hubo 200 paros en los dos primeros años del régimen-. El peronismo había logrado una distribución del 51% para los trabajadores y el 49% para el empresariado. Hasta los 70, Argentina tenía índices de pobreza extrema bajísimos para Latinoamérica, índices de educación de niveles europeos e incluso superiores. Mejores que España, por ejemplo. Tenía una muy buena escuela pública a la que iba el 90% de la población, todas las clases sociales. Era una sociedad igualitaria que se truncó en los 70 y apareció una pobreza estructural que se mantiene hasta hoy, con algunos momentitos en los 2000 de recuperación”.

En 1974 el país consiguió tener pleno empleo, la mejor distribución de la riqueza desde 1949 y el mayor nivel de industrialización de su historia (crédito imagen: Orillera – Undav)

En 1974 el país había conseguido tener pleno empleo, la mejor distribución de la riqueza desde 1949, el mayor nivel de industrialización de su historia. Lo dijo en 2015 el entonces titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez.

Los medios hegemónicos lo tergiversaron (cuándo no), titulando que Méndez había “advertido” que la producción industrial estaba “igual que hace 40 años”. No obstante, en una entrevista que le hizo un periodista de La Nación, el empresario aclaró que sus dichos contenían una crítica, pero al mismo tiempo “un elogio” porque “en algún momento la Argentina llegó a eso”. ¿Claro no?

En España, quienes andan por los 70 -año más, año menos-, gentes que al morir el dictador Francisco Franco en 1975 andaban por los veintipico, le dicen a todo argentino que les pasa cerca que a mediados de aquella década de 1970 para ellos “Argentina era un faro; era el norte”, por lo cual nunca entendieron cómo a partir de esa época nuestro país no terminó de caer y decenas de miles de compatriotas “súper calificados” emigraron hacia una España que entró en democracia, primero, y en la Unión Europea, después.

Al morir el dictador Francisco Franco en 1975, para los españoles “Argentina era un faro; era el norte” (crédito imagen: ABC)

Es que había comenzado la decadencia, como bien definió Pigna. Peor aún: el país empezó a bajar por un tobogán enjabonado. Durante la dictadura aumentó sustancialmente la pobreza, el desempleo y el endeudamiento externo, la desindustrialización y una brutal reconcentración de la riqueza en manos de los poderosos (en menos de 7 años los trabajadores pasaron de tener el 51% de la riqueza producida al 22%), todo al ritmo del genocidio de la generación más formada de la historia argentina, hecho que había tenido un “prólogo” en la Noche de los Bastones Largos de la dictadura de Onganía, cuando comenzó la fuga de cerebros: cientos de profesores universitarios y científicos de excelencia (formados en la escuela y la universidad públicas con dinero de todos) fueron obligados a marcharse porque, literalmente, desmantelaron todos sus proyectos, sus equipos de trabajo -humanos y materiales-, bibliotecas y laboratorios enteros.

La dictadura no pudo completar su faena porque la cobarde capitulación en Malvinas de los popes militares apuró su salida. Le faltaba “mucho por hacer”, como privatizar las empresas públicas, por ejemplo. Sin embargo, tras los fallidos 80, el establishment puso a Menem en la presidencia tras hacerle ganar la interna del PJ a Antonio Cafiero, y vinieron los nefastos 90.

Aquel 90% de chicos en la escuela pública se redujo drásticamente pues “florecieron” aquí y allá los colegios privados destinados a una clase media que veía cómo la escuela de barrio en la cual se había educado, y muy bien por cierto, se transformaba en una primaria de 9 años (EGB) donde la inmensa mayoría de los niños que caían día a día en la pobreza iban a comer en vez de a estudiar. Todo planificado.

La decadencia planificada de la educación pública marcó el ritmo de la debacle sociocultural del país. «¿Sigue mereciendo la escuela pública de Argentina la admiración del resto de América Latina?», se preguntaba en 2017 la BBC. Dura pregunta, de difícil respuesta

Pero… Esa misma clase media, antiperonista, se enamoró de la mentira del 1 a 1 y viajó por el mundo, compró autos 0Km, y llegó a tener un nivel de vida impensado (aunque falso). Fue así que en 1995 el menemismo ganó con el voto de la clase media que en 1989 se horrorizaba al ver y escuchar a Menem. Debacle social y económica de los sectores populares, corrupción galopante, educación y salud públicas por el suelo, indulto a los genocidas, cultura de la frivolidad (furor de Tinelli, Susana Giménez, etc)… Nada pudo con el 1 a 1. Al punto que la promesa de la alianza radical encabezada por De la Rúa se aseguró el triunfo en 1999 con el eslogan “Ah! Conmigo un peso, un dólar”.

Diciembre de 2001. Estallido social inédito. Fin abrupto del gobierno de De la Rúa, Patricia Bullrich, Ricardo López Murphy, Domingo Cavallo y compañía. Que se vayan todos. En 2002, Argentina llegó a tener un índice de pobreza cercano al 60% y un desempleo del 25%.

No obstante, Facundo Manes y algunos “colegas” le escribieron una carta a George W. Bush pidiéndole que el FMI no le diese un dólar más a la Argentina hasta que no cumpla con todo lo acordado con ese organismo. ¿Qué era? Un brutal ajuste sobre una sociedad pauperizada.

El verdadero Facundo Manes – Diario La Nación, 7 de abril de 2002

Vino una nueva versión peronista, a la cual enseguida apodaron kirchnerismo. Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) redujeron la desocupación a un dígito, se sacaron de encima al FMI, redujeron -no lo suficiente ni mucho menos- la pobreza, recuperaron el sistema previsional, pusieron en un plano superlativo a la educación superior y la ciencia -no así a la educación básica-, etc, etc, etc. En 2015 había muchos problemas, pero un gobierno nacionalista con sensibilidad popular los hubiese solucionado y la Argentina hubiera mejorado.

Pero no. La sociedad decidió votar por derecha. Cuatro años después, la situación harto conocida, con un endeudamiento externo de 100 mil millones de dólares; 57 mil millones de ellos, con el FMI. Una deuda total y absolutamente impagable. Otra vez dos dígitos de desempleo, decenas de miles de pymes y comercios quebrados, pobreza por las nubes, corrupción a diestra y siniestra, Patricia Bullrich de nuevo, el radicalismo de nuevo, el Pro como nuevo jugador político, y medios hegemónicos mintiendo todo el día, todos los días.

Pese a todo, Macri fue votado en 2019 por el 41% de la sociedad. Pese a todo -pandemia mundial de por medio-, exactamente los mismos que entre 2015 y 2019 no dejaron nada en pie ganaron las PASO y, dicen las encuestas, se encaminan a ganar las generales del domingo con propuestas de flexibilización laboral, primer empleo joven por 14.000 pesos, despidos sin indemnización, candidatas que dicen que las Malvinas son inglesas, candidatos que fueron asesores de Bussi (el genocida tucumano), Macri gritándole en la cara a todos que se fugó los 45.000 millones de deuda en dólares que contrajo con el FMI y que todos vamos a tener que pagar, Larreta desentendiéndose de Favaloro (pese a que en el 2000 era interventor del PAMI y le negó la millonaria deuda de esa mutual con la Fundación del conocido en el mundo como “héroe de la medicina”), Manes y López Murphy de nuevo, etc, etc, etc.

 

El actual presidente de Chile, Sebastián Piñera, deberá enfrentar un juicio político sin salir del país por aparecer en los Pandora Papers. ¿Macri? Blindado, vivito y coleando (fuente: Infobae)

El oficialismo no es una colección de cerebros privilegiados ni mucho menos, pero aquí queremos destacar “la” noticia de hoy: la Cámara de Diputados de Chile aprobó el juicio político al presidente en ejercicio Sebastián Piñera por aparecer en los Pandora Papers. Aquí, cuando Macri apareció en los papeles de Panamá, no pasó nada; tampoco con los desfalcos del Correo, autopistas del Sol, soterramiento del Sarmiento, mesa judicial, espionaje ilegal con medios del Estado, parques eólicos, fuga -confesada públicamente- de la mayor deuda en la historia del país y del FMI que vamos a tener que pagar todos y todas por generaciones, y siguen las firmas.

¿Los chilenos son mejores? ¿Los españoles son mejores? ¿Los bolivianos son mejores? ¿Los brasileños que en 2022 regresarán a Lula son mejores? No. Quizás, simplemente, tengan instinto de supervivencia… ¿Y aquí? Va de nuevo entonces: ¿Qué tan bajo podemos caer como sociedad? ¿Una sociedad puede tener una “personalidad” autodestructiva? Quizás no… Veremos. 

Etiquetas: autodestructivadebacle 1976FavaloroMacriManesPiñeraRodríguez Larretasociedad argentina
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Vuelve la atención al público en los bancos

Siguiente artículo

Más de un siglo de barrio y Libertad

Te puede interesar Más historias

La plaza del millón, el gobierno del medio millón
Política y Economía

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda
Política y Economía

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites
Política y Economía

Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

12 de junio de 2025
Siguiente artículo
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 13 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

30 de junio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

20 de diciembre de 2023
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

0
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

0
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

0
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

7 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital