La prosperidad de Argentina entre 1945 y 1955 permitió al presidente General Juan Domingo Perón, recorrer todo el país inaugurando obras de todo tipo, las que mejoraron sensiblemente la calidad de vida de los argentinos. Perón y su esposa, Eva Duarte, para los «descamisados», Evita, participaron durante muchos años de la celebración del aniversario de La Plata, y hubo uno en particular, el 68°, en el año 1950, que fue muy especial por la inauguración del nuevo edificio del Instituto Central de Odontología Infantil «Eva Perón» -de 53 y 16- como así también del asfaltado de la avenida 7 a la altura de la calle 36.
Hasta que el 19 de noviembre de 1950 Evita cortó la cinta inaugural del moderno edificio de 53 y 16, el Instituto funcionó en 55 entre 7 y 8 N° 619, creado por el ministerio de Salud Pública de la Provincia el 7 de septiembre de 1948, durante la gestión del Dr. Carlos Bocalandro. Allí, se atendían problemáticas bucodentales de niñas y niños de hasta 14 años.
El propio ministro de Salud, Bocalandro, participó del acto inaugural del edificio de 53 y 16, donde hoy funciona con el nombre de «Dr Adolfo Bollini» (se llamaba «Eva Perón» pero lo cambiaron luego de la mal llamada revolución libertadora de 1955), junto al gobernador de la Provincia, Domingo Mercante, Juan Domingo Perón y Evita, además de invitados especiales.
La Institución tenía más de 10 sillones odontológicos, música central infantil y un jardín de juegos para que los niños se entretengan mientras esperaban su atención. Llevaba el nombre “Eva Perón” siendo una de las tantas obras del primer “Plan Quinquenal”, estando en ese entonces como ministro de Salud Pública de la Nación, el Dr. Ramón Carrillo.
La inauguración formó parte de varios eventos en la Ciudad con motivo de los festejos de su 68° aniversario como Capital de la provincia de Buenos Aires. Los actos comenzaron en avenida 7, a la altura de calle 36, donde dispusieron el palco central para inaugurar el nuevo pavimento. Desde allí, las autoridades se trasladaron a la Catedral para participar del tradicional Tedeum y finalmente se hicieron presentes en el instituto Odontológico.
En el año 1958 pasa a llamarse Hospital “Dr. Adolfo Bollini”, nombre que lleva en la actualidad.
Las fotos imperdibles:




