Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Isla Paulino cumplió 21 años sin escuela. ¿Y la inversión educativa?

La importancia de la educación está en boca de todos y todas todo el tiempo. Pero del dicho al hecho... En la Isla Paulino de Berisso se cerró la escuela “temporalmente” a mediados de julio del año 2000 porque los 13 alumnos que iban no eran isleños. Pasaron 21 años. Y nada. La comunidad inició una cruzada para la creación de una secundaria que articule con la primaria de la vecina Isla Santiago. La deserción y la desigualdad de oportunidades están a la orden del día. Sólo se requiere decisión política

Carlos Altavista de Carlos Altavista
26 de diciembre de 2021
en Educación
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
La Isla Paulino

Pese a todas las adversidades, en plena pandemia los chicos y chicas desarrollaron el proyecto Misión Agua Potable y fueron ganadores de un concurso a nivel provincial. Gracias a ellos, la comunidad ahora contará con tanques para almacenar agua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“No se cierran escuelas, se clausuran temporariamente, porque analizamos la situación de cada lugar en vez de la cantidad de estudiantes”. Lo dijo a mediados de julio del año 2000 una asesora del entonces denominado Gabinete de Organización de Escuelas Rurales y de Islas, dependiente de la Dirección General de Educación de la provincia de Buenos Aires, a propósito del cierre de la Escuela Primaria Nº 13 de la Isla Paulino de Berisso, con el argumento de que los alumnos no eran isleños. La medida la tomó el gobierno provincial encabezado por Carlos Ruckauf. Pasaron más de 21 años. La escuela sigue cerrada.

Hoy, padres y madres de unos 15 chicos y chicas que para poder estudiar tienen que viajar diariamente en lancha hasta Berisso, literalmente contra viento y marea y a merced de los horarios que estipula el concesionario de ese servicio público con el visto bueno del Municipio -lo cual implica que lleguen tarde al colegio y tengan que salir antes-, han iniciado una cruzada para que la ex Primaria 13 se convierta en una secundaria.

La idea es que articulen la Escuela Primaria de la vecina Isla Santiago de Ensenada con la “deseada” Secundaria de la Isla Paulino de Berisso, apenas separadas por un canal, de manera tal que los alumnos que egresan del centro educativo ensenadense no tengan que caminar 8 kilómetros o más para ir a un colegio de nivel medio, y que los adolescentes berissenses no necesiten de un largo viaje en lancha para estudiar, cuando tienen un edificio escolar histórico a dos pasos de sus casas.

El edificio de la ex Escuela Primaria Nº 13 de la Isla Paulino. Fue cerrado «temporalmente» en julio del 2000. Sigue cerrado 21 años después. La comunidad pide que se abra una secundaria, que articularía con la primaria de la vecina Isla Santiago (crédito imagen: El Mundo de Berisso)

“Queremos un colegio secundario para los chicos y chicas de las dos islas. La educación es un derecho y el Estado debe velar por ello”, sentenció, en diálogo con 90lineas.com, el diario digital de La Plata, Gilda Runca, madre de 4 hijos en edad de secundaria y uno de primaria.

No te pierdas

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

11 de julio de 2025
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

15 de julio de 2025

“Aquí, en la Isla Paulino, hay entre 15 y 18 adolescentes, y este año egresan 26 alumnos y alumnas de la escuela primaria de la Isla Santiago. No es justo que tengan que viajar en lancha, caminando o en bicicleta hasta el centro de Berisso o Ensenada. Eso, a la larga, termina en deserción. Y lamentablemente hay muchos casos”, aseguró.

“El cierre de una escuela es un retroceso en el campo de los derechos humanos en general y de los niños y niñas en particular; por esta razón pedimos la transformación del espacio del edificio de la ex Escuela Primaria 13 en una ESB, que se convierta en una posibilidad de futuro para los y las jóvenes de estas dos islas hermanas (Paulino y Santiago). Nunca en detrimento de otro espacio formativo” (De la carta de los isleños al intendente de Berisso – 18 de noviembre de 2021)

El clima juega su propio partido y a veces “suspende las clases” porque los chicos no pueden hacer el viaje en la lancha-colectivo. Otras veces, el transporte no respeta los horarios, contaron las madres con las que habló este medio. “Pero aún respetándolos, son horarios pensados más para los turistas que para los isleños, a punto tal que no se ajustan a los de las escuelas”, añadieron, y resaltaron que los adolescentes “llegan tarde y generalmente tienen que salir antes para no perder la lancha, lo cual los atrasa o directamente les hace repetir materias”.

“Fuimos a hablar con el intendente (municipal de Berisso, Fabián Cagliardi) y le planteamos la situación. Nos dijo que iba a realizar las gestiones necesarias, ya que las escuelas dependen de la Provincia”, señaló Runca, quien indicó que también le enviaron una nota a la cartera educativa bonaerense. Aún no tienen respuesta de nadie.

Por la pandemia, los chicos y chicas casi pierden el año. Pero un grupo de talleristas dependientes de la secretaría de DDHH les dio apoyo escolar, llevó antenas para que tengan WiFi, y así pudieron recuperar contenidos y avanzar

“Tanto los chicos de acá como los de la Isla Santiago están estudiando en desigualdad de condiciones respecto del resto”, apuntaron las madres, sin contar con que en la isla berissense no hay energía eléctrica ni WiFi, lo cual ya es un problema enorme en tiempos de Internet, pero que durante el peor momento de la pandemia operó como un doble mazazo.

“La de la escuela es una demanda urgente, ya que muchos pibes pierden la escolaridad. La idea es hacer años integrados, o que funcione la secundaria del lado de Berisso y la primaria del lado de Ensenada”, subrayaron Mara y Adriana, quienes desde el área de Derechos Humanos vienen trabajando hace más de un año en la isla junto a la coordinadora vecinal.

“Como producto de la pandemia muchos chicos habían abandonado la escuela y corrían el riesgo de perder el ciclo lectivo”, reseño Mara, para apuntar que “entonces comenzamos a dar apoyo escolar y un taller de cuentos, con el fin de que no perdieran el año escolar”.

“Los chicos y chicas de la isla, en pandemia, no sólo no podían acceder a la lancha, sino que no tenían conectividad y ni siquiera los cuadernillos que elaboró Educación”, puntualizó. Y contó: “Colocamos una antena en el edificio escolar y otra en la delegación municipal de la isla para que puedan acceder a Internet, con el fin de que tuviesen continuidad pedagógica. Fue de ese modo que pudieron recuperar el año y no perderlo”.

“Actualmente viven en forma permanente 35 familias. En el seno de las mismas se crían 15 niños y niñas de entre 7 y 19 años. Estos niños y niñas -nuestros niños y niñas- deben salir de la Isla para poder concretizar su derecho a estudiar. Los que cursan sus estudios primarios lo hacen en la Escuela Nº 8 ubicada en la Isla Santiago Oeste, y para cursar el secundario deben concurrir a diferentes establecimientos en la ciudad de Berisso. Esta realidad condiciona su continuidad escolar” (De la carta de los isleños al intendente de Berisso)

Mara también se refirió al papel que juega el clima en la escolarización a distancia, cuando existe un establecimiento educativo en medio de la isla. “Que el río está bajo, que hay niebla, que llueve, que la lancha viene o no viene… La continuidad pedagógica de los chicos se ve afectada siempre, con o sin pandemia”, remarcó la funcionaria.

“Que el río está bajo, que hay niebla, que llueve, que la lancha viene o no viene… La continuidad pedagógica de los chicos se ve afectada siempre, con o sin pandemia”, remarcó una funcionaria

En ese tiempo, avanzaron mucho más. “Hicimos con los chicos un proyecto denominado Misión Agua Potable, que junto con las talleristas presentaron en el servicio zonal del organismo de Niñez y Adolescencia. Y resultaron ganadores. El programa apunta a que los niños y niñas participen activamente en las decisiones para mejorar su territorio. Son ellos y ellas quienes arman políticas públicas en base a las necesidades que identifican. Lo más enriquecedor del programa es que son los propios alumnos y alumnas participantes quienes votan el proyecto ganador”, realzó Mara. Y ganó el de los estudiantes de la Isla Paulino. Los que no tienen escuela propia desde el año 2000.

Si bien desde la Municipalidad se llevan bidones de agua potable (otro servicio básico del que carece la isla), gracias al concurso que ganaron los chicos y chicas la comunidad ahora contará con tanques. Sólo un ejemplo de todo lo que se podría lograr con esta articulación que proponen los vecinos y vecinas entre la escuela primaria de la Isla Santiago y una secundaria en la Paulino.

“Está creciendo la matrícula de chicos en la isla y es muy necesario que haya una escuela”, concluyó Mara.

«La de una escuela en la Isla Paulino es una demanda urgente, ya que muchos pibes pierden la escolaridad», afirmó una funcionaria

En diciembre de 2000 -año del cierre-, se cedió «en forma provisoria» el edificio escolar a la base de campamento del CEF (Centro de Educación Física), que durante el año lleva grupos de alumnos a realizar actividades recreativas y de contacto con la naturaleza.

Cabe resaltar que tanto los padres y madres como las funcionarias con que habló 90lineas.com ponderaron la labor del CEF. Pero deberá encargarse el Estado de esa situación. ¿Cómo? Primero y principal, garantizando la escolaridad de todos los niños y adolescentes de ambas islas (Santiago y Paulino) en las mejores condiciones, pues la educación es un derecho. Y luego, asegurándole al CEF un espacio propicio para que siga adelante con el importante trabajo que realiza. Todo depende de las mismas áreas de gobierno. Es decir que una solución digna para todos es tan sencilla como necesaria.

EN PRIMERA PERSONA

“Yo fui a la escuela de la Isla Paulino desde fines de los 80 hasta principios de los 90; de primer a quinto grado. Era una escuela excelente. Tanto es así que cuando por razones familiares tuve que continuar en un colegio de Ensenada, lo que vimos en sexto y séptimo grado ya lo había estudiado en quinto”, contó Guillermo Di Luca.

El ex alumno resaltó “el sentido de pertenencia” que genera para un chico o chica ir a la escuela de la isla, la que queda “a pasos de la casa de uno”. “Sentido de pertenencia al colegio y al lugar donde uno y sus amigos viven y comparten todo”, añadió.

“La mayoría éramos isleños, pero otros venían en lancha de la zona de la calle Nueva York. Y teníamos todo: buena educación, atletismo, participábamos en competencias escolares, hemos viajado a Mar del Plata gracias a la escuela”, enumeró Di Luca, quien recordó también que en ese tipo de colegios se involucra toda la comunidad, ya sea trabajando como auxiliares o ayudando.

La Isla Paulino
Pudiendo estudiar en la isla, a un paso de sus casas y familias, ¿por qué los niños y niñas deben irse en lancha hasta Berisso dependiendo de ese servicio y del clima? No tiene ningún sentido

En febrero de 2018, bajo la gobernación de María Eugenia Vidal, se intentó cerrar 39 escuelas rurales y 8 escuelas de islas. La resistencia fue tal que el proyecto logró frenarse. En esos días, la madre de un niño de nivel inicial del Delta de San Fernando le contó a este cronista que “quieren cerrar el jardín y la escuela porque dicen que hay pocos alumnos, pero eso implicaría que los chicos que hoy tienen el edificio escolar a un paso se suban a una lancha a la 8 de la mañana para ir hasta la ciudad y vuelvan a la tarde; noche en invierno”.

En 2001, época de crisis, le pidieron a una docente que “cerrara el ciclo lectivo” (una forma diplomática de decirle que cerrara la escuela) en la histórica Primaria Nº 20 de Poblet, en la zona rural de La Plata, porque había un solo alumno. La maestra se juntó con el personal auxiliar y dijeron: “Los chicos dejaron de venir porque los padres los necesitan para trabajar a causa de la crisis. Vamos a buscarlos”. Y fueron de “tranquera en tranquera” hasta que reunieron a una decena. La escuela, nacida en 1885, siguió funcionando. Hace unos cinco años tuvieron que ampliarla. Y luego construir una secundaria al lado.

Las escuelas no se cierran. Un país que cierra escuelas se dispara a sí mismo. En los colegios rurales o de islas se han sentido más que en otros las crisis que atravesó Argentina. O, en ciertos periodos históricos, pudieron ser testigos de olas migratorias. Pero las escuelas no se cierran. El Estado debe hacerse cargo e invertir todo lo que sea necesario para garantizar el derecho a la educación de mil, cien, diez… o un chico o chica.

La Isla Paulino
Días atrás, miembros de la comunidad isleña llevaron a un grupo de chicos y chicas a conocer la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). ¿Cuántas puertas se les abrirían si pudiesen estudiar a pasos de sus casas y en medio de su gente?
Etiquetas: 21 añosaño 2000escuela cerradainversión educativaIsla PaulinoIsla Santiagosecundaria
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Distinguen a los mejores alumnos de Los Hornos

Siguiente artículo

Maratón de integración en una cárcel platense

Te puede interesar Más historias

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47
Educación

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

11 de julio de 2025
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar
Educación

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

15 de julio de 2025
En Ingeniería, la matemática es una fiesta
Educación

En Ingeniería, la matemática es una fiesta

11 de julio de 2025
La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas
Educación

La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

2 de julio de 2025
En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes
Educación

En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

28 de junio de 2025
Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”
Educación

Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

30 de junio de 2025
Siguiente artículo
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

17 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital