Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
24 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jorge Cafrune, ¿muerte accidental o asesinato político?

En la madrugada del 1º de febrero de 1978, a la altura de la ciudad bonaerense de Benavídez, una pickup Rastrojero atropelló al cantautor jujeño y a su compadre Gutiérrez, quienes iban a caballo hacia Corrientes para rendirle un homenaje a San Martín. Nunca se pudo establecer si fue un accidente o un asesinato. Los tremendos relatos de dos detenidas-desaparecidas y de un historiador; la negativa de su hija Yamila a pensar en un homicidio

Carlos Altavista de Carlos Altavista
10 de febrero de 2022
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Jorge Cafrune, ¿muerte accidental o asesinato político? (crédito imagen: infobae)

Jorge Cafrune, ¿muerte accidental o asesinato político? (crédito imagen: infobae)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 1º de febrero de 1978 Jorge Cafrune contaba apenas 40 años. El emblema de la música folklórica argentina tenía una vida por delante. Se la amputaron. ¿Accidente o asesinato?

Dos décadas antes, el jujeño Jorge Antonio Cafrune Herrera había grabado, como integrante del grupo salteño Las Voces de Huayra, su primer disco, que fue fabricado con acetato y llevó el nombre de la agrupación. Allí lo descubrió el enorme Ariel Ramírez.

Tras un breve paso por el grupo Los Cantores del Alba, en 1962 debutó como solista en el hoy icónico Festival de Cosquín. Ese año recién se llevaba a cabo la segunda edición de “las nueve lunas” cordobesas, y el barbado cantautor ya estaba entre los preferidos del exigente público del folklore nacional.

Dieciséis años más tarde, uno de los músicos más comprometidos con la causa nacional, de los humildes de la Patria y la libertad de los artistas, participó como cada temporada del Festival de Cosquín, el de enero de 1978. La dictadura cívico-militar estaba en pleno apogeo.

No te pierdas

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Junio en el Coliseo Podestá

Junio en el Coliseo Podestá

24 de junio de 2025

En un momento, el público comenzó a pedirle masivamente que cantara Zamba de mi esperanza, la canción escrita en la década del ‘50 por el mendocino Luis Profili, que Cafrune popularizó en los escenarios al tiempo que fue el primero en grabarla. Lo hizo en su sexto disco, Emoción, Canto y Guitarra (1964), donde Profili aparece como el autor bajo el seudónimo de Luis Morales (la conocida versión de Los Chalchaleros se publicó en 1965).

Ya había listas negras de artistas, de canciones, de libros, de todo. Zamba de mi esperanza estaba prohibida. ¿Por qué? Porque incluía la palabra “esperanza”. ¿Increíble? Pero real. Lo cierto es que para Jorge Cafrune nada había por sobre el pueblo, el cual en los conciertos estaba representado por el público. Nada. Ni siquiera el más aterrador gobierno.

“Aunque no está en el repertorio autorizado, si mi pueblo me la pide, la voy a cantar”, dijo. Y largó nomás. Hay quienes sostienen que lo que más molestó al régimen no fue Zamba de mi esperanza, sino que haya cantado también El orejano, otro tema prohibido.

La canción de Serafín José García que popularizó el dúo folklórico uruguayo Los Olimareños a inicios de los ‘60 era mucho más dura que Zamba…

Yo sé que en el pago me tienen idea
porque a los que mandan no les cabresteo,
porque despreciando las huellas ajenas,
sé abrirme caminos pa’ dir donde quiero

Porque no me han visto lamber la coyunda
ni andar hocicando p’hacerme de un peso,
y saben de sobra que soy duro ’e boca
y no me asujeta ni un freno mulero

Porque cuando tengo que cantar verdades,
las canto derecho nomás, a lo macho.
Aunque esas verdades amuestren bicheras
donde nadie creía que hubiera gusanos

Jorge Cafrune siempre conservó las costumbres gauchescas que heredó de familia

El orejano, Zamba de mi esperanza, o las dos… Lo mismo da. Jorge Cafrune, una vez más, había desafiado a las retrógradas mentes censoras. Como cuando durante el festival de Cosquín de 1965 invitó a cantar sobre el escenario principal de la Plaza Próspero Molina a Mercedes Sosa, quien estaba prohibida por su pública simpatía con el Partido Comunista.

Pero en aquella noche coscoína de enero de 1978 ocurrió algo más. Cafrune anunció públicamente que iba a realizar un viaje a caballo desde Buenos Aires hasta Yapeyú, en Corrientes, para homenajear al Libertador José de San Martín en el bicentenario de su nacimiento, que se cumpliría el 25 de febrero. Para ello llevaría al pueblo natal del Gran Jefe tierra que había traído de Boulogne-sur-Mer, la ciudad francesa donde descansan sus restos.

“Cafrune con una guitarra es más peligroso que un ejército con armas” (José López Rega)

Antes del 24 de marzo de 1976, el nefasto líder de la Triple A, José López Rega, anticipó lo peligroso que resultaba Jorge Cafrune para la extrema derecha

El 31 de enero, entrada la noche y acompañado por su compadre Fino Gutiérrez, Jorge Cafrune salió de la Plaza de Mayo. En la madrugada del 1º de febrero de aquel año 78, a la altura de la ciudad bonaerense de Benavídez, en el partido de Tigre, una pickup Rastrojero atropelló al cantautor jujeño y a Gutiérrez. Los mató a los dos y se dio a la fuga. Con el tiempo se sabría que el conductor se llamaba Héctor Emilio Díaz y que contaba apenas con 19 años.

Distintas crónicas de época coincidieron en describir que el conductor del Rastrojero “no sólo atropelló a Cafrune y a su caballo blanco, sino al otro jinete, que marchaba varios metros adelante”.

También puntualizaron que Héctor Díaz habría detenido la pickup a unos 250 metros del impacto, y que recién después “se alejó del lugar sin ayudar a las víctimas”.

Héctor Ramos, en su libro “Jorge Cafrune, memoria de un hombre libre”, afirma que el folklorista avisó que lo habían marcado. “Me amenazaron, diciéndome que si hago el viaje (de capital federal a Yapeyú) moriré. Dicen que un zurdo no puede mancillar la tierra de San Martín. Siempre dije que no soy comunista, que soy nacionalista con ‘c’ y no con ‘z’, y que no me alineé como cantor de protesta. Yo le canto al pueblo”.

Más que del comunismo, Cafrune estaba cerca del peronismo comprometido, aunque él siempre prefirió definirse como nacionalista con ‘c’ y como un hombre del pueblo y para el pueblo.

Teresa Meschiati, quien estuvo detenida-desaparecida en el centro clandestino La Perla, en Córdoba, contó que “los militares allí presentes coincidieron en que había que matarlo (a Cafrune) para prevenir a los otros; el que dijo eso fue el teniente 1º Carlos Villanueva”, precisó

Antes de que comenzara la negrísima noche dictatorial, el nefasto creador de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), José López Rega, había sentado un pésimo precedente al afirmar: “Cafrune con una guitarra es más peligroso que un ejército con armas”.

La creencia de Yamila. Los testimonios de dos desaparecidas

Nunca pudo comprobarse un asesinato. Tampoco que fue un accidente. Hasta hoy, “la respuesta está soplando en el viento”.

La también cantora e hija de Jorge Cafrune, Yamila, ha declarado públicamente que ella prefiere quedarse con la idea de un accidente. “Como el papi estaba prohibido, se dijo que fue un atentado. Yo sostengo que fue sólo un accidente de tránsito, aunque los militares lo usaron para vanagloriarse de su poder” (28 de enero de 2018).

Por otro lado, hay dos testimonios de dos presas políticas que coinciden sobre los comentarios de los represores acerca de Cafrune por esos días.

Teresa Celia Meschiati, quien estuvo detenida-desaparecida desde el 25 de septiembre de 1976 y durante más de dos años en el centro clandestino de detención La Perla, en Córdoba, contó que “los militares allí presentes coincidieron en que había que matarlo (a Cafrune) para prevenir a los otros; el que dijo eso fue el teniente primero Carlos Villanueva”, precisó.

En su testimonio, que aparece publicado en el informe Nunca Más, Meschiati agregó: “El clima esa semana en La Perla fue de gran nerviosismo. Decían que estaban preparando una ‘operación especial’ (…) Después Cafrune, que iba a caballo por la ruta, fue arrollado por una camioneta que huyó (…) Grandes abrazos y enormes risas de satisfacción. Dijeron que el operativo especial ‘se había cumplido’”, especificó.

Además, Graciela Geuna, quien también sobrevivió al centro clandestino La Perla, declaró que había podido oír, en cautiverio, que el teniente Carlos Enrique Villanueva “dispuso la muerte de Cafrune” luego de que cantara en 1978, en Cosquín, varios temas censurados.

Caballero de distinguida estampa

Por si algo faltara, el especialista Carlos Molinero indicó que un Cafrune agonizante expresó: “Es mejor que me maten… No aguanto más…”. Lo escribió en el libro “Militancia de la canción. Política en el canto folclórico de la Argentina, 1944-1975”, donde volcó su tesis de Maestría en Historia de la Universidad Di Tella.

Añadió: “Son las palabras de Cafrune las que resultan ácidas, más aún que la canción. Quedaba claro que eran reveladoras de un secreto a voces: había canciones prohibidas y él se preciaba de no acatar prohibiciones, pues el pueblo era más que el gobierno, por terrorífico y poderoso que este fuera” (página 385 del citado libro, agencia Télam, 30/01/2013).

Vale aclarar que Cafrune no murió en el acto. Tras el tremendo impacto, diez costillas fracturadas se les insertaron en los pulmones y además sufrió politraumatismo de cráneo. No obstante, llegó con vida al centro de salud de Benavídez, desde donde, por lo complejo del cuadro, lo trasladaron al Hospital Municipal de Tigre. Allí tampoco tenían forma de atenderlo y volvieron a derivarlo, esta vez al Instituto del Tórax de Vicente López. Murió en el trayecto.

Se fue muy joven, dejando seis hijos (Yamila, Victoria, Zorayda Delfina, Eva Encarnación, Facundo y Macarena), casi treinta discos, una marca a fuego en el folklore nacional y latinoamericano, decenas de clásicos y un hondo sentido del compromiso social que para él “sí o sí” debía tener el artista, pues el artista se debe a su pueblo.

El emotivo homenaje a Jorge Cafrune en el Festival de Cosquín de 2018, cuando se cumplieron 40 años de su muerte

El ideario de Cafrune a través del nombre de sus hijos

Yamila, Victoria, Zorayda Delfina y Eva Encarnación Cafrune son hijas del matrimonio entre Jorge Cafrune y Marcelina Amalia Gallardo. Yamila recibió ese nombre en homenaje a Djamila (se pronuncia Yamila) Boupacha, heroína de la revolución argelina contra el opresor francés; Victoria a la esposa del caudillo federal Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza; Zorayda Delfina a la mujer del caudillo entrerriano Francisco “Pancho” Ramírez, y Eva Encarnación fue llamada Eva por Eva María Duarte de Perón, y Encarnación por la esposa de Juan Manuel de Rosas.

Casado en segundas nupcias con Lourdes López Garzón, Cafrune tuvo a su primer hijo varón, Juan Facundo, bautizado así en honor a Facundo Quiroga. Y finalmente a Macarena.

Zamba de mi esperanza (Jorge Cafrune – 1964)

Pista extra.- Mi luna cautiva (Jorge Cafrune)

Etiquetas: accidenteasesinatoBenavídezdictaduraJorge CafruneLa PerlaZamba de mi esperanza
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Madrugada violenta en una hamburguesería del centro

Siguiente artículo

«No veo que la Cámpora vaya a votar en contra del acuerdo con el FMI»

Te puede interesar Más historias

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Junio en el Coliseo Podestá

24 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
En La Perla del Once
Espectáculos y Cultura

En La Perla del Once

8 de junio de 2025
La Provincia con gusto a dulce de leche
Espectáculos y Cultura

La Provincia con gusto a dulce de leche

20 de junio de 2025
Siguiente artículo
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 2 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

25 de mayo de 2023
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

0
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

0
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

0
Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

0
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

24 de junio de 2025
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

23 de junio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital