Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Garro apunta a «la reactivación económica junto a los privados»

"En nuestra ciudad, gobernamos con un plan que se traduce en obras, inversión, trabajo y futuro", expresó el intendente al inaugurar las sesiones 2022 del Concejo Deliberante local

90lineas de 90lineas
3 de marzo de 2022
en Ciudad
Tiempo de lectura:10 minutos
0 0
0
Garro apunta a "la reactivación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El intendente de La Plata, Julio Garro, inauguró hoy el 79º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en donde repasó los hitos de gobierno y marcó los lineamientos y planificación de la gestión municipal, tras el aprendizaje que dejó la pandemia. Plan Estratégico, reactivación económica junto a los privados, reducción del gasto público y reclamo de la Policía Local, los ejes de la agenda comunal.

“En nuestro gobierno cada decisión que tomamos tiene un porqué” expresó el Jefe Comunal al dar un contundente discurso de apertura de sesiones, donde destacó el trabajo “planificado y con reglas claras” que se viene realizando “para mejorar la realidad de los más de 800 mil vecinos platenses”; al tiempo que valoró el plan de gobierno que implementa la gestión desde hace 6 años “con el compromiso de transformar la ciudad y dejar atrás años de abandono por parte de la política”.

Al pronunciar su alocución ante la presencia de concejales, autoridades religiosas, representantes del gabinete municipal y legisladores bonaerenses, entre otros; Garro manifestó: “Este año nos esperan nuevos desafíos y tenemos que trabajar con la misma vocación de siempre, en nuestro gobierno cada decisión que tomamos tiene un porqué, y gracias a eso hoy podemos decir que la ciudad avanza. Porque hay un Plan Estratégico que se traduce en obras, en más inversión, en más trabajo y en un mejor futuro para todos”.

“En las gestiones anteriores se olvidaron de nuestra historia. Y en el olvido, hicieron lo que quisieron… A esa manera de hacer las cosas, los platenses le dijeron por cuarta vez consecutiva: acá no. Y nosotros estamos honrando ese mandato. Porque sabemos que los grandes cambios se hacen con tiempo, con trabajo, con honestidad y convicción” agregó.

No te pierdas

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025

Garro apunta a "la reactivaciónUno de los ejes centrales del discurso fue la importancia de seguir trabajando en la planificación del crecimiento urbano de la ciudad “sin improvisaciones”, de la mano del Plan Estratégico 2030, el cual fue lanzado por la gestión municipal en 2016 y apuesta a la consolidación de “la ciudad de los 15 minutos”.

“Es necesario que tengamos en claro qué ciudad estamos construyendo y qué ciudad queremos dejarles a las generaciones futuras” aseveró Garro, quien destacó las 62 mil luces LED en los barrios, las nuevas calles pavimentadas, los nuevos accesos y las más de 1.200 cámaras de seguridad. En ese sentido, precisó: “Ninguna de estas obras funciona de manera aislada. Todas contribuyen a lograr una Ciudad accesible, moderna, planificada y sustentable, y hoy lo estamos haciendo”.

PLAN ESTRATÉGICO: EJES Y ANUNCIOS

El Plan Estratégico está basado en cuatro ejes centrales: Ciudad 15 minutos o Ciudad multicéntrica; Ciudad productiva; Ciudad verde, sostenible y resiliente; y Acceso a la vivienda y hábitat.

• CIUDAD 15 MINUTOS

Al hablar de la construcción de una ciudad planificada, el Jefe Comunal detalló que “el Plan Estratégico tiene 4 ejes bien definidos. El primero es la ‘Ciudad 15 minutos’, que impulsa el crecimiento de los barrios para que cada vecino pueda resolver su vida a pocas cuadras de su casa”.

“Para esto tuvimos que sancionar nuevas ordenanzas, ya que desarrollos como accesos a escuelas, clínicas, comisarías y centros comerciales no estaban permitidos en gran parte de la Ciudad, y limitaban el crecimiento de los barrios” explicó Garro y añadió que “hoy, gracias a esa modificación de usos y escalas vemos el cambio en San Carlos con el Mercado Diagonales y en la Ruta 2, con el centro comercial que se construirá para impulsar la zona y generar cientos de puestos de trabajo”.

En esa dirección, el intendente anunció que “vamos a construir 2 Centros de Primera Infancia en Olmos y en Parque Sicardi, y tres nuevos Centros Integradores Comunitarios que van a contar con centro de salud, salón de usos múltiples y un espacio recreativo para todos los vecinos”.

A su vez, Garro anticipó que “vamos a fortalecer con equipamiento a los Centros de Atención Primaria de la Salud y estamos terminando la construcción del primer Centro de Especialidades Médicas del municipio, para que todos los platenses que lo necesiten puedan atenderse de manera gratuita, en cualquier especialidad». Respecto a la salud pública, Garro también amplió que se va a «profundizar la política de bienestar animal con un centro de castración fijo y otro móvil”.

Siguiendo con el mismo lineamiento, contó que “otro de los proyectos sobre los que vamos a trabajar será el del transporte público: vamos a convocar a los vecinos para construir juntos un nuevo sistema de transporte, más fluido y con mejores recorridos”.

Y en cuanto a educación, anticipó que “vamos a construir nuevos jardines y escuelas para acompañar el desarrollo de los más chicos. Hoy estamos haciendo 5 edificios nuevos que se suman a los más de 20 que ya terminamos”.

Finalmente, el mandatario platense habló sobre “la extensión del recorrido del Tren Universitario” y detalló que “el mismo, que hoy va de la Estación al Policlínico, va a ir por Avenida 72, va a pasar por Meridiano V y el Cementerio, y luego por avenida 31 hasta llegar a Gambier”.

Para complementar estas iniciativas, Garro consideró que “necesitamos que la obra privada siga acompañando el desarrollo. Porque como demostramos en estos 6 años: con reglas claras, el sector privado es un aliado”.

Garro apunta a "la reactivación• CIUDAD PRODUCTIVA

Siguiendo con el plan de gobierno, durante su discurso Garro se refirió a otro de los ejes que profundiza el Plan Estratégico. En ese aspecto, sostuvo: “Si hay algo que se destaca en nuestra ciudad, es el cordón frutihortícola, que abastece a más de 14 millones de personas y es el más importante del país. Por eso, en este tiempo trabajamos para mejorar los cinco accesos más importantes de la Ciudad, para facilitar el traslado de la producción platense a los distintos puntos de comercialización”.

“Hicimos el Camino Belgrano, la Avenida 137, la Ruta 11 y ya finalizamos la Avenida 66, un reclamo histórico de los productores de la zona” puntualizó Garro, y comunicó que “este año vamos a hacer a nuevo el acceso de la 467, que va de Ruta 36 a Camino Belgrano, otro corredor importante para el productor”.

• CIUDAD VERDE, SOSTENIBLE Y RESILIENTE

En este contexto, Garro remarcó la necesidad de seguir apostando por una ciudad comprometida con el medio ambiente: “Hace años venimos trabajando en el desafío de transformar a La Plata en una ciudad verde, sustentable y resiliente, en la que la que logremos el desarrollo urbano en equilibrio con el medio ambiente” afirmó.

“La estamos haciendo con el Plan de Gestión Integral de Residuos, con el sistema de contenerización y los más de 50 Puntos Verdes de reciclaje. Y lo vamos a hacer con una nueva ordenanza, que exigirá en edificios y barrios cerrados la separación de residuos para fomentar el reciclaje” expresó el mandatario platense.

A la par, comentó que “estamos avanzando en los proyectos de urbanización de canteras, que hasta hace unos años se usaban como basureros municipales” y agregó: “Se trata de respetar el entorno en el que vivimos y tomar acciones que prioricen su conservación”.

En ese contexto, Garro hizo un importante anuncio y comentó que “vamos a trabajar en el proyecto para recuperar por completo el Paseo del Bosque, con la mayor inversión de los últimos 20 años: vamos a sumarle nuevas ciclovías, baños públicos, luces LED, plazas de juegos y senderos peatonales”.

Y continuó: “A la sustentabilidad también hay que acompañarla con políticas trascendentales, que marquen un antes y un después en la agenda verde. Por eso, junto a la Universidad de La Plata hemos decidido instalar una planta sustentable de baterías de litio: la primera en su tipo en Argentina y en Latinoamérica”.

De igual modo, el mandatario anunció que “vamos a convocar a concurso de ideas para el desarrollo de un máster plan con el objetivo de reabrir el Bioparque. Todos aquellos que quieran invertir en este proyecto, van a ser parte de un momento único en nuestra Ciudad”.

Conjuntamente, sostuvo que “en La Plata hay un estado municipal presente” y elogió los aspectos de la región como “ciudad resiliente”. A tal efecto, anticipó “el inicio de la segunda etapa del Plan Hidráulico de Villa Castells, obras que permitirán mejorar el drenaje del agua y evitar los problemas que sufren los vecinos cada vez que llueve”

En esa línea, Garro destacó la reciente sanción de la ordenanza que permite “la creación de Parques Lineales Inundables a los costados de los arroyos, que van a funcionar como reservorios para contener el agua y evitar que llegue a las casas”; e informó: “Ya lo estamos haciendo a la vera del Arroyo Don Carlos”. Y aseguró que “por primera vez en la historia del municipio, protegimos un humedal: el del Arroyo El Pescado, el único curso de agua dulce no contaminado de la región” que además de preservar las especies que viven en la zona, actúa como planicie de inundación frente a fuertes tormentas.

• ACCESO A LA VIVIENDA Y HÁBITAT

Ante una multitud que colmó las gradas del recinto, el Jefe Comunal reiteró la falta de planificación con la que creció la ciudad las últimas décadas, con loteos irregulares aprobados a sola firma de intendentes, barrios consolidados en asentamientos y la falta de servicios básicos con la que creció la periferia de la ciudad.

“Lamentablemente, la falta de planificación de las gestiones pasadas producto de la negligencia nos llevó a tener un déficit habitacional muy importante en la Ciudad. Hicieron de la política de la excepción, la regla. Y todo para alentar la especulación, el negocio por decreto” sostuvo Garro, y subrayó: “Hoy muchos hablan de asentamientos, pero en el pasado permitieron que la ciudad se expanda de manera despareja, desigual y sin ningún horizonte: se aprobaron más de 35 loteos por decreto. Y permitieron que cientos de familias se instalen en tierras inundables e inseguras. Les vendieron barro y transformaron el sueño de la casa propia, en una pesadilla; consecuencias que sufrimos hasta hoy”.

En ese aspecto, instó a los presentes a “ser responsables y dejar el oportunismo de lado” y enfatizó: “Alentar las tomas de tierras o promover la venta ilegal por redes sociales, no es facilitar el acceso a la vivienda”.

Durante su alusión, Garro ejemplificó con la situación actual del ex Club de Planeadores. “A esa toma la denunciamos, pero son tierras de Nación, que ahora pasaron a la Provincia. Cuando nos convocaron a una mesa de trabajo para encontrar una solución, hicimos un censo y encontramos a 180 personas viviendo en condiciones inhumanas. Y mientras esperábamos el accionar de la Justicia, el predio pasó de tener 180 a 2.500 personas. Más de 1.000% de crecimiento en dos semanas. Y la mayoría ni siquiera son platenses”.

“Tener una vivienda es un derecho universal, pero debe resolverse de manera planificada, no a dedo ni por decreto; decretos que, entre otras cosas, se aprobaban por un artículo que nosotros derogamos. Para que nunca más un Intendente suba o baje el pulgar a su antojo, olvidándose de los vecinos y en beneficio propio” expresó el mandatario platense; a la par que agradeció a quienes “acompañaron con su voto el proyecto del Banco de Tierras Fiscales del municipio, un programa inédito en política habitacional, que ya nos permite contar con más de 250 lotes sociales para que los vecinos accedan a un costo muy bajo a un lugar digno donde vivir. Con servicios, con caminos, salud y seguridad”.

“Las ciudades crecen, pero acá no se gobierna más con la política de la excepción. Acá se gobierna con normas claras que especifican dónde construir y dónde no, normas que delimitan cuáles son las zonas seguras de las inundables. Hoy, le pese a quien le pese, el que quiere construir en la ciudad tiene que hacerlo bajo las normas de este Concejo. Y esto es posible gracias a la Modernización administrativa, que nos permite que todo lo que hagamos, sea absolutamente transparente”.

Garro apunta a "la reactivaciónREACTIVACIÓN ECONÓMICA JUNTO AL SECTOR PRIVADO

En otro fragmento de su discurso, Garro apuntó a la importancia de promover la reactivación económica. “Para llegar a ser la ciudad que queremos, con el Estado solo no alcanza. Necesitamos trabajar codo a codo con todos los sectores. Generar confianza y atraer inversiones que creen trabajo de calidad. En esta ciudad el inversor privado no es un enemigo” ratificó.

“Las reglas claras, la transparencia y la creación de condiciones son la base de la confianza. Y ese camino es el que estamos transitando. Por eso nunca en estos dos años de pandemia los dejamos solos. Porque si les va bien, nos va bien a todos” continuó.

Así, Garro hizo hincapié en la articulación público-privada para la llegada de inversiones que permita promover el desarrollo e incentivar la generación de empleo. “Muestra de eso es el Plan La Plata Reactiva, primero en su tipo en la provincia de Buenos Aires: sólo en los últimos 6 meses, destinamos más de 30 millones de pesos en ayuda financiera para que aquel que lo necesite pueda acceder a un préstamo. Esto no es asistencialismo, se le está dando al comerciante la posibilidad de crecer; y esa es la cadena de valor que tenemos que potenciar”.

“Por eso también, creamos la Agencia de Desarrollo Local, el primer ente municipal que se ocupa de trabajar para seguir impulsando el comercio local y acompañar a los emprendedores”; destacó Garro, quien además resaltó la construcción del espacio La Plata Reactiva y las medidas de beneficio fiscal para que las empresas se radiquen en la Ciudad y generen nuevos empleos.

REDUCCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Conjuntamente, el intendente Garro puso el foco de atención en la decisión política de eliminar 7 secretarías y pronunció: “Necesitamos crecer, pero no a cualquier costo. Tenemos que hacerlo de manera equitativa en todos los barrios de la Ciudad. Por eso, para aumentar la eficiencia de la gestión he decidido eliminar 7 secretarías”; y anunció: “Con estas reformas, vamos a ahorrar 386 millones de pesos que serán destinados a dónde más lo necesitamos: Seguridad y obras. Esto nos va a permitir invertir 1900 millones de pesos en todos los barrios de la Ciudad”.

En ese sentido, Garro solicitó públicamente a la Provincia por el traspaso de la Policía Local a los intendentes. “Como sé que lo que más le preocupa a los vecinos es la inseguridad, la semana pasada junto a otros intendentes impulsamos un proyecto de ley provincial para concretar el traspaso de la Policía Local a los municipios. Nadie mejor que un intendente conoce el territorio y debemos contar con las herramientas necesarias para enfrentar la delincuencia y lograr que los vecinos vivan más tranquilos”.

Garro apunta a "la reactivación
Julio Garro

PANDEMIA Y PEDIDO AL CONCEJO DELIBERANTE

Por su parte, Garro se refirió a la situación sanitaria producto del Coronavirus y reflexionó: “Después de mucho esfuerzo, empezamos a dejar la pandemia atrás”; al tiempo que agradeció a “las autoridades sanitarias del Municipio, a los médicos y enfermeros platenses y a todo el personal del SAME, que fue una herramienta fundamental para llegar a los barrios y cuidar a los vecinos”.

“Seremos juzgados por lo que fuimos capaces de aprender de esta tragedia” profundizó el mandatario platense y ahondó: “Aprender para poder crecer: ese es nuestro gran desafío en común, lo que nos une por encima de cualquier diferencia. Lo que muchos argentinos aprendieron ahora, es algo que todos los platenses aprendimos casi 10 años antes: para enfrentar grandes problemas, todos precisamos de todos”.

Para finalizar, el Jefe Comunal convocó a los presentes “a trabajar con el corazón para profundizar este camino y no volver atrás” y los instó a “estar a la altura” ya que “hoy tenemos una visión de ciudad que nos da esperanza”.

“Si este plan sigue y trasciende las gestiones, entonces habremos hecho lo que teníamos que hacer. No para la foto, sino para los que vienen” indicó Garro; y concluyó: “Esta es nuestra casa y tenemos que cuidarla. Esa fue la responsabilidad que nos dieron los vecinos cuando nos eligieron, y por eso les pido estemos a la altura de este desafío y de lo que la historia de esta Ciudad nos exige”.

Etiquetas: concejoConcejo DeliberanteJulio GarroLa Platasesiones
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Un ex Gimnasia escapó de Ucrania

Siguiente artículo

Presencia empresaria en la Asamblea Legislativa bonaerense

Te puede interesar Más historias

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes
Ciudad

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste
Ciudad

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata
Ciudad

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense
Ciudad

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad
Ciudad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

16 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno
Ciudad

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 6 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital