La villa que fue propiedad de la escritora Victoria Ocampo se encuentra en la manzana delimitada por las calles Matheu, Quintana, Arenales y Lamadrid de la ciudad de Mar del Plata, y hoy está transformada en el Centro Cultural “Villa Ocampo”.
Fue construida en 1912 para Francisca Ocampo de Ocampo, tía abuela y madrina de su futura propietaria.
Victoria la heredó en la década del ’20, convirtiéndola en un lugar de puertas abiertas para escritores y amigos del país y del exterior. La visitaron María Rosa Oliver, Enrique Pezzoni, Eduardo Mallea, Jorge Luis Borges, Bioy Casares, Waldo Frank y Roger Callois, entre otras figuras.
En 1973, Victoria donó a la UNESCO esta casona y una ubicada en el partido de San Isidro.
En 1981, la UNESCO pone en remate público la propiedad de Mar del Plata y, con su recaudación, mantiene la Casona de San Isidro. El remate se llevó a cabo el 26 de enero de 1981, y el inmueble fue adquirido por la Municipalidad de General Pueyrredón (Mar del Plata).
En 2011, la Villa fue declarada de interés municipal por ordenanza 20.487, como también fue declarada de interés histórico y arquitectónico por la Provincia de Buenos Aires (Ley 13.499).
En 2012, la secretaría de Cultura de la Nación la declara de interés cultural (Resolución 2.415).
En la actualidad cuenta con salones de usos múltiples y un escenario en su exterior, donde se puede apreciar su hermoso jardín.
En la esquina de Garay y Matheu se encuentra la que fue casa de los caseros y ama de llaves por más de 30 años, hoy convertida en un pintoresco café.
Las fotos por Carlos Rango:






FOTOS HISTÓRICAS:




