Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El cristianismo nació feminista. ¿Cuándo y por qué se pervirtió?

Carlos Altavista de Carlos Altavista
24 de abril de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Cristianos y cristianas de Medio Oriente. Una mujer orando en una iglesia de Irak (crédito imagen: hispanidad .com)

Cristianos y cristianas de Medio Oriente. Una mujer orando en una iglesia de Irak (crédito imagen: hispanidad .com)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Jesucristo fue el primer profeta que tuvo discípulas. María de Betania, Marta de Betania (ambas hermanas de Lázaro) y María Magdalena son las más conocidas. Y el trato de Jesús hacia ellas era exactamente igual que el que dispensaba a los hombres. Así las cosas, el cristianismo nació igualitario porque, sencillamente, para Jesucristo «todos somos iguales a los ojos de Dios». Y ello se mantuvo después de Cristo. Hasta que Roma entró en juego, la iglesia primitiva se institucionalizó y todo se corrompió.

Apelando a términos de hoy en día, bien podríamos preguntarnos si el primer cristianismo fue feminista. Y la respuesta es «sí». Lo fue definitivamente en comparación con la cultura greco-romana y con la judía no cristiana.

Desde el siglo I hasta finales del siglo IV, cuando el cristianismo se transformó en la religión oficial del Imperio Romano y las cosas comenzaron a desmadrarse (ya veremos porqué), muchísimas mujeres romanas y también judías se convirtieron a la fe recientemente propagada por Jesucristo.

Se ha comprobado, en base a evidencia histórica y arqueológica, que el trato hacia el sexo femenino en la Roma imperial y también entre los judíos era tan humillante en comparación con el de las primeras comunidades cristianas, que la conversión implicaba un cambio gigantesco para las mujeres en cuestión de libertades, respeto, cuidados en caso de enviudar y, sobre todo, de protección para las bebés y las niñas.

No te pierdas

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025
crédito imagen: ayudaalaiglesianecesitada.org

Derecho romano

El derecho romano era durísimo con las mujeres. El filósofo Lucio Anneo Séneca (4 a.C. – 65 d.C.), así como el político e historiador Publio Cornelio Tácito (55-120 d.C), sólo por nombrar a dos destacados e influyentes pensadores romanos, convalidaban el infanticidio en ciertos casos, como el de bebés débiles, malformados, o sencillamente de sexo femenino, observa un estudio del proyecto Bite (biblia, ideas, teología y experiencias).

Esta postura, hoy incomprensible desde cualquier punto de vista, estaba incluso “avalada” por Platón (387 a.C. – 347 a.C.) en su República, y por Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.) en su Política.

Casarse por obligación incluso antes de los 12 años -edad que contemplaba el derecho romano- era moneda corriente. Y hay evidencia científica que demuestra que esos matrimonios se consumaban. Asimismo, el desamparo en la viudez si la mujer no se casaba nuevamente en un plazo de dos años era brutal. Todo ello, sumado al infanticidio femenino, conformaban costumbres fuertemente arraigadas en la sociedad imperial. Los historiadores Plutarco (45-127 d.C.) y Dion Casio (155-235 d.C.), entre muchos otros, cuentan esto en sus escritos.

No era muy distinto en la comunidad judía no cristiana, donde el hombre tenía derecho a dejar a su mujer si algo no le gustaba de ella, por ejemplo, cómo cocinaba (postura sobre el divorcio de la rama de los fariseos liderada por Hillel).

Cristianismo feminista

En el cristianismo primitivo las mujeres gozaban de un estatus muy superior al que tenían en el mundo pagano (crédito imagen: Aleteia)

La mujer cristiana

El estudio citado indica que “las mujeres cristianas o convertidas antes de casarse tenían muchos beneficios, como hacerlo a una edad mayor y, generalmente, con la opción de escoger al esposo. Así, en ese tiempo, una mujer pagana tenía 3 veces más posibilidades de contraer matrimonio antes de los 13 años que una cristiana”.

“El 44% de las mujeres paganas ya estaban casadas antes de los 14 años, en comparación con el 20% de las mujeres cristianas. Es decir, menos de la mitad. De hecho, el 48% de las cristianas eran solteras a los 18 años”, describe.

El tema de la viudez en el caso de las mujeres, en esa época era tremendo. “Las que enviudaban dentro del imperio soportaban una gran presión para casarse de nuevo. El emperador Augusto (63 a.C. – 14 d.C.) llegó a disponer que si no lo hacían antes de dos años, las viudas se verían sujetas a una sanción legal”.

Por el contrario, dentro de las primeras comunidades cristianas las viudas eran tratadas con “dignidad”. Incluso se organizó un gran sistema de ayuda social para apoyarlas, pionero para la época. Sobre este tema, son tremendamente elocuentes las cartas de Pablo (apóstol) a Timoteo.

Además, el cristianismo condenaba el divorcio, el incesto, la infidelidad matrimonial y la poligamia, por igual para hombres y mujeres. En la Carta a los Efesios (5:25) se lee: “maridos, amad a vuestras mujeres así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella”.

No hay que ir más allá de la vida de Jesucristo para entender porqué el primer cristianismo daba ese trato a las mujeres. El lugar que tuvieron María (su madre), María Magdalena y María de Betania -por citar apenas tres ejemplos entre muchos- lo explica casi todo.

Cristianismo feminista

En la actualidad, los cristianos representan la religión más perseguida en el mundo. Unos 365 millones de hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes viven un calvario diario en unos 60 países, fundamentalmente de Asia y África, pero también en vastas regiones de Centroamérica y en Colombia

Más mujeres cristianas que hombres

“Es fácil concluir porqué el cristianismo fue tan popular entre las mujeres mucho antes de convertirse en la religión oficial del imperio romano. En una sociedad con clara mayoría masculina, las mujeres cristianas superaban ampliamente a los hombres. Por ejemplo, en un inventario  de una propiedad confiscada a la iglesia de la ciudad africana de Cirta, durante una persecución en el año 303, se hallaron 17 túnicas de hombres y 83 de mujeres”, detalla el informe.

Otro dato. En el año 251, en medio de la terrible persecución que desató el emperador Decio (201-251 d.C.) sobre los cristianos, Cornelio, obispo de Roma, escribió a Fabio, obispo de Antioquia, que sus iglesias estaban “atendiendo a más de 1.500 personas desamparadas y viudas”.

El estudio apunta que “hoy el derecho romano goza de un gran prestigio, sin embargo tenía elementos que nos resultan insoportables hoy en día (…) Privilegiaba a los varones y a los hombres libres, y le daba una pobre atención a los no romanos, a los esclavos y a las mujeres, a quienes consideraba ciudadanos de segunda categoría. Por otro lado, el culto a la violencia y la guerra creaba en el imaginario de la sociedad romana un cierto desprecio por la debilidad. Y la mujer era considerada débil”.

Cristianismo feminista

Mujeres cristianas nigerianas (crédito imagen: ABC)

Infanticidio

“El infanticidio no sólo era muy común en el mundo greco-romano, era tolerado y legitimado, fundamentalmente si se trataba de bebés débiles, enfermizos, o niñas”, insiste.

“De la Roma pagana del siglo I conservamos la carta del soldado Hilarión a su esposa Alis, embarazada y viviendo en otra ciudad, alejada. Era una sentida carta de amor a su mujer, pero le escribió: Si das a luz un bebé, si es varón consérvalo, si es mujer, abandónala”, contó el joven periodista español Pablo J. Ginés.

Ser mujer en el Imperio Romano representaba una gran desventaja. El caso de Hilarión no es un caso aislado. La Ley de las 12 tablas, llamada también ley de igualdad romana, un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo, permitía al padre “abandonar a cualquier recién nacido, especialmente si se trataba de una criatura de sexo femenino, un bebé débil o con malformaciones”.

Otra evidencia muy reveladora son las excavaciones de ciudades romanas del Mediterráneo, donde se ha descubierto una gran cantidad de restos óseos de bebés, la gran mayoría de ellos, neonatos de sexo femenino.

Cristianismo feminista

Jesucristo fue el primer profeta que tuvo discípulas. María de Betania, Marta de Betania (ambas hermanas de Lázaro) y María Magdalena son las más conocidas Y el trato de Jesús hacia ellas era exactamente igual que el que dispensaba a los hombres

Así las cosas, y pese a que los varones conformaban los ejércitos, en esa época los hombres superaban a las mujeres demográficamente en una proporción de 131 a 100 en la ciudad de Roma y de 140 a 100 en Italia, Asia Menor y África.

“Otra costumbre muy extendida en gran parte de la sociedad romana, fruto de lo anterior, es que las familias tenían en promedio una sola hija mujer. Así y todo, a ellas no les esperaba una buena vida (…) Eran obligadas a casarse aún siendo niñas, en muchos casos sin alcanzar la pubertad. Y esa circunstancia no excluía a las mujeres de las clases altas. Así, Octavia (64 a.C. – 11 d.C.) se casó a los 11 años; Agripina (15-59 d.C.) a los 12. Tácito contrajo matrimonio con una niña de 13 años, y Qintiliano tuvo su primer hijo con una esposa de esa misma edad”, puntualiza el proyecto Bite.

Y llegó el desvío

El dossier “Viaje a las raíces de Europa”, del servicio alemán de radio y televisión DW, especifica que el 27 de febrero del año 380 el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo trascendentales consecuencias.

“El decreto unió las raíces judeo-cristianas del continente europeo con la cultura greco-romana. Hasta el Concilio de Nicea, en el año 325, las iglesias cristianas eran incendiadas, quienes profesaran la religión cristiana eran perseguidos y su patrimonio era confiscado. Particularmente bajo el emperador Diocleciano (245-316) se intensificó la persecución cristiana. Diocleciano quería revivir los viejos cultos paganos y que éstos se convirtieran en la religión del imperio. Pero su política anticristiana fracasó y fue eliminada por su sucesor, el emperador Constantino (285-337)”, detalla el estudio.

Luego de varias idas y vueltas, como se dijo, el 27 de febrero de 380 el emperador romano de Oriente, Teodosio (347-395), firmó en presencia del emperador romano de Occidente, Valentiniano (371-392) y su cogobernante medio hermano Graciano (359-383), un decreto por el cual declaró al cristianismo religión del Estado y estipuló “un castigo a quienes practicaran cultos paganos”.

El decreto “Cunctos populos” no sólo concedía un lugar preponderante al cristianismo, sino que también suponía la persecución contra quienes practicaran otra fe. Así, con la misma vehemencia con que se persiguió a los cristianos desde el siglo I hasta finales del siglo IV, la cuestión de dio vuelta y, con ello, todo comenzó a corromperse.

Cristianismo feminista

Primeros cristianos (crédito imagen: Catholic-Link)

Cristianismo feminista

Etiquetas: cristianismocristianismo feministadesvíofeministaImperio Romano
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El caso de Úrsula y la justicia en el banquillo

Siguiente artículo

Lousteau y Posse en un acto radical en La Plata

Te puede interesar Más historias

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria
Sociedad

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol
Sociedad

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025
El pecado del General
Sociedad

El pecado del General

14 de julio de 2025
UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024
Sociedad

UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

12 de julio de 2025
Un asesino en la granja
Sociedad

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
Sociedad

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital