Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
19 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    síntomas de coronavirus

    ¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    síntomas de coronavirus

    ¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Federico Moura, el refundador del rock argentino

Fue el primero en hacer jueguitos con las naranjas que le tiraban al escenario; fue el primero en no ocultar arriba de ese escenario sus movimientos, que hablaban a las claras de su homosexualidad; fue el primero en “cantar en los bafles” de las discotecas, porque antes de Virus el rock nacional no se bailaba. Fue el líder de quienes reinventaron el rock nativo

Carlos Altavista de Carlos Altavista
8 de mayo de 2022
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Federico Moura, el refundador del rock argentino

Federico Moura (crédito imagen: Página 12)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Era mayo de 1982. En algún salón de fiestas céntrico de La Plata se festejaba un cumpleaños de 15 y nosotros estábamos invitados. Nosotros éramos 24 varones de 5to. año 6ta. división del Colegio Nacional de La Plata. ¿Vamos o no vamos? Lo debatimos. Largo y tendido. Decidimos ir. Con culpa. Lejos, lejísimo, chicos de 18, 19 años, estaban jugándose la vida en las Malvinas. Lejos, lejísimo. Y tan cerca: tenían uno o dos años más que nosotros. Y nosotros en aquel banquete. Con culpa.

¿Qué derecho teníamos a divertirnos? Ninguno. Ya casi habíamos decidido que si la guerra continuaba íbamos a suspender el viaje de egresados a Bariloche. Estaría prácticamente pagado a esa altura. Pero de ninguna manera íbamos a hacerlo.

Éramos los varones del cumpleaños de alguna chica de un colegio de chicas. Vaya a saber cuál. Corría 1982. Mayo de 1982. Entonces teníamos que bailar, si no, no había cumpleaños. En la pista de baile apenas nos movíamos. Sentíamos culpa. No teníamos derecho alguno a divertirnos. Y para colmo, al disc jockey se le ocurrió poner Wadu Wadu, esa canción superficial, cantada con una voz engolada. “Este sábado a la noche te paso a buscar, a bailar el Wadu Wadu que te va a gustar, te prometo invitarte muchas veces más, todo el tiempo Wadu Wadu para re-relajar…”

Fue demasiado. Nos fuimos a sentar. Encima que estábamos en una fiesta en medio de la guerra, con chicos que apenas tenían uno o dos años más que nosotros jugándose la vida, no íbamos a bailar el Wadu Wadu, ese himno a la superficialidad… Y el disc jockey la remató: puso Soy moderno, no fumo. “Soooy modeeerno”, cantaba aquella voz engolada… “Es moderno, es moderno”, repetía un corito de ‘tontos’… “No fumo más / No fuma, no fuma, no fuma más…”

No te pierdas

agenda turística en la Semana de Mayo

Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

17 de mayo de 2022
Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

19 de mayo de 2022

Virus había grabado su primer disco, titulado Wadu Wadu, entre octubre y parte de noviembre de 1981, y la CBS lo había sacado a la venta el 27 de noviembre. Ya desde la tapa, seis chetos platenses en blanco y negro “le faltaban el respeto” al sacrosanto rock nacional. ¿Desde cuándo un rockero iba a tener pelo cortito y prolijo, remera a rayas horizontales pegada al cuerpo, parada canchera, anteojos de sol? Uno tenía pantalón blanco y musculosa. Por Dios, eso no era rock.

Wadu Wadu (álbum homónimo, 1981)

Era 16 de mayo de 1982. ¿Antes o después del cumpleaños de 15? Vaya uno a saber. Lo cierto es que ese día, con la compañía de una llovizna que daba poco respiro, en la cancha de rugby y hockey sobre césped del Club Obras Sanitarias los popes del rock argentino, acompañados por algún grupo o solista más nuevito, protagonizaban el Festival de la Solidaridad Latinoamericana para reunir ropa y alimentos para los “pibes de Malvinas”. Fue un tremendo éxito. Hubo más de 70.000 personas.

Virus fue invitado. Pero dijo que no. Casi nadie se enteró. Tiempo después, cuando se pudo hablar, Julio Moura, hermano de aquel “cheto” de pantalón blanco y remera musculosa de la tapa de Wadu Wadu, lo explicó así: “…Se trató de hacernos creer que era para ayudar a la recuperación de las Malvinas, pero terminó siendo un fraude. Nosotros queríamos que se terminara la guerra, que no tenía sentido más allá de que creyéramos que las islas son argentinas. Mandar a los chicos allá y subirte a un escenario para especular, era horroroso… Lamentablemente, el momento no dio para decir todo esto, porque si decías algo, te daban un palazo en la cabeza”.

Con el diario del lunes (del martes y miércoles), es sencillo ponderar ese acto de rebeldía. Pero en aquel entonces, los “chetos” se jugaron la vida. Literalmente. ¿Cómo le ibas a decir que no a una de las peores dictaduras que conoció la historia de América Latina?

El 16 de mayo de 1982 el gobierno dictatorial organizó el Festival de la Solidaridad Latinoamericana para reunir alimentos y ropa para los soldados de Malvinas. Virus fue invitado. Dijo que no. Luego se sabría que nada de lo recaudado llegó a las islas (crédito imagen: crock)

Al final, los “herejes del rock nacional” tuvieron toda la razón del mundo. Aquello fue un gigantesco fraude. A los chicos de Malvinas no les llegó nada de lo reunido en el megafestival, y casi un mes después, el 14 de junio de 1982, a las 23:59, los jerarcas militares se rindieron ante los ingleses. Años más tarde nos enteraríamos de que a los pibes que tenían apenas uno o dos años más que nosotros, muchos jefes con charreteras los trataron como a enemigos, hasta los torturaron.

Hay que salir del agujero interior (Agujero interior, 1983)

Y otros años más tarde, muchos compartimos la idea de que aquel Wadu Wadu superficial y culposo que sonó en aquella fiesta de 15 fue otro acto de rebeldía. Rebeldía artística. La más grande desde que Los Gatos grabaron La balsa en 1967.

El de pantalón blanco y remera musculosa se llamaba Federico Moura. Era el de la voz engolada. Llegó para darle una patada en el culo, junto con sus hermanos Julio y Marcelo, con Ricardo y Mario Serra y con Enrique Mugetti, a un rock nacional aburguesado y hasta con algunas telarañas.

Nada fue igual después de que Federico Moura cantase “Este sábado a la noche te paso a buscar, a bailar el Wadu Wadu que te va a gustar…” Nada. Todo lo conocido voló por los aires. Y es muy pero muy difícil ser el primero. Tirar la primera piedra. Pero, sobre todo, no esconder la mano. Ni el cuerpo.

Porque Federico y la banda que nació en City Bell en enero de 1980 le pusieron más de una vez el cuerpo a los naranjazos que venían del público. Dicen que después, detrás de escena, el de pantalón blanco y musculosa alguna vez dijo “Ladran Sancho…”. Y dicen que fue una vez en que no fueron naranjas las que volaron al escenario, sino piedras y botellas, escupitajos e insultos, en el festival Prima Rock de 1981.

“Famosa es la anécdota del festival Rock in Bali de 1987. Antes de que Virus subiera al escenario, (el cantante de Sumo) Luca Prodan, al terminar de tocar gritó: ‘Ahora viene la banda de los putos’”.

Si no fuese por ese chico lindo, guapo y homosexual de voz engolada llamado Federico Moura, sus hermanos y Cía, Sumo y una horda de bandas que en 1987 podían subirse a cualquier escenario sin miedo a nada, hubiesen tenido que remar en dulce de leche para tocar, grabar, sonar todos los días en las radios, los fines de semana en las discotecas y vender una parva de discos.

Es que Federico fue el primero en hacer jueguitos con las naranjas que le tiraban al escenario; fue el primero en no ocultar arriba de ese escenario sus movimientos, que hablaban a las claras de su homosexualidad; fue el primero en “cantar en los bafles” de las discotecas, porque antes de Virus el rock nacional no se bailaba.

Tapa de Wadu Wadu, primer álbum de Virus (1981)

Primero fue el Wadu Wadu culposo en medio de la guerra de Malvinas. Después, para 1985, 86, 87 y etcétera, pues en aquel entonces los discos no pasaban de moda, los disc jockeys enganchaban el Wadu Wadu con Hay que salir del agujero interior (Agujero interior, 1983). Y cuando la voz ya más rockera de Federico Moura bramaba a capella “Hay que salir del ‘aujero’ interior…”, la pista de baile estallaba. Literalmente. No entraba un alfiler.

Y ni hablar cuando sonaba esa introducción ‘tecno’ de Amor descartable (Relax, 1984). Y quizás la obra cumbre, el ya ‘muy tecno’ Una luna de miel en la mano (Locura, 1985).

Amor descartable (Relax, 1984)

“Virus introduce la posibilidad de que el rockero no se tome en serio, no en esa situación de ‘rockero que se ríe de sí mismo’, sino que salía naturalmente, porque parecía que tenías que tener una canción pelotuda para reírte de vos mismo. Para mí es fundacional: cambió la manera de hacer rock”, definió el periodista platense Oscar Jalil (“No es sólo rock and roll”, Página 12, 19/12/2008).

Federico Moura le cantó a la masturbación (Luna de miel), al sexo gay (“…en taxi voy, hotel Savoy y bailamos…”), al oscurantismo dictatorial (“…No quiero ver mi ciudad con esa onda determinada, negros, grises y azul dominan calles, no valen nada…”). Y le cantó al Festival de la Solidaridad Latinoamericana y a la dictadura misma a mediados de 1982, luego de que los tiranos aprovecharan la popularidad del rock entre la juventud para echarle una pátina de falsa fraternidad al régimen genocida y vendepatria. Fue en el segundo LP de Virus (Recrudece, 1982), en el tema El Banquete:

“Nos han invitado a un gran banquete / Habrá postre helado, nos darán sorbetes / Han sacrificado jóvenes terneros, para preparar una cena oficial / Se ha autorizado un montón de dinero, pero prometen un menú magistral / Es un momento amable, bastante particular / Sobre temas generales nos llaman a conversar (…) Los cocineros son muy conocidos / Sus nuevas recetas nos van a ofrecer / El guiso parece algo recocido / Alguien me comenta que es de antes de ayer (…) ¡Pero cuidado! Ahora los argentinos andamos muy delicados de los intestinos…”

Una luna de miel en la mano (Locura, 1985)

Federico, Marcelo y Julio Moura y el resto de su familia vivieron una historia de terror con mayúsculas en su casa de City Bell, donde crecieron felices de la mano de sus padres Pico Moura, abogado, y Velia Oliva, docente.

Fue una madrugada del verano de 1977, cuando un grupo de tareas de la dictadura entró a la vivienda a buscar a Jorge, el hermano mayor. Marcelo bramaba en silencio “Jorge, no vuelvas”. Pero volvió. Se lo llevaron delante de todos y hasta hoy es uno de los 30.000 desaparecidos. Mientras los maleantes rodeaban y sujetaban a Jorge, éste miraba fijamente a Marcelo. “Podría escribir un libro entero acerca de todo lo que decía esa mirada. Sé que cuando uno muere no se lleva nada. Yo les puedo asegurar que aún después de muerto conservaré esa mirada”, contó Marcelo años más tarde en el libro “Virus”.

No, Federico y sus hermanos no tenían que ir a ningún “banquete” de rock organizado por los dictadores. Ni ellos ni sus amigos y miembros de la banda. Federico Moura y Cía llegaron para refundar el rock argentino. Y lo hicieron.

Imágenes paganas (Vivo, 1986)

En 1987, Virus estaba grabando su sexto LP de estudio, Superficies de placer. Federico no se sentía nada bien. Se hizo estudios y análisis. Tenía Sida. Nada se sabía entonces de la enfermedad. Se hablaba de “peste rosa”, circunscribiéndola a los homosexuales. Se temía que se transmitiese por un beso o por compartir un mate… Terminaron el disco y comenzaron a preparar el siguiente, Tierra del Fuego. Le pidió a Marcelo que se hiciese cargo de la voz líder. Él, que llegó al mundo el mismo día que Charly García, el 23 de octubre de 1951, lo abandonó muy pero muy temprano, el 21 de diciembre de 1988, a los 37 años.

Federico fue integrante de la promoción 1970 del Colegio Nacional de La Plata. El mismo desde el cual, un sábado a la noche de mayo de 1982, salieron 24 pibes hacia un cumpleaños de 15 en plena Guerra de Malvinas y ‘simularon’ bailar, culposos, el Wadu Wadu. Ese tema “superficial y herético” que comenzó a refundar al rock argento.

Federico Moura hizo la primaria en la Escuela Graduada “Joaquín V. González” (Anexa) y cursó la secundaria en el Colegio Nacional de La Plata, del que egresó como bachiller en 1970 (crédito: Colegio Nacional UNLP)
Etiquetas: Federico MouraGuerra de Malvinasrock argentinoRock NacionalVirus
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

Siguiente artículo

El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

Te puede interesar Más historias

agenda turística en la Semana de Mayo
Espectáculos y Cultura

Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

17 de mayo de 2022
Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino
Espectáculos y Cultura

Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

19 de mayo de 2022
¿Un género o una moda? Qué fue la música disco
Espectáculos y Cultura

¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

14 de mayo de 2022
El Marginal 5
Espectáculos y Cultura

El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

9 de mayo de 2022
Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde
Espectáculos y Cultura

Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

12 de mayo de 2022
agenda de este finde
Espectáculos y Cultura

La agenda de este finde y un aniversario muy especial

4 de mayo de 2022
Siguiente artículo
síntomas de coronavirus

¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
edit post
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
edit post
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
edit post
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
edit post
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
edit post
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
edit post
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
edit post
emergencia climática

La Plata declaró la emergencia climática

19 de mayo de 2022
edit post
síntomas de coronavirus

¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

19 de mayo de 2022
edit post
Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

19 de mayo de 2022
edit post
Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

19 de mayo de 2022
edit post
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist