Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
3 de julio de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La insolente vigencia de Cambalache

Que el país siga siendo igual o peor que en 1934, quizás requiera de una profunda reflexión

Carlos Altavista de Carlos Altavista
29 de mayo de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
La insolente vigencia de Cambalache

Enrique Santos Discépolo (crédito imagen: el historiador)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Enrique Santos Discépolo escribió Cambalache en 1934. Y escuchar el tango hoy provoca una sensación entre extraña y angustiante. Extraña porque uno ya tiene incorporada la letra como la del himno nacional. Y angustiante cuando uno cae en la cuenta de que la canción podría ser nuestro himno nacional, pues describe al país y su sociedad con una precisión que provoca un enorme desconsuelo y una enorme inquietud, al saber que han transcurrido exactamente 88 años.

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador… ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor!

Discepolín tuvo la visión de los grandes artistas: sólo ellos pueden escribir una poesía que no sólo trascienda los tiempos sino que se adelante a ellos…casi un siglo nada menos. Y además, hablando de lo cotidiano sin dejar de ponerlo en el contexto mundial.

Cambalache nació como “un canto resignado a un mundo en el que la línea entre ser honrado y trabajador o un oportunista sin escrúpulos era muy tenue, o incluso caía del lado de los segundos en la cuenta de resultados de la vida”. ¿Quién lo dijo? La periodista Alicia Ezker en la nota titulada “Una canción para este siglo XXI”. ¿Dónde se publicó? En el periódico Noticias de Navarra, de España, el 29 de abril último.

No te pierdas

padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia

Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia

2 de julio de 2022

¡Pedazo de artista fue Discepolín, al punto de representar a una sociedad europea hasta 88 años después!

A nadie importa si naciste honrao… Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de las minas, que el que mata, que el que cura, o está fuera de la ley…    

Esa horrenda sensación de que todo da igual, de que todo es lo mismo, de que nada importa, es la que hoy cruza a la mayor parte de la sociedad. Una sociedad decepcionada, confundida, a la deriva. Sin referentes

Si uno se sitúa en la época en que se escribió la letra de Cambalache, entiende todo. Si piensa que casi un siglo después las cosas no han cambiado, e incluso han empeorado, la desazón no puede ser más grande.

Pongamos la creación de Discépolo en contexto histórico. Cuatro años antes se había consumado el primer golpe de Estado en el país, que había interrumpido los primeros 14 años consecutivos de democracia. Hipólito Yrigoyen fue llevado a la isla Martín García acusado de hechos de corrupción que no había cometido, y los militares y la burguesía terrateniente inauguraban así 13 años de fraude y corrupción y un proceso de empobrecimiento brutal del pueblo. Con el tiempo se conoció a esa época como Década Infame.

A la crisis local se sumaba una tremenda crisis global. En 1929 había quebrado la economía estadounidense, dando origen a largos años de penurias. Media Europa, en tanto, se lanzaba a los brazos de la ultraderecha: el fascismo nacido en Italia y el nazismo alemán encaminaban al viejo continente hacia la Segunda Guerra Mundial.

Parémonos en el hoy en día. Cuatro años atrás se consumó el mayor golpe de Estado económico de la historia del país: la toma de una deuda récord a nivel planetario, impagable y condicionante de cualquier proyecto de desarrollo social y productivo durante generaciones, que interrumpió más de una década de desendeudamiento y soberanía política. Nadie fue puesto preso en ninguna isla ni en tierras continentales por semejante crimen, ni siquiera fue acusado por la justicia. Y es que no hay justicia. Y la burguesía terrateniente, ya sin necesidad de ayuda militar, sigue dictando las políticas a seguir, las mismas que en en el siglo XIX, en 1934 y actualmente empobrecieron y empobrecen al pueblo. Con el tiempo… nadie sabe cómo se conocerá a esta época.

A la crisis local se suma una tremenda crisis global. La pandemia que comenzó a principios de 2020 hizo volar por los aires la economía mundial, dando origen a -según anticipan todos los expertos- largos años de penurias. Media Europa y medio EEUU, en tanto, coquetean con la ultraderecha, que por si fuese poco ya desembarcó con fuerza en América Latina.

Siglo veinte cambalache (o veintiuno), problemático y febril… El que no llora no mama y el que no afana es un gil. ¡Dale nomás! ¡Dale que va! … ¡Que allá en el horno nos vamo a encontrar…!

Primo Carnera (crédito imagen: ABC)

Censura, Perón, censura y cambios en la letra

Discépolo compuso Cambalache para el filme «El alma del bandoneón», que se estrenó en 1935. En la película fue interpretado por Ernesto Famá.

Sin embargo, el estreno del tango se dio a finales del ’34. Y es que Luis Amadori, coautor de varias canciones con Discepolín, se lo llevó a Sofía “La Negra” Bozán, quien lo cantó por primera vez en el Teatro Maipo, durante la obra-revista “Esmeralda al 400”.

Tras el golpe militar de 1943 que puso fin a la Década Infame, el tema fue prohibido en el marco de una ley que prohibía el uso del lenguaje lunfardo. El tango siguió censurado a partir de la asunción como presidente de Juan Domingo Perón en 1946. Entonces, miembros de la sociedad de autores iniciaron gestiones ante distintos organismos, sin suerte alguna. ¿Qué hicieron pues? Pidieron una audiencia directamente con Perón, quien les dijo que ignoraba el hecho. Acto seguido, dio la orden de que levantaran la prohibición sobre Cambalache.

Pero vino otro golpe de Estado. El de 1955. Y Julio Sosa tuvo que cambiar parte de la letra original. En lugar de “el que vive de las minas” cantó “el que vive de los otros”, al tiempo que cambió algunos de los personajes que nombró en un principio Discépolo: “Mezclaos con Toscanini van Scarface y la Mignón, Don Bosco y Napoleón, Carnera y San Martín” reemplazó a “Mezclaos con Stavisky van Don Bosco y la Mignón, don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín”.

Con el tiempo, el tango conoció otras versiones. Hasta que llegó otro (y van…) golpe de Estado. El cívico-militar de 1976, es decir, el más sangriento y destructivo de toda la historia argentina. Y los jefes de programación de las radios oficiales y privadas contaron que recibieron una “sugerencia” del Comfer (organismo rector de las emisoras de radio) para que no se difunda el tango Cambalache en ninguna de las interpretaciones existentes.

Alexander Stavisky

Quién es quién

Mezclao con Stavisky va Don Bosco y La Mignón, Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín…

Serge Alexander Stavisky fue un famoso estafador que nació en Ucrania y se nacionalizó francés. Tenía una historia turbia. Se había involucrado en negociados y fraudes, aunque siempre a través de sus relaciones con figuras del mundo financiero y de la política. El 3 de enero de 1934 la policía lo encontró muerto. La versión oficial fue “suicidio”, pues «sabía que sería detenido». La cuestión es que en su mayor estafa estaban comprometidos dirigentes políticos de la Tercera República francesa. El escándalo fue tal que generó la caída del gobierno.

Discepolín pone al lado de Stavisky a Don Bosco, creador de una obra religiosa con contenido social que se extendió por el mundo, incluida la Argentina: la congregación salesiana. Fue canonizado en 1934.

Para algunos, la Mignón es simplemente la representación de una prostituta. Para otros se trata de un personaje del novelista, poeta y dramaturgo alemán Johann Wolfgang von Goethe, concretamente una niña que es raptada y obligada a divertir a hombres mayores.

Don Chicho era el apodo de Juan Galiffi, un italiano oriundo de Sicilia que llegó a la Argentina en 1910. Se lo conoció como el “Al Capone argentino” porque habría convertido a Rosario en la “Chicago” de nuestro país. Fue deportado en 1933.

En tanto, Primo Carnera fue un mendigo italiano de 2 metros de altura y 125 kilos que, tras trabajar en un circo, fue llevado a los rings por la mafia y se convirtió en campeón mundial de los pesos pesados.

Napoléon y San Martín no necesitan de explicaciones… Que el país siga siendo igual o peor que en 1934, quizás requiera de una profunda reflexión.

Cambalache, letra (Enrique Santos Discépolo – 1934)

Etiquetas: cambalacheDiscépolotangovigencia
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Avances para extender la autopista Buenos Aires-La Plata

Siguiente artículo

Por obras, no habrá trenes de la Línea Roca el domingo

Te puede interesar Más historias

padres cumplen
Sociedad

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia
Sociedad

Fútbol y violencia de género: entre el negocio y la toma de conciencia

2 de julio de 2022
Más de la mitad de las mujeres no reciben aporte de los padres para sus hijos
Sociedad

Más de la mitad de las mujeres no reciben aporte de los padres para sus hijos

30 de junio de 2022
Los 46 días que Buenos Aires fue colonia británica
Sociedad

Los 46 días que Buenos Aires fue colonia británica

28 de junio de 2022
cadetes de la Vucetich
Sociedad

Más de 4 mil cadetes de la Vucetich juraron fidelidad a la Bandera

29 de junio de 2022
bicicletas
Sociedad

Las «mecánicas» de bicicletas

25 de junio de 2022
Siguiente artículo
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
zapatero

Hugo Tomba, mucho más que un zapatero de barrio

20 de febrero de 2022
Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Murió el asesino Miguel Etchecolatz

Murió el asesino Miguel Etchecolatz

2 de julio de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist