Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
3 de julio de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Argentina 2023: duelo entre centros o duelo entre extremos

¿Están dadas las condiciones en el país para un 2023 ultrapolarizado a la peruana, chilena, colombiana o brasileña? ¿O más bien se dará un mano a mano entre una derecha tradicional (JxC) y un peronismo de centro o centroizquierda? Todo dependerá en gran medida de la marcha de la economía, y en particular de la inflación durante el próximo año y fracción

Carlos Altavista de Carlos Altavista
2 de junio de 2022
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Argentina 2023: duelo entre centros o duelo entre extremos

Argentina 2023: duelo entre centros o duelo entre extremos (crédito imagen: 123 RF)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Elecciones 2023

Las recientes elecciones en Colombia no dejaron ninguna sorpresa en cuanto al ganador, pero sí de cara al balotaje. Si bien, como indicaban desde hace tiempo todas las encuestas, en la primera vuelta se impuso claramente el candidato de izquierda, Gustavo Petro, éste se enfrentará en la segunda ronda electoral a un populista de derecha, Rodolfo Hernández, quien desplazó al tercer lugar al postulante del establishment económico, Federico Gutiérrez, con el remanido discurso antipolítica y anticorrupción (aunque está investigado por delitos económicos) que utilizan los ultraderechistas latinoamericanos.

Hay, sí, dos elementos nuevos en la política colombiana postelectoral que son claves. Uno es que por primera vez en la historia de ese país podría haber un presidente de izquierda. El otro, que los partidos políticos tradicionales -como ya ocurrió, por ejemplo, en Perú y en Chile- quedaron varios metros bajo tierra.

Gutiérrez, el candidato de la clase dominante, hizo lo posible y lo imposible para despegarse de la figura del actual presidente Iván Duque, representante del ala dura del liberalismo colombiano (identificada con el ex primer mandatario Álvaro Uribe), quien dejará la residencia presidencial con un nivel de impopularidad que registra pocos precedentes. Pero no le alcanzó para evitar caer hasta el tercer lugar y quedar afuera del balotaje.

No te pierdas

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022

Las multitudinarias y largas jornadas de protesta en las calles de las principales ciudades del país; la brutal represión que ejerció el gobierno con decenas de muertos, desaparecidos y heridos graves, y así y todo la persistencia en aplicar las típicas políticas de ajuste liberal, provocaron un vuelco inédito de más del 40% de la sociedad en favor del economista y ex guerrillero Gustavo Petro, quien abandonó el Movimiento 19 de Abril (M-19) en 1987 para volcarse a la política. Fue diputado, alcalde de Bogotá y actualmente es senador nacional.

Elecciones 2023

Décadas de liberalismo provocaron un vuelco inédito de más del 40% de la sociedad colombiana en favor del economista y ex miembro del M-19 Gustavo Petro (crédito imagen: facebook)

Como líder del denominado Pacto Histórico, Petro conformó dupla presidencial con la afrocolombiana Francia Márquez, dirigente social, feminista y ambientalista con gran predicamento entre los sectores socialmente más postergados de Colombia.

El enfrentamiento que se avecina entre Petro y el populista de derecha Rodolfo Hernández tiene al menos dos puntos en común con el mano a mano que protagonizaron el sindicalista de izquierda Pedro Castillo y la neofascista Keiko Fujimori en Perú, y el izquierdista Gabriel Boric con el pinochetista José Antonio Kast en Chile. En primer lugar, la desaparición de las fuerzas políticas tradicionales. En segundo término, la compulsa en segunda vuelta de dos proyectos antagónicos que polarizaron a sendas sociedades.

En noviembre, los brasileños protagonizarán la gran elección latinoamericana dentro de la nueva realidad de “sociedades bipolares”, cuando el ex presidente y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Lula da Silva, enfrente al actual mandatario ultraderechista, Jair Bolsonaro, quien al igual que Iván Duque en Colombia, o antes Sebastián Piñera en Chile, tiene niveles de impopularidad gigantes.

Elecciones 2023

Brasil, la madre de todas las batallas. Si Lula vence a Bolsonaro en noviembre, la ascendente ultraderecha latinoamericana recibiría un golpe casi letal (crédito imagen: el economista)

Así las cosas, Bolivia, Perú, Chile, Colombia (con el balotaje pendiente) y Brasil dentro de 5 meses serán la antesala de un 2023 donde la Argentina renovará presidente y vice, gobernadores, intendentes y la mitad de los legisladores. En todos los casos mencionados, las elecciones polarizaron a las distintas sociedades. ¿Qué ocurrirá en estas pampas? Actualmente hay tantas hipótesis dando vueltas como argentinos y argentinas que van a votar, pero poner sobre la mesa dos o tres trazos gruesos nos ayudaría a reflexionar sobre algunas similitudes y diferencias entre nuestra realidad y las de nuestros países hermanos.

Oficialismos de derecha versus oposición de derecha

Bolivia fue a elecciones tras un golpe de Estado que, con la ayuda inestimable del gobierno de Cambiemos, sacó de la presidencia a Evo Morales y puso a una política-títere del poder económico que ahora está a punto de ser condenada por la Justicia. El partido de Morales (Movimiento al Socialismo) se impuso con Luis Arce como postulante a la presidencia con un demoledor 55,11% de los votos.

En Perú se presentaron 18 candidatos en la primera vuelta, lo cual fue un fiel reflejo del descalabro político en el país andino. Se llegó a los comicios luego de la renuncia del liberal Pedro Pablo Kuczynski, acusado de corrupción, y el interinato de Martín Vizcarra. Pasaron a segunda vuelta el docente y líder campesino de izquierda Pedro Castillo y la neofascista Keiko Fujimori, hija del ex dictador Alberto Fujimori. O sea, los dos extremos de la oferta electoral. Castillo ganó por 40 mil votos y quedó en una posición de debilidad extrema.

En Chile hubo sorpresas. En la interna de la izquierda no ganó el “a priori favorito”, el dirigente del Partido Comunista Oscar Daniel Jadue, sino el ex líder estudiantil y uno de los referentes del estallido social que el gobierno del liberal Piñera reprimió con brutalidad, Gabriel Boric. En tanto, por derecha emergió el ultracatólico y pinochetista confeso José Antonio Kast. Así quedaron enterrados los partidos tradicionales, y Kast y Boric fueron a un balotaje donde el segundo logró que la izquierda trasandina volviese al Palacio de La Moneda después de medio siglo de dictadura y gobiernos neoliberales.

Elecciones 2023

El estallido social en Chile fue el paso previo al regreso de la izquierda al gobierno luego de casi 50 años

En Colombia, como dijimos, luego de décadas de gobiernos liberales, más del 40% de la sociedad dijo basta y puso a Gustavo Petro a tiro de la presidencia, aunque aún falta el balotaje y el “Trump colombiano”, Rodolfo Hernández, está bien posicionado en las encuestas. Habrá que esperar.

En Brasil, todos los sondeos de opinión dan ganador a Lula, quien así destronaría al primer político ultraderechista que llegó a la presidencia en América Latina mediante las urnas, Jair Messias Bolsonaro (aunque con un Lula preso sin pruebas).

La gran diferencia es que en Argentina la derecha/ultraderecha está en la oposición. Y que en nuestro país no existe una izquierda nacionalista y popular como en las naciones antes mencionadas, porque esa corriente de pensamiento siempre estuvo y sigue estando contenida en el amplio y plural espacio que representa el peronismo.

Ahora bien, hay algo de lo que no cabe duda alguna: en 2023 el peronismo actualmente en el gobierno competirá mano a mano con la derecha liberal y la ultraderecha en las elecciones generales. Sobre lo que sí abundan las dudas es sobre la corriente interna con que lo hará. ¿Con el denominado “albertismo”? Es decir, ¿con una opción de centro? Para ello, el gobierno tendría que sostener el crecimiento económico pero, sobre todo, lograr que llegue a los bolsillos de la mayoría de la población, lo cual requiere de un factor clave: contener la inflación (ningún gobierno gana una elección con 50% o más de inflación).

Elecciones 2023

El FdT realizó una cumbre nacional en Mendoza donde estuvieron representados todos los sectores. Incluso participó e hizo uso de la palabra el salteño Urtubey, quien formalmente no participa del Frente (crédito imagen: télam)

¿O lo hará con su corriente más centroizquierdista referenciada en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner? “Entre Alberto y Cristina me quedo con Cristina, pero mi candidato es Wado de Pedro”, dijo hace poco el dirigente social Juan Grabois. Y es un dato real que el actual ministro del Interior está siendo medido y se ubica tercero entre los presidenciables del Frente de Todos, por detrás de Cristina Fernández y de Alberto Fernández (este último, lejos de la vice).

¿Y si el triunfo de Lula en Brasil le da el empujón a la ex presidenta para jugar ella misma? Eso es lo que quiere la inmensa mayoría de la base social del peronismo, la misma que en las legislativas de 2021 protagonizó “la gran abstención”. Pero ello no quiere decir que vaya a ocurrir ni mucho menos.

El gran congreso de Mendoza que los grandes medios minimizaron

Hace poco, el FdT realizó una cumbre nacional en Mendoza donde estuvieron representados todos los sectores. Absolutamente todos. Sólo faltaron los Fernández. Incluso participó e hizo uso de la palabra el salteño Urtubey, quien formalmente no participa del Frente. Allí se acordó “emprolijar” la interna sin dejar de decir lo que cada uno piensa; se utilizó la expresión “unidad” de principio a fin, y se volvió sobre la idea de una gran Paso que defina todas las candidaturas para 2023. Conclusión a priori: el peronismo llegaría a los comicios unido, y la corriente que lo represente (centroderecha, centro o centroizquierda) se definiría en una interna abierta.

Elecciones 2023

Un candidato presidencial radical y rechazo total a una alianza con Milei, dos de las conclusiones de la convención nacional de la UCR que eligió como nuevo titular a Gastón Manes (crédito imagen: ámbito)

Quienes tienen más grietas, aunque los medios hegemónicos se encargan de ponerles “la gotita” y agrandar las del oficialismo, son los aliados de Juntos por el Cambio. La reciente convención nacional de la UCR, que eligió como presidente a Gastón Manes, hermano del diputado nacional y neurocirujano Facundo Manes, dejó en claro que esta vez el radicalismo peleará en las Paso para coronar al candidato a la Rosada de JxC. “Que me disculpe Macri, pero tenemos a los mejores candidatos (…) La UCR va a presentar un candidato en todos los distritos y categorías”, sentenció Gastón Manes, para luego descartar -por enésima vez desde la vereda radical- una alianza con la ultraderecha (léase, Javier Milei).

En tanto, el presidente saliente de la convención nacional de la UCR, el cordobés Jorge Jerónimo Sappia, no anduvo con vueltas: dijo que Macri “va a romper Juntos por el Cambio” porque “está desesperado por aliarse con Milei”, al mismo tiempo que criticó con dureza las reformas laboral y previsional que adelantó Horacio Rodríguez Larreta en caso de llegar a la presidencia en 2023.

Conclusión a priori: es altamente probable que la oposición presente una opción de derecha conformada por las “palomas” del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, quienes definirían las candidaturas en internas abiertas, y otra opción ultraderechista donde converjan Milei, Espert, ¿Patricia Bullrich y Macri? ¿O Macri le hará pagar derecho de piso a Larreta como “líder natural” del Pro que se siente?

¿Están dadas las condiciones en Argentina para un 2023 ultrapolarizado a la peruana, chilena, colombiana o brasileña? ¿O más bien se dará un mano a mano entre una derecha tradicional (JxC) y un peronismo de centro o centroizquierda? Todo dependerá en gran medida de la marcha de la economía, y en particular de la inflación durante el próximo año y fracción.

Elecciones 2023

Etiquetas: BolsonaroElecciones 2023FdTJxCLulaPetropolarización
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

La FELP inauguró el Centro de Capacitación «Eduardo Catani»

Siguiente artículo

«La violencia deja heridas, no verlas femicidios»

Te puede interesar Más historias

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía
Política y Economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman
Política y Economía

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022
Murió el asesino Miguel Etchecolatz
Política y Economía

Murió el asesino Miguel Etchecolatz

2 de julio de 2022
El dólar
Política y Economía

El dólar y la «patria financiera»

1 de julio de 2022
obra
Política y Economía

Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

1 de julio de 2022
Es el peronismo…
Política y Economía

Es el peronismo…

29 de junio de 2022
Siguiente artículo
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × tres =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
zapatero

Hugo Tomba, mucho más que un zapatero de barrio

20 de febrero de 2022
Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Murió el asesino Miguel Etchecolatz

Murió el asesino Miguel Etchecolatz

2 de julio de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist