Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
3 de julio de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

Ya jubilada y a dos meses de cumplir 74 años, la licenciada en Matemática (UNLP) María Inés Baragatti sigue dando clases gratuitas porque le apasiona enseñar y quiere ayudar a los chicos a comprender ese universo de los números que “hicieron difícil cuando es lo más fácil que existe, siempre y cuando se enseñe bien”. Tiene jóvenes que la idolatran, aunque no quiere dar clases por YouTube: “Yo no le doy clase a las paredes”, dice. Una referente con mayúsculas. Su filosa crítica al sistema

Carlos Altavista de Carlos Altavista
4 de junio de 2022
en Personalidades
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
1
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

María Inés Baragatti (crédito imagen: Facultad de Ingeniería - UNLP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

María Inés Baragatti

“Tengo una amiga que se recibió de Trabajadora Social en la Universidad de La Plata y trabaja como perito en los juzgados. Ella, entre tantas otras cosas, tiene que presentar informes que el juez o jueza van a tener en cuenta para decidir si un chico puede o no seguir viviendo con sus padres. ¿Se entiende lo que digo? Ella no se puede equivocar. Allí está en juego la vida de un niño, una familia. ¡Eso es tremendamente difícil! Así que a mí no me vengan con que la matemática es difícil, ¡por favor!”.

Lo dice, con la pasión que la caracteriza, María Inés Baragatti, licenciada en Matemática y docente que nació en Bernal, partido de Quilmes, hace 73 años. Sigue viviendo en Bernal y en agosto próximo cumplirá 74. El martes 31 de mayo le pidió a 90lineas.com que la llamaran después de las 11,30, porque hasta esa hora tenía alumnos. Es que María Inés, ya jubilada, sigue dando clases…gratis.

¿Y eso? “Lo hago porque me gusta. Quiero ayudar a la mayor cantidad posible de chicos y chicas a entender la matemática. Me da bronca que le hayan hecho mala fama, que tantos jóvenes le tengan temor: cuando a la matemática se la entiende, es lo más fácil que hay. Y es maravillosa”, exclama.

No te pierdas

Falleció la actriz platense Julieta Vallina

Falleció la actriz platense Julieta Vallina

14 de junio de 2022
Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

10 de junio de 2022

El lunes 30, y no por primera vez, el anfiteatro del departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería de La Plata quedó pequeño. Estudiantes sentados en las escaleras o parados en la parte alta del salón siguieron su clase magistral con un grado de concentración supino, parecían extasiados.

“Hay una nueva didáctica con la que no me voy a meter, pero cuando a mí me preguntan cómo se enseñan fracciones, la respuesta es muy simple: ¡cortando porciones de una torta o una pizza! ¡Como toda la vida! La matemática hay que enseñarla jugando con las cosas cotidianas”

Es que María Inés ha conseguido hacer fácil lo que parece tan difícil. Decenas y decenas de notas hemos escrito los periodistas tratando de averiguar porqué la mayoría de los jóvenes huyen de las carreras que en sus planes de estudios tienen ciencias exactas. Pero ella, quien ingresó a la licenciatura en Matemática en 1966, dice todo con una simpleza que da gusto.

“No hay buena formación docente. Y a los chicos les hacen complejo lo simple. Yo tengo nietos en edad escolar, y un montón de veces veo que los problemas que les dan están mal planteados. Entonces, ya empezamos con el pie izquierdo”, afirmó, sin ocultar su fastidio por ese tipo de situaciones.

María Inés Baragatti

Cada vez que da una clase especial, como el lunes 30 de mayo en Ingeniería, el salón queda chico (crédito imagen: Facultad de Ingeniería – UNLP)

“Complican las cosas. Y hay cuestiones básicas que no se enseñan. Nosotros manejábamos fracciones con los ojos cerrados ya en tercer grado de primaria. ¿Y ahora? Hay una nueva didáctica con la que no me voy a meter, pero cuando a mí me preguntan cómo se enseñan fracciones, la respuesta es muy simple: ¡cortando porciones de una torta o una pizza! ¡Como toda la vida!”, sentenció.

“Mire, yo a esta altura no voy a andar con vueltas: hay muchos cargos ocupados con una lógica política, con gente que no está preparada”

Y esa simpleza no empieza ni termina en el nivel primario, sino que llega hasta la educación superior. “Ayer (por el lunes 30), estaba dando una clase en la facultad de Ingeniería y salió el tema de la unidad de medida. ‘¿Qué es para ustedes una unidad de medida? ¿Una regla? Puede ser. Y también esta tiza’, les dije, mostrándoles la que estaba utilizando. ¿Y sabe dónde aprendí eso? En la escuela primaria”, recordó.

¿Cuándo comenzó su afición por la matemática? Ex profesora en las facultades de Ciencias Exactas e Ingeniería de la UNLP y en la Universidad Nacional de Quilmes, donde organizó y coordinó el primer curso de ingreso que se dictó en esa unidad académica, allá por 1991, María Inés se montó en nuestra pregunta para llegar hasta su infancia. “Me gusta desde pequeña, y eso fue gracias a las brillantes maestras que tuve en la Escuela Primaria Nº 6 de Bernal”, puntualizó, para nombrar a “Lía Massone y Celia Susana Balcedo. Las dos eran de La Plata. Celia tenía un mechón de pelo blanco. Me acuerdo siempre de eso, porque en aquel tiempo no se usaba como ahora”, describió.

“Ellas, al igual que mi maestra de sexto grado, Hebe Angeletti, nos explicaban todo de una forma que era imposible no entender. Y como dije, cuando a la matemática la entendés, es lo más fácil que hay”, insistió.

“Todavía doy clases porque me gusta enseñar, es algo que me apasiona y creo que puedo ser muy útil. Vos podés odiar la matemática, pero si yo te explico te voy a enganchar” (crédito imagen: Facultad de Ingeniería – UNLP)

Empezó el primer grado de primaria en 1955. “Mi madre había hecho la secundaria; mi padre no, pero era una persona muy culta. Ambos siempre nos inculcaron a mi hermana y a mí el saber, el aprender, no como algo terrible, sino como algo que hay que disfrutar”, remarcó, para comentar que a la Escuela 6 “le decían ‘la ratonera’, despectivamente. Lo cierto es que tenía maestras brillantes. Hace unos 40 años le hicieron un edificio nuevo, grande… Pero más de una vez pasé por la puerta y vi carteles con faltas de ortografía. ¡Por favor!”, volvió a exclamar María Inés, quien, por supuesto, entró para hacérselos notar.

“Creo que muchos más chicos tendrían que estudiar matemática a nivel universitario (por la licenciatura). Eso te da otras herramientas. Hay un grave error en el sistema que hace que los jóvenes salgan de la escuela sin conocer todas las carreras”

María Inés, ¿no cree que debería hacerse un replanteo general para que los chicos y chicas salgan de la escuela con una buena formación en matemática y otras disciplinas básicas? ¿Qué ocurre que pasan los años y nada cambia sustancialmente?, le preguntamos. “Mire, yo a esta altura no voy a andar con vueltas: hay muchos cargos ocupados con una lógica política, con gente que no está preparada”, disparó.

A propósito de preparación y formación, contó cómo fue que eligió la licenciatura en Matemática en lugar del profesorado, y cómo fue que cursó en dos colegios secundarios al mismo tiempo para aprender lo que necesitaba de cara a sus futuros estudios universitarios.

Cursar en dos colegios a la vez…por voluntad propia

“Mi hermana mayor, Alicia María, ingresó a la carrera de Ingeniería Electricista en la Universidad de La Plata en 1963. Entonces, prácticamente no había mujeres. Y ella me iba diciendo qué me convenía hacer a mí, que tenía tres años menos. Yo hice la secundaria en el Normal de Quilmes, del cual egresábamos como maestras. Así, cuando Alicia ya estaba en la facultad me dijo: ‘si vas a estudiar matemática tenés que cursar por lo menos los dos últimos años en un bachillerato para aprender trigonometría, porque en el Normal no vimos trigonometría’”. ¿Entonces? “Entonces me anoté en el bachillerato nocturno Martín Miguel de Güemes, y en 4º y 5º año cursé por la mañana en el Normal y por la noche en el bachillerato. Cuatro horas en uno y cuatro horas en otro todos los días, nada de jornadas reducidas”, aclaró.

“Siempre les digo a los alumnos que se hagan valer. ¡Que vuelvan locos a los profesores! Qué les digan ‘no entiendo’ todas las veces que haga falta. Que para eso estamos…”

“Luego me dijo ‘no hagas el profesorado, estudiá la licenciatura’. Menos mal. Es otra cosa. Ningún profesor del colegio secundario nos había hablado de la licenciatura. Y yo veo que a los chicos de hoy tampoco les dicen nada, no la conocen. Creo que muchos más tendrían que estudiar matemática a nivel universitario. Eso te da otras herramientas. Hay un grave error en el sistema, que hace que los chicos salgan de la escuela sin conocer todas las carreras”, subrayó María Inés.

María Inés Baragatti

María Inés Baragatti durante la clase magistral que dio en Ingeniería el 30 de mayo. El decano Marcos Actis, en primera fila (crédito imagen: Facultad de Ingeniería – UNLP)

Siempre estuvo afiliada a los gremios docentes, pero nunca hizo un paro. “Yo, desde ya, no entraba a la facultad, pero citaba a los chicos en la vereda y allí ganábamos el día. ¿Por qué? ¡Porque era docente y me correspondía estar! Por ejemplo, el día del censo, acá en casa di clases (gratuitas) como siempre. ¿Cómo vamos a parar todo por el censo? ¡Que lo hagan un domingo!”, sugirió.

“Yo no le doy clases a una pared”

La clase magistral que dictó el lunes 30 de mayo último estuvo organizada por la profesora Viviana Costa y el novel ingeniero Damián Pedraza, con el apoyo del decano Marcos Actis, quien fue a escucharla en primera fila.

El salón contó con la presencia de otros graduados y docentes, ex alumnos de María Inés. Precisamente fue un ex alumno quien, hace unos tres años y medio, grabó una de sus clases y la subió a YouTube. Pronto llegó al millón de reproducciones. Algunos la apodaron “la Adrián Paenza del conurbano”.

“Todavía doy clases porque me gusta enseñar, es algo que me apasiona y creo que puedo ser muy útil. Vos podés odiar la matemática, pero si yo te explico te voy a enganchar” (“María Inés Baragatti: La matemática es lo más fácil que existe” – UNQ)

Bragatti le dijo a este medio que “está muy bien la tecnología, pero yo no le puedo dar clases a una pared. Me ofrecieron grabarlas. No. Yo necesito interactuar con los alumnos. Verles las caras. Que me miren, me corrijan, me digan una y mil veces ‘no entiendo’. Siempre les digo que se hagan valer. ¡Que vuelvan locos a los profesores! ¡Qué les digan ‘no entiendo’ todas las veces que haga falta! Para eso estamos”, resaltó.

Un ex alumno de María Inés, hace unos tres años y medio, grabó una de sus clases y la subió a YouTube. Pronto llegó al millón de reproducciones. Algunos la apodaron “la Adrián Paenza del conurbano” (crédito imagen: Facultad de Ingeniería – UNLP)

¿Cómo empezó a dar clases en su casa? “Empecé en 2014 con alumnos conocidos. Luego se hizo un boca a boca y ahora vienen muchos de La Plata, chicos que no conozco”, contó, para subrayar que ella está “a disposición de la escuela primaria, secundaria o facultad que quiera que vaya a dar una clase; en forma totalmente gratuita, por supuesto. Solamente quiero ayudar en todo lo que pueda”, remató. Y para demostrar que lo suyo no es discurso, dejó su mail: mbaragat@unq.edu.ar. ¡A escribirle entonces!

«La matemática tiene mala fama, constituye la materia complicada de los secundarios y ‘el filtro’ en los ingresos universitarios. A veces pareciera que sólo los cerebros iluminados comprenden los números y sus disposiciones. Esta es una hipótesis superficial, nada seria, pero forma parte del sentido común. ¿Qué sucede en realidad? Lo que ocurre es que ya no se enseña matemática (…) Son todas recetas y fórmulas que se olvidan al otro día de aprenderlas. Si pregunto por los conceptos, nadie sabe muy bien cómo se hace nada» («María Inés Baragatti: la matemática es lo más fácil que existe» – Web Universidad Nacional de Quilmes)

Etiquetas: Ingeniería La PlataMaría Inés BaragattiMatemáticaUNLPUNQ
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Siro destacó las nuevas medidas del impuesto a las ganancias

Siguiente artículo

Abrió la inscripción para el concurso de residencias en Salud

Te puede interesar Más historias

Falleció la actriz platense Julieta Vallina
Personalidades

Falleció la actriz platense Julieta Vallina

14 de junio de 2022
Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata
Personalidades

Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

10 de junio de 2022
Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral
Personalidades

Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

6 de junio de 2022
El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita
Personalidades

El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

10 de mayo de 2022
El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata
Personalidades

El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

6 de mayo de 2022
Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud
Personalidades

Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

22 de abril de 2022
Siguiente artículo
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

Comentarios 1

  1. Pingback: Evaluarán el aprendizaje en las escuelas primarias - 90lineas.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − nueve =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
zapatero

Hugo Tomba, mucho más que un zapatero de barrio

20 de febrero de 2022
Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Murió el asesino Miguel Etchecolatz

Murió el asesino Miguel Etchecolatz

2 de julio de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist