Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Día de la Industria: la mirada de referentes de la Región

Hoy se celebra un nuevo Día de la Industria y 90 Líneas habló con los principales referentes locales y de la Provincia sobre el momento actual y las expectativas a futuro

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
2 de septiembre de 2022
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Una vista de la planta Industrial de Madexa ubicada en 199 y 518. Allí se fabrican matrices de aluminio

Una vista de la planta Industrial de Madexa ubicada en 199 y 518. Allí se fabrican matrices de aluminio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los referentes locales hablaron de este nuevo Día de la Industria con 90lineas.com y dieron su parecer acerca del momento actual y sus expectativas a futuro.

Nota: Las entrevistas fueron realizadas antes del terrible suceso ocurrido ayer y que este diario desarrolla ampliamente.

Marcelo Mancuso (presidente de la Cámara La Plata Oeste, Calpo):

No te pierdas

No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025

«La industria en la zona oeste del Gran La Plata viene creciendo a paso firme, a pesar de algunas problemáticas como la falta adecuada de financiamiento y trabas en exportaciones de algunos productos. Sin embargo, se crece a paso constante, me animo a decir interanualmente alrededor de un 15% de acuerdo a las charlas que tenemos habitualmente con los socios de Calpo.

Y creo que si esto sigue así, si no tenemos sobresaltos económicos o emocionales/económicos, seguramente se va a seguir creciendo. Los industriales de la zona oeste siguen apostando al crecimiento de sus empresas y eso es buen síntoma, porque ellos ven que la apuesta va a servir y eso nos va a hacer bien a todos».

Guillermo Siro (presidente de la Confederación Económica de la Provincia, Cepba):

«Para aquellos que consideramos que el País se construye a través de la transformación, de la materia prima, en la construcción de un producto con valor agregado, con identidad, cultura, tecnología, investigación, desarrollo y diseños nacionales y fundamentalmente provinciales, creemos que es un día de restricción.

Nosotros vemos que la escasez de dólares ha complicado a la industria, y si queremos que esto no vuelva a pasar, tenemos que construir una industria que a través de su cadena de valor, no sólo pueda competir en el mundo sino utilizar los inmensurables recursos que tiene la República Argentina, y que muchas veces por una cuestión de costos financieros, del tipo de cambio, un dólar por debajo del dólar con el que se fijan los precios, nosotros optamos por comprar productos e insumos o partes importadas, en vez de desarrollar partes locales.

La situación de cuello de botella en la que nos encontramos hoy, muy difícil, en la que hemos aprendido que hasta para fabricar el papel higiénico necesitamos comprar insumos con dólares, nos genera un desafío, empezar a construir 20 o 30 cadenas de valores, de industria nacional, con eslabones que participen en el desarrollo de proveedores de esa cadena de valor, que el producto compita con mercados internacionales, y que de esa forma vamos a suplantar importaciones, ya que no solamente con el producto final sino con los insumos vamos a poder competir en el mundo. Así no habrá ningún producto importado con o sin tipo de cambio subsidiado que pueda competir en nuestro mercado nacional. Vamos por una política industrial a 30 años para volver a ser la Argentina potencia industrial de mediados del siglo XX».

Diego Príncipi (representante de Calpo, Cepba, director del Puerto La Plata y gerente de Madexa):

«La industria este año ha mostrado algunos signos de recuperación muy tenues en rubros particulares, de la mano un poco de la condición de la microeconomía que ha acelerado el consumo en sectores que están en mejores condiciones económicas, empujados por el proceso inflacionario, que viene de la mano del descalabro macroeconómico. El país carece de dólares y a ese tema estrictamente económico-financiero, lo termina agravando la problemática de índole política.

De manera indirecta, todo esto comienza a perjudicar lentamente a la microeconomía ¿por qué? porque ya se notan algunos faltantes de elementos que, lamentablemente, no se producen en el país, que son vitales para el proceso de determinadas industrias. Y si no se toman cartas en el asunto en forma inmediata, la situación va a empeorar.

Pareciera que, con atino, el actual ministro de Economía, está tratando hacer un equilibrio complejo entre todos estos condicionamientos, sobretodo aguardando el cierre de algunos acuerdos con sectores internos que son productores o demandantes de dólares. Por eso en términos generales, estamos como siempre con una cuota de incertidumbre respecto a si llegamos al fondo o si recién nos empezamos a sumergir».

Pero más allá de todo, yo tengo una visión optimista, porque también veo que muchos otros, y en este caso hablo de mi sector metalúrgico, están con proyectos de inversión, viendo cómo crecer, consolidarse, en definitiva y más allá de los problemas, el empresario Pyme argentino, por lo general, siempre trata de buscarle la vuelta, adaptarse y capear la tormenta, no nos queda otra, no sabemos hacer otra cosa porque no somos capitales golondrina.

El tejido Pyme argentino es bastante fuerte, aunque presenta signos de debilidad cuando algunas variables ponen en riesgo su continuidad, sobretodo la falta de financiamiento, las posibles interrupciones en las cadenas de pagos que es un fenómeno que gracias a Dios no se está dando, de hecho es récord en los últimos meses el bajo nivel de cheques rechazados que hay en el sistema financiero, lo cual es también un buen síntoma».

Claudio Moretto (gerente general de la fábrica de ladrillos Fanelli):

«La celebración del Día de la Industria, sirve para ponderar, reconocer, posicionar la importancia que tiene este sector Pyme para la Industria del país, porque involucra a cientos de miles de familias, generando mano de obra genuina y también produce y general valor agregado, y por lo tanto la riqueza tan necesaria e importante para el crecimiento del país.

Con respecto a la industria a la que pertenezco, la de la construcción, desde mayo de 2020 pospandemia cuando pudimos empezar a producir, nos encontramos con un mercado altamente demandante y desde ese momento se encuentra sostenido, esta es la parte positiva que tenemos en nuestro rubro. Como siempre, tenemos de las buenas y de las malas y los distintos cambios económicos que se suceden, generan algunos inconvenientes. Por ejemplo, en este último tiempo la alta demanda nos impulsó a seguir invirtiendo como lo venimos haciendo en Fanelli desde hace varias décadas, pero no se pudo realizar las obras en la planta en los tiempos estimados debido a los inconvenientes que tuvimos que enfrentar respecto de la importación de maquinarias. Es esa dicotomía entre la alta demanda y la decisión de invertir para generar más producto y poder abastecer el mercado…por eso todos nuestros proyectos se demoraron más de un año.

Independientemente de la coyuntura puntual, la convicción industrial sigue intacta y seguimos creciendo en este rubro. En nuestro caso puntual crecemos cuantitativamente y cualitativamente, ofreciendo al mercado productos más sustentables, que tiene un doble efecto, el del ahorro energético y el de mayor confort en la vivienda.

Con el deseo que nuestro país crezca en todos los órdenes, un reconocimiento, un saludo especial a todos los colegas en este Día de la Industria».

Alejandro Guanzetti (presidente de la Federación Empresaria La Plata, Felp):

«La situación está complicada, sigue complicada, y no creo que se destrabe muy pronto ya que las medidas que están anunciando, por más que aparentemente van a mejorar algo, no son radicales, parecen más un paliativo…

Si bien lo han orientado al lugar que todos pretendemos, que se liberen las importaciones y exportaciones, el otro tema es que liberen el valor del dólar, que no hayan dos dólares, porque distorsiona el mercado y me da la impresión que pone en desventaja a la industria nacional. Desde ya que ponemos toda la buena voluntad para que esto siga adelante de la mejor forma posible, pero no creo realmente que la industria vaya a tener grande diferencias con los anuncios que hubo hasta ahora por parte del Gobierno.

Esperamos que mejore la parte impositiva, que salgan beneficios para los que aporten al crecimiento y producir más, pero esos incentivos no existen, por eso no creo que esto sea una buena noticia para nadie. Desde el comercio la cosa sigue estando muy dura para vender, y si el comercio no vende la industria no trabaja, porque somos el último eslabón de la cadena. Entonces necesitamos una vuelta de rosca a todo esto. También entendemos que de la inflación con movimiento no salimos, es algo que va a costar bastante y mientras tanto la gente pierde poder adquisitivo. Pero alguna vez hay que tomar el toro por las astas y ponerlo de rodillas para salir de toda esta situación.»

Hugo Timossi (presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata UIGLP):

«Acá en la Región todavía las empresas están trabajando, no tenemos mayores dificultades, aunque sí las tienen aquellas que necesitan importar y la van a tener más adelante seguramente aquellos que no puedan importar materia prima para elaborar sus productos.

A nivel nacional, ya hay empresas que están paradas por falta de insumos, fundamentalmente las que se dedican a la fabricación de cables eléctricos, donde no tienen cobre y otras empresas que necesitan insumos importados que no se les está permitiendo ingresar. Pienso que es un tema fundamentalmente político, en el cual tanto el oficialismo como la oposición van a tener que consensuar una política para pasar este momento que es complicado.

La falta de dólares y la inflación, generan una incertidumbre muy grande y eso hace que las grandes empresas que invierten en obras, no lo están haciendo, y dejan sin trabajo a las pequeñas empresas. El tema inflacionario incide en el bolsillo de los trabajadores que son los que más sufren estas consecuencias, por eso digo que es un tema fundamentalmente de política que de una vez por todas tienen que consensuar entre los partidos políticos más importantes del país en llevar una línea, porque quien vaya a agarrar esta papa caliente no la va a pasar bien.

Es indispensable que la industria comience un crecimiento sostenido para poder salir de todo este lío».

Etiquetas: Día de la IndustriaLa Plataprovinciareferentesregión
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El pueblo dijo basta de odio

Siguiente artículo

Al Nunca Más, hoy es necesario agregar un nuevo compromiso social

Te puede interesar Más historias

No es Moisés… es como el Faraón
Política y Economía

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón
Política y Economía

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda
Política y Economía

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − diez =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital