Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
27 de enero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La revolución de los pibes buenos

Ser simplemente bueno en este mundo, es lisa y llanamente revolucionario

Carlos Altavista de Carlos Altavista
10 de enero de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
1 0
1
La revolución de los pibes buenos

Fernando Báez Sosa y sus amigos (Crédito imagen: La Voz)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Avanza el juicio a los rugbiers que asesinaron a patadas en la cabeza a Fernando Báez Sosa. Cada día de este caluroso enero, se revelan detalles no conocidos y escabrosos de un acto total y absolutamente demencial. Confieso que aborrezco la violencia, desde chico. Será que así me educaron y/o que es algo genético. Nunca pude ver esos videos que se suben a internet con peleas a la salida de las escuelas, así como me indigna hasta el infinito ver que un padre o madre le pegue un sopapo a un niño o niña. Así, demás está decir que nunca pude ver los videos -que la TV pasa 100 millones de veces por día- del macabro asesinato ocurrido en Villa Gesell.

Pero eso no fue un acto de violencia. A esta altura estoy convencido de que fue la exteriorización de la maldad llevada a la enésima potencia. Pegarle entre 10 (8, sobreseídos 2) a un pibe tirado en el piso, chuparse los dedos manchados con su sangre, abrazarse después del asesinato, ir a una casa de comida rápida a comerse una hamburguesa, matarse de risa, escribirse por Whatsapp “caducó”, complotarse para actuar como una secta sin una pizca de arrepentimiento y, ¿lo peor?, que ninguno de los padres haya llamado a los de Fernando para decirles algo, lo que sea, durante tres años, representa todo lo que está (muy pero muy) mal en la vida.

La tecnología, las redes sociales, tienen un costado realmente perverso y una vetita positiva: esta vez, esa vetita se impuso gracias a Dios y pudo retratar la barbarie en toda su dimensión. Pensaba el otro día que si esto hubiese ocurrido en los ’70, ’80 o incluso ‘90, la cosa se hubiera “solucionado” a golpe de billetera por parte de padres con influencia, testigos truchos, jueces amigables. Allá está, salvando las distancias, el caso Soledad Morales en Catamarca. Apenas un botón de muestra.

Llegará la condena judicial. Todos esperamos que la justa y necesaria. ¿Y luego?

No te pierdas

Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023

“La revolución de los buenos”

Recordé en estos días, mientras el juicio va, unas palabras que me dijo el Lincho -sobrenombre de un amigo- allá por 2010. Fue algo así como “Debería haber una gran revolución de los buenos”. Hablábamos del país, de política, de variedades. Fue una frase que me quedó marcada a fuego. Y entre relatos de cronistas desde Dolores y demás, se me vino a la cabeza la idea de que tiene que haber una “Revolución de los pibes buenos”. Porque son millones y millones, pero siempre están invisibilizados. Porque los buenos “no venden”. Y en el capitalismo liberal que se apropió del planeta desde 1989 y construyó un mundo con vastas regiones donde la desigualdad social es igual o peor a la del siglo XIX, lo que no vende va a la papelera de reciclaje.

Hay pibes y pibas que van a una parroquia y dedican horas de su vida y hasta fines de semana completos a trabajar en comedores comunitarios o merenderos, le dan apoyo escolar a los nenes y nenas del barrio, peregrinan a Luján, no se hacen notar, son simples y de bajísimo perfil. No venden, ni les interesa. Hay quienes hacen lo propio desde iglesias evangélicas, organizaciones sociales, ONGs. Desde su ateísmo, quizás. Desde su bondad congénita y aprendida, sobre todo.

Hay pibes y pibas que estudian. Mucho. En el colegio y en la universidad. Quizás medicina o enfermería; serán quienes mañana curarán a los enfermos y salvarán vidas. O para hacer música. O para ser maestros o cuidar ancianos. Hay contingentes de estudiantes secundarios y universitarios que todos los años van a las zonas más pobres de la patria a llevar alguna solución (agua potable, educación, ropa y comida, simplemente compañía, simplemente el mensaje “no están solos y olvidados”).

Hay pibes y pibas que trabajan para poder estudiar. Tanto, que en las clases vespertinas o nocturnas a veces se quedan dormidos.

Hay pibes y pibas que viven en esos parajes que parecen olvidados hasta por Dios, que caminan 10, 15, 20 kilómetros por día para ir a la escuela. O desandan esas distancias en un caballo flaco o en un burro cansado. Y un día aparece un emergente, como Maxi Sánchez, el adolescente wichí que a pesar de no tener en el ranchito energía eléctrica desarrolló en su netbook de Conectar Igualdad una aplicación que traduce la lengua Wichí al español y viceversa. Sobre todo para los adultos mayores, como su abuela, que no pueden acceder a beneficios sociales por no saber el idioma.

Pero Maxi, que por ese motivo fue nominado a “mejor alumno del mundo” por una conocida organización internacional, explicó que su búsqueda -además- no tenía que ver con sí mismo, sino que su objetivo “fue la posibilidad de que más niños vayan a la escuela de la comunidad wichí, niños que abandonaron, que no pudieron seguir” por las distancias.

Maxi Sánchez, el adolescente de la comunidad Wichí que fue nominado como uno de los mejores alumnos del mundo (Crédito: Vía País)

Hay muchísimos buenos pibes y pibas en la orquesta escuela de Berisso (y en otras, claro está, pero hablo de lo que conozco). La introducción de instrumentos de música culta en los jardines de infantes y escuelas primarias de la periferia hizo que cientos y cientos de niños y niñas aprendieran a tocar esos bichos raros que jamás habían visto. Y también hubo emergentes. Pibes y pibas que pudieron seguir la universidad, viajar a EEUU o a Europa a perfeccionarse, recibir becas importantes, tocar en lugares impensados con orquestas impensadas, como Evelyn, quien entró a la orquesta a los 5 años, cuando estaba en el jardín de infantes del Barrio Obrero, y a los 12 tocó en el Colón y en el CCK acompañada por la Sinfónica Nacional: todos ellos y ellas siguen íntimamente unidos a la orquesta como docentes de los más pequeños. Nunca se la creyeron. Son pibes y pibas buenos. De raza.

Hay pibes y pibas que tienen que salir a trabajar como cartoneros para ayudar a sus pobrísimas familias. Son los auténticos recicladores que el Estado no contempla. ¿Cuántas ventanillas de autos de alta gama se les abran cerrado en la cara cuando pasaron al lado? “Rajá turrito, rajá”, habrán pensado o mascullado los automovilistas. Para ser suaves. Suele imponerse el “negrito villero” o “negrito de mierda”. Son buenos pibes y pibas.

Me dijo Fernando Signorini hace unos días, durante una entrevista para una nota que saldrá en breve: “Muchos de los que salieron a festejar la Copa del Mundo, si hubiesen conocido a muchos de los jugadores de chicos, en el ámbito donde crecieron, los hubieran odiado, porque eran pobres, negritos de m… Ahora, se sacan selfies con ellos”. Cuánta verdad, diría Ricardo Soulé.

«Rajá turrito, rajá»… (crédito: entrelíneas.info)

Hay pibes y pibas que no se visten a la moda, que no van a los bares y boliches de moda, que su sábado a la noche es juntarse en una casa a jugar jueguitos de computadora en línea (más allá de que bailar no tiene nada de malo, se sobreentiende). Los hay coleccionistas de cosas, cosas varias. Los hay voluntarios de organizaciones o instituciones que trabajan con niños y adolescentes “descartados”, diría el Papa Francisco. Son los frikis. O los nerds. Son pibes y pibas buenos.

Iba a escribir en este artículo algo así como “no es el rugby”. De repente, me llega un video de Agustín Pichot, ex capitán de los Pumas y uno de los mejores jugadores del mundo, sinónimo de rugby, donde dice: “En el rugby se naturalizó la violencia”, para contar que cuando ocurrió lo de Fernando Báez Sosa le preguntó a su hija: “Valen, ¿qué opinás de los rugbiers?”, a lo que ella contestó: “Son todos unos patoteros, quilomberos, agresivos”. La hija de uno de los mejores jugadores de la historia le dijo eso en la cara al padre. Y lo shockeó. Enseguida llamó a los padres de Fernando. Algo que no hizo ninguno de los padres ni madres de los 10 agresores de Villa Gesell en estos casi tres años. ¿Viene de la casa la cosa?

Alumnos de Banfield donaron a un comedor de Monte Grande todo lo que recaudaron para su fiesta de egresados (Crédito: El Diario Sur)

Hay pibes y pibas que sacrificaron y sacrifican sus viajes de egresados, sin dudas uno de los mejores momentos de la secundaria, para donar el dinero a escuelas o comunidades necesitadas. Los hay quienes hacen deportes y tienen tutores o entrenadores que lo utilizan para enseñarles su práctica pero, sobre todo, para mejorarlos como personas, transmitirles valores.

Y resulta que luego, cuando cuatro de esos pibes vuelven de un entrenamiento a su casa en auto, los para la policía porteña y a uno de ellos, Lucas González, de 17 años, los asesinan a quemarropa. Eran pibes buenos. El sueño de Lucas era llegar a jugar en la primera de Barracas Central.

Durante poco más de diez años tuve la suerte de hacer periodismo en Educación en La Plata, Gran La Plata y provincia de Buenos Aires. Y de realizar muchas notas a pibes y pibas del último año de escuelas técnicas que hicieron, con poco, poquito y nada, desarrollos estupendos, siempre pensados para ayudar a otros (celulares y computadoras adaptadas para ciegos, semáforos inteligentes para no videntes, sistemas de reclamos vecinales en línea y en tiempo real para municipios, escuelas rurales y no tan rurales a energía solar, y un eterno etcétera siempre ninguneado por los gobernantes de turno). O chicos de primaria que habían hecho en su escuela de la periferia su propia huerta orgánica, lo que implicaba la garantía de comer sano y ahorro para el comedor escolar. Y pude comprobar a través de esos años, sin distinción de color político, cómo daban clases muchos de ellos: filtraciones en las aulas cuando llovía, paredes descascaradas, falta de pupitres para todo el curso, ventanas rotas en pleno invierno, y otro enorme etcétera. Eso sí, cuando en CABA los estudiantes toman una escuela por esos motivos, son tratados por los ¿periodistas? como los terroristas que atacaron los poderes de la república en Brasil.

Hay tantos pero tantos, y en distintos ámbitos, que no alcanzan mil notas para describirlos. Están invisibilizados. El periodismo sano debería ponerlos en primer plano. Muy pocas veces se puede. La mayoría de las veces el jefe de redacción del medio primero se pregunta si eso vende. Y no.

Son más. Son millones. No se ven porque no les interesa figurar o porque los medios no los visibilizan.

¿Hasta dónde somos capaces de aguantar y/o naturalizar el permanente destrato, el maltrato, el ninguneo, la humillación, el amedrentamiento, el acoso y abuso, el bullying, el cyberbullying, las golpizas, la muerte?

Sólo ver y escuchar a los padres de Fernando alcanza y sobra para darse cuenta de que se trata de gente buena-buenísima, que criaron a un hijo bueno-buenísimo. “Después de la pérdida de nuestros hijos, la unión nos hizo muy fuertes para luchar contra la violencia”, dicen las Madres del Dolor.

Es hora de la revolución. De la revolución de los pibes y pibas buenos. Que será ultrapacífica, porque eso está en su ADN. Porque ser sencillamente bueno en este mundo, es lisa y llanamente revolucionario.

Etiquetas: Agustín PichotFernando Báez SosaFernando Signorinipibes buenosrugbiersVilla Gesell
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Crean el primer Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios

Siguiente artículo

El Presidente inauguró el Paseo Costero en Punta Lara

Te puede interesar Más historias

Fernando
Sociedad

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo
Sociedad

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
Reserva natural de Punta Lara
Sociedad

Incendio de gran magnitud en la Reserva Natural de Punta Lara (videos)

26 de enero de 2023
La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo
Sociedad

La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo

25 de enero de 2023
Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame
Sociedad

Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame

23 de enero de 2023
El asesinato de Fernando obliga a repensar la “cultura rugbier”
Sociedad

El asesinato de Fernando obliga a repensar la “cultura rugbier”

18 de enero de 2023
Siguiente artículo
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

Comentarios 1

  1. 90lineas says:
    2 semanas ago

    Excelente nota! Ojala se produzca la revolución de los pibes buenos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

11 de junio de 2022
Virgen del vidrio

A 30 años del milagro de la virgen del vidrio

10 de marzo de 2022
El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

18 de enero de 2023
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

26 de enero de 2023
Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

27 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

27 de enero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist