Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
14 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

    A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

    A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    ¿No hay un mango? La Provincia tiene actividades gratuitas o muy económicas

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

    Música, teatro, muestras y danza en la Ciudad

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Ángel de Varsovia (una historia de humanismo en tiempos de crueldad)

A 82 años del levantamiento del Gueto de Varsovia, un hito de la lucha contra el nazismo, y mientras el neofascismo resucita en Europa y en el resto del mundo, la historia de Irena Sendler, la enfermera católica que arriesgó su vida para salvar a más de 2.500 niños judíos, reconforta el alma. “¡Claro que tenía miedo! Lo que no se puede es ser indiferente”, dijo poco antes de morir

Carlos Altavista de Carlos Altavista
18 de abril de 2025
en Personalidades
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
1
Irena Sendler, 1910-2008 (crédito imagen: El País)

Irena Sendler, 1910-2008 (crédito imagen: El País)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

el ángel de varsovia

El neofascismo y el neonazismo avanzan en Europa. La extrema derecha se ha instalado con fuerza en los Estados Unidos y en países de Latinoamérica, incluyendo a la Argentina.

Cuando la neofascista Giorgia Meloni triunfó en las elecciones presidenciales de Italia, el caluroso saludo que recibió de los gobiernos ultraderechistas de Hungría y Polonia, así como de las fuerzas extremistas de Suecia, Alemania y España, llevaron, inevitablemente, a mirar hacia atrás.

¿Qué era eso de ‘Dios, patria y familia’ nuevamente?, se preguntaron en el viejo continente, a raíz del lema que a comienzos de los años ‘40 popularizó Benito Mussolini y que reverdeció Meloni en su campaña.

No te pierdas

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

19 de marzo de 2025
pobres

«Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

3 de marzo de 2025

¿Y esas vehementes muestras de alegría que el triunfo neofascista en Italia despertó en la primera línea del gobierno polaco?, se plantearon, recordando que en 1939 la Alemania nazi invadió Polonia.

“Me alegro de que un partido del grupo CRE (Conservadores y Reformistas Europeos) asuma la responsabilidad de otra nación del continente”, posteó en Twitter la ex primera ministra polaca, Beata Szydlo, y añadió: “Más fuerza para recuperar los valores católicos en Europa”.

Católica de verdad era la enfermera polaca Irena Sendler (1910-2008), quien salvó la vida de más de 2.500 niñas y niños judíos del Gueto de Varsovia. Una historia que en estos tiempos oscuros merece ser rescatada.

-¿No tenía miedo? –le preguntaron para un documental (ver video).

-¡Por supuesto que tenía miedo! Pero el miedo se domina. Es cuestión de voluntad. Lo que no se puede es ser indiferente –respondió con una sonrisa.

Irena Sendler

Irena Sendler nació el 15 de febrero de 1910 en Varsovia, en el seno de una familia católica practicante

En noviembre de 1940, los nazis crearon el Gueto de Varsovia, el mayor gueto judío implantado por el Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Allí vivían más de 600.000 hombres, mujeres y niños en condiciones infrahumanas, esperando un milagro o que les llegara el llamado para subirse al tren de la muerte, ese que los llevaría a los campos de exterminio.

“¡Por supuesto que tenía miedo! Pero el miedo se domina. Es cuestión de voluntad. Lo que no se puede es ser indiferente” (Irena Sendler)

“Había muchos indiferentes. Ni hablar de los antisemitas. Y otros que se conmovían ante lo que ocurría, pero que no hacían nada por miedo”, contó Irena.

El periodista polaco que la entrevistó poco antes de su fallecimiento, le dijo:

-¡Es extraordinario que un grupo tan reducido como el suyo haya salvado a más de 2.500 niños! Con muchos grupos como el de ustedes, ¿cuántos niños se hubieran podido salvar?

Irena volvió a sonreír y sentenció:

-Escuche, para salvarlos había que, sobre todo, desearlo…

Increíblemente, esta mujer que luego fue detenida y ferozmente torturada por la Gestapo, pese a lo cual jamás dijo dónde estaban los niños, se sintió culpable: “Todo el tiempo tuve la sensación de no haber hecho lo suficiente. Podría haber hecho más. Este pesar me perseguirá hasta la muerte”.

Niños en el Gueto de Varsovia (crédito imagen: Fundación Index)
«Cada día veía cómo se extendía la hambruna. La gente moría de hambre. Lo peor eran los niños, esos pequeños seres indefensos”, describió Irena (crédito imagen: XL Semanal)

Irena nació el 15 de febrero de 1910 en Varsovia, en el seno de una familia católica practicante. Su padre, Stanislaw, fue un reconocido médico que murió de tifus en 1917, enfermedad que se contagió atendiendo a pacientes que sus pares rechazaban. La mayoría, judíos.

Con Polonia tomada por el nazismo en 1939, Irena se incorporó como enfermera y trabajadora social al Departamento de Bienestar Social, desde el cual atendió a cientos de compatriotas -católicos, judíos, ateos- que sufrían los pesares de la guerra en ciernes.

En noviembre de 1940, los nazis crearon el Gueto de Varsovia, un sector cerrado donde confinaron a más de 600 mil judíos. Irena, entonces, empezó a asistir al gueto: los alemanes no impedían la entrada de asistentes sanitarios ante el temor de que se desatara una epidemia de tifus.

En octubre de 1943 fue detenida por la Gestapo y brutalmente torturada. Sin embargo, jamás dijo dónde estaban los niños. La condenaron a muerte. El día de la ejecución, un soldado la dejó escapar

En el gueto, Irena comenzó a ver las condiciones infrahumanas en que vivían. “Llevaba comida escondida para Ewa, una amiga. Y cada día veía cómo se extendía la hambruna. La gente moría de hambre”, contó. Y subrayó: “Lo peor eran los niños, esos pequeños seres indefensos”. Así las cosas, decidió actuar junto con otras personas.

“Pero imagínese usted -le contó al periodista-, que en esa situación se presenta en su casa una goy (no judía) y le dice: Yo puedo salvar a su hijo. La gente desconfiaba. Yo también hubiese desconfiado”.

“Y para colmo, cuando me preguntaban ¿que garantías tengo de que el niño o niña vivirá?, yo les era muy franca: Ninguna. Ni siquiera sé si voy a poder traspasar los límites del gueto. Pero es eso o la muerte segura”, narró Irena, quien describió escenas terribles: “Muchas veces, cuando al día siguiente volvíamos a una casa donde se habían negado a darnos el niño para tratar de convencerlos, ya no había nadie; se los habían llevado a los campos de exterminio”.

“La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia. Fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad” (Irena Sendler)

Irena contó con la ayuda de Antoine, el chofer de una ambulancia. “Allí sacábamos a niños y niñas diciendo que tenían tifus”, comentó. Lo cierto es que la mayoría de las veces los pequeños no podían simular, porque “eran bebés, o apenas tenían 2, 3, 4 años, y lógicamente lloraban”.

En noviembre de 1940, los nazis crearon el Gueto de Varsovia, el mayor gueto judío implantado por el Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial (crédito imagen: infobae)

Fue entonces cuando Antoine consiguió un “perro malo” que ladraba y tapaba el sonido del llanto de los niños. No obstante, eso duró un tiempo. Luego tuvieron que cambiar de estrategia. Y no ahorraron ningún medio: utilizaron ataúdes, bolsas de basura, cajas de comida… Todo valía.

“Esos actos fueron la justificación de mi existencia en la tierra, y no un título para recibir la gloria” (Irena Sendler)

El 20 de octubre de 1943 fue detenida por la Gestapo, la encarcelaron y la torturaron brutalmente. Pero jamás dijo lo que solamente ella sabía: dónde estaban los niños. Es que Jolanta -nombre en clave de Irena en el clandestino Consejo de Ayuda a los Judíos- registró a todos los pequeños que logró sacar del gueto para que no perdieran su identidad.

Fue condenada a muerte. Pero el día de la ejecución un soldado la llamó para realizarle un “interrogatorio adicional”, y la dejó escapar.

Pasaron los años, terminó la guerra. También la pasó mal con los comunistas debido a su ferviente catolicismo y a su antigua pertenencia al Partido Socialista. Hasta que comenzaron a llegar los reconocimientos. Y cuando su fotografía apareció en la prensa, muchos niños -ya mayores- la reconocieron.

“¿Por qué algunos, como Irena, lo hicieron? … ¿Y por qué otros no lo hicieron?” (Periodista polaco)  

Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2007, reconocida como Justa Entre las Naciones y nombrada Dama de la Orden del Águila Blanca (máxima distinción polaca).

A pesar de los ideales políticos y religiosos de la época, Irena se jugó la vida para salvar a miles de inocentes. Y explicó con palabras muy sencillas porqué hizo lo que hizo: “La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia. Fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad”.

Una historia para coleccionar en estos tiempos oscuros.

El relato de Irena Sendler

“Los agentes de la Gestapo le rompieron los pies, las piernas y le propinaron unas palizas tan brutales que le dejaron secuelas de por vida. Pero ni así lograron doblegar su voluntad: no dijo ni una palabra. Aquellos meses en prisión fueron durísimos, aunque Irena jamás llegó a perder la fe. Contaría después que, mientras intentaba recuperarse de una horrorosa sesión de interrogatorios, encontró entre la paja de su jergón una estampa de Jesús Misericordioso con la leyenda ‘Jesús, en Ti confío’. Muchos años después se la entregaría en mano a Juan Pablo II” (El Imparcial)

Crédito imagen: El País

«La niña de la cuchara de plata»

“Entre los miles de niños y bebés rescatados, uno de los ejemplos que pasó a la posteridad fue el de Elzbieta Ficowska. Ella tenía cinco meses cuando una colaboradora de Irena Sendler le suministró un narcótico y la colocó en una caja de madera con agujeros, para que le entrara aire. Fue sacada del gueto en julio de 1942 junto con un cargamento de ladrillos, en un vagón traccionado por un caballo. La madre de Elzbieta escondió una cuchara de plata entre las ropas de su beba. La cuchara llevaba grabado su apodo, Elzunia, y la fecha de su nacimiento: 5 de enero de 1942. Elzbieta fue criada por la ayudante de Sendler, Stanislawa Bussoldowa, una viuda católica. Ficowska dijo más tarde que la fallecida Bussoldowa fue su ‘madre polaca’, para distinguirla de su ‘madre judía’. Durante meses, la madre de Elzunia llamó por teléfono para escuchar los balbuceos de su hija. Años después, muertos ya sus padres en el gueto, la joven Elzbieta Ficowska fue conocida con el apodo de ‘la niña de la cuchara de plata’. Y acompañó a Irena en distintas premiaciones y actividades”.

Irena Sendler (de negro), y a su lado, con anteojos y bufanda roja, Elzbieta Ficowska, la niña de la cuchara de plata, en el año 2005 (crédito imagen: Wikipedia)
Etiquetas: El ángel de Varsoviagueto de VarsoviaholocaustoIrena SendlerNazismoneofascismo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Brasil define su futuro. ¿Y el de América Latina?

Siguiente artículo

AySA concluyó tareas en la toma de agua de Bernal

Te puede interesar Más historias

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense
Personalidades

Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

19 de marzo de 2025
pobres
Personalidades

«Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

3 de marzo de 2025
La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña
Personalidades

La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

9 de enero de 2025
Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?
Personalidades

Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

6 de enero de 2025
El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata
Personalidades

El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

14 de noviembre de 2024
Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente
Personalidades

Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

23 de mayo de 2025
Siguiente artículo
Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

Comentarios 1

  1. Pingback: Argentina: ¿Democracia o Autoritarismo? - 90lineas.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 7 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

8 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

11 de junio de 2025
Estatización de la deuda privada: un crimen atroz

Estatización de la deuda privada: un crimen atroz

13 de junio de 2025
Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

Plaza Italia, bien ‘tana’ y popular

12 de junio de 2025
Imágenes inéditas de Perón y Evita en un aniversario de La Plata

Imágenes inéditas de Perón y Evita en un aniversario de La Plata

16 de noviembre de 2021
Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

0
A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

0
El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

0
«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

0
Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

0
Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

13 de junio de 2025
A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

A 43 años del fin de la Guerra de Malvinas, una flor por cada soldado caído

13 de junio de 2025
El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

13 de junio de 2025
Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

13 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

11 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital