Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
31 de marzo de 2023
  • Login
20 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diez naves fabricadas en el Astillero estuvieron en Malvinas

El Astillero Río Santiago y las Islas Malvinas argentinas tienen una antigua relación con raíces de hierro: un total de 10 embarcaciones construidas en la planta naval de Ensenada tuvieron una participación clave en la guerra del Atlántico Sur. Ello generó una simbiosis entre los obreros de la emblemática empresa y la gesta de Malvinas, que se agiganta con el tiempo. Los buques, uno por uno

Carlos Altavista de Carlos Altavista
4 de febrero de 2023
en Política y Economía, Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Astillero Río Santiago que se levanta en Ensenada, sus obreros, edificaron a pulso de trabajo diario una relación de raíces tan profundas con las Islas Malvinas que, literalmente, se convirtió en inquebrantable.

Guiados siempre por el ideario de construir una gran marina mercante y de defensa nacional -que nunca tuvo continuidad a raíz de políticas despojadas del más mínimo sentido nacionalista por distintas dictaduras, pero fundamentalmente por la de 1976-1983, así como por gobiernos democráticos antipopulares-, los trabajadores y trabajadoras del Astillero fueron un pilar fundamental en la guerra del Atlántico Sur.

En ese contexto, hay que subrayar que fueron nada menos que 10 los buques fabricados en el ARS que tuvieron una participación medular en la guerra contra los ingleses. “Una razón más que explica la importancia estratégica del Astillero y el interés de muchos en vaciarlo”, afirmaron en el Museo de Ciencia y Técnica Naval de la emblemática empresa.

En ese sentido, recordaron que al destructor ARA Santísima Trinidad, buque insignia de la flota que desembarcó en las islas el 2 de abril de 1982 y que estuvo a punto de ser vendido como chatarra, y al BDT Cabo San Antonio (buque de desembarco de tanques), hay que sumarles 8 buques mercantes que cumplieron misiones esenciales como abastecimiento, inteligencia y transporte de materiales y personal. Todos fueron el fruto del “arte obrero” de los trabajadores del Astillero.

No te pierdas

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

29 de marzo de 2023
CNRT

Encuentran a dos personas con el apoyo de la CNRT

30 de marzo de 2023

El ARS construyó esos buques para la Empresa Líneas Marítimas Argentinas (ELMA) y para YPF.

Del auge peronista al cipayismo menemista

La ELMA nació el 30 de septiembre de 1960 bajo la presidencia de Arturo Frondizi, producto de la fusión entre las empresas estatales Flota Mercante del Estado y Flota Argentina de Navegación de Ultramar.

Esta última tuvo sus orígenes a fines del siglo XIX. En 1949 fue adquirida, ampliada y modernizada por el Estado nacional. La Flota Mercante del Estado, en tanto, nació en 1941.

Hay que subrayar la participación femenina. La mayor cantidad de mujeres que se movilizaron, lo hicieron en la marina mercante. Muchas de ellas fueron reconocidas como veteranas de guerra recién en 2013

Entre 1947 y 1951 la cantidad de pasajeros transportados aumentó 826,3 por ciento (de 1,9 millones a 17,6 millones). Y las cargas pasaron de 575,4 a 866,7 miles de toneladas. “La marina mercante a nivel mundial creció un 31 por ciento desde 1939 hasta 1951; en igual periodo, la marina mercante argentina lo hizo en un 286,6 por ciento. Se trató de uno de los mayores crecimientos registrados por una marina mercante a nivel mundial”, describieron historiadores navales, para añadir que a partir de 1948 se convirtió en la más importante del subcontinente, superando al gigante Brasil.

En 1956, la dictadura autodenominada Revolución Libertadora intentó destruirla. Pero quien lo logró fue el gobierno de Carlos Menem, que en los 90 la disolvió en el marco de la ley de Reforma del Estado. Contaba entonces con 26 buques.

El 16 por ciento, hecho en el ARS

Como se indicó, la marina mercante argentina tuvo un rol clave en la guerra de Malvinas, como el de prestar apoyo a todas las fuerzas en el área de conflicto.

En el Museo del Astillero Río Santiago citaron al director del Museo Marítimo “Ingeniero Pedro Cerviño”, Horacio Vázquez Rivarola, quien contó que “fueron 51 buques mercantes (más del 15,7% forjados en el ARS) con casi un millar de tripulantes, contando los relevos, que participaron en tareas estratégicas durante el conflicto. Algunas naves llevaron a cabo varias campañas”, añadió.

Hay que subrayar la participación femenina. “La mayor cantidad de mujeres que se movilizaron, lo hicieron en la marina mercante”, dijo Vázquez Rivarola.

Las mujeres de Malvinas: fundamentales y, en su momento, invisibilizadas

En ese contexto, hay que destacar que la oficial de radio Noemí Marchesotti, tripulante del carguero Río Cincel -uno de los 8 buques mercantes construidos en la planta naval de Ensenada-, fue “la primera mujer reconocida como veterana de guerra”.

Noemí fue parte de un grupo de 17 mujeres que fueron reconocidas como veteranas de guerra 30 años después (La Voz de Jujuy, 2 de abril de 2018).

Las condecoraron formalmente recién el 14 de marzo de 2013 (Sala Evocativa de Malvinas “Daniel Francisco Sirtori” – Centro de Ex Conscriptos Combatientes en Islas Malvinas de la Provincia de Entre Ríos, CECIMER).

Uno por uno

En el Museo de Ensenada hablaron sobre los buques mercantes que construyeron y que participaron de la gesta de Malvinas describiéndolos por sus funciones.

Así las cosas, en tareas de “abastecimiento a las islas” tomó parte el carguero Río Cincel.

Río Cincel

“Entre el 7 y el 10 de abril descargó módulos de pista para la base aérea. Fueron condecorados el buque y su tripulación por operaciones en combate”, se destacó. Como se mencionó, en esta embarcación estuvo la galardonada como veterana de guerra, Noemí Marchesotti.

Hubo cargueros que realizaron tareas de inteligencia. “Generalmente eran desviados de sus rutas normales de navegación para desplazarlos a proximidades de la Isla Ascensión y a otros puntos o zonas de interés, en los cuales podía obtenerse información sobre el enemigo por observación directa o escucha de su tráfico radioeléctrico”, se especificó.

El buque mercante Río de la Plata llegó a rodear la Isla Ascensión y a sorprender a la Fuerza de Tareas Británicas en pleno trabajo de concentración.

Río de la Plata

“Logró enviar las primeras informaciones precisas sobre la misma, hasta que fue sobrevolado por varios helicópteros que lo obligaron a alejarse del lugar. Pese a esta advertencia británica, el incidente no desalentó a las tripulaciones para persistir en cumplir con este tipo de misión”, relataron.

El carguero Almirante Stewart también se acercó peligrosamente a la base de Ascensión.

A esto debemos sumar la actividad realizada por los cargueros Río Teuco, Río Iguazú, Río Calchaquí y Dr. Atilio Malvagni.

Astillero Río Santiago y Malvinas

Río Teuco

Las tripulaciones del Río de la Plata y del Almirante Stewart recibieron condecoraciones otorgadas por la Armada Argentina al personal y buques de la marina mercante.

En cuanto al transporte de materiales y personal a puertos patagónicos, distintas embarcaciones nacidas en el ARS cumplieron misiones de transporte de material logístico bélico desde los puertos de Santa Fe, Buenos Aires y Mar del Plata hacia los de concentración en la Patagonia, como el Deseado y Punta Quilla.

Entre ellos se contaba el Lago Argentino, cuya tripulación también fue condecorada por sus servicios durante el conflicto del Atlántico Sur.

Finalmente, la Flota de YPF mantuvo durante el conflicto el abastecimiento de combustible a todos estos puertos, además de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Río Grande (bases aéreas), a través del buque Florentino Ameghino, entre otros.

“El reconocimiento marítimo que abarcó todo el Océano Atlántico, desde el Canal de la Mancha y Gibraltar hasta la latitud del Río de la Plata, se efectuó con buques de la Empresa Líneas Marítimas Argentinas (ELMA), con naves de esa armadora nacional liquidada en los 90. Nunca titubeó en poner a disposición de la Armada sus recursos, tanto materiales como humanos”, dijo el capitán de ultramar, Edgardo Dell’Elicine, según destacaron en la planta naval ensenadense.

“Los de guerra”

Ya hemos contado en 90lineas.com que el buque insignia de la guerra de Malvinas, es decir, el que comandó la flota que desembarcó en las islas el 2 de abril de 1982, fue el destructor misilístico ARA Santísima Trinidad, construido en el Astillero entre 1972 y 1974.

Tan emblemática nave estuvo por ser vendida como chatarra por el ministerio de Defensa de la Nación, pese a que veteranos de guerra y obreros del ARS venían pidiendo desde hace años que les cedan la deteriorada embarcación para repararla y convertirla en un buque-escuela y museo permanente de la gesta de Malvinas. El año pasado, se frenó la medida.

Astillero Río Santiago y Malvinas

El Santísima Trinidad, que casi va a chatarra

La otra gran obra de la empresa naviera estatal fue el BDT Cabo San Antonio, un buque de transporte y desembarco de tanques.

Los BDT eran todos ex buques de la Marina de EEUU, construidos en el Astillero Puget Sound de Seattle en 1944. El San Antonio, como ya se sabe, fue obra de los trabajadores del Astillero de Ensenada, pero llevó esa sigla pues se fabricó según el diseño LST 1171 de la Armada estadounidense.

Con una capacidad para 20 tanques y 700 hombres con armamento completo, su construcción se decidió a fines de 1966 y se inició en 1967. Fue botado el 20 de julio de 1968, aunque entre 1970 y 1971
prosiguieron las tareas de sobre la unidad en el ARS. En 1971 se procedió a su alistamiento y se realizaron las primeras pruebas de la nave.

El 2 de abril de 1982, en ocasión del operativo Rosario sobre las Islas Malvinas, se asentó en su libro de viaje: “Navegando con oscurecimiento total, a las 5,30 horas se ordena cubrir puestos de combate (…) A las 5,35 horas se autoriza la entrada a Bahía Groussac (…) La entrada se realiza con marcaciones y distancia radar, dado que los focos se encontraban apagados. A las 5,45 horas se ordena al personal de IM (Infantería de Marina -ver foto-) ocupar estaciones de trasbordo y, a continuación, embarcar en los vehículos anfibios a oruga, dirigiéndose los mismos hacia Bahía Cork. A las 7,05 horas se fondeó e iniciaron operaciones de arriar los vehículos anfibios a ruedas, la artillería y el combustible (…) A las 11,10 horas se recibió la noticia de la rendición incondicional de las fuerzas inglesas”.

Astillero Río Santiago y Malvinas

Cabo San Antonio
Etiquetas: AstillerobuquesconstrucciónEnsenadahierroMalvinas
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Abren una línea de crédito para la compra de motos de fabricación nacional

Siguiente artículo

Ofertas para no dejar pasar en el Mercado Central de La Plata

Te puede interesar Más historias

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis
Sociedad

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

29 de marzo de 2023
CNRT
Sociedad

Encuentran a dos personas con el apoyo de la CNRT

30 de marzo de 2023
A salvar la ilusión
Política y Economía

A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

27 de marzo de 2023
Amplían la red de agua potable en la zona sur
Política y Economía

Amplían la red de agua potable en la zona sur

29 de marzo de 2023
delegados de UPCN
Política y Economía

Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

28 de marzo de 2023
cuchas
Sociedad

En una cárcel de La Plata construyeron 40 cuchas para la ONG «Mi fiel amigo»

28 de marzo de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + ocho =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
veredas plaenses

Veredas platenses, identidad y nostalgia de una ciudad otrora planificada

12 de abril de 2022
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist