Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

Sus canciones de amor son muchas más que las de protesta que marcaron a fuego a las generaciones de los ´60 y ´70; y su legado musical es infinito. Cómo fue la vida de uno de los mejores folkloristas argentinos, perseguido y maltratado por la sangrienta dictadura

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
14 de febrero de 2023
en Personalidades
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Las canciones de amor que atraviesan distintos géneros musicales tienen, quizás, en Horacio Guarany, uno de los exponentes -cantautor- más importantes que haya dado la Argentina. Sus letras y su música aún siguen sonando y sonarán por siempre en cada rincón del país y en muchísimos lugares del mundo; a veces adaptados a otros géneros musicales lejanos al folklore, los poemas -porque son maravillosos poemas- resultan ser los más elegidos por intérpretes de fuste.

Horacio Guarany no tuvo una vida para nada fácil, más bien todo lo contrario, por eso en sus últimos años eligió terminar en la calma de Luján, ahí cerquita de la Basílica de los milagros, para alejarse de todo lo malo; él decía que la Virgen lo ayudaba.

El grueso de los argentinos lo identifica con las canciones de protesta, aquellas que apuntaban -también con puro amor y sin rencores- contra los dictadores que se adueñaron del país en 1976. Y como tantos otros tuvo que exiliarse. Sin embargo, de todo su repertorio, de las miles de canciones grabadas en decenas de discos, apenas un 5% tienen que ver con esa valiente protesta en épocas muy difíciles para decir lo que uno sentía. Pero claro, en la vida de los grandes como lo fue Horacio, es común que en la memoria del pueblo quede grabado a fuego lo que él cantó y cantó en canciones que hicieron abrir los ojos a millones de argentinos. Su legado entonces: amor, mucho amor, y sólo algunos años de valiente protesta…

Bloque romántico de Soledad y Horacio Guarany, «Nada Tengo de Ti»:

«Que sabrán, que sabrán del amor los que te tienen; amor…amor fue mi callar por tanto tiempo, amor fue mi sufrir siempre en silencio, y es amor aún cuando te pienso» (De la canción Nada Tengo de Ti)
Entre tantas y tantas canciones de amor, aquellas que eran de protesta aunque sin destilar odio ni sed de venganza contra quienes lo perseguían, dejaron sin dudas su huella imborrable en las generaciones de los años ´60 y ´70 y quizás la más emblemática fue «Si se calla el cantor»; pues Horacio decía que «si se calla el cantor…calla la vida»:

Nació el 15 de mayo de 1925 en Las Garzas, un pequeño pueblo ubicado en la zona del chaco santafesino, y lo bautizaron con el nombre de Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo. Hijo de padre hachero y madre trabajadora de la tierra, las penurias vividas por su familia bajo el dominio de La Forestal, una empresa inglesa dedicada a la explotación del quebracho, grabaron a fuego la memoria de Horacio quién, años más tarde, edificaría poesías sobre la base de aquel sufrimiento.

Horacio Guarany
Foto: La izquiera diario

La vida de Guarany fue un torbellino de emociones que se convirtieron en su escuela. A los seis años, sus padres no podían alimentar a aquellos catorce hijos por lo que Horacio fue enviado a vivir y a trabajar con unos familiares que tenían un boliche. Allí conoció la farra, el desacato del vino, la ternura de las mujeres de la noche. Como en cada episodio de su vida y  con una sensibilidad a flor de piel, esos recuerdos se plasmaron en canciones y en enseñanzas (de la página oficial del ministerio de Cultura de la Nación).

En una de las entrevistas que le hicieron a lo largo de su extensa carrera -a Guarany no le gustaba la exposición mediática ni hablar con periodistas- contó: «Salía a varear a los caballos, tenía que aguantar a los mamados, pero aprendí mucho. Ese sacrificio que fue criarme sin mi madre fue una universidad porque me prendía de todos los que hablaban, de los payadores, de los cantores, de las mujeres de la noche… A veces las camas no alcanzaban y me sacaban de la mía, pero esas muchachas de la noche me acariciaban y para mí eran como mi madre. Cuando me ponían la mano en la cabeza yo les decía mama”.

«No tener mi madre ha sido para mí el peor castigo de la vida y hasta ahora lo siento. Pero la vida es así, éramos muchos hermanos y no podíamos estar juntos y bueno… Me dolió tanto siempre (…) Yo nunca lloré, empecé a llorar a los 24, 25 años porque para qué iba a llorar si nadie me iba a consolar. El ser humano se defiende».

Canción dedicada a esas «muchachas de la noche» con las que se crío, «La villerita»:

No te pierdas

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

27 de marzo de 2023
Así nació Mafalda

Así nació Mafalda

16 de marzo de 2023

Ya a sus 17 años viajó a Buenos Aires a probar suerte como cantor. Trabajó de cualquier labor que encontraba mientras cantaba en bares de La Boca tangos y boleros para sobrevivir. Cuando conoce a Herminio Jiménez y José Asunción Flores, músicos paraguayos exiliados en la Argentina, tiene su golpe de suerte y comienzan sus primeras presentaciones profesional. Ellos, además, lo acercaron al Partido Comunista, signo que marcó su identidad política y musical.

«A los 17 años vine a Buenos Aires. ¿De dónde viene? me preguntaban. De donde el tiempo se hace macho. De donde las manos se quedan ciegas de tanto hachar en vano en monte ajeno. Desde donde siempre se esta solo, de donde no queda ni un solo juez o comisario amigo. Desde donde la tierra mal parida solo da algodón que nunca abriga. Donde los niños quedan ciegos para no ver el llanto de la madre. Donde las hembras mal paren bajo un techo y se sacuden la sangre y nuevamente al yugo.»

Su debut en Radio Nacional (1957) fue justamente interpretando el tema de Ramón Ayala El Mensu, que narra las penurias de la vida de un peón rural. Desde entonces, sus composiciones y su repertorio se llenaron de voces que reflejaban las historias de los pueblos explotados y el sufrimiento de los trabajadores, de los humildes. Esos combativos actos poéticos lo llevaron tanto a llenar teatros en Moscú como al exilio, la persecusión y las listas negras. 

DOS IMPERDIBLES CANCIONES DE AMOR Y VIDA EN ESTE CASO INTERPRETADAS POR EL CHAQUEÑO PALAVECINO:

Decía el gran cantaautor: «A los militares que me persiguieron, que me rompieron tres veces la casa, nunca los odie, digo ‘pobres tipos que tienen que llegar a esa bajeza porque por discrepar ideológicamente con un compatriota lo hechan del país, que pobre tipo, que infeliz! Es un desgraciado ese tipo. No les tengo bronca, me dan lástima, porque es tan linda la vida’.»

Y agregaba: «Es una vergüenza muy grande que todavía el hombre use esos métodos cuando discrepa con el otro. Todo lo que sea arbitrario es injusto, no se puede echar de un país a un cantor, es muy triste, me da mucha vergüenza.»

«Yo sé que un día dejarás de quererme, pero olvidar no creo que puedas olvidar, busco en el vino tu boca ensangrentada y en cada madrugada te quiero mucho más…» (de la canción «Guitarras, vinos y rosas»)

Horacio Guarany

UNA LEYENDA EN COSQUÍN

Horacio Guarany pisó el escenario del Festival de Cosquín el mismo año de su inauguración, 1961. Desde entonces y con las más diversas performances, su presencia en la plaza Próspero Molina se convirtió en una leyenda. Cuando entonaba sus canciones como ”Guitarra de medianoche», “Caballo que no galopa», «Puerto de Santa Cruz», «Piel morena”, «Milonga para mi perro», “La guerrillera”, “Regalito”, «Río San Javier», «Canción del adiós”, «Memorias de una vieja canción», el público emocionado acompañaba el ritual de su presencia y lo aplaudía de pie.

Horacio grabó unos 60 discos y más de mil temas, decía que las canciones se le presentaban de repente y las escribía de un tirón

«Las canciones siempre tiene un cometido, siempre tienen un destino. Es muy raro que el que compone de verdad haga una canción por hacerla. Siempre tiene un motivo», decía el poeta.

«Cuando estaban los tontos de turno, los enanos de la mente, me prohibían cada vez que yo hablaba. Mis amigos me decían ‘no hables mas, para que hablas, para que te metes, ya te prohibieron en Cosquín, te allanaron la casa, no hables mas!’ Y yo decía: ‘pero si el cantor que se siente portavoz del pueblo, que está apoyado por el pueblo, que el pueblo lo apoya comprando sus discos, sus localidades, aplaudiéndolo…si el pueblo te apoya y cree en vos cómo no vas a decir las cosas que crees que son injustas para el pueblo, si no la decís vos que tienes micrófono y hasta cierta inmunidad por tu nombre, qué quieres que diga el obrero, el luchador, el sindicalista…yo tengo que hablar, yo tengo que decirlo’. Y como tanto me acosaban que no hable más, fue cuando compuse Si se calla el cantor, calla la vida (1972).» (Entrevista en programa Ecos de Mi Tierra)

«El mundo esta tan mal porque ha dejado de lado los verdaderos valores por los valores materiales. La gente cree que teniendo plata ya es feliz , ya es rico, ya es sano y el dinero es la negación de la vida. El peor peligro del hombre es el dinero. El dinero corrompe, destruye al hombre porque destruye los verdaderos valores. Le hace creer que es poderoso porque tiene plata. El mundo (…) está mal en todas partes porque esta edificado sobre bases falsas. Hay que cambiarlo todo. Los comunistas lo quisieron hacer y les fue para la mierda, pero quisieron hacerlo, quisieron cambiar el mundo».

Famoso por su gusto por el vino, la bebida lo hizo trastabillar mas de una vez en los escenarios, pero «la gente me perdona hasta cuando me equivoco», decía con su humor irónico característico. La historia de que en su casa de Luján llamada Plumas Verdes, salía vino en vez de agua de las canillas, cierta o no, forma parte de una de las anécdotas más divertidas de la mitologia popular.

«Yo amo el vino pero no para la borrachera. Tengo muchos respeto por el vino. Amo el vino porque es la única alegría que tiene el pobre, el trabajador, el obrero, que viene cansado, no tiene Mar del Plata, Punta del Este, no tiene riqueza pero se toma un vinito»

Horacio Guaraní murió en el 13 de enero del 2017, a los 91 años. Si bien filmó películas, grabó decenas de discos, centenares de canciones, obtuvo de los más diversos premios y reconocimientos en el mundo entero, su mayor satisfacción fue formar parte para siempre del cancionero popular argentino. Su repertorio fue de amor, no de protesta.

PARA CERRAR MEMORIAS DE UNA VIEJA CANCIÓN, CON LUCIANO PEREYRA:

Horacio Guarany Horacio Guarany
Etiquetas: follkloreHoracio Guaranypueblo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Oscars: el film a vencer por Argentina 1985

Siguiente artículo

Incorporan 900 mil niñas y niños a las asignaciones familiares

Te puede interesar Más historias

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata
Personalidades

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

27 de marzo de 2023
Así nació Mafalda
Personalidades

Así nació Mafalda

16 de marzo de 2023
Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata
Personalidades

Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

12 de marzo de 2023
"Extraño caminar por las calles de Argentina"
Personalidades

A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

10 de marzo de 2023
Tucci
Personalidades

Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

27 de febrero de 2023
Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia
Personalidades

Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

5 de febrero de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist