Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
26 de marzo de 2023
  • Login
22 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

  • Política y Economía
    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    derechos humanos

    El “curro” de los derechos humanos

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

    mujeres platenses

    Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

    Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

  • Política y Economía
    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    La lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y Abuelas

    derechos humanos

    El “curro” de los derechos humanos

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

    El Banco Provincia lanzó su portal de ventas digital

  • Educación
    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

    Tierra del Fuego: universidad pública con nuevo edificio

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Mes de la Mujer de gala en el Teatro Argentino

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

    Como una Virgen, la canción que convirtió a Madonna en “la puta ama” de la música

  • Personalidades
    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

  • Salud
    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tras 50 años de desidia, 3 jóvenes proponen una solución para los desechos cloacales de la Región

Los efluentes cloacales que generamos los platenses, berissenses y ensenadenses van a parar al río en crudo, sin tratamiento alguno, generando niveles de contaminación intolerables. Más intolerable es que, desde hace casi medio siglo, el caño que transporta los desechos está roto a la altura de la costa. Tres jóvenes ingenieros -casualmente uno de cada ciudad- presentaron como “tesis” de graduación una solución “novedosa”, “ecológica” y “económica” para semejante problemática. Ahora, la pelota está del lado de las autoridades

Carlos Altavista de Carlos Altavista
27 de febrero de 2023
en Ciudad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Tras 50 años de desidia, 3 jóvenes proponen una solución para los desechos cloacales de la Región

Donde desemboca el popularmente llamado “caño de la 66” la contaminación es 55.000% superior a lo establecido. El conducto está roto a la altura de la costa desde hace casi medio siglo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A veces, quienes superamos las cuatro décadas tenemos la sensación de que hay problemas básicos, estructurales, directamente relacionados con la calidad de vida de la población, que son eternos. La frase “desde chico vengo escuchando eso o aquello” está a la orden del día. ¿Es solamente una sensación? Lamentablemente, no. En absoluto. Veamos…

No sabemos exactamente la edad que tienen Paula Andrade, Iara Caruso y Agustín Di Mattía, pero no hace falta el dato para calcular que a principios de la década del ’70, cuando se rompió -a la altura de la costa- el caño que lleva al Río de la Plata los desechos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada, no sólo no habían nacido sino que faltaba mucho tiempo para ello. ¿Y a qué viene esto? A que estamos hablando de los tres jóvenes ingenieros que, en junio de 2022, se graduaron presentando como Trabajo Final de Carrera (tesis, pongalé) un proyecto titulado “Lagunas de estabilización como alternativa de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada”. Una metáfora perfecta de aquellos “problemas fundamentales que no se resuelven nunca”.

Desde 90 Líneas, tras charlar largo y tendido con los flamantes ingenieros hidráulicos y con uno de los tutores de su Trabajo Final de Carrera, el Doctor en Bacteriología, especialista en tratamientos de aguas residuales e investigador jubilado de la CIC en el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA, CONICET-UNLP), Alejandro Mariñelarena, buscamos aportar nuestro granito de arena para que los gobernantes despabilen y, de una vez por todas, pongan manos a la obra.

Los ingenieros Paula Andrade, Iara Caruso y Agustín Di Mattía y el biólogo Alejandro Mariñelarena tras la charla con 90 Líneas

Sólo se pre-trata entre 25% y 33% de todos los desechos

Empezaremos por describir una situación que, como dijimos, está cumpliendo aproximadamente medio siglo; medio siglo de vergüenza. El conducto que recoge y lleva al Río de la Plata los desechos cloacales de Berisso, Ensenada y casi todo el partido de La Plata se encuentra roto, desde principios de los ’70, justo a la altura de la costa. Para colmo, no existe una planta de tratamiento de esos desechos, sino apenas una planta de pre-tratamiento que se limita a separar los sólidos de los líquidos. ¿Pero adivinen qué? Sí, funciona mal.

No te pierdas

roban luz

Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

24 de marzo de 2023
Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

25 de marzo de 2023

En su novedosa y ultra beneficiosa propuesta para solucionar esta tremenda problemática que se arrastra desde hace medio siglo, Paula, Iara y Agustín subrayan que “los efluentes cloacales del casco urbano de la ciudad de La Plata y de las localidades de Villa Elvira, San Carlos, Altos de San Lorenzo, Arana, Los Hornos, Olmos y Etcheverry se colectan en un conducto que (desde la intersección de las avenidas 122 y 66) se extiende paralelo a la prolongación de la avenida 66 hasta desaguar en la ribera del Río de la Plata (…) Sobre la mano izquierda de esa avenida, en dirección al río y unos 1.500 metros antes del cruce con la avenida Montevideo (arteria medular de Berisso) se incorporan al conducto principal los efluentes crudos de Berisso y Ensenada. A la misma altura, se encuentra emplazada una planta de tratamiento primario convencional operada por ABSA. La planta funciona de manera intermitente; trabajando a toda su capacidad puede procesar entre un cuarto y un tercio del caudal total. Finalmente, los líquidos son volcados en la costa”.

En síntesis: entre un 66% y un 75% de los desechos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada son volcados “en crudo” a uno de los mayores reservorios de agua dulce del país y del subcontinente.

El sitio donde, desde hace casi 50 años, se vierten en crudo los desechos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada

Un nivel de contaminación aterrador

Antes de entrar de lleno en el proyecto, recordaremos que un estudio realizado en 2019 por el ILPLA (CONICET-UNLP) arrojó resultados que harían saltar de sus sillas a todos los funcionarios competentes en el tema (pero, al parecer, eso no ocurrió). En el balneario Bagliardi, ubicado 900 metros al sur del conducto, las muestras de agua que tomaron los científicos presentaron, en promedio, 68.261 bacterias de Escherichia coli (E. coli) cada 100 mililitros, cuando la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación definió, para calificar el agua como de uso recreacional, que el valor máximo debe ser de 126 bacterias cada 100 mililitros. No, no hay un error: donde desemboca el popularmente llamado “caño de la 66” la contaminación es 55.000% superior a lo establecido.

“Hacía unos treinta años que tenía en la cabeza la idea de abordar una solución ecológica a esta tremenda problemática”, contó el biólogo y profesor de la UNLP, Alejandro Mariñelarena, para indicar que luego de charlar el tema con el ingeniero Enrique Angheben, también docente en la Universidad platense e integrante del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería, éste le trasladó la inquietud a Paula Andrade, Iara Caruso y Agustín Di Mattía, quienes lo tomaron y desarrollaron como Trabajo Final de Carrera. Angheben fue el otro tutor de los jóvenes profesionales.

(Vale aclarar que el jurado que evaluó el trabajo estuvo integrado por el subsecretario de Recursos Hídricos del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski; el director de carrera del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería (UNLP), Sergio Liscia, y por el profesor de la cátedra de Ingeniería Sanitaria, Jorge Garrido, quienes le otorgaron las máximas calificaciones).

Delimitada en rojo, el área cuyos desechos cloacales llegan al río sin tratamiento alguno. Los desechos de las localidades del norte platense van al Arroyo del Gato

Los tres jóvenes ingenieros proponen desarrollar “un sistema de lagunas de estabilización para el tratamiento de los efluentes cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada. Las lagunas de estabilización se emplazarían en una porción del Bañado del Arroyo Maldonado, que se extiende a la vera de la avenida 66, en Berisso”.

“Las lagunas son artificiales. Nuestra propuesta consta de 9 ‘trenes’ de tres lagunas cada uno”, nos cuentan, para resaltar que “el proceso de depuración de los desechos cloacales se realiza de manera natural”. “Como en los ríos y lagos de todo el mundo”, subraya Alejandro Mariñelarena, especialista en el tema. “Se genera una comunidad de algas, se produce el proceso de fotosíntesis, se libera oxígeno y se crean bacterias que degradan la materia orgánica”, define.

Esquema de los 9 trenes de 3 lagunas cada uno

Mantenimiento, contaminación ambiental, costo operativo, gasto de energía eléctrica, generación de lodos… Todo es insignificante en comparación con las plantas de tratamiento tradicionales

Si bien Iara nos corrige cuando utilizamos el término ecológico para definir al sistema –“digamos ‘amigable con el ambiente’”, puntualiza-, lo cierto es que solamente se utilizaría una bomba para elevar los líquidos del caño principal a las lagunas de estabilización y otra para hacer lo propio con el agua “limpia” que regresaría al conducto para ir al río.

“La cantidad de energía eléctrica que nos estaríamos ahorrando es inconmensurable”, realzan. Y ello no sólo es ahorro económico sino que implica un alivio imposible de cuantificar para el medio ambiente. “Con el 10% de los miles y miles de Kwh que demandan los métodos tradicionales, el sistema funciona perfectamente”, remarcan.

“Pero además, los sistemas de tratamiento tradicionales producen gigantescas cantidades de lodo que se transforman en un nuevo problema, pues hay que tratarlas y transportarlas a un destino final. En cambio, en este caso estamos hablando de un sistema que remueve el 99,99 por ciento de la materia fecal”, indica Paula.

“Se trata de uno de los métodos de tratamiento de agua cloacal más simple que existe. Cada laguna está rodeada por un terraplén, y el traspaso de la primera a la segunda y de ésta a la tercera se da por rebalse; así, progresivamente, se va completando el proceso de depuración de los desechos cloacales hasta que queda agua que puede reutilizarse”, destaca Agustín. “Si se busca la forma de hacerla llegar al cordón hortícola, se terminaría con un problema eterno, al tiempo que dejaríamos en paz al castigado acuífero Puelche”, añade Alejandro.

Otra vista del esquema de lagunas de estabilización
Camino sobre el terraplén que rodea a una de las lagunas del predio Campo Espejo, en Mendoza

“Como desventaja suele mencionarse la excesiva demanda de terreno, dado que son tratamientos extensivos, y la posible generación de olores. Pero en ese sentido hay que resaltar que la ubicación propuesta (Bañados de Maldonado) se sitúa sobre terrenos fiscales, eventualmente sin costo”, hacen notar. Las lagunas de estabilización proyectadas ocuparían aproximadamente 500 hectáreas. ¿Olores? “Por la concentración típica de los líquidos a tratar, se propone utilizar un sistema de lagunas facultativas, de metabolismo aeróbico, que reduce el problema de los olores. Así y todo, la propuesta incluye una gran ‘cortina forestal’ que aislará las lagunas del entorno circundante”, apuntan.

Pensando en el 2050

Paula, Iara y Agustín añaden que “el sistema está proyectado a 30 años, es decir que tomamos en cuenta la eventual población de la Región y la cantidad de desechos que llevaría el conducto principal en el 2050 (400.000 metros cúbicos por día)”. En otras palabras, planificación y previsión al 100%, exactamente lo que nos falta como sociedad desde tiempo inmemorial.

Bañados de Maldonado, el predio donde los jóvenes ingenieros platenses proyectaron el novedoso sistema de tratamiento de los desechos cloacales

Hay un ejemplo en Mendoza, donde un sistema de este tipo, llamado Campo Espejo, atiende a una población de 570.000 habitantes. En este punto, es muy interesante leer el artículo “Mendoza lidera en el país el riego de cultivos con líquidos cloacales tratados”, publicado en el diario Los Andes de esa provincia.

Si bien algunos apuntan que estos sistemas “amigables con el ambiente” sólo pueden atender poblaciones pequeñas, los ingenieros nos llevan hasta Melbourne, en Australia, donde se tratan de este modo los desechos cloacales de 4 millones de habitantes en un predio de 2.600 hectáreas. Si se quiere, se puede. O, como afirma Alejandro Mariñelarena, “lo único que se requiere es voluntad política”.

El proyecto está listo. Y espera.

Arriba: vista limpia del sistema proyectado para la Región. Abajo: imagen satelital del sistema de lagunas que en Melbourne, Australia, atiende a una población de 4 millones de personas

ACCEDA AL TRABAJO COMPLETO AQUÍ:

Download the PDF file .

Etiquetas: Caño de la 66contaminaciónDesechos cloacalesfacultad de IngenieríaILPLAPlaya Bagliardirio de la plataUNLP
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Un niño pidió que le borden las Malvinas en su guardapolvo en honor a su abuelo ex combatiente

Siguiente artículo

Inversión para industrializar la cadena de petróleo y gas

Te puede interesar Más historias

roban luz
Ciudad

Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

24 de marzo de 2023
Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio
Ciudad

Vuelven los talleres de Primeros Auxilios a los clubes de barrio

25 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)
Ciudad

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes
Ciudad

Clausuran canteras en La Plata por contaminación y riesgo de derrumbes

21 de marzo de 2023
mujeres platenses
Ciudad

Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

21 de marzo de 2023
Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños
Ciudad

Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

20 de marzo de 2023
Siguiente artículo
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + dieciseis =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

Teatro Argentino: la estremecedora historia de la Virgen que sobrevivió al incendio

20 de marzo de 2023
La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

La Planta de Bartolo y el joven Wichí, o sálvese quien pueda

22 de septiembre de 2021
Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

Cumple 55 años el Voluntariado Rosa del Hospital de Niños

20 de marzo de 2023
mujeres platenses

Merecido reconocimiento a 43 mujeres platenses

21 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
clarin

Clarín y compañía no paran de mentir

26 de marzo de 2023
Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película

Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película

26 de marzo de 2023
Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

26 de marzo de 2023
La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

25 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist