Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
20 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Recuerdos del Ratón Alemán, entre la guerra y las cáscaras de banana

El Isetta 250 ó 300, más conocido como “el autito de tres ruedas” o Ratón Alemán, tiene una historia fascinante, ya que fue el que hizo renacer la industria automotriz de una Europa devastada por la Segunda Guerra. En Berisso hubo algunos. Pero uno fue muy especial y en esta nota lo recordamos con lujo de detalles. En otro sentido, hoy se está volviendo a fabricar en el viejo continente en una versión eléctrica. Un experto platense dispara: “Aquí debemos copiar esa idea”. Sus argumentos

90lineas de 90lineas
9 de marzo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Recuerdos del Ratón Alemán, entre la guerra y las cáscaras de banana

El modelo más característico del Isetta 300 de mediados de los años '50 (crédito imagen: ClassicCars.cl)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

*Por Daniel Ridner y Carlos Altavista

Sí, hacía mucho calor. Como lo hizo todo este verano. Por eso, esa mesa acomodada junto a la ventana abierta de un bar de la calle Nueva York invitaba a tomarse una cerveza fría. Daniel se sentó, miró los añosos adoquines de esa arteria histórica de Berisso que fue testigo de hechos trascendentes para el país, y sin introducción alguna lanzó: “Yo tuve un Isetta 300”.

-Un Ratón Alemán –acotó un parroquiano.

-Claro, así le decían porque se fabricaba en Alemania –le explicó.

No te pierdas

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

29 de marzo de 2023
CNRT

Encuentran a dos personas con el apoyo de la CNRT

30 de marzo de 2023

-¿Y a qué viene ese recuerdo? –le pregunté.

-Es que estaba pensando que acá, con tantas calles empedradas y tantísimas de tierra, el pobre autito no aguantaba el tren. Estoy hablando de 1967 –aclaró Daniel.

El resto de la historia arrancó ‘por obligación’: ya eran varios los que lo miraban esperando más.

“Sí, fue en el año 67… Mis hermanos Coque y José compraron un hermoso autito igualito a este”, empezó, y mostró una foto que previamente había buscado en el celular. “Color cremita, como este”, añadió.

Un Isetta 300 del mismo color que el que compraron los hermanos de Daniel

“La agencia Corvair se encontraba en la calle 60 y 18. Mis hermanos entregaron unos ahorros que teníamos y arreglaron financiar el resto. ¡El tema era mostrárselo a mi viejo y que no se enoje!”, exclamó Daniel, entre risas, para recordar que “él estaba acostumbrado a manejar autos grandes, como Ford, Chevrolet, Nash, Pontiac. Mis hermanos salieron de la agencia y fueron directamente a casa, que quedaba acá nomás, en la (calle) Nueva York número 4623, y me pidieron a mí que le avise al viejo que había una sorpresa en la calle”.

La historia ya había cautivado a los cuatro clientes que estaban en el bar y al dueño. “Cuando mi papá cruzó el pasillo de la casa y salió a la vereda… ¡Madre mía! No se imaginan la cara que puso. Recuerdo sus palabras como si fuese ayer: ‘¿Esto compraron? ¿Esto es un coche?’, disparó. Se dio media vuelta y volvió a entrar”, rió Daniel.

Truchos hubo toda la vida

“El Isetta tenía una puerta delantera, a la cual estaba adosado el volante, y un asiento para dos personas. La caja de cambios estaba ubicada a la izquierda del conductor, junto al chasis, y los cambios eran ‘a varilla’. El kilometraje se reflejaba en millas. Las llantas eran parecidas a las de una motoneta, de modo que a los gomeros les costaba mucho trabajo reparar las cubiertas”, describió con lujo de detalles, como si aquel 1967 hubiera transcurrido ayer nomás.

Pero la historia recién empezaba. “Tenía un pequeño techo corredizo para la entrada de aire”, contó, para largar la carcajada antes de lo que venía: “Para la entrada de aire y también de agua cuando algún micro de la línea 214 pasaba por la Nueva York y agarraba un charco”.

Cuestión que el Ratón Alemán, que se paseaba por la misma calle donde el 17 de octubre de 1945 se formó una de las mayores columnas que irían hasta Plaza de Mayo a pedir la libertad de Perón, “tenía aceite del 90 cuando en realidad llevaba aceite del 30, y cuando le pusimos el que correspondía, el autito apenas se movía”.

La simpleza hecha auto (Crédito imagen: ClassicCars.cl)

¡Chofer, siga a esa bicicleta!

“Un día íbamos a Punta Lara, mi hermano aceleró a fondo, y así y todo las bicicletas lo pasaban como alambre caído. El motor no tenía fuerza. Hubo que hacerle el motor a nuevo. ¿Y saben qué tenía el varillaje? ¡Cáscaras de banana para que no hiciesen ruido los cambios de marcha!”. Las risas de todos dieron paso a otra cerveza.

“A veces se abría la puerta y se iba el volante…jaja… Además, debajo del asiento tenía un tapón para cargar aceite, pero a falta del original, que era de plástico y a rosca, le habían colocado un tapón de goma similar al que llevan las bolsas de agua caliente”. ¿Entonces? “El padre de mi amigo Roberto Yotof, quien era un mecánico excelente, tuvo que reparar el motor y la caja de cambios completos”.

“Como se darán cuenta, nos metieron el perro”, finalizó Daniel, dando a entender que truchos hubo siempre. No obstante, una vez puesto a nuevo por el mecánico, el Isetta 300 se lució por Berisso y La Plata.

El microauto que hizo resucitar a la industria de postguerra

Ni bien se apagaron las risas causadas por la entrañable anécdota, un cliente que estaba en la barra del bar se acercó a la mesa, se sentó y nos remontó a los durísimos tiempos que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, cuando distintas necesidades convergieron para dar nacimiento a los minicoches, con el Isetta a la cabeza por varios cuerpos.

En efecto, al finalizar la Gran Guerra Europa estaba devastada. No había materiales para construir automóviles y la gente no tenía un céntimo para comprarlos, es decir que el círculo negro cerraba a la perfección. Sin embargo, la necesidad objetiva de movilidad y la más subjetiva de “dejar atrás una época signada por el horror, las frustraciones y privaciones” pedían a gritos que la industria automotriz fuese reactivada. En ese contexto, los microcoches fueron la punta de lanza para salir del pozo.

Aquel miniauto de tres ruedas salvó a la industria automotriz del viejo continente a mediados de 1950, literalmente. Pero, ¿cómo fue que BMW se hizo con el Isetta, si éste fue un invento italiano?

“Promediando los ‘50 BMW estaba al borde de la bancarrota”, cuentan desde la propia empresa, para explicar que en aquel entonces “la producción de motocicletas había disminuido drásticamente, mientras que en el sector de la automoción los vehículos grandes, como los tipos 503 y 507, representaban una actividad subvencionada por su gran elaboración”. Así las cosas, el objetivo 1 (2 y 3) de BMW era introducir en el mercado un coche económico y popular que aportara ingresos cuanto antes, explicó un experto.

“Un nuevo modelo que no representara grandes costos de desarrollo”, aclaró. Y exactamente lo que buscaba la empresa lo encontraron sus representantes en el Salón del Automóvil de Turín, Italia, en 1954.

“En el stand de Iso Rivolta, fabricante italiano de heladeras y minicoches, había un triciclo con una gran puerta de entrada frontal, el Iso Isetta. ¿Qué ocurrió? Que se miraron y dijeron ‘esto es justamente lo que necesitamos’. A punto tal que la delegación regresó a Alemania habiendo comprado, al mismo tiempo, los derechos de licencia de Isetta y las instalaciones de producción”, narran en BMW.

Fue una época en la que se desarrollaron microcoches en varios países europeos, pues todos estaban muy golpeados por la guerra. “En pocos años, fabricantes de diversas naciones sacaron una gran gama de miniautos, como el Spatz, Gnom, Frisky, Janus, Goliath, Penguin, entre otros”, cuenta la revista Auto Pasión, para confirmar que el fenómeno más notorio se dio en Alemania con el BMW Isetta, sin lugar a duda alguna el coche tipo “burbuja” o “huevo” que a la postre sería el más popular, por lejos.

ratón alemán

“Aquí debemos copiar esa idea de autos de tres ruedas eléctricos. ¿Por qué? Porque es clave para un país como el nuestro que generemos desarrollo a partir de lo que podemos hacer, y autos eléctricos puros podemos hacer”, sentenció el experto Guillermo Garaventta (Crédito imagen: TripAdvisor)

La mayor popularidad del Isetta se dio entre 1954 y 1962. Luego, en la medida que los tiempos económicos fueron mejorando, BMW evolucionó hacia el modelo 600 primero y hacia el 700 después. Y los automóviles medianos y grandes volvieron a salir de las fábricas.

El primer modelo fue el Isetta 250 cc. ¿Sus características? Una única puerta de apertura frontal y 2,28 metros de longitud, motor de 4 tiempos procedente de la motocicleta BMW 250, una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y un gasto de combustible mínimo: 3,8 litros cada 100 kilómetros, especifica Auto Pasión.

1.450 dólares de hoy en día y un gasto insignificante

“En 1954 fue puesto en producción con un precio de salida un 30 por ciento más barato que el Volkswagen más económico: 1.450 dólares actuales”. He allí el gran secreto. Fue un éxito comercial arrollador que “colocó a la BMW entre los cuatro principales fabricantes de automóviles”.

Poco antes de mediados de 1962 dejó de fabricarse. Previamente, hacia 1957, se manufacturó el Isetta 300, el cual alcanzaba los 85 kilómetros por hora y tenía dos modelos: 3 y 4 ruedas.

Lo cierto es que en esos 6 años de resurrección BMW sacó a las calles la friolera de 161.728 unidades. Para tomar dimensión de la cosa, hay que decir que Gran Bretaña, segundo país del mundo que más microcoches Isetta construyó, puso a rodar 30.000 unidades. En tanto, en Argentina, la marca De Carlo dio a luz 1.413 Isettas 600.

ratón alemán

La marca suiza Micro creó el Microlino 2.0 eléctrico a imagen y semejanza del Isetta

El Microlino 2.0

La empresa suiza Micro puso a la venta un auto muy similar al Ratón Alemán, llamado Microlino 2.0, al cual también se accede por el frente levantando una puerta única que incluye el parabrisas. ¿La enorme diferencia? Es eléctrico.

“El mundo está pidiendo a gritos que lo dejemos respirar. Pero a gritos literalmente, pues nos hallamos en medio de una catástrofe climática. Y la verdad es que ese tipo de autos, pero eléctricos, son los que tenemos que fabricar en forma masiva, ya que son los que realmente van a producir un enorme impacto positivo en el medioambiente”, subrayó el ingeniero Guillermo Garaventta, creador de las baterías de litio de todos los vehículos 100% ecológicos que dio a luz la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Y si de ‘triciclos’ hablamos, debemos recordar que el 5 de diciembre de 2012 un triciclo impulsado a baterías de litio se subió a la rambla de Mar del Plata para sorpresa de todos los que pasaban por allí. El prototipo, que tenía exclusivamente fines de divulgación científica, fue diseñado y fabricado en la Facultad de Ingeniería y unió Etcheverry con la ciudad balnearia tras soportar durante gran parte del viaje una lluvia torrencial. Hizo 310 kilómetros sin necesidad de recargar la batería.

“Aquí debemos copiar esa idea”, disparó Garaventta. ¿Por qué? “Básicamente porque es clave para un país como el nuestro que generemos desarrollo a partir de lo que podemos hacer, y autos eléctricos puros podemos hacer”, sentenció.

Ello generaría un impacto enorme sobre el medioambiente, al tiempo que impulsaría la producción nacional, la industria de autopartes, puestos de trabajo directos e indirectos y un largo etcétera.

ratón alemán

El triciclo invertido que fabricó como prototipo de investigación la Facultad de Ingeniería de La Plata, que unió Etcheverry con Mar del Plata sin necesidad de recargar la batería de litio (Crédito imagen: Ingeniería UNLP)

ratón alemán

Etiquetas: BMW Isettacalle Nueva YorkIsetta 300Ratón Alemán
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Roban un equipo de Edelap cada dos días

Siguiente artículo

Inician obra clave para conectar Hernández y Gorina

Te puede interesar Más historias

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis
Sociedad

Una salida al horror: el Síndrome K que ahuyentó a los nazis

29 de marzo de 2023
CNRT
Sociedad

Encuentran a dos personas con el apoyo de la CNRT

30 de marzo de 2023
cuchas
Sociedad

En una cárcel de La Plata construyeron 40 cuchas para la ONG «Mi fiel amigo»

28 de marzo de 2023
Comprometerse para cuidar el medioambiente
Sociedad

Comprometerse para cuidar el medioambiente

28 de marzo de 2023
Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película
Sociedad

Los “Bonnie and Clyde” argentinos, una historia de película

26 de marzo de 2023
El penal más largo del mundo
Sociedad

El penal más largo del mundo

25 de marzo de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist