Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
6 de junio de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

“French y Beruti hoy serían piqueteros”

90lineas de 90lineas
24 de mayo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
“French y Beruti hoy serían piqueteros”

"Eran, en realidad, el pueblo en armas, en su enorme mayoría gente de humilde posición social" (crédito imagen: infobae)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Pacho O’Donnell

(Este artículo fue publicado en el diario Página 12 el martes 26 de mayo de 2015 con el título “La participación popular en Mayo”. La frase “French y Beruti…” pertenece a una entrevista que le realizaron en el diario Perfil el 25 de mayo de 2022)

…

La historiografía liberal y oligárquica reduce o niega la participación popular en los hechos de nuestra historia, coherentemente con sus intereses y propósitos. Así ha sucedido con nuestra Revolución de Mayo. La escotomización de lo popular en los sucesos de 1810 hace que el guión consagrado sea incomprensible en puntos clave.

No te pierdas

venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023

El 21, el virrey Cisneros convoca a Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, y le impone reprimir el descontento. ¿Reprimir qué si lo que se nos cuenta es que algunos criollos se reunían en secreto en la jabonería de Vieytes o en lo de Rodríguez Peña? Está claro que a lo que se refiere Cisneros es al alboroto callejero que promueven quienes exigen la reunión de un cabildo abierto.

¿Quiénes son los que despegan bandos virreinales, gritan consignas, enarbolan carteles? Son “los infernales”, como se llamaban a sí mismos con evidente intención amedrentadora, los integrantes del grupo de choque liderado por un cartero, Domingo French, y un empleado de la administración virreinal, Antonio Beruti.

También se los conocía como los “chisperos”, pues portaban armas de fuego, entonces detonadas a chispa. Eran una “patota” conformada por el pueblo bajo, que no desmerecería a las que hoy vemos en elecciones políticas, sindicales o en instituciones futbolísticas. Estaban comprometidos con el movimiento de destitución del virrey.

Saavedra dice “no”

A la orden de Cisneros, Saavedra respondió que habiendo el rey de España perdido su poder y siendo él su delegado, no estaba obligado a obedecer su orden. Ante esta situación, el virrey y sus colaboradores decidieron que aceptarían la convocatoria del cabildo abierto, pues nada tenían para perder, ya que a ellos correspondía enviar las invitaciones destinadas solamente a la clase dominante de Buenos Aires y ésta estaba constituida con predominio de funcionarios virreinales, comerciantes ligados al poder, eclesiásticos leales a España y criollos sumisos. Serían 450 invitados. La votación tenía vencedor de antemano.

«En la conformación de la Junta (de Gobierno) que todos conocemos tuvieron especial participación Belgrano, Castelli, French y Beruti, en espontánea representación del bando de los criollos sublevados y el de los activistas de los sectores populares, sin cuya participación la insurrección difícilmente habría tenido éxito»

Sin embargo, cuando ésta llegó los presentes no pasaban de la mitad y su conocido resultado decidió la defenestración del virrey. Era a todas luces sorprendente, y más aún ilógico, pues lo que se trataba era esencial para la conservación de los intereses y privilegios de los “decentes”, como se autodenominaban, dejando la “indecencia” para los trabajadores y los pobres.

¿Qué había pasado? Que “los infernales”, con la colaboración de algunos patricios, instalados en las arcadas que entonces rodeaban a la Plaza de la Victoria, como entonces se llamaba a la hoy Plaza de Mayo, decidían quién pasaba y quién no. A los partidarios del virrey se les negaba el ingreso al Cabildo, en cambio daban vía libre a los que votarían en contra. ¿Como distinguían a unos de otros? Si nos hubieran contado las cosas como verdaderamente sucedieron no habría habido tanto misterio sobre la significación de las escarapelas.

Así lo reflejó Cisneros en comunicación a España: “(…) la tropa y los oficiales eran del partido; hacían lo que sus comandantes les prevenían secretamente y éstos les prevenían lo que les ordenaba la facción: negaban el paso a la plaza a los vecinos honrados y franqueaban a los de la confabulación; tenían algunos oficiales copia de las esquelas de convite sin nombre, y con ellos introducían a las casas del Ayuntamiento a sujetos no citados por el Cabildo o porque los conocían de la parcialidad, o porque los ganaban con dinero, así es que en una Ciudad de más de tres mil vecinos de distinción y nombre solamente concurrieron doscientos, y de éstos, muchos pulperos, algunos artesanos, otros hijos de familia y los más ignorantes y sin las menores nociones para discutir un asunto de la mayor gravedad”.

Domingo French y Antonio Beruti, claves en la Revolución de Mayo junto con las milicias populares

Otro bache en la historia

Los virreinales, conducidos por el fiscal Villota y el obispo Lué, no se quedaron de brazos cruzados y lograron que se votara la constitución de la conocida en nuestra historia como Junta “trampa”, presidida por Cisneros y cuatro vocales, dos españoles y dos criollos. Es decir que, aunque formalmente despojado de su cargo, el ex virrey seguiría gobernando pues siempre ganaría las votaciones. Pero lo sugestivo era que los integrantes criollos eran quizás las figuras más importantes de la insurrección, Cornelio Saavedra y Juan José Castelli, su ideólogo junto a su primo Manuel Belgrano.

¿Cómo se llegó a esto? Este es otro bache en la historia pacata que siempre nos contaron, en la que nuestros próceres no tienen dudas o errores. Era evidente que los criollos pactaron con los realistas mejorar su situación de postergación, el acceso a cargos que hasta entonces les estaban vedados en la administración pública, en el clero, en el comercio, a los que sólo accedían los nacidos en la Península Ibérica.

Es clásico en toda revolución que los sectores medios que la acompañan inicialmente luego desertan cuando ven el riesgo de que el cambio no sólo sea de cúpulas, sino que se profundice y afecte un statu quo que, aunque avaramente, los favorece. Además es universal su temor de “confundirse” con los sectores bajos de la sociedad, con la chusma.

French, Beruti y los suyos

La asonada parecía haber terminado allí, con contento de ambas partes. Esa noche hubo festejos en lo de Rodríguez Peña, aunque algunos de los complotados, como Belgrano, no estaban satisfechos con el desenlace. Pero los que no estaban insatisfechos sino francamente indignados fueron los sectores populares. French y Beruti, con los suyos, se dirigen al Cabildo y con violencia exigen que se disuelva esa junta pergeñada entre gallos y medianoche y a sus espaldas.

Exigen que se ponga fin a las jugarretas de los cabildantes para preservar el poder de Cisneros y alguno de ellos –hay historiadores que lo identifican como French– patea la puerta al grito de “¡El pueblo quiere saber de qué se trata!”. Franqueado el acceso, Beruti sube la escalinata corriendo con una decena de sus hombres y penetrando en la sala capitular exige la renuncia de los cabildantes.

«Los Infernales» eran una organización conformada por el pueblo bajo y comandada por French y Beruti. Con la colaboración de algunos patricios, instalados en las arcadas que entonces rodeaban a la Plaza de la Victoria (hoy Plaza de Mayo) decidían por la fuerza quién pasaba y quién no al Cabildo

A su presión se sumará la del otro protagonista popular de Mayo: los patricios. Milicia formada por ciudadanos comunes convocados a las armas para oponerse a la Segunda Invasión Inglesa, lo que hicieron con éxito. Eran, en realidad, el pueblo en armas, en su enorme mayoría gente de humilde posición social que habían elegido por votación a su jefe, Saavedra, un vendedor de vajillas de destacada actuación durante los días de combate.

Mientras se sucedían las vicisitudes en el Cabildo, los patricios con las armas en la mano aguardaban en el Fuerte por si llegase a ser necesaria su intervención. Es eso lo que les anunció Martín Rodríguez, coronel del regimiento, a los cabildantes pro Cisneros: “Si nosotros nos comprometemos a sostener esa combinación que mantiene en el gobierno a Cisneros, en muy pocas horas tendríamos que abrir fuego contra nuestro pueblo, nuestros mismos soldados nos abandonarían; todos sin excepción reclaman la separación de Cisneros”.

Crédito imagen: Billiken

El tenaz obispo Lué se asoma al balcón y acusa las pocas personas que se han dado cita en la plaza, lo que produce mayor indignación: que las gentes, por ser hora inoportuna, se habían retirado a sus casas; que se tocase la campana de Cabildo, y que el pueblo se congregase en aquel lugar para satisfacción del Ayuntamiento, y que si por falta del badajo no se hacía uso de la campana, mandarían ellos tocar generala, y que se abriesen los cuarteles, en cuyo caso sufriría la ciudad lo que hasta entonces se había procurado evitar.

Fue así que se llegó al 25 de Mayo, cuando se anunció la constitución de la Junta que todos conocemos, y en cuya conformación tuvieron especial participación Belgrano, Castelli, French y Beruti, en espontánea representación del bando de los criollos sublevados y el de los activistas de los sectores populares, sin cuya participación la insurrección difícilmente habría tenido éxito.

Etiquetas: BelgranoBerutiCastelliCisnerosFrenchFrench y BerutipiqueterosRevolución de MayoSaavedra
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El acuerdo Cambiemos – FMI superó 127 veces la capacidad de pago del país

Siguiente artículo

Massa anuncia nuevas medidas económicas

Te puede interesar Más historias

venta de autos
Autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá
Sociedad

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Círculo de Periodistas
Sociedad

Actividades por los 115 años del Círculo de Periodistas bonaerense

29 de mayo de 2023
El día que decidieron demoler el obelisco
Sociedad

El día que decidieron demoler el obelisco

25 de mayo de 2023
Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA
Sociedad

Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA

24 de mayo de 2023
Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI
Sociedad

Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI

25 de mayo de 2023
Siguiente artículo
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − seis =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

5 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Gran celebración italiana en la Ciudad

Gran celebración italiana en la Ciudad

4 de junio de 2023
Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

4 de junio de 2023
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

6 de junio de 2023
La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco

6 de junio de 2023
Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

5 de junio de 2023
Héctor Delmar

Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

6 de junio de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist