Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
8 de diciembre de 2023
  • Login
29 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    lengua española

    Avanza la postulación de La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

  • Política y Economía
    democracia

    ¿Por qué Alfonsín eligió el 10 de diciembre para el regreso de la democracia?

    Construcción

    Construcción: «Hay muchas obras para defender»

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    aguinaldos

    Massa garantizó fondos a las provincias para pagar sueldos y aguinaldos

  • Educación
    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    mural

    El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    libros

    Lanzan taller de reparación de libros

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

  • Deportes
    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

  • Espectáculos
    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    finde largo

    Un finde largo cargado de actividades turísticas en la Provincia

    "Elijo Creer"

    Se estrena en los cines «Elijo Creer»

    Una casa con diez pinos

    Una casa con diez pinos

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Jain, mucho más que Makeba

    Jain, mucho más que Makeba

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    diciembre

    Diciembre de fiesta en la Provincia

    Mi cuarto

    Mi cuarto

  • Personalidades
    Gustavo Navarro

    Gustavo Navarro, el poeta de la resiliencia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Manuelita

    Inauguran un nuevo monumento de Manuelita en Pehuajó

    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Nobel de la Paz

    Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

  • Salud
    residencias médicas

    Se anotaron 73 profesionales para las residencias médicas bonaerenses

    diabetes

    Movida de concientización contra la diabetes

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    ministerio de Salud

    Distinguen al ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    lengua española

    Avanza la postulación de La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Por el feriado no habrá recolección de residuos

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Nuevo campo recreativo del Servicio Penitenciario

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Edelap informa cómo prevenir posibles estafas

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    Con un almuerzo, CILHO celebró sus 38 años de vida

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

    La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

  • Política y Economía
    democracia

    ¿Por qué Alfonsín eligió el 10 de diciembre para el regreso de la democracia?

    Construcción

    Construcción: «Hay muchas obras para defender»

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    Presentan el segundo informe económico de la Región

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    El Sr. de la deuda récord y la fuga total comandará «el cambio»

    aguinaldos

    Massa garantizó fondos a las provincias para pagar sueldos y aguinaldos

  • Educación
    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    Conicet La Plata: 11 años llevando la ciencia a las escuelas

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    SOSBA: postales de un multitudinario acto educativo

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    Más de 400 estudiantes culminan el ciclo 2023 en SOSBA

    mural

    El Conicet La Plata inauguró un mural en defensa de los Derechos Humanos

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

    libros

    Lanzan taller de reparación de libros

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    El Conicet La Plata inaugura un mural por los 40 años de democracia

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Más de «setenta años» … de gratuidad universitaria

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

    Ingeniería: graduación con la educación pública y gratuita como protagonista

  • Deportes
    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    Rebelión en la cancha: el fútbol contra Milei

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    La Ciudad vivió una fiesta con la maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Se corre este domingo la Maratón de la UNLP

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

  • Espectáculos
    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    Canturbe, el grupo de rock fusión argentino, presenta su último disco en La Plata

    finde largo

    Un finde largo cargado de actividades turísticas en la Provincia

    "Elijo Creer"

    Se estrena en los cines «Elijo Creer»

    Una casa con diez pinos

    Una casa con diez pinos

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

    Jain, mucho más que Makeba

    Jain, mucho más que Makeba

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    Queso tandilero, omelette gigante, pastelitos, mate y tango. ¿Quién puede aburrirse el finde?

    diciembre

    Diciembre de fiesta en la Provincia

    Mi cuarto

    Mi cuarto

  • Personalidades
    Gustavo Navarro

    Gustavo Navarro, el poeta de la resiliencia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Archivo Sergio Karakachoff, el sitio web que recupera su historia

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Konex de Platino para tres científicos formados en la UNLP

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Ricardo Iorio: una carrera y una vida tan duras como el metal

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Francisco: “El Mesías es uno solo, los demás son todos payasos de mesianismo”

    Manuelita

    Inauguran un nuevo monumento de Manuelita en Pehuajó

    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    “Penden de un hilo las vidas de más de un millón de niños en Gaza”

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    4 años más de socialismo en España. Cómo frenaron a la ultraderecha

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    ONU: “El nivel de destrucción en Gaza es insoportable”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Francisco: “Es una esquizofrenia separar la fe de la justicia social”

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Se agrava la crisis humanitaria en Gaza

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Israel en guerra tras ataque de Hamas

    Nobel de la Paz

    Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

  • Salud
    residencias médicas

    Se anotaron 73 profesionales para las residencias médicas bonaerenses

    diabetes

    Movida de concientización contra la diabetes

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    Se realizará un encuentro sobre salud mental en el CONICET La Plata

    ministerio de Salud

    Distinguen al ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Gran avance para combatir el cáncer de mama más agresivo

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

    Preocupa a los farmacéuticos la falta de entrega de medicamentos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI

En un Te Deum interreligioso realizado en la Catedral de La Plata, el arzobispo, quien invitó a cartoneros y cartoneras, condenó duramente las actitudes y discursos que descartan a los más humildes en nombre de una falsa meritocracia

90lineas de 90lineas
25 de mayo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI

T

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

víctor fernández

Este jueves 25 se celebró en La Plata un Te Deum atípico, porque se concentró en la celebración de la democracia recuperada y convocó a representantes de distintas religiones y de diversas iglesias, junto con Gobernador de la Provincia y miembros de su gabinete, el Intendente de La Plata, el Intendente de Berisso, miembros del poder legislativo y judicial, autoridades militares, policiales, sindicales, de organizaciones sociales, y representantes de diversas instituciones del medio.

Al inicio, el Arzobispo Víctor Fernández destacó: “En este Te Deum ecuménico e interreligioso, con hermanas y hermanos de distintas iglesias y comunidades religiosas, estamos reunidos para agradecer a Dios por 40 años de recuperación de la democracia. Son 40 años de democracia ininterrumpida, cosa que para América latina no es poco. Además, nosotros lo damos por obvio, como si no fuera posible un tremendo retroceso y volver a perderla. No necesariamente por algún golpe violento, porque además de los golpes militares están los golpes cívicos, los golpes empresariales, y muchas maneras sutiles de destrozar la democracia. Por eso hace falta repetir con la misma fuerza aquel ¡Nunca más!”.

Posteriormente, proclamaron las lecturas Susana Palladino de la Iglesia Metodista, Agustín Marcof, director del servicio religioso de AMIA La Plata y Pablo Rubén Azar de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía. Elevaron oraciones Inderveer Kaur de la fe Sikh y Mariela Plaza de la Iglesia de los Santos de los últimos días. Al final realizó una oración por la Patria el Pastor Juan Zuccarelli, presidente de la Federación de Pastores evangélicos de la provincia de Buenos Aires.

No te pierdas

Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

7 de diciembre de 2023
bebé

Se realizó en la Provincia la 1ra inscripción registral de un bebé nacido en la cárcel

7 de diciembre de 2023

La homilía completa: “Una democracia de reinas y reyes”

Celebramos los 40 años de aquel precioso momento en que recuperamos la democracia. Agradecemos a Dios que finalmente se haya roto aquel ciclo maldito de interrupciones de la vida democrática.

Por otro lado, no podemos ignorar algo: que esta democracia que amamos, con sus valiosas instituciones, tiene todavía que mejorar sus procedimientos, sus formas, sus cauces institucionales. Pero lo más serio es que no acierta a cumplir su finalidad última, que es el bien común, que es incluir a todos en el camino de la plenitud humana. Por eso quiero invitarlos a mirar a los últimos para reconocerlos como ciudadanos con plenos derechos.

Un día Jesús caminaba y un ciego tirado al borde del camino le gritaba. Todos lo hacían callar, pero Jesús se acercó y le dijo: “¿qué querés que haga por vos?”. La mirada de Jesús sí que supo reconocer la grandeza de ese ser humano.

Es la mirada del amor, porque el amor ve cosas que nadie ve. Cuando alguien ama descubre en el ser amado valores y hermosura que otros no pueden apreciar. Por eso el amor vale más que cualquier idea. Entonces, como decía San Buenaventura: “No le preguntes a la luz sino al fuego”. Tiene que haber un fuego adentro, porque si no las ideas se vuelven estériles.

Lamentablemente estamos en una época de crisis cultural donde es difícil sostener esa mirada que vea más allá de las apariencias, que sepa valorar a un ser humano más allá de su belleza o eficiencia e incluso más allá de sus puntos débiles.

Avanza la cultura de la cancelación que se vuelve una forma de inquisición, de elitismo autoritario y despótico. Si alguien cometió un error lo borramos para siempre. Pero un aspecto de esa cancelación es negar los derechos de los últimos, ningunearlos, acusarlos a ellos mismos de sus propios males. Es dejar de verlos como iguales, con la misma dignidad, con un valor sagrado sólo por el hecho de ser humanos.

Hay una poesía de Pablo Neruda que invita a ese  amor que mira más a fondo. Dice más o menos así: “Hay más altas que tú, hay más bellas que tú… pero tú eres la reina… Nadie ve la alfombra roja que se extiende cuando pasas. Y nadie escucha ese coro de ángeles que te canta…  Sólo tú y yo, amor, lo escuchamos”.

O recordemos la balada para un loco, cuando dice: “Yo paso entre la gente y los maniquíes me guiñan, los semáforos me dan luces celestes, y los naranjos del frutero de la esquina me tiran azahares. Pero sólo vos me ves”.

Así, el lenguaje poético nos está diciendo que hay dos formas posibles de ponerse frente a los seres humanos: una es la mirada utilitarista, la más común, que mira al otro como algo que me sirve o no a mí, me gusta o no, encaja o no con mis ideas y mis proyectos personales.

Pero hay otra mirada, que es un milagro divino. Está ese que mira al otro como un ser único, como una maravilla del universo, como alguien sagrado e irrepetible. Lindo o feo, me guste o no, veo a un hermano que tiene un valor infinito.

Cuando está esa mirada, y encuentro una persona abandonada, desamparada, sumergida en la miseria, me tengo que acordar: Es un rey. La sombra de este árbol es para él, esta hermosa avenida es de él, el sol es también para su rostro, la lluvia es también un canto para él. Porque él vale tanto como yo aunque nadie lo reconozca, aunque no lo quieran ver.

Y si esto lo vive alguien que tiene poder, entonces quiere hacer cosas que expresen esa dignidad secreta de cada ser humano. Si hay un grupo de personas aisladas por un arroyo, les hago un puente para que pasen, y ese puente es la alfombra roja que se extiende a sus pasos. Ese puente les dice sin palabras: “Mirá, cuánto vales vos”. Y si les organizo un espectáculo en la plaza para que puedan escuchar esa banda que nunca podrían pagar, ese es el himno celestial que les dice: “Vos lo valés”.

Esta mirada llega profundo, va más allá de los errores que esa persona pueda haber cometido, más allá, traspasa todo: entonces, si mejoro una cárcel para que no haya hacinamiento, para que sea un lugar más digno le estoy diciendo: “Mirá, vos te equivocaste y no te lo vamos a disimular, pero seguís siendo un ser humano, seguís teniendo una dignidad aunque muchos no la reconozcan, no te declares enterrado en vida, vamos para adelante, vos valés”. Esta es la mirada que está detrás, como fundamento de fondo en toda defensa de los derechos humanos que hoy son ineludiblemente derechos sociales.

Es lo que vio Jesús en este ciego abandonado al borde del camino. Todos lo hacían callar, le decían que no molestara. Pero Jesús detuvo su marcha, se acercó, lo miró y le preguntó: “¿Qué querés que haga por vos?”

Ojalá todos nosotros podamos vivir esa sublime experiencia de ayudar a otros a que vivan mejor. Ojalá con nuestros gestos sepamos decir a los demás: “No importa como sos, como te han juzgado, como te han mirado, vos sos un rey, vos sos una reina”.

Precisamente para expresar que la democracia incorpora a todos, valora a todos y hace un lugar para todos, hoy quise invitar a esta celebración a los compañeros y compañeras que trabajan en el reciclado, a los llamados “cartoneros”. Para reconocer que nuestra democracia también es de ellos y para ellos. Para recordar que la democracia es de todos y para todos, y se envilece a sí misma cuando deja a algunos afuera.

Algunas veces me he encontrado con caraduras que viven de rentas, o de la política, o de su familia, o de una herencia que se refieren a los cartoneros diciendo: “¿Por qué no van a laburar?”.

Más de una vez he visto desde la ventana, en Córdoba, en Buenos Aires o en La Plata, a personas que buscan en la basura, seleccionan y acarrean. Con ese trabajo duro hacen posible el reciclado, que es un modo de cuidar nuestro planeta para todas y todos.

Pero me impactó el caso de alguien a quien vi varias veces revolviendo en distintos horarios. Una vez le pregunté: “¿Cuántas horas trabajás?” Me respondió: “Entre 12 y 15 horas todos los días. Porque tengo varios hijos que mantener y quiero que tengan un futuro mejor que el mío. No puedo estar con ellos, pero al menos les llevo comida”.

A pesar de ello, algunos parásitos bien vestidos los quieren mandar “a laburar”. ¿Ven hasta dónde ha llegado la degradación de nuestra sociedad, llena de gente que repite juicios lapidarios e ideológicos sin el menor respeto por el sufrimiento y la dignidad de los demás?

Por eso quisiera plantear esto: miremos una persona que nació en una buena familia y pudo acrecentar su patrimonio, llevar una buena vida con una linda casa, autos, vacaciones en el exterior. Todo bien. Tuvo la suerte de crecer en condiciones adecuadas, e hizo acciones meritorias. Así, con energías y tiempo construyó una vida muy acomodada para él y para sus hijos. Al mismo tiempo, un cartonero, con los mismos o mayores méritos debido a los esfuerzos y al tiempo que invirtió, no tiene nada. No tuvo la suerte de nacer en el mismo contexto, y por más que haya sudado apenas si pudo sobrevivir.

Esto que les pasa a los cartoneros es el mejor ejemplo para mostrar que no puede construirse un pensamiento político y social sólo en torno a la llamada “meritocracia”.

Ese no puede ser el único esquema para analizar la realidad social.

Hace unos años participé de un estudio interdisciplinario sobre la cultura del trabajo de los argentinos. Incluía una serie de sondeos internacionales que permitían hacer un análisis comparativo entre los distintos países. Este estudio de primer nivel mostraba que en realidad los argentinos tienen una valoración del trabajo más alta que el promedio mundial. Pero hay una particularidad: los argentinos insisten que cada uno debe poder realizar un trabajo que le permita realizarse y desarrollar sus mejores capacidades.

El problema de esta concepción legítima es que cada uno se la aplica a sí mismo –yo quiero trabajar de lo que me gusta y sé hacer– pero no a los demás: los demás deben hacer el tipo de trabajo que yo les exijo, mi empleada doméstica debe conformarse con limpiar mi baño y debe hacerlo con el mayor de los “méritos”, no tiene por qué aspirar a otra cosa para no desestabilizar mis hábitos.

Esta lógica torcida explica por qué un joven de treinta años que todavía vive de sus padres como zángano desprecie al cartonero y le llame “vago”: porque entiende que no le aporta nada al cómodo armado de su vida burguesa.

En todo caso, lo que tiene que preguntarse una sociedad es cómo hacer para que vivan dignamente esas personas que no pueden elegir su trabajo y les ha tocado una tarea pesada o agobiante: entonces habrá que preguntarse cómo reducir su horario de trabajo con un salario digno para que puedan estar algunas horas con su familia, descansar bien, hacer algo que les alegre el alma. ¿Son humanos no? Son reyes y reinas. Pero al fin de cuentas, a Jesús también lo despreciaban por ser un sencillo carpintero.

Apuntemos más alto entonces. Celebramos felices estos 40 años de democracia, pero apuntemos más alto. Vayamos por otros 40 años de democracia capaces de hacer nacer un país nuevo, donde cada argentina sea una reina, donde cada argentino sea un rey. ¡Viva la Patria!

Etiquetas: arzobispocartonerosdemocraciaLa PlataMeritocraciareinas y reyesTe DeumTucho FernándezVíctor Fernández
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

Siguiente artículo

Carta abierta a Wado de Pedro

Te puede interesar Más historias

Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria
Sociedad

Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

7 de diciembre de 2023
bebé
Sociedad

Se realizó en la Provincia la 1ra inscripción registral de un bebé nacido en la cárcel

7 de diciembre de 2023
litio
Sociedad

Litio: un centro del Conicet La Plata participa de una iniciativa de cooperación internacional

5 de diciembre de 2023
Yaguareté, de protagonista de una leyenda milenaria al peligro de extinción
Sociedad

Yaguareté, de protagonista de una leyenda milenaria al peligro de extinción

2 de diciembre de 2023
Rosa Parks, la mujer que cambió la historia desde el asiento de un micro
Sociedad

Rosa Parks, la mujer que cambió la historia desde el asiento de un micro

2 de diciembre de 2023
cnrt
Sociedad

Más de un millón de vehículos controlados por CNRT durante 2023

3 de diciembre de 2023
Siguiente artículo
Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

La alegría de recuperar un club: Progresista de La Loma ya tuvo su primera actividad

4 de diciembre de 2023
Una casa con diez pinos

Una casa con diez pinos

3 de diciembre de 2023
Gustavo Navarro

Gustavo Navarro, el poeta de la resiliencia

3 de diciembre de 2023
Conmovedor: la familia de un caído en Malvinas le regaló su última carta a Cristina

Conmovedor: la familia de un caído en Malvinas le regaló su última carta a Cristina

6 de diciembre de 2023
Francisco Cestino

¿Quién fue Francisco Cestino?

4 de diciembre de 2023
democracia

¿Por qué Alfonsín eligió el 10 de diciembre para el regreso de la democracia?

8 de diciembre de 2023
Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

Inauguraron el edificio del Archivo Provincial de la Memoria

7 de diciembre de 2023
Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

Cuando los futbolistas argentinos hicieron una huelga de ¡6 meses! Causas y consecuencias

7 de diciembre de 2023
lengua española

Avanza la postulación de La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española

7 de diciembre de 2023
Conmovedor: la familia de un caído en Malvinas le regaló su última carta a Cristina

Conmovedor: la familia de un caído en Malvinas le regaló su última carta a Cristina

6 de diciembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist