Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
25 de septiembre de 2023
  • Login
13 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    La Fiesta del Alcaucil llega a Los Hornos

    La Fiesta del Alcaucil se postergó para el 30 de septiembre

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

    música de cámara

    El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto de música de cámara

    ¿No es ella dulce?

    ¿No es ella dulce?

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    La Fiesta del Alcaucil llega a Los Hornos

    La Fiesta del Alcaucil se postergó para el 30 de septiembre

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

    música de cámara

    El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto de música de cámara

    ¿No es ella dulce?

    ¿No es ella dulce?

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

La vida del gran boxeador identificado con el peronismo. Quedó prácticamente en la calle al llegar la mal llamada "Revolución Libertadora". Fue perseguido y hasta le quitaron su licencia de deportista argentino. Peleó en el Madison Square Garden, pero a fines de los años ´50 tuvo que vivir "de prestado" en el ex Estadio Provincial (CEF N° 2) de nuestra ciudad. Una historia conmovedora

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
30 de mayo de 2023
en Personalidades
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el viejo y querido Centro de Educación Física N° 2 (CEF N°2), de nuestra ciudad de La Plata, entre muchas canchas de fútbol, rugby, algunas de basquet y otras de deportes menos populares, había una humilde casa de material, de color blanca, con la pintura descascarada y bastante humedad en las paredes del lado de afuera. Quienes frecuentaban el predio durante las décadas de los ´70, ´80 y parte de los ´90, recordarán que esa casa estaba ubicada al lado de una cancha de fútbol 11, a unos 70 metros detrás de las antiguas tribunas de la pista de atletismo, que aún se conservan intactas. Ahí, en esa casa, vivía una familia tipo que fue removida y ubicada en otro sitio cuando comenzó a hablarse de la construcción del «Estadio Unico», hoy bautizado por el Gobierno bonaerense «Estadio Diego Maradona».

En una calurosa tarde del año 1984, después de un «picado» de sábado por la tarde, en esa cancha, se acercó un hombre, padre de la familia que allí residía, quien en medio de una entretenida y variada charla con los pibes adolescentes, lanzó una pregunta:

-¿Ustedes saben quién fue el mono Gatica?

Los años ´80 fueron una década de oro del boxeo con exponentes como «Mano de Piedra» Durán, Sugar Ray Leonard, Maravilla Hagler, Tommy  Hearns, en la que solíamos quedarnos hasta altas horas de la madrugada mirando por TV veladas épicas. El box había ganado en popularidad y, por eso, conocíamos al mono Gatica. Si bien era un boxeador de otra época -su primera pelea profesional la ganó el 7 de diciembre de 1945 ante Leopoldo Mayorano, por nocaut en la primera vuelta- nuestros padres a menudo nos hablaban de este gran púgil que dividió al País entre quienes lo adoraban y quienes lo odiaban. Más claramente, entre peronistas y antiperonistas, respectivamente.

No te pierdas

Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

29 de agosto de 2023
Carlos Della Védova

Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

7 de agosto de 2023

En total, a lo largo de su carrera, Gatica realizó más de noventa combates: ganó ochenta y seis (setenta y dos por la vía rápida), perdió siete y empató uno 

– Si lo conocen, tengo para contarles que el mono vivió mucho tiempo acá, en esta casa. 

Quedamos impactados con esa revelación que, a decir verdad, iba en la misma dirección de lo que muchos vecinos del barrio La Loma, cercano al CEF N° 2, contaban por aquellos años ´80. Claro, los recuerdos y los corrillos eran poco precisos y difusos, pues habían pasado unos 25 años de la supuesta presencia del famoso vecino que, en la más profunda soledad y en la ruina, se las arreglaba para sobrevivir en el predio administrado por el Estado Provincial, delimitado por las calles 532, 528, 21 y 25.

mono gatica
Juan Domingo Perón y José María Gatica

COMIENZOS Y LLEGADA AL PROFESIONALISMO

Gatica nació en Villa Mercedes (San Luis) un 25 de mayo de 1925 y murió a los 38 años en Avellaneda. Su muerte fue trágica al ser atropellado por un micro de la línea 295 luego de salir de ver un partido de fútbol entre River e Independiente, falleciendo dos días después, el 12 de noviembre de 1963 debido a las graves lesiones ocasionadas.

Hijo de doña Tomasa y José Gatica, la primera parte de su infancia transcurrió en su ciudad natal, donde los Gatica disfrutaban de un buen pasar hasta que sufrieron un siniestro en el kiosco de la estación local, propiedad de la familia. Su padre intentó empezar de nuevo, sin suerte. Entonces su madre decidió marcharse a Buenos Aires junto a José y sus dos hermanas.

La difícil situación económica que atravesaba en la «década infame», lo llevó al mono a vender paquetes de pastillas en Plaza Constitución y a lustrar zapatos en el bar «El Anclar». Cerca de allí estaba la Misión Inglesa, una institución creada para que los marineros de esa nacionalidad, pudieran desarrollar actividades de diverso tipo. Entre otras cosas se practicaba boxeo; allí Gatica ganó sus primeros pesos peleando. Era apenas un adolescente y ya empezaba a mostrar sus condiciones sobre el ring. Transcurría el año 1944, cuando se clasificó campeón pluma en el torneo Guantes de Oro. Y así culminaba, brillantemente, su trayectoria como púgil amateur para comenzar a andar su camino en el profesionalismo.

 

Mono Gatica
El Mono Gatica

Durante lo que duró su carrera profesional, Gatica era generoso como pocos, se cansó de dar a manos llenas sin reparar en el perjuicio que esto ocasionaría para su economía. Entregaba «lo que no tenía y más» a los humildes, al hombre que vendía diarios o al que lustraba zapatos. El poeta, boxeador y periodista, Alfredo Carlino ( (17 de octubre de 1932 – 25 de marzo de 2018),  dijo que José María era un símbolo para la gente del interior que llegada a Buenos Aires en busca de un mejor destino. “Todos iban a ver ganar a Gatica, y si él ganaba, ganaban ellos».

La gran oportunidad de su carrera la tuvo el 5 de enero de 1951 al combatir con el norteamericano Ike Williams por el título mundial de los livianos en el legendario Madison Square Garden de Nueva York . Derrotado en el primer asalto, fue tres veces a la lona, constituyó una de las grandes decepciones en la historia del deporte argentino

El «Mono» era la expresión del pueblo en una época de polarización política extrema. En torno al cuadrilátero surgieron los más profundos enconos. Ver pelear al “Mono” significaba dividir al Luna Park en peronistas y antiperonistas, en descamisados y “oligarcas contreras”. Símbolo de lo que ocurría fuera del ring, la afición tomaba partido a favor o en contra de lo que él representaba. Y José María no era indiferente a ello.

En el libro “El mono Gatica y yo”, de Jorge Montes, Samuel Emilio Palanike cuenta cómo su amigo se paraba antes de una pelea en las cercanías del Luna Park para repartir entradas a la gente de condición humilde. “ – A todos los que andan en camisa el señor Gatica les obsequia una entrada. Los de saco son oligarcas y por lo tanto no la necesitan. Dicho lo cual repartía el talonario entre los descamisados.

PERSEGUIDO Y EN LA RUINA

El mono no sólo ganaba peleas arriba del ring, sino también iba ganando fama y popularidad. El Luna Park era el estadio donde convocaba a multitudes y el entonces presidente Juan Domingo Perón junto con su esposa Eva Duarte, que concurrían a verlo, habían generado aprecio y simpatía con el boxeador, abiertamente declarado peronista, tanto así que fueron los padrinos de su primera hija, a la que llamó con el consenso de su esposa, María Eva Gatica.

Después de 1955 a José María Gatica se le fueron cerrando todas las puertas. No tuvo el reconocimiento que merecía. Le hicieron pagar el precio de estar identificado con un gobierno popular

La presidencia de la Nación apoyó económicamente el primer viaje de Gatica al exterior. En su llegada a Estados Unidos y tras vencer por nocaut (knockout) técnico en el 4to round a Terry Young, luego de algunas gestiones y con altas expectativas, logró medirse en enero de 1951 ante Ike Williams, campeón de peso liviano, quien a pesar de no arriesgar su título, lo mandó a la lona tres veces en el primer round, ganando el combate en el prestigioso Madison Square Garden de Nueva York.

mono gatica
El mono Gatica y Perón

Su regreso, tras aquel gran fracaso, trajo consigo bajo rendimiento y un declive que se acentuaba cada vez más, su mejor momento ya era cosa del pasado.

Con el gobierno de Perón concluido y ya instaurada la autodenominada Revolución Libertadora, al mono le quitaron la licencia para boxear, por su identificación con el gobierno destituido. Otros deportistas también sufrieron por su condición de ser peronistas (ver Mary Teran de Weiss, la tenista argentina top 10 del mundo que el odio logró destruir).

En uno de estos espectáculos a los que acudió Perón, este pidió que le presentaran a la estrella del ring. Ante la situación, a Gatica se le ocurrió presentarse con una frase que lo hizo célebre: «General, dos potencias se saludan»

Como hombre valiente que era,  Gatica siguió arriba del cuadrilátero pero de forma clandestina, aunque con poco éxito y sin ingresos, se vio obligado a volver a la humildad de la que había logrado escapar en su niñez, pero esta vez con un legado enorme al que muy pocos tienen la dicha de llegar.

“Su último combate fue frente a Jesús Andreoli, una fría noche del 6 de julio de 1956 en el Lomas Park, un ya desaparecido gimnasio de la calle Oliden, de la ciudad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. Luego de vencer a su rival por nocaut técnico en el cuarto round, fue detenido inmediatamente por la Policía que lo estaba esperando, porque su sola presencia significaba un grito de resistencia peronista” (Víctor Lupo).

Gatica para ganarse «ese mango que lo haga morfar», formó parte en exhibiciones de catch junto al gran Martín Karadagian o en veladas pugilísticas de escasa categoría, enfrentando a tres o cuatro contrincantes por noche. Pero no alcanzaba. 

Gatica noqueando en Chile a Mario Salinas

Fue entonces, según historiadores y periodistas del deporte argentino que siguieron toda su carrera y, más que su carrera, su vida, que allá por el año 1957 el mono tuvo que desempeñarse en distintos oficios. Fue entonces que llegó como «profesor de educación física» del Centro de Educación Deportivo Nº 2 de La Plata, más tarde denominado CEF N° 2.

Los estudiosos y las revistas deportivas de la época que reflejaban la vida del púgil, cuentan que Gatica vivió al menos dos años en el ex-Estadio Provincial, en esa casa blanca, descascarada. Solía levantarse bien temprano y paseaba su figura «tirando guantes» al aire y con sus alumnos y aquellos que se acercaban a entrenar con él. Era solitario y apenas hablaba con algunas personas que se acercaban al lugar ante semejante presencia.

Muchos hoy se lamentan de que esa construcción no haya sido conservada como patrimonio histórico cuando las topadoras arrasaron todo lo que había en el inmenso terreno para comenzar la construcción del Estadio Maradona. Y no es para menos. En ese lugar de la Ciudad pasó esta leyenda del pueblo. Vivió poco más de un año de su corta vida, con su fama a cuestas, pero sin dinero y defenestrado por los oligarcas que se llevaron puesto a un gobierno democrático y también, por supuesto, al gran mono Gatica.

El cineasta y cantante Leonardo Favio dirigió en el año 1993 el largometraje «Gatica, el Mono», que refleja cabalmente al vida del exboxeador. Un fragmento de la misa: 

Fuentes consultadas para esta nota, además las vivencias personales: OSVALDO JARA – LOS MALDITOS – VOLUMEN III – PÁGINA 88. Ediciones Madres de Plaza de Mayo – Perfil – La Baldrich y Notiamérica

Etiquetas: Gaticamono Gatica
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

YPF ajustó el precio de los combustibles

Siguiente artículo

Una noche a toda orquesta y con canelones en «La Comu»

Te puede interesar Más historias

Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich
Personalidades

Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

29 de agosto de 2023
Carlos Della Védova
Personalidades

Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

7 de agosto de 2023
Fray Pedro Errecart, el Fraile del General
Personalidades

Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

27 de julio de 2023
Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman
Personalidades

Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

26 de julio de 2023
El día del bandoneón
Personalidades

El día del bandoneón

11 de julio de 2023
«Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano
Personalidades

«Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

6 de julio de 2023
Siguiente artículo
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + nueve =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

25 de septiembre de 2023
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

24 de septiembre de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

23 de septiembre de 2023
Olmos celebró un nuevo aniversario

Olmos celebró un nuevo aniversario

24 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist