Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fue azul: la ciencia nos cuenta la historia de la bandera

Seguirá siendo materia de debate, pues existen “fundamentalistas” del celeste. Lo cierto es que científicos argentinos y brasileños, con tecnología de punta, analizaron hebras de la máxima insignia nacional que hoy descansa en Sucre junto a los restos de Juana Azurduy. La que acompañó al ejército de Belgrano durante toda la campaña del norte. Y estas fueron sus conclusiones

Carlos Altavista de Carlos Altavista
20 de junio de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
1
historia de la bandera

La primera bandera argentina fue blanca, azul y blanca (UNLP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

historia de la bandera 

Por Carlos Altavista

“Azul un ala del color del cielo, azul un ala del color del mar”. Quién sabe si el director Héctor Panizza, que recibió el encargo del gobierno argentino de componer un himno a la bandera nacional, utilizó la palabra “azul” por una cuestión estrictamente musical (hablemos de rima, por caso) o porque sabía que la bandera creada por Manuel Belgrano era azul y blanca. Lo cierto es que la ópera inmortalizada en las escuelas de todo el país por décadas y décadas, se ajustó perfectamente a la realidad.

Y es que un estudio de científicos platenses y brasileños, con tecnología de última generación, sobre la insignia patria utilizada por el ejército del Alto Perú, concluyó que era blanca, azul y blanca. Y su hermana, azul, blanca y azul. Además, la mayoría de los historiadores afirman que la primera de ellas (sobre la cual se realizó la investigación a fondo de la tela, textura y tintura) seguramente fue la que el 27 de febrero de 1812 se juró a la vera del Río Paraná, en la ciudad de Rosario.

No te pierdas

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025

¿Por qué azul? ¿Por qué dos banderas con distinto diseño fueron halladas en el mismo sitio (una pequeña capilla boliviana situada a 4.350 metros sobre el nivel del mar)? ¿Por qué en el cruce de Los Andes el abanderado del ejército del General San Martín llevaba un estandarte con una sola franja blanca y una sola banda azul? ¿Cuándo cambió a celeste? Los investigadores del Conicet La Plata y sus pares brasileños nos cuentan la historia.

No obstante -nobleza obliga-, hay que empezar diciendo que los colores de aquel pabellón original aún son motivo de polémicas historiográficas, pues a pesar de los resultados de la ciencia, ya publicados por numerosas y prestigiosas revistas internacionales (como Chemistry Select y ACS Omega de la Sociedad de Química de EEUU), existen “fundamentalistas” del celeste y blanco.

Pero precisamente “para aportar a la resolución de esa controversia es que científicos del Centro de Química Inorgánica (Cequinor, Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP-Conicet-CIC),  junto a investigadores de la Universidade Federal de Juiz de Fora (Brasil), analizaron espectroscópica y químicamente hebras de la bandera argentina que, como se indicó y según numerosos historiadores, fue la que confeccionó la patriota rosarina María Catalina Echeverría de Vidal y la que Belgrano hizo jurar a los soldados de las baterías Libertad e Independencia a orillas del Paraná”, explicaron en el área de divulgación científica de la mencionada facultad platense.

Del exhaustivo estudio de las hebras de la conocida como Bandera de Macha (por haber sido hallada, en 1883, cerca de ese pueblo boliviano) participaron Carlos Della Védova, Rosana Romano y Lorena Picone (Cequinor), Rodrigo Stephani y Luiz F. Cappa de Oliveira, del Núcleo de Espectroscopia e Estrutura Molecular del Departamento de Química de la citada universidad del Brasil.

La Bandera de Macha fue encontrada, más precisamente, en la pequeña capilla de Titiri -situada a las afueras de esa aldea de Bolivia- por Martín Castro, sacerdote del poblado hacia 1883. Dos años después, en 1885, su sucesor, el párroco Primo Arrieta, transfirió la insignia a la ciudad de Sucre, donde “descansa hasta hoy en la Casa de la Libertad, junto a los restos de Doña Juana Azurduy de Padilla. Era blanca, azul y blanca”, contó a 90lineas.com el director del proyecto e investigador superior del Conicet, Carlos Della Védova.

Siguió el científico platense: “una bandera hermana, llamada Bandera de Ayohuma en referencia a la batalla del mismo nombre, en la cual el ejército realista de Joaquín de la Pezuela derrotó al de Belgrano, fue hallada en el mismo lugar (capilla de Titiri). Ambas estaban debajo de una pintura de Santa Teresa, envueltas en paños de color rojo. Pero esta, en cambio, era azul, blanca y azul”, relató.

En la actualidad, la Bandera de Ayohuma se encuentra en el Museo Histórico Nacional de Argentina, situado en el porteño barrio de San Telmo.

¿Por qué diseños distintos? Incluso la del cruce de Los Andes tenía una franja blanca y otra azul, por ejemplo.

“Debemos ubicarnos en esa época. Importaban los colores, no las formas. El objetivo era diferenciarse bien del enemigo y representar los valores de la gesta revolucionaria”, señaló, para añadir que “el general y escritor Gerónimo Espejo, quien tomó parte en las campañas de Chile y Perú, fue quien explicó ese punto. Asimismo, en ese tiempo no existían sedas y colores a granel para hacer todas las banderas iguales”.

¿Y el azul qué representaba?

Siempre se habla del cielo como inspirador. Pero los historiadores apelan a una serie de cuestiones más profundas. Por ejemplo, azul era el manto de la Virgen y Belgrano, un ferviente católico; azul era Francia (sinónimo de lucha por la libertad); azul era lealtad.

 En manos del enemigo, jamás

Las dos banderas del Ejército Auxiliador del Alto Perú se conservaron después de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma. El coronel Cornelio Zelaya, quien participó de las contiendas bajo las órdenes de Belgrano, las habría entregado para su protección al entonces párroco de la capilla de Titiri, Juan de Dios Aranı́var.

“Según los registros históricos, había indicios de que el resultado de las batallas sería desfavorable para el ejército patriota (cabe recordar que Belgrano le dijo al gobierno central que no estaba en condiciones de afrontarlas y que era mejor conservar las posiciones conseguidas tras las resonantes victorias de Tucumán y Salta, pero desde Buenos Aires le ordenaron avanzar de todos modos). En ese contexto, de acuerdo con los testimonios de destacados soldados de ese período, una bandera capturada por manos enemigas tenía una connotación negativa en varias dimensiones, dado que finalmente llegaría a ser exhibida en algunos de los templos de la tiranía española”, destacaron los autores del estudio.

Se sabe hoy que los pobladores de la zona de Titiri conocían la existencia de los estandartes, pero mantuvieron en secreto el lugar donde fueron escondidos -por un cura párroco amigo de Belgrano- para preservarlos de los realistas.

En otro orden, Della Védova puntualizó que por las dimensiones de ambos estandartes (entre 2,25 y 2,67 metros por 1,51 y 1,60 metros), “debían ser banderas de ceremonia y no de guerra; por sus dimensiones, no hubiese sido conveniente portarlas en una batalla”.

El estudio

La preservación de las banderas de Macha y de Ayohuma se diferencia de acuerdo con las desiguales condiciones climáticas de los sitios de conservación, mucho más favorables en la ciudad de Sucre que en la de Buenos Aires, explicaron los investigadores.

Luego detallaron: “sobre la Bandera de Macha se realizaron estudios químicos tomando una hebra coloreada de la misma. Esa experiencia resultó indicativa de la posibilidad de encontrar índigo (azul profundo) espectroscópicamente (la espectroscopia es un método de análisis químico que posibilita obtener información de elementos tan pequeños como los átomos y moléculas). Se analizó la urdimbre y la trama del paño, encontrándose que el tejido es tafetán (tela confeccionada en base a seda, de escaso grosor). A diferencia del caso estudiado para la Bandera de Aráoz (la de Tucumán), no se halló Sn (estaño) en los análisis. Eso indica que la seda no fue tratada para su eventual preservación ni ‘engordada’ mediante el empleo de una sal del elemento”.

historia de la bandera 
La primera bandera argentina fue blanca, azul y blanca (UNLP)

¿Y el colorante índigo de dónde provenía?

“A comienzos del siglo XIX el colorante podía provenir de la zona del Alto Perú, de Asis (India) o de Europa (por ejemplo, de la francesa ciudad de Amiens). Se ha encontrado que tanto el colorante proveniente de la zona de Perú como el de la India tienen abundante concentración de indirubina (un compuesto químico no hallado en la bandera). Así las cosas, se concluye que el colorante y el tafetán debían proceder de Europa y, por ende, tenían que haber ingresado por el puerto de Buenos Aires”, se apuntó acerca de la Bandera de Macha, la que Belgrano hizo jurar el 27 de febrero de 1812 a orillas del Paraná, y que lo acompañó con el Ejército Auxiliador del Alto Perú en el éxodo jujeño, en la batalla de Tucumán (24 y 25 de septiembre de 1812) y en la batalla de Salta (20 de febrero de 1813).

¿Y el celeste?

Como se dijo, el debate sobre el color de la bandera argentina es extenso, profundo, argumentado y muy disputado por los historiadores.

“Fray Cano vinculó la relativa desatención a hechos históricos prominentes con la prohibición de acceso a los expedientes franciscanos, cuestión causada por el comportamiento del ex presidente Bartolomé Mitre, quien fue, según Fray Cano, responsable de la desaparición de un valioso material histórico”, comentó el científico.

“Es más, de acuerdo a Fray Luis Cano, Bartolomé Mitre aprovechó ser el presidente de la República (1862-1868) para nunca devolver una serie de materiales históricos significativos, recogidos en el archivo del Convento de San Francisco en Buenos Aires”, añadió.

“Sin embargo, según el historiador José María Rosa, fue Domingo Faustino Sarmiento (presidente entre 1868 y 1874) quien introdujo en la bandera el color celeste en lugar del azul. Mitre adhirió como partidario del color celeste. Pero además no tuvo escrúpulos en socavar la integridad de la memoria del general Gerónimo Espejo, antiguo compañero de armas y ex soldado del general San Martín, quien enfatizó que la bandera del ejército del Gran Jefe durante la travesía de los Andes, en 1819, fue azul y blanca”, expresó el investigador.

Belgrano, al igual que San Martín, no tuvo apoyo porteño

Entre la Revolución del 25 de mayo de 1810, en la que se estableció el primer gobierno patrio, y la posterior proclamación de la Independencia, el 9 julio de 1816, se produjeron un número significativo de eventos. El General Manuel Belgrano creó e hizo flamear por primera vez la bandera argentina a orillas del Paraná. También fue el responsable del épico éxodo jujeño, que incluía a la ciudad de Salta, iniciado el 23 de agosto de 1812 (dejándoles a los realistas sólo tierras arrasadas) y que concluyó con la batalla de Tucumán el 24 de septiembre del mismo año. Las instrucciones precisas que recibió Belgrano del gobierno central de Buenos Aires (el Primer Triunvirato) fueron retirar su ejército a Córdoba, pero Bernabé Aráoz lo convenció de quedarse en Tucumán para combatir allí a la milicia española de Pío Tristán.

En diálogo con Eugenio Rom durante su exilio madrileño, en 1967, el tres veces presidente constitucional argentino, Juan Domingo Perón, supo relatar que “la más infame tramoya” del Directorio de Buenos Aires fue “la orden dada a Belgrano de retirar el Ejército del Norte, que estaba custodiando la frontera, para utilizarlo contra los caudillos del litoral que no acataban la supremacía del puerto”. Y lo definió con dos palabras: “una inmundicia”, remató Carlos Della Védova.

historia de la bandera 

Historia de la Bandera

La pequeña aldea colonial de Macha, Bolivia. A pasos de allí se encontró en 1883 la bandera que el ejército de Belgrano juró por primera vez (Alamy)

Artículo relacionado:

  • Cuando Buenos Aires rechazó la creación de la bandera nacional
Etiquetas: bandera de Machabandera nacionalCarlos Della VédovaCEQUINORConicetfue azulhistoria de la banderaManuel Belgranoprimera bandera
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

«Al Acecho», la película que se sumerge en el Parque Pereyra Iraola llegó a Netflix

Siguiente artículo

Kicillof confirmó que el 1 de marzo vuelve la presencialidad «cuidada y gradual» a las aulas

Te puede interesar Más historias

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria
Sociedad

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol
Sociedad

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025
El pecado del General
Sociedad

El pecado del General

14 de julio de 2025
UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024
Sociedad

UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

12 de julio de 2025
Un asesino en la granja
Sociedad

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
Sociedad

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Siguiente artículo
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Comentarios 1

  1. Pingback: Científicos confirman que en sus orígenes la bandera argentina fue azul y blanca – PAD – Prensa Activa Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

17 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital