Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
23 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Festejamos 40 años de democracia con una apología de la dictadura?

Apostillas, reflexiones y citas muy necesarias a propósito del acto pro-dictadura que encabezó en la Legislatura porteña la candidata a vicepresidente de la extrema derecha argentina

Carlos Altavista de Carlos Altavista
6 de septiembre de 2023
en Política y Economía
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
¿Festejamos 40 años de democracia con una apología de la dictadura? (crédito imagen: Jujuy Dice)

¿Festejamos 40 años de democracia con una apología de la dictadura? (crédito imagen: Jujuy Dice)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

40 años de democracia

El domingo 2 de octubre de 2022, hace prácticamente un año, en 90 Líneas publicamos un artículo titulado “Argentina: ¿Democracia o Autoritarismo?”. En la bajada de la nota, decíamos: “La democracia argentina está en riesgo, bajo amenaza de la extrema derecha. El espejo de Brasil es más que elocuente. Los demócratas tenemos el deber histórico de blindarla. Para eso, ante todo debemos desear hacerlo: abandonar la política chiquitita y sentarnos con todos los demócratas, pensemos como pensemos en distintos temas. Todavía estamos a tiempo. Mañana puede ser tarde”.

“El espejo de Brasil” refería a la sorpresa mayúscula que nos causó que ese mismo día, el domingo 2 de octubre de 2022, Lula da Silva le hubiese ganado al ultraderechista Jair Bolsonaro por “apenas” 5 puntos porcentuales -48,4% a 43,2%-, por lo cual ambos pasaban a un balotaje, pues en el país vecino, como aquí hasta la reforma constitucional de 1994, se necesita el “50% más uno” para triunfar en primera vuelta. La segunda se celebró el 30 de octubre, cuando Lula se impuso por ¡1,8 por ciento!, en unos comicios que le jugaron una muy mala pasada a los corazones de millones de brasileños y brasileñas. (Hoy, a ocho meses de asumir su tercera presidencia, el ex líder sindical alcanzó una imagen positiva superior al 65%, incluso entre sectores evangelistas que en su momento apoyaron decididamente al neofascista).

Volviendo a nuestro artículo, el mismo comenzaba diciendo: “Hace tiempo, mucho tiempo, que la ‘grieta’ creada por quienes se benefician de una comunidad dividida dejó de ser peronismo-antiperonismo o kirchnerismo-antikirchnerismo. Incluso, en términos más abarcativos para el discurso de los militantes de la fragmentación social, populismo-antipopulismo (si entendemos por populismo un conjunto de políticas que benefician a los sectores más vulnerables de la sociedad). Lamentablemente -aunque ya no hay tiempo para lamentos-, la verdadera grieta que hoy atraviesa a la política y, por extensión, a gran parte de la sociedad argentina es Democracia versus Autoritarismo. Como en 1983. A un año de las próximas elecciones presidenciales, el devenir de las cosas nos dio la razón a los más pesimistas”.

No te pierdas

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025

Ahora faltan menos de 50 días para las presidenciales. Y lamentablemente -como dijimos hace un año-, tenemos que repetir esa última frase: “…el devenir de las cosas nos dio la razón a los más pesimistas”.

Pero el optimismo o el pesimismo no se dan porque sí. Ser optimista sin motivo -al menos aparente- es una tontería, al igual que ser pesimista sin causas que lo justifiquen. No obstante, aquel pesimismo anclaba en una serie de hechos que se venían dando en el país, en la sociedad argentina, que “invitaban” al desánimo. Hoy trataremos de indagar un poco en cuestiones puntuales, gruesas, que sucedieron desde el retorno de la democracia como para que, el lunes 4 de septiembre de 2023, la candidata a presidente más votada en las PASO del 13 de agosto, la ultraderechista pro-dictadura y pro-impunidad de los genocidas, Victoria Villarruel, haya realizado un denominado “homenaje a las víctimas del terrorismo” en la Legislatura porteña, un templo de la democracia que de ningún modo debería haberse usado para tal fin.

40 años de democracia 40 años de democracia

La negacionista Victoria Villarruel realizó un denominado “homenaje a las víctimas del terrorismo” en la Legislatura porteña, un templo de la democracia que de ningún modo debería haberse usado para tal fin (crédito imagen: Wikipedia)

Antes de ello, transcribiremos unas reflexiones que la abogada Graciana Peñafort realizó en un programa de la TV Pública sobre el primer aniversario del intento de asesinato a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. “A mi me impresiona mucho la casi nula reacción social (ante semejante hecho), en el momento e incluso ahora”, dijo para empezar.

Siguió: “Yo me acuerdo cuando, enojados por los términos en que (el fiscal Diego) Luciani se dirigía a Cristina en la causa (vialidad), en los actos cantábamos ‘si la tocan a Cristina, qué kilombo se va a armar’. Y voy a decir algo: la tocaron dos veces, con una sentencia que literalmente la proscribió, y previamente a eso le gatillaron dos veces en la cabeza”, puntualizó, para subrayar: “No estoy añorando el kilombo, porque claramente no me gustan las cuestiones violentas, pero digo… pasó mansamente, pasó mansamente…”, reiteró.

Luego, profundizó: “Más allá de la cuestión afectiva que uno puede tener, y que no todo el mundo debe tener, yo creo, y esta es una pregunta que me hago: No hemos reflexionado sobre si esta mansedumbre con la que tomamos estos dos eventos no es un revival (renacimiento) de la violencia política. Y voy a decir algo: Como hija de la democracia yo estaba muy orgullosa y muy convencida de que ya no había espacio para la violencia política. Pero estos dos hechos me demuestran que no sólo hay espacio, sino que además la sociedad tiene un nivel de tolerancia (a la violencia política) mucho más amplio de lo que uno imagina”.

Sin la claridad meridiana que caracteriza a Graciana Peñafort, en 90 Líneas hemos manifestado esa idea en varios artículos advirtiendo: “Vivimos en un país en el cual intentaron asesinar a la vicepresidenta y la justicia no investiga”, a lo que deberíamos haber agregado, siguiendo a Peñafort, “y la sociedad no reacciona”.

La gravedad de ello es tal, y nuestra incomprensión de la ¿nueva? realidad social es tan grande, que no podemos comprender cómo llegamos, tras 40 años de democracia, a que una fuerza política neofascista sea la más votada en las elecciones primarias y que su candidata a vicepresidenta organice un acto pro-dictadura en la mismísima Legislatura porteña.

“…Porque están acechando los chacales”

Hace tiempo, calculo que no más de dos años, un gran amigo me decía -palabra más, palabra menos- “tenemos que empezar a aflojar con algunos discursos, porque la gente está cansada, la gente está preocupada por otras cosas”. ¿Por ejemplo?, le pregunté, y tras mencionar algunos lanzó: “Y hasta me animo a decirte, con los derechos humanos”.

Hoy es evidente que no sólo no se puede bajar la guardia ni medio segundo con los derechos humanos, sino que no se puede bajar la guardia con la irrestricta defensa cotidiana de la democracia. Porque aquí, y en cualquier país del mundo, siempre, pero siempre, están y estarán acechando los chacales que en Argentina sueñan despiertos con retrotraernos al preperonismo, y en Europa al fascismo puro y duro.

40 años de democracia 40 años de democracia

“Nosotros pintábamos y gritábamos ‘no pasarán’ (en referencia a los fascistas)… Pues bien, pasaron”, dijo Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores del izquierdista partido español Podemos (crédito imagen: Diario Público)

Si no, veamos el caso del partido neofranquista Vox en España, que aprovechó para nacer y crecer el desencanto de gran parte de la sociedad con las fuerzas políticas tradicionales cuando éstas tuvieron que remar en dulce de leche tras la crisis mundial de 2008. (Dicho sea de paso, la candidata a vice de Milei es una de las firmantes de La Carta de Madrid, el documento fundacional del Foro de Madrid, una alianza de partidos y organizaciones de extrema derecha de América y la Península Ibérica, donde figuran -entre muchos otros- integrantes de Juntos por el Cambio, bolsonaristas brasileños, pinochetistas chilenos, hombres y mujeres identificados con el ex dictador peruano Alberto Fujimori y un largo etcétera).

La frase de Peñafort “estos dos hechos me demuestran que no sólo hay espacio (para la violencia política), sino que además la sociedad tiene un nivel de tolerancia mucho más amplio de lo que uno imagina”, tiene fuertes puntos en común con la frase de Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores del izquierdista partido español Podemos, cuando apuntó: “Nosotros pintábamos y gritábamos ‘no pasarán’ (en referencia a los fascistas)… Pues bien, pasaron”.

Marchar por los derechos humanos, en el 76 y en el 2023 también

Demás está decir que todas las organizaciones de derechos humanos, numerosos legisladores y legisladoras, dirigentes sindicales, sociales, políticos, universitarios, etc, han repudiado fuertemente el acto de Villarruel, así como el hecho de que le hayan prestado la Legislatura porteña para ello, y se movilizaron hasta el palacio legislativo. Pero el punto sigue siendo ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Nos parece muy pertinente citar el comunicado que al respecto realizó la organización Historias Desobedientes, conformada por hijos, hijas y otros familiares de represores (como Villarruel) que condenan públicamente el genocidio que inició en 1976: “Podemos afirmar que Victoria Villarruel es una hija obediente del genocidio, que obedece los mandatos filiatorios de lealtad familiar que perpetúan el silencio y justifican los crímenes. Tan grave como eso es que desde su posición dirigencial promueva políticas de odio que pueden resultar en hechos dramáticos en el futuro inmediato”, enfatizaron.

“En Historias Desobedientes -continuaron- afirmamos que los familiares de genocidas, como parte de una sociedad comprometida con los Derechos Humanos, tenemos la obligación y el deber ético y social de repudiar los crímenes de lesa humanidad que han cometido nuestros familiares. Nuestra existencia es posible gracias a una construcción social que entiende que el Estado debe proteger y garantizar los Derechos Humanos y no violarlos. Nuestros familiares -muchos de ellos juzgados y condenados-, torturaron, secuestraron, asesinaron y desaparecieron personas, también se han apropiado de cientos de bebés a quienes las Abuelas siguen buscando”, apuntaron, para llamar a movilizar a la Legislatura bajo la consigna “Negacionismo Nunca Más”.

Y hablando de negacionismo, creemos a pie juntillas que el hecho de que en nuestro país no esté fuertemente penado el negacionismo (tema sobre el que escribió aquí nuestro columnista Paolo Zaniratto) es una puerta siempre abierta a los chacales. Otro ejemplo: Cada vez que se quiere hablar de la dictadura en las escuelas la derecha y la ultraderecha hablan de “adoctrinamiento”. ¿Enseñar los derechos humanos y educar en la democracia es adoctrinamiento en un sentido negativo? ¿Entonces Alemania no es una república democrática? Porque habría que recordar que si allí alguien dice “el holocausto no exis…”, ya está preso.

40 años de democracia 40 años de democracia

La ex Canciller (primera ministro) alemana, Angela Merkel, en una visita al campo de concentración de Auschwitz. En Alemania, el negacionismo está fuertemente penado por ley (crédito imagen: RTVE.es)

Fueron gravísimos errores y horrores:

-Las leyes de Punto Final y Obediencia Debida sancionadas durante el gobierno de Raúl Alfonsín, las cuales horadaron y mucho las expectativas de la sociedad de hacer justicia tras la recuperación de la democracia.

–Dejar intactas las estructuras represivas que sobrevivían en las fuerzas de seguridad y de inteligencia heredadas de la dictadura (a propósito, recientemente fue aclamada en el 80º Festival de Cine de Venecia la película “El rapto”, de Daniela Goggi y protagonizada por Rodrigo De la Serna, la cual aborda a “ese enemigo invisible que seguía funcionando (en democracia), los servicios de inteligencia de la dictadura, que hacían de dobles agentes, pues tenían toda la información de la dictadura. No era un enemigo puntual: el mal era capilar. Y cuando eso pasa no se controla”, explicó la directora).

-Ni hablar del indulto promulgado por el presidente Carlos Menem (1989-1999), admirado por Milei, que dejó en libertad a los popes de la dictadura condenados en el denominado Juicio a las Juntas del año 1985. Allí, por caso, recuperó la libertad Jorge Rafael Videla, a quien Victoria Villarruel visitaba con otros jóvenes cuando volvió a prisión.

-Cuando el 14 de mayo de 1995 Menem fue reelecto por 8,6 millones de argentinos y argentinas (49,9% de votos), el indulto fue convalidado. Más de 500 mil personas habían marchado en el país cuando se lo sancionó. Ni caso.

Esos votos, que algunos analistas afirman -y quizás con algo de razón- que ni siquiera tuvieron en cuenta el indulto, como muchos analistas ahora aseguran que X % de votantes de Milei no están de acuerdo con sus propuestas de destrozar el Estado y privatizar hasta el aire que respiramos, terminan convalidando todo lo que dicen los candidatos y sus plataformas de gobierno. Es por ello que el voto no puede guiarse por circunstancias puntuales o por emociones que hoy están y mañana quién sabe.

Cierta vez, luego de que alguien dijo en su programa de radio algo así como “la gente no está politizada, no tiene en cuenta a la hora de votar cosas como las que tienen en cuenta aquellos más informados e interesados por la política”, Víctor Hugo Morales se cansó y dijo al aire -en otras palabras- “bueno, ya estoy cansado de ese argumento. ¡Que se informen!”.

“Está en riesgo la democracia en Argentina porque La Libertad Avanza tiene chances de imponerse en los comicios presidenciales de octubre próximo y, si eso ocurriera, se profundizarán los riesgos para el pluralismo y para la convivencia democrática (…) Javier Milei va a arrasar a una velocidad inusitada con los derechos de los trabajadores y de los más pobres de la Argentina y va a agudizarse la confrontación en el país”, sentenció el antropólogo Alejandro Grimson, autor -entre muchos otros- del excelente libro “¿Qué es el peronismo?”.

“La democracia argentina está en riesgo, bajo amenaza de la extrema derecha”, dijimos aquí el 2 de octubre de 2022. El 22 de octubre de 2023 se vota. ¿No les gusta Massa? Bien. En todo su derecho. Pero es bueno subrayar que Sergio Tomás Massa es un demócrata cabal, y que en democracia todos los problemas se pueden discutir y solucionar. ¿Los demás?, preguntaría Miguel Abuelo. Los demás no. La extrema derecha no fue, no es ni será democrática, aunque se valga del sistema para llegar al gobierno.

40 años de democracia

Etiquetas: 40 años de democraciaapología de la dictaduraBolsonaroderechos humanosdesaparecidosdictaduraextrema derechafascismogenocidioJavier MileiLulaVictoria Villarruel
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Steve Hackett en Buenos Aires

Siguiente artículo

Más películas para ver gratis en el Festival de Cine bonaerense

Te puede interesar Más historias

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites
Política y Economía

Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

12 de junio de 2025
«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner
Política y Economía

«Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

13 de junio de 2025
El peronismo no se rinde
Política y Economía

El peronismo no se rinde

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 19 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

25 de mayo de 2023
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

0
Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

0
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
La Ingeniería nuestra de cada día

La Ingeniería nuestra de cada día

0
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

0
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

23 de junio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

23 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital