El fuerte temporal que azotó a la ciudad de La Plata durante la madrugada y la mañana de este domingo, dejó como saldo a miles de familias sin luz, sin agua y además provocó la caída de árboles y postes en distintos barrios. Sin embargo, la Municipalidad de La Plata no reportó evacuados, y si bien la cantidad de agua caída fue mucha, los principales arroyos tanto en la zona norte como en la zona sur del Gran La Plata, drenaron normalmente y no se registraron desbordes.
La Municipalidad de La Plata informó que el relevamiento realizado por el área de emergencias ha registrado la caída de más de 500 árboles, la ruptura de aproximadamente 100 postes de luz y líneas de energías en todos los barrios de la Ciudad afectando casi a la mitad de la población.
Por tal motivo se encuentran fuera de servicio más de 50 semáforos que se restablecerán una vez que vuelva la energía. También cayó, por las ráfagas de viento, un semáforo en 122 y 83 en el que ya se encuentran trabajando.
Se han registrado voladura de techos de viviendas en Gorina, Hernández San Carlos y Villa Elisa, y daños en la zona hortícola. Anegamientos de los bajos nivel de 32 y 1, y 7 y 508, habiéndose solucionado el de 32 y por falta de energía aún no se pudo resolver el de calle 7.
También por la falta de energía no están funcionando las bombas de extracción de agua por lo que se registran faltantes en varios puntos de la Ciudad.
Todas las áreas del municipio trabajan intensamente para solucionar los daños provocados por el temporal por lo que se aconseja a los vecinos permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones. También se solicita no tocar cables ni postes de luz.
Está disponible la cuenta de Twitter ‘ClimaMLP’. Además, en situaciones de emergencia la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse al 911 de la Policía, ante emergencias médicas en la vía pública, al 107 del SAME local, 100 Bomberos
«Este temporal dejó expuesto el estado de fragilidad del patrimonio forestal de la ciudad, ya que muchos ejemplares caídos estaban en un estado deficiente, con raíces cortadas y fustes ahuecados», expresaron desde la Comuna.
LUZ Y AGUA
La empresa Edelap informó que como consecuencia del extremo temporal que azotó en las últimas horas a gran parte de la provincia de Buenos Aires, con ráfagas de viento de gran intensidad, abundantes precipitaciones y gran caída de descargas atmosféricas, se han producido daños en las redes que distribuyen energía eléctrica en la región, producto de la caída de árboles, la voladura de techos y de cartelería, entre otros objetos contundentes.
Desde la madrugada la empresa puso en marcha su Plan Operativo de Emergencias y se encuentra trabajando en coordinación con las fuerzas vivas y los Municipios en los que presta servicio para atender los casos más urgentes, abastecer de energía los servicios esenciales, y realizar un relevamiento de los daños producidos por este evento climático excepcional.
Así las cosas, el 40% de los usuarios que se vieron afectados por interrupciones a raíz de la fuerte tormenta que azotó a la región esta madrugada ya cuenta con servicio normal gracias al accionar del personal de Edelap que se encuentra trabajando en el operativo de emergencia. El resto se irá normalizando paulatinamente durante el transcurso del día, indicaron los voceros de la compañía energética.
Se solicita a los vecinos mantenerse a resguardo, no circular por calles anegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos de electricidad. Ante interrupciones individuales pueden comunicarse enviando un mensaje por WhatsApp al 221 6160116 o llamando al 0800 222 3335.
Finalmente, desde la ABSA se emitió el siguiente comunicado con relación al servicio de agua potable:
«Desde la madrugada, la Planta Potabilizadora Donato Gerardi en Punta Lara operó con grupo electrógeno para sostener el servicio, generando una merma de caudal de agua potable enviada a la red.
Si bien ya se restableció el suministro eléctrico en el establecimiento potabilizador, debieron realizarse maniobras en la Estación Elevadora de Agua Bosque y en Parque San Martín para sostener niveles de cisterna. Estas intervenciones pueden ocasionar baja presión en el casco urbano de La Plata.
También se detectó fuera de servicio el rebombeo de 120 y 32, por lo que se realiza la verificación de los equipos para evaluar el origen de su detención. Esta situación afecta el suministro de agua en Tolosa, Barrio Hipódromo, Vareadores y Villa Catella.
En tanto, la Estación Elevadora de Agua de Ensenada se encuentra también sin energía, afectando el suministro de agua en esa localidad y en Berisso.
Por lo expuesto, solicitamos a los usuarios que extremen el cuidado del agua de red disponible, reservando para hidratación y usos domésticos esenciales.»