De cara al paro masivo que se realizará el 9 de mayo, la secretaria general de UPCN de la provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera, en diálogo con FM Berisso Ciudad 88.5 comentó que “cuando los derechos sociales y laborales y sindicales se encuentran amenazados en defensa de las conquistas y los derechos adquiridos, que se pretenden vulnerar sin respetar la voz de los trabajadores, no nos queda otra que hacer un paro general»
«Desde mi punto de vista va a ser contundente -expresó la dirigente gremial-, no les quepa la menor duda, no va a haber una persona caminando en la calle. Pero porque todo esto tiene que ver con todo lo que venimos pasando, ¿no? Que es muchísimo, muchísimo”, dijo.
Además, puntualizó en que “hoy yo analizaba con los compañeros acá y veíamos a nivel nacional un 31% de la caída real de las partidas de presupuesto para los jubilados. Un 87% en la obra pública, un 39% en subsidios de transporte. Ni hablemos de las universidades, no hablemos del 76% en transferencias a las provincias. La pregunta que me hago ahora es sobre el 13% de los programas sociales ¿a dónde quieren llegar? Tenemos un presidente que detesta al Estado, que no hay momento que diga que quiere destruir al Estado, pero a su vez es la cabeza del Estado”.
“Entonces acá hay algo que no funciona, algo que no está bien. Acá hablamos de la cultura, de las pymes, hablamos de los comedores, de los comercios. Nos arrasa a todos la decisión que está tomando una sola persona”, reflexionó.
Entonces la secretaria de UPCN apuntó a que “tenemos que defender los derechos adquiridos que y no podemos perder ninguno. Hoy tenemos compañeros en la calle que realmente la están pasando muy mal, y te hablo de los trabajadores formales y los informales, la intención de este gobierno era bajar los costos de la casta. Lo único que está haciendo es bajar los costos de los laburantes, nada más”.
“Pero todo esto ante un gobierno que no muestra un programa sustentable ni considerable económicamente. Acá no hay un diálogo social, acá no tenemos ningún diálogo con el Estado Nacional. Esto es lo que tenemos que tener en cuenta. Acá no les interesa, mirá, yo siempre digo algo que me duele decirlo y es que ven al trabajador como una planilla Excel”, concluyó Mosquera.
FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
En el marco del paro nacional anunciado para este jueves 9 de mayo, la Municipalidad de La Plata informó de qué manera funcionarán los servicios comunales durante la jornada.
Según se precisó, no habrá recolección durante la noche de este miércoles, por lo que se solicita no sacar los residuos hoy. El cronograma volverá a funcionar mañana por la noche.
Por otro lado, el transporte público no circulará y tampoco se aplicará el Estacionamiento Medido, aunque sí se llevarán a cabo controles de prevención y seguridad en distintos barrios del partido, al igual que inspecciones y operativos viales.
Asimismo, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) atenderá de manera normal, al igual que las oficinas administrativas de 20 y 50, mientras que el cementerio local permanecerá abierto de 7:00 a 15:00 y su administración operará con una guardia de 8:00 a 12:00.
En otro orden, el Mercado Regional trabajará en su horario habitual, para compras minoristas de 8:00 a 16:00 y mayoristas de 4:00 a 8:00, la República de los Niños abrirá únicamente como espacio verde de 7:00 a 22:00 y el Parque Ecológico lo hará de 8:00 a 19:00.