Nunca más.– El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, realizó una simbólica visita al Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, símbolo nacional e internacional del terrorismo de Estado en Argentina. Esta actividad ocurre a unas semanas de que un grupo de legisladores que acompañan a Milei, hayan visitado a genocidas condenados y presos por delitos de lesa humanidad, tema que sin embargo no tuvo grandes repercusiones en los medios de comunicación afines al Gobierno de turno, y peligroso por cierto para nuestra democracia ganada.
El titular de la casa de estudios platense fue invitado especialmente por la Directora Ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, Mayki Gorosito. Estuvo acompañado por la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, Verónica Cruz, y la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Ayelén Sidun.

Durante la visita, los funcionarios recorrimos los diferentes sectores de este emblemático espacio para la memoria colectiva, que fue incluido el año pasado por la UNESCO en su lista de sitios considerados Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Las autoridades visitaron además las instalaciones del predio donde la facultad de Periodismo dicta, desde hace años, la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo.
Tras la recorrida, el presidente Armengol destacó la “el valor histórico y simbólico que tiene el Sitio de Memoria ESMA para todos los argentinos. En espacios como este se escribió una de las páginas más oscuras de nuestra historia reciente, por ello, mantenerlo abierto a la comunidad como testimonio de aquel pasado de horror, nos permite reflexionar colectivamente y reafirmar el compromiso por Memoria, Verdad y Justicia, consignas indispensables para defender los valores de nuestra democracia”.