Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los días más felices

90lineas de 90lineas
18 de junio de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

*Esta nota fue publicada originalmente el 19 de septiembre de 2024*

De la Redacción.-

Cada día que pasa de este gobierno, que ha hecho de la crueldad (1) y la perversidad (2) su razón de ser, más se agranda la figura del peronismo femenino (que no es lo mismo que peronismo feminista).

Eva María Duarte de Perón y Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en distintos tiempos y de diferentes modos, fueron y son el emblema de todo aquello que detestaron y detestan los antiperonistas. Ergo, representaron y representan los más hondos y puros ideales y sentimientos del ideario fundamental del peronismo.

No te pierdas

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025

Quienes profesan que la justicia social es una aberración, deben saber (o ya lo saben) que Eva y Cristina encarnaron y encarnan algo “peor” que la justicia social: la equidad social. (NdeR: Por eso, a Eva le desearon «Viva el cáncer»; por eso, Cristina fue proscripta y detenida. Si fueron capaces de lanzar 14 toneladas de explosivos sobre la población civil de su propio país, imaginen a los dinosaurios…en los despachos del poder).

“La equidad, a diferencia de la igualdad, reconoce que diferentes poblaciones enfrentan diferentes barreras para el éxito y trabaja para limitar o eliminar estas barreras. La equidad son las acciones que se llevan a cabo para garantizar el cumplimiento del derecho a la igualdad”.

Por caso, la denostada -por la derecha, la ultraderecha y el gorilaje de cualquier pelaje- moratoria previsional, permitió jubilarse a personas a las cuales sus empleadores no les habían realizado los aportes patronales. Un acto de equidad para igualar.

Los gorilas –“a ver si los gorilas en este país se avivan un poco alguna vez”, dijo Cristina en la Universidad Nacional del Oeste (UNO)– repitieron y siguen repitiendo que los gobiernos peronistas de 2003 a 2015 “jubilaron a personas que nunca hicieron los aportes”.

Y sí, dan ganas de gritarles “¡a ver si se avivan un poco alguna vez!”, porque no se le dio la oportunidad de jubilarse a quienes no hicieron los aportes, sino a quienes fueron “negreados” por sus empleadores, los responsables de hacer esos aportes, que se “ahorraron” la cuestión durante años y años.

“Natalia Botana, en nuestras antípodas, dijo: ‘Milei ha creado una imagen de un paraíso perdido, y es el de la Argentina de hace 100 años como primera potencia mundial, que no resiste a la más mínima historia comparada’ … Basta Milei. Basta de engañar a los pibes diciéndoles que hace cien años éramos primera potencia mundial. Éramos un desastre. Y si tan bien estábamos, ¿por qué te creés que vino el peronismo hermano? ¡A ver si los gorilas en este país se avivan un poco alguna vez!” 

Evita, sin vueltas, los llamaba más o menos así: “oligarcas explotadores”. Y decía que le preocupaban más los oligarcas “de adentro” del peronismo, que los hubo y los hay –¡pucha que sí, y a veces los tenemos tan cerca!-, que la oligarquía tradicional, porque esos ya se sabía qué querían y cómo actuaban.

“Evita niega y reafirma la meritocracia. La descarta hasta que todos y todas tengan el mismo punto de partida. Hasta que en la línea de largada todos cuenten con las mismas herramientas y oportunidades. Llegado ese punto, ella no descarta la meritocracia, no reniega del esfuerzo o incluso de la capacidad de cada cual para llegar donde quiera”, puntualizó en una charla con 90 Líneas el artista plástico Daniel Santoro. Y añadió: “El destino debe ser parejo para todos, porque el punto de partida tiene que ser parejo para todos. Y allí entra de lleno el Estado como igualador de oportunidades… El reparto más importante que llevó a cabo el primer peronismo fue el reparto destinal”…Y fueron los días más felices.

Las políticas más distributivas

Hablando de la AUH, un programa elogiado por la ONU, organismo que recomendó que sea emulado por otros países latinoamericanos, Cristina apuntó en la Universidad con sede en Merlo que la AUH no va contra el empleo sino que es complementaria del trabajo, y que por eso mismo debería volver a pagarse a quienes cobran sueldos que no cubren la canasta básica. Enfatizó que es la política “más distributiva”. 

“Un programa como la AUH refleja los valores de UNICEF de búsqueda de equidad para cada niño y creación de oportunidades para las nuevas generaciones. UNICEF se suma a los esfuerzos del Gobierno para mejorar la equidad y cerrar brechas. Ésto no es sólo un imperativo ético, es también una inversión inteligente de política pública hacia la creación de capital humano y cohesión social” (Roberto Benes, representante de UNICEF en la Argentina, 2018)     

Y si de distribución hablamos, fue en febrero de 2015 cuando se registró el segundo índice de Gini más bajo de la historia (coeficiente que mide la desigualdad social).

“En 1974 se registró el índice más bajo, de 0,36. Entre 1974 y 2000 se observa una tendencia al constante empeoramiento de la distribución del ingreso de los hogares (y por consiguiente del bienestar), a lo largo del cuarto de siglo y a un ritmo casi uniforme que termina por elevar la desigualdad desde un Coeficiente de Gini de 0,36 en 1974 a otro de 0,51 en 2000”. En febrero de 2015 llegó al 0,39 (“La distribución del ingreso en la Argentina, 1974-2000”, Oscar Altimir, Luis Beccaria y Martín González Rosada, documento publicado por la CEPAL – chequeado.com).

¿Y por qué el gorilaje metió a la AUH en la despectiva categoría “plan social”? Porque la historia oficial se encargó de meter todo en la misma bolsa para confundir. Pero los ricos de este país saben muy bien qué cosa es qué cosa. Y si no, escuchemos qué les dijo en la cara el sacerdote jesuita Rodrigo Zarazaga en 2016, en el Coloquio de IDEA. 

“La revolución de Evita apuntaba a un aburguesamiento general. Su sueño fue que todos vivieran como buenos burgueses … Era el uso contranatura de la tradicional y restrictiva pirámide social que sólo habilita el goce a los de arriba. Por lo cual, la idea de Evita de llevar a todos hacia arriba era inconcebible (para los dueños de la torta). Y por otro lado, ella estaba totalmente en desacuerdo con la restricción del goce que planteaban el socialismo y el comunismo. Es por ello que el pensamiento y la acción consecuente de Evita fueron revulsivos para los dos lados: unos jamás pudieron definirla, tramitarla; en los otros, el odio hacia su figura fue lisa y llanamente total”, resaltó Daniel Santoro.

Cristina, primera mujer de la historia que llegó a la Presidencia (dos veces a falta de una) por el voto popular, se atrevió a empezar a poner en práctica aquello que Evita soñó. Y es por ello que la odiaron tanto que la quisieron matar.

Una niña de diez años a quien la policía del gobierno ultraderechista le tiró gas pimienta en la cara, a pocos centímetros, se ha convertido junto a los jubilados apaleados y gaseados por luchar por un aumento de 12.000 pesos -para sumarlos a su jubilación de 234.540 pesos en septiembre 2024 (Anses)- en la postal de la crueldad y perversidad supina de quienes hoy gobiernan la Argentina.

La barbarie

Crédito imagen: P12 / Web

Llegaron diciendo que iban a combatir a la casta y ahora se unieron a ella para “joder a los jubilados”, espetó Cristina, quien no anduvo con rodeos para decir que el gobierno compró a cinco diputados radicales “lisa y llanamente, literalmente”.

“Tenemos que recuperar el sueño del progreso. Eso era el pasaporte hacia una Argentina mejor: estudiar y trabajar. Y hoy no conseguís trabajo y te dejan sin plata en las universidades. Hay que ponerle mucho corazón a todo esto … Tenemos que poner el pecho y salir a recorrer los barrios a recuperar lo que se está perdiendo, que es el amor entre los argentinos”

Amadas incondicionalmente por los más humildes, Eva y Cristina representan lo mejor del peronismo. Si no, ¿por qué cada año que pasa se recuerda más a aquella mujer que con veintipico de años trabajaba desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche y, si había un conflicto gremial, seguía de largo hasta las 5 de la madrugada, como describió su jefe de seguridad, quien dijo que nadie podía seguirle el ritmo, salvo él y diez policías? Porque fue culpable, junto con Perón, de los días más felices de los humildes y trabajadores de la patria.

“Estoy profundamente angustiado, no te imaginás. Todo lo que está pasando me tiene muy pero muy mal”, me dijo hace tres días un gran amigo. Luego del discurso de Cristina en la UNO, me escribió: “Me volvió la esperanza”.

No cualquiera nace con ese don. Lo tenía Evita, quien dedicaba la mitad de su día laboral a atender personalmente a quienes iban a la Fundación Eva Perón para conocer de primera mano la realidad. Lo tiene Cristina, quien aún hoy, pese a la guerra mediática judicial incesante que le declararon en 2008, es la referente en las barriadas populares, esas que durante sus gobiernos quedaban vacías en enero porque las familias se iban a Mar del Plata, como describió Pitu Salvatierra.

Ellas pusieron en primer plano a los humildes, a los laburantes, a los pibes y pibas, a los viejos. Ahora los hambrean, les destrozan el poder adquisitivo, los empujan a dejar los estudios, los apalean, los gasean.

«Sin pan y sin trabajo». Obra de Ernesto de la Cárcova que se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes y representa los tiempos añorados por el gobierno ultraderechista. ¿Y los tiempos por venir? Se trata del primer cuadro de tema obrero con intención de crítica social en el arte argentino. Desde el momento de su exhibición ha sido una pieza emblemática del arte nacional: comentada, reproducida, citada y reapropiada por sucesivas generaciones de artistas, historiadores y críticos hasta la actualidad. De la Cárcova lo pintó en Buenos Aires en torno a 1894, al regreso de su viaje de estudios en Turín y Roma, donde había comenzado su ejecución antes de partir (Crédito imagen y comentario de la pieza: Museo Nacional de Bellas Artes)

¿Y ahora qué hacemos? “Tenemos a otro mundo de trabajadores informales que han quedado sin representación. No podemos hacer como el avestruz y meter la cabeza en un hoyo. No es imputación (a la CGT), es descripción. Debemos pensar en ellos. No podemos quedar atados a las demandas de 1945. Tenemos que sentarnos en la mesa para cranear cómo hacemos para representar al conjunto de los trabajadores de la República Argentina”, señaló Cristina y subrayó: “Tenemos que recuperar el sueño del progreso. Eso era el pasaporte hacia una Argentina mejor: estudiar y trabajar. Hoy están desfinanciando la educación y no hay trabajo. Ante tanto desamor e intento de sometimiento, debemos ser fuertes”.

“El Partido Peronista Femenino fue, junto a la Fundación Eva Perón, el pilar central en la construcción de poder de Eva Perón. Un poder que, al decir de Marysa Navarro, una de las mejores biógrafas de Eva, era similar al que había construido el propio Perón. Sólo los diferenciaba el hecho coyuntural de que uno era presidente”. No es cuestión de tirar a un hombre todos los días por la ventana, pero la historia ha puesto, muy claramente, a dos mujeres (y a muchas más que no se vieron o no se ven) como emblema del peronismo. Como única garantía de que podemos recuperar los días más felices.

Y vamos a hacerlo.

 

  1. Inhumanidad, fiereza de ánimo, impiedad (RAE).
  2. Perversidad: cualidad de quien obra con mucha maldad y lo hace conscientemente o disfrutando de ello (RAE).
Etiquetas: CristinaCristina Fernández de KirchnerEva María Duarte de Perónevitalos días más felicesperonismoperonismo femeninoUniversidad Nacional del Oeste
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Histórico: levantó vuelo el primer avión eléctrico de Argentina

Siguiente artículo

El Conicet La Plata fue sede de una jornada de jóvenes profesionales de ciencia

Te puede interesar Más historias

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria
Sociedad

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol
Sociedad

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

17 de julio de 2025
El pecado del General
Sociedad

El pecado del General

14 de julio de 2025
UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024
Sociedad

UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

12 de julio de 2025
Un asesino en la granja
Sociedad

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
Sociedad

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 16 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital