Con gran cantidad de stands gastronómicos, espectáculos artísticos y la participación de chefs que compartirán su talento en vivo, el sábado 5 y el domingo 6 de octubre se llevará adelante la Fiesta del Alcaucil en el playón de la Estación Provincial Meridiano V ubicado en 17 y 71.
Durante ambas jornadas, vecinos, turistas y familias enteras podrán recorrer un patio de comidas con platos elaborados en base al producto estrella del cinturón hortícola platense, y también disfrutar de música en vivo, shows de baile y clases de cocina.
Además, se realizarán degustaciones y atractivos sorteos para todo el público, habrá productos frescos a precios promocionales, y los participantes tendrán la posibilidad de conocer y probar bebidas naturales y medicinales de alcachofas.
Consolidado como uno de los festivales más importantes de la región y con una convocatoria que supera los 20 mil asistentes por edición, el evento que vuelve este año al histórico barrio de 17 y 71 se realiza desde el 2007 para promover la gastronomía de la ciudad, fomentando el turismo y fortaleciendo la identidad local.
El mismo es organizado por la Asociación Alcachofas Platenses, que aglutina a los productores locales y promueve la excelencia del cultivo, en conjunto con diversos organismos y la Municipalidad de La Plata a través de las secretarías de Producción y Cultura, la Subsecretaría de Coordinación y el Ente Municipal para la Actividad Turística.
En la actualidad, el alcaucil cuenta con la «indicación de origen» debido a su producción única en la región, perfeccionada desde su introducción a principios del siglo XX con técnicas innovadoras, como el riego por goteo y un exclusivo sistema de distribución. La Plata es el mayor productor nacional.
LOS ITALIANOS EN PLAZA MORENO
Por otra parte, el Municipio invita a disfrutar de Italia in Piazza, un evento que tendrá lugar el domingo 6 de octubre de 12:00 a 19:00 en Plaza Moreno con la participación de bandas musicales, grupos de danzas tradicionales, gastronomía típica y exhibiciones que reflejarán la historia y la herencia cultural italiana en la ciudad.
A lo largo de la jornada, en el espacio verde central de la capital bonaerense se montarán 30 stands donde el público podrá degustar los platos más emblemáticos de la cocina italiana y disfrutar de una exhibición de los populares autos FIAT 600 y motos Vespa.
El acto principal estará a cargo de la banda de la Policía, que interpretará estrofas de los himnos de Argentina e Italia, mientras que hacia el cierre de la celebración los presentes podrán participar del sorteo de un pasaje al país europeo.
Además, durante la tarde los ballets del Círculo Campano, del Molisano, del Círculo Siciliano, del Trentino, Radici y All uso nostro desplegarán espectáculos de danza, y Giorgio Luna, Emanuel Frers y la Banda Azzurra serán los encargados de la música en vivo.
La propuesta se enmarca en Italea, un proyecto que busca visibilizar las historias de éxitos y sacrificios de los inmigrantes e invitar a los italianos residentes en el extranjero y a los descendientes a descubrir los lugares y las tradiciones de sus raíces.
Con el acompañamiento del Municipio, la misma es organizada por el Comité de italianos en el exterior (COMITES) y la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata (FAILAP), auspiciada por la Confederación de Federaciones Italianas en la Argentina (FEDITALIA) y el Consulado de Italia.