El martes 15 de octubre, desde las 18 horas, se llevará a cabo en Berisso la presentación del libro “¿Por qué ganó Milei? Disputas por la hegemonía y la ideología en Argentina”, del historiador e investigador del Conicet, Javier Balsa.
El evento, que incluirá una charla debate con el público, será en el Centro Cultural “Sinceramente”, situado en la calle 152 Nº 651 entre 8 y 9 de la ciudad ribereña.
Hace un tiempo, en ocasión de la presentación del libro en la Facultad de Humanidades de la UNLP, el autor le contó a 90 Líneas cuál fue el principal disparador de la investigación.
“¿Cómo pudo ser que ganara Milei? La pregunta atravesó, durante las semanas posteriores al balotaje (de noviembre de 2023) a muchos colegas, militantes, amigos y amigas”, recordó, y puntualizó que la primera respuesta fue “la negación”.
“‘No lo puedo creer, me despierto y pienso que fue sólo una pesadilla…’ Para nuestra sorpresa, varios empezamos a compartir que teníamos esa misma sensación. Incluso, al ver televisado el acto de asunción del nuevo presidente, sentimos que era una película. Pero pasaron los días y, lentamente, por cierto, lo fuimos asumiendo. Era real. Y había que explicarlo”, apuntó.
El profesor de Historia y cientista social le contó así a este medio cómo surgió la necesidad de abordar esa respuesta desde un trabajo que, a todas luces, aparecía complejo, pues Argentina se encontraba ante un fenómeno social y político inédito.
Finalmente, ese trabajo de investigación se convirtió en el libro “¿Por qué ganó Milei? Disputas por la hegemonía y la ideología en Argentina”.
Contó Javier Balsa: “Para elaborar una explicación hemos explorado una serie de elementos ideológicos que muestran que las transformaciones en la sociedad argentina han sido más profundas que un mero descontento surgido por las políticas gubernamentales frente a la pandemia o por una situación de alta inflación”.
“Nos adentramos en las disputas sobre la hegemonía, sobre cómo se modifican las maneras de pensar acerca de qué es lo deseable y lo posible, y cómo estas cuestiones se articulan en torno a los proyectos políticos en lucha, con los distintos modelos de sociedad que proponen -prosiguió-. Nos hemos basado, esencialmente, en una serie de quince encuestas que efectuamos desde comienzos de 2021 hasta fines de 2023”.
El 15 de octubre, a las 6 de la tarde, en Berisso se podrá participar de una charla debate sobre esta situación totalmente anómala que vive la sociedad argentina
por qué ganó milei berisso