Por Emilio Augusto Raffo
Hemos recibido hoy la triste noticia del fallecimiento del Diputado MC y dirigente ferroviario Lorenzo Pepe, un grande de la actividad política y sindical de la República Argentina.
Realmente la partida de un grande quien gozará de su merecido descanso en Paz luego de infatigables casi ochenta años de lucha.
Recuerdo haberlo escuchado, en las oportunidades en las que tuve la inmensa dicha de compartir alguna charla con él, que efectivamente acompañó a su padre (dirigente socialista) en las jornadas que dieran lugar al histórico 17 de octubre de 1945 y, por ende, al nacimiento del peronismo.
Tuvo participación en la ejecución del Segundo Plan Quinquenal en los años 1950
Fue un activo dirigente sindical ferroviario y como tal, obviamente, fue perseguido y encarcelado por las dictaduras que se encaramaron en el Gobierno a partir de 1955.
Su esposa Perla lo acompañó en esos años de lucha pero falleció antes que él. Era realmente tierno ver que en su despacho conservaba una foto de ella, y todas las mañanas le encendía una vela.
Fue electo Diputado Nacional desde 1983 al 2003, son recordadas sus acertadas intervenciones, entre ellas la del año 2001 en la que -además de defender las instituciones y la actividad política- , pre anunciaba el Gobierno de los CEOS y Gerentes.
Fue el impulsor de innumerables leyes de índole laboral, pero también referidas a la familia, la mujer, minoridad, transporte Etc., entre las que cabe citar la creación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
También delegado legislativo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se desempeñó activa y eficazmente como secretario general del Instituto Nacional Juan Domingo Peron, con sede en la calle Austria.
Infatigable defensor de la Soberanea Nacional tuvo un emotivo reconocimiento en su momento de parte de la Cancillería Argentina.
Siempre recordaba sus años cercanos al general Juan Domingo Perón a quien visito en innumerables oportunidades durante los 18 años de proscripción del peronismo, el Luche y Vuelve, hasta el recordado 17 de noviembre de 1972.
Como se señalara más arriba, se trata de la partida de un Grande, una pérdida irreparable para la Patria, para las Instituciones y para el Peronismo.
Sin duda, merecido descanso en Paz y un ejemplo de lucha tenaz y honestidad sin par para todos.
lorenzo pepe