La Cámara de Turismo de La Plata realizó la renovación de sus autoridades en un evento celebrado en el Salón Favaloro del Hotel Grand Brizo, de calle 51 entre 9 y 10. Walter Di Santo asumió la presidencia de la institución, tomando el lugar de Daniel Loyola, quien estuvo al frente de la Cámara desde 2022 y ahora ocupará el cargo de vicepresidente.
Di Santo cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito académico y cultural. Es docente universitario desde 1995 en la Universidad Nacional de La Plata, donde actualmente es profesor titular en la facultad de Bellas Artes en la cátedra de Estética III. También ha dirigido proyectos de investigación durante los últimos treinta años.
En la Universidad Católica de La Plata, se desempeñó como subdirector del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico desde 2002, cargo que aún ocupa, y fue secretario de Extensión entre 2020 y 2022. En la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), ejerce como docente titular en la Licenciatura en Museología. Además, preside la comisión de Cultura del Consejo Consultivo Económico y Social, así como la comisión de Cultura de la Fundación Catedral de La Plata.
Di Santo también es autor de diversas publicaciones y libros, incluyendo colaboraciones con el Cónsul de Italia Iacopo Foti, y ha ilustrado más de treinta libros, además de participar en un centenar de artículos académicos.
LOYOLA CONTINUARÁ FUERTEMENTE LIGADO A LA CÁMARA
Cómo se indicó, el hasta ayer presidente de la Cámara de Turismo Regional La Plata asumió el cargo de Vicepresidente de dicho organismo en una clara muestra de su vocación por el Turismo.
Durante su gestión, Loyola logró ubicar a la Cámara en un rol protagónico en lo que se refiere al crecimiento de la actividad turística de la Ciudad. Entre sus principales logros se destaca el incremento de la participación del turismo en el Producto Bruto Interno (PBI) de La Plata, superando la media nacional.
Acompañado de un equipo con representantes de distintas áreas, Loyola también dedicó grandes esfuerzos para consolidar la oferta hotelera y de espectáculos, logrando de este modo que la Región sea reconocida como un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
Uno de sus proyectos más ambiciosos, que la nueva gestión continuará impulsando, es la propuesta de contar con un puerto comercial en la zona, que permitiría la conexión con Uruguay a través de embarcaciones.
Un acontecimiento clave de su gestión fue la organización del Mundial de Fútbol Sub-20 en 2023, cuya final se jugó en el Estadio Único de La Plata.
Además, asumiendo un rol de enlace, Loyola se destacó por fomentar el diálogo y el consenso entre diferentes sectores políticos, empresariales y sociales, con el fin de consolidar al turismo como una política de Estado para la ciudad.
Además, incluso antes de asumir la presidencia de la Cámara, Loyola fue uno de los principales promotores de la creación del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), una entidad autárquica que reúne al gobierno municipal, sindicatos, sector privado y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y de la cual fue presidente desde 2019 hasta principios de este año.
Un aspecto importante de su gestión fue la implementación de mediciones sobre la actividad turística en la ciudad, a través de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, lo que proporcionó datos concretos para la formulación de políticas públicas.
LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA
La nueva estructura de la Cámara de Turismo de La Plata quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Walter Di Santo
Vicepresidente: Daniel Loyola
Secretaria: Andrea Pouchou
Tesorero: Nahuel Nuñez
Vocales titulares: Claudio Moretto, Norma García, Marita Unchalo, Diego Lacki.
Vocales suplentes: Elizabeth Tesluk, Carla Cisneros, Sofía Hawryszko, Alicia Merida.
Revisores de cuentas: Julieta Corvello, Emiliani Ciut, Claudia Cametho, Esteban Schiano.
Revisor de cuentas suplente: Guillermo Moccero.
Con esta renovación, la Cámara de Turismo de La Plata busca dar continuidad a los avances logrados bajo la gestión de Loyola y seguir consolidando a la ciudad como un polo turístico destacado a nivel nacional e internacional.