Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
10 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Trabajo esclavo en el Opus Dei

La investigación de una periodista argentina dio inicio a una causa penal contra altos miembros del grupo por “trata de personas y explotación laboral”. Las siniestras “escuelas de mucamas”, donde convertían en mano de obra gratuita a chicas que traían engañadas desde el interior profundo

90lineas de 90lineas
4 de febrero de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Paula Bistagnino. Su investigación sobre la organización católica Opus Dei fue nominada al Premio Gabo y recibió el premio de Mejor Investigación del año de FOPEA en 2021

Paula Bistagnino. Su investigación sobre la organización católica Opus Dei fue nominada al Premio Gabo y recibió el premio de Mejor Investigación del año de FOPEA en 2021

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Los cristianos no tenemos un lugar privilegiado en la vida” a pesar de que “algunos quieren tenerlo. Son los proclamados cristianos cualificados, que al final caerán porque no tienen consistencia” (Papa Francisco, 2019)

…………………………….

Un artículo publicado por 90 Líneas el 9 de agosto de 2023 decía: “Salvo las primeras comunidades cristianas, y básicamente desde que Roma pasó de perseguir, encarcelar, torturar y asesinar cristianos a adoptar el cristianismo como la religión oficial del Imperio, la Iglesia se corrompió hasta niveles insoportables”.

“Siempre haciendo la imprescindible aclaración de que cristianos fieles a los evangelios –es decir, a la palabra y obra de Jesucristo, lo único válido– existieron siempre y existen hoy en todos los rincones del mundo, la Iglesia Católica fue convertida por religiosos y laicos en un factor de poder político y económico, y determinados ámbitos degeneraron en exclusivos de ciertos sectores: no todos tenían ni tienen acceso a todo, algo que choca de frente -como dos trenes de alta velocidad- con la vida y las enseñanzas del Hijo de Dios”.

No te pierdas

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025

Más adelante se subrayaba que “en ese marco sobresalió el Opus Dei, una organización que, con una estructura semioculta y claramente sectaria, se concentró fundamentalmente en tejer fuertes relaciones con los sectores del poder político y económico mundial. Todo lo contrario a las enseñanzas de Jesucristo”.

“La llegada de Jorge Bergoglio a Roma para convertirse en Francisco I comenzó a convertirse en un dolor de cabeza para muchos (…) En ese sentido, en un año le asestó dos golpes al Opus Dei que no los esperaba ni el más pintado”.

Artículo relacionado:

  • El Papa relega aún más a los «pituquitos» de la Iglesia

“Informó la agencia Télam el martes 8 de agosto de 2023 que ‘el papa Francisco dispuso asimilar al Opus Dei, la única prelatura personal vigente en la Iglesia Católica, con otras asociaciones clericales públicas de derecho pontificio’, lo que en la práctica supone una nueva reforma, un año después de decretar una serie de políticas restrictivas hacia el grupo ultraconservador”.

Básicamente, Francisco hizo que el Opus Dei dejara de tener privilegios: tuvo que empezar a presentar informes sobre su estado y actividad en forma anual como todas las congregaciones (antes lo hacía cada 5 años), a rendir cuentas económicas y, además, la autoridad de la Obra, conocida como prelado, dejó de tener el estatus de obispo”. (El Opus Dei conoció su momento de mayor poder durante el papado de Juan Pablo II y lo conservó con Benedicto XVI).

Vaya esta introducción para poner en contexto el libro ‘Te serviré’, una investigación de la periodista Paula Bistagnino que destapa “una red de trata de mujeres y explotación laboral en el Opus Dei en Argentina”, indica el medio español elDiario.es, que entrevistó a la escritora.

Algunas de las denunciantes del Opus Dei (crédito: elDiario.es)

“Esta es una historia de esclavitud…”

Escribe el colega Jesús Bastante en elDiario.es: “Esta es una historia de esclavitud, de autoflagelación, de tortura psicológica, de lucha por la libertad. O, al menos, así lo plantea la periodista Paula Bistagnino, cuyas investigaciones sobre la existencia de ‘mucamas’ en el Opus Dei han provocado la apertura de una indagatoria por parte de la Fiscalía argentina que afecta, al menos, a cuatro ex dirigentes de la Obra en ese país. Se les acusa de trata de personas y explotación laboral –algo que el Opus Dei niega– por haber utilizado a mujeres de extracción humilde a las que reclutaban con promesas educativas y acababan siendo durante años mano de obra doméstica sin salario y sin derechos”.

“Bistagnino es autora de ‘Te serviré’, el libro en el que recoge toda su investigación, y que el Opus Dei ha intentado incluso secuestrar para sacarlo de circulación. La periodista, que ha tenido que declarar en la causa abierta en ese país (Argentina), explica que el libro cuenta la historia ‘de una familia de las más ricas del Opus Dei en Sudamérica y la vida de una numeraria de esa familia, y de cómo miembros e instituciones de la Obra se beneficiaron de la fortuna familiar y terminaron dirigiendo algunas empresas’. Y otra historia, la de ‘las 43’, un grupo de numerarias auxiliares que denunciaron a la Obra ante la Justicia por explotación”.

“¿Sólo en Argentina? Bistagnino lo duda: ‘El Opus Dei funciona en 68 países, según ellos mismos declaran, y en todos ha tenido numerarias auxiliares. Si consideramos que la institución funciona como una matriz que repite metodologías en todos los países, esto tiene que haber pasado en todos los países. Al menos en América latina y Europa pasó sin dudas, porque ya recogí varios testimonios de ex auxiliares de distintos países’”.

Las investigaciones de Paula Bistagnino sobre la existencia de ‘mucamas’ en el Opus Dei han provocado la apertura de una indagatoria por parte de la Fiscalía argentina que afecta, al menos, a cuatro ex dirigentes de la Obra. Se los acusa de trata de personas y explotación laboral (crédito: elDiario.es)

“Escuela de mucamas”

“Supe de la existencia de la ‘escuela de mucamas’ del Opus Dei cuando era una niña, a finales de la década del 80, por una tía que trabajaba allí -relata Bistagnino-. Entonces solo supe la mitad de la historia, porque yo creía que luego iban a ir a trabajar a casas de otras personas. Pero eso ya me había impactado. Lo que no sabía es lo que descubrí 30 años después con la investigación que comenzó cuando estas mujeres vinieron a buscarme, en 2020, para contarme sus historias dispuestas a sacarlas a la luz. Yo ya había publicado dos artículos grandes sobre el Opus Dei. Así me habían encontrado. Eran más de 40 mujeres que se habían reunido a partir de compartir sus historias de abuso y explotación en la Obra. Empecé a escucharlas y quedé impactada por lo que me contaban”.

  • ¿En qué consistían estos abusos? ¿Cómo era el proceso de atracción por parte de la Obra? ¿Era posible salir de ahí?

“Detrás de la ‘escuela para mucamas’, que ya me resultaba clasista, los testimonios contaban que la institución era apenas la fachada para reclutar niñas católicas pobres con el fin de ingresarlas como sirvientas. La primera clave era que las iban a buscar a lugares alejados y rurales. A sus familias les decían que iban con una beca a una escuela católica donde aprenderían hotelería y conseguirían mejores trabajos. Una vez que estaban allí, además de estudiar tenían que trabajar y se les imponía una rutina religiosa estricta con dirección espiritual de una numeraria que, junto al sacerdote, empezaban a hablarles de su vocación de numerarias auxiliares”.

“Ellas estaban muy lejos de sus casas, a más de mil o dos mil kilómetros en muchos casos, sin contacto con sus familias, que ni siquiera tenían una línea telefónica, y les decían que tenían que obedecer la voluntad de Dios, que las quería para sus servicios en la Obra. Que si no, luego su familia y ellas podrían ir al infierno, enfermarse, ser infelices. Así hasta que ‘pitaban’. Ahí empezaba la vida de explotación como numerarias auxiliares”.

Clases de costura en el ICES del Opus Dei de Argentina (crédito: Paula Bistagnino / elDiario.es)

“Una vez que escribían la carta de admisión, primer paso de ingreso al Opus Dei, las separaban del resto de las estudiantes en las habitaciones compartidas y les daban una rutina diferente. Ahí les decían también que se olvidaran de la ‘familia de sangre’, y si había contacto con ella, lo cortaban. Al asumir sus compromisos de castidad, pobreza y obediencia como numerarias auxiliares debían incorporar las normas del Plan de Vida, que implicaba una férrea disciplina y toda una serie de prácticas religiosas diarias, incluido el uso de elementos de autoflagelación, como el cilicio (1). Y empezaban a trabajar sin descanso. En muchos casos ni siquiera seguían en la escuela y las mandaban a hacer lo que llaman ‘centro de estudios’, dos años de formación doctrinaria. Todo siempre trabajando sin descanso ni horarios ni paga. Tampoco tenían seguro de salud ni podían salir solas de las casas en las que estaban”, puntualizó la periodista y escritora.

Entrevista completa a la periodista y escritora argentina Paula Bistagnino en elDiario.es

(1) El cilicio es un instrumento de penitencia utilizado para producir una mortificación corporal. Habitualmente, están realizados en alambre fino que deja unos dientes afilados que se colocan hacia el interior del muslo del portador (Universidad Autónoma de Madrid).

Etiquetas: Causa penalescuelas de mucamaslibro Te serviréOpus DeiPapa FranciscoPaula Bistagninotrabajo esclavo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Consejos para evitar golpes de calor

Siguiente artículo

El satélite universitario platense, cada vez más cerca del espacio

Te puede interesar Más historias

Mauro Amato, la otra cara del fútbol
Sociedad

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Un asesino en la granja
Sociedad

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
Sociedad

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»
Sociedad

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
El pecado del General
Sociedad

El pecado del General

1 de julio de 2025
Canela es el Garrahan
Sociedad

Canela es el Garrahan

25 de junio de 2025
Siguiente artículo
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: "Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + quince =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

9 de julio de 2025
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

0
El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

0
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

0
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

0
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

10 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital