El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor Sergio Fenoy, convocó al pueblo de Dios a participar de la celebración de la misa y de la sesión de apertura de la investigación de la causa de canonización de la hermana carmelita Cecilia María de la Santa Faz OCD (Cecilia María Sánchez Sorondo), sierva de Dios, que se realizó el domingo 23 de febrero en el convento San José y Santa Teresa de las hermanas Carmelitas Descalzas.
El prelado, quien mediante un decreto publicado en el mes de enero había anunciado la apertura de la causa, también designó a los oficiales de la investigación.
Artículo relacionado:
En el Adviento de 2015, la Iglesia abría sus puertas de par en par, dando inicio al Año Jubilar de la Misericordia, mientras que, en la comunidad de Carmelitas Descalzas de Santa Fe, la hermana Cecilia María era diagnosticada inesperadamente de una enfermedad grave, que culminaría seis meses después con su fallecimiento, el 23 de junio de 2016.
Desde entonces, la fama de santidad de esa monja carmelita viene creciendo y numerosos testimonios destacan su influencia positiva en la vida de quienes la conocieron antes de su muerte o solicitaron luego su intercesión.
santificación de la hermana cecilia maría
Nacida en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, Cecilia María Sánchez Sorondo encontró su vocación en el monasterio de las Carmelitas Descalzas ubicado en Santa Fe. Proveniente de una familia tradicional y sobrina de un obispo que fue colaborador del Papa Francisco (monseñor Marcelo Sánchez Sorondo), falleció a los 42 años luego de batallar contra un cáncer de lengua.
Ahora, la Iglesia comenzó a transitar la postulación de esta carmelita, cuya imagen de cuando estuvo internada en el Hospital Austral se viralizó hace casi ocho años, 13 días antes de morir: tenía una sonrisa en los labios, conservaba la belleza de la juventud y la paz en el rostro, a pesar del sufrimiento que atravesaba por la enfermedad que se la llevó de este mundo en poco más de seis meses.
El 14 de febrero de 2024, monseñor Fenoy firmó el edicto para iniciar el camino de la beatificación y canonización de la hermana Cecilia María. Esto implica un proceso de estudio y evaluación riguroso por parte de las autoridades eclesiásticas, aunque la historia y el legado de esta joven religiosa despiertan la atención y la esperanza de muchos fieles. El proceso requiere, además, testimonios acerca de milagros y gracias recibidos a través de su intercesión.
santificación de la hermana cecilia maría
Fuente: Aica