El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, en su condición de Gran Canciller de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), designó este jueves 27 de febrero y por un nuevo periodo de cuatro años (hasta 2029), a la profesora Rita Gajate como rectora de la casa de altos estudios, extendiendo de esta manera la gestión que viene desempeñando desde 2021.
La designación se ajusta al artículo 9 del estatuto de la UCALP, donde se establece que es función del Gran Canciller designar al rector de la misma, sus vicerrectores y demás funcionarios, como así también prestar acuerdo y designación de los respectivos decanos.
Cabe destacar que la profesora Rita Gajate es la primera mujer que llegó a ser rectora de la UCALP en sus 61 años de historia, que se cumplirán el próximo 7 de marzo.
Este es el facsímil del decreto número 023/2025 firmado hoy por el Arzobispo monseñor Carrara y por el canciller “por mandato del señor Arzobispo”, Rodrigo Adet.
Rita Gajate es abogada, procuradora y escribana graduada en la Universidad Nacional de La Plata. También es especialista en integración latinoamericana y cursó la correspondiente maestría y una especialización en docencia universitaria (con tesis en evaluación final). Posee matrícula de mediadora, ejerce como tal, y cursó el doctorado en ciencias jurídicas y el programa de la ONU sobre desarrollo de capacidades.
Es especialista en Nulidades Canónicas Matrimoniales y hace más de 20 años lleva adelante casos ante el Tribunal Arquidiocesano Platense, acompañando familias en crisis.
Entre 2014 y 2018 fue vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCALP, miembro del Consejo Permanente de Decanos y subdirectora del Instituto de Integración latinoamericana.
Además, entre otros cargos, fue directora del Instituto de Derecho de la Integración y del Instituto de Derecho Económico del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata, auxiliar letrada y prosecretaria en la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de La Plata, asesora en la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Publicó numerosos artículos en revistas indexadas internacionales, dirigió publicaciones en distintas instituciones, posee una vasta experiencia docente en grado y postgrado y disertó en diversos países sobre política internacional, integración, mediación, desarrollo regional y zona franca de La Plata.