«Quería grabar un video para saludar y agradecer a los hinchas de Chacarita que el día miércoles pasado se pusieron a la par de los jubilados. No para pelear, con nadie, pero sí para que nuestros jubilados y jubiladas no se sientan tan solos, y ojalá, Dios quiera, se sumen muchos más hinchas e hinchadas. Y yo como deportista, como ex jugador de Lanús, de River Plate, campeón del mundo en México ’86, también me sumo a esta noble causa, que es estar cerca de los jubilados y jubiladas. Porque como dijo Diego Armando Maradona, hay que ser muy cagón, o muy cagones, si no defendemos a los jubilados … Bueno, acá estamos. Nos despertamos. Y ojalá que a raíz de mi video, o de algún otro video que hayan hecho, yo no lo sé, se sumen muchos más deportistas y, por qué no, campeones del mundo».
Así se expresó en un breve video, que se hizo viral, Héctor Adolfo Enrique, conocido desde siempre en el universo futbolero como «El Negro» Enrique. Fue el lateral izquierdo de aquella recordada Selección Nacional que se consagró campeona del Mundo en México, en el año 1986, de la mano de un «extraterrestre» Diego Armando Maradona.
Enrique felicitó a los hinchas de Chacarita que el 5 de marzo último acompañaron a los jubilados y jubiladas que todos los miércoles van al Congreso de la Nación para pedir por ingresos dignos y por los derechos que el actual gobierno les va quitando.
Cabe recordar, por caso, que lo primero que les recortaron (y siguen haciéndolo) fue el poder adquisitivo: hoy, la jubilación mínima, que cobra el 65% de los jubilados y jubiladas del país, es de apenas 279.000 pesos ($279.121,71), cuando la CBT (canasta básica total) asciende a casi 800 mil pesos ($773.385), cifra que no tiene en cuenta un alquiler ni los medicamentos que el 99,99% de los adultos mayores deben tomar sí o sí. En rigor, los economistas realistas dicen que la canasta básico de un jubilado o jubilada hoy asciende a un millón de pesos.
Es en ese marco que hinchas de Chacarita se solidarizaron con los adultos mayores, a quienes un miércoles sí y al siguiente también la policía golpea ferozmente y rocía con gas pimienta, cumpliendo (supuestamente) con el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad macrista-mileísta Patricia Bullrich. El último miércoles, la represión desaforada de los policías dejó una fotografía de una mujer uniformada con cara de odio vaciando un spray de gas pimienta sobre -dicen- un camarógrafo de un canal de TV (¿¿¿???).

Así las cosas, para el próximo miércoles, 12 de marzo, ya son unas 30 las hinchadas de fútbol o agrupaciones de hinchas que se convocaron en el Congreso de la Nación para apoyar a los jubilados, además de una agrupación de motoqueros (Motoqueros Unidos).
Como bien dijo Enrique: «Nos despertamos». Y sí, ese día tenía que llegar ante la pasividad vergonzosa de la oposición (¿?) política.
Hinchas de Independiente, Boca, River (Movimiento Peronista Riverplatense), Gimnasia de La Plata, Tigre, Chacarita, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Deportivo Morón, Deportivo Merlo, Excursionistas, Almirante Brown, Nueva Chicago, Los Andes, Argentinos Juniors, Lanús, Racing, Tristán Suárez, Estudiantes de Buenos Aires, Rosario Central, Newells, Vélez (Vélez Antifa), Banfield, Temperley, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo, Huracán, Almagro, Claypole y Quilmes son, hasta el mediodía de este lunes 10 de marzo, los que están convocando.
«No para pelear, con nadie, pero sí para que nuestros jubilados y jubiladas no se sientan tan solos«, tal cual lo expresó «El Negro» Enrique, sin dudas uno de los ex campeones del mundo más queridos por los hinchas e hinchadas argentinas.
el negro enrique

Las convocatorias para el 12 de marzo