43 años del hundimiento del Belgrano
Por Carlos Giordano – integrante del CECIM La Plata y soldado de la Armada
Hoy, 2 de mayo, a 43 años, vuelvo a decir lo que decimos desde que ocurrió… con los compañeros del CECIM La Plata… la Memoria sobre la guerra de Malvinas implica mucho más que recordar lo que nos dicen que debemos recordar y nada más de aquellos 74 días… les/nos recuerdo que cuando volvimos al continente nos quisieron imponer firmar un papelito donde decía que no íbamos a contar nada de lo que habíamos vivido (y si no, no sé cuánto y qué nos iban a hacer)… por lo tanto voy con varios hechos que pasaron hace 43 años exactos:
1. El 1 de mayo empezaron los bombardeos de las fragatas británicas, que tiraban desde casi 25 kilómetros de distancia (preguntémosle a los compañeros con qué terror recordamos aún aquel día)… todos los días, desde entonces, cayeron las bombas que no hicieron casi nada más que amedrentar, socavar la espera, adelantar la lluvia de fuego, preparar el camino de los soldados del ejército invasor, colonialista, imperialista… Y bajo las bombas, nuestros superiores (los oficiales y suboficiales que estuvieron en el territorio de los frentes de batalla… no los otros, los que siguieron engominados esperando la foto de las ignominias como el cobarde y traidor Mario Menéndez) continuaron con sus prácticas terroristas de lesa humanidad (torturando como hicieron tantos en las respectivas promociones de «colimbas» desde que se impuso el Servicio Militar Obligatorio, reduciendo a servidumbre a generaciones enteras de argentinos… o ¿qué otra cosa son las anécdotas que tanto hombre argentino contó y aún cuenta de su respectiva experiencia militar?) bajo esa lluvia de bombas, bajo ese cielo que tronaba sangre como no quieran escuchar alguna vez ni en sueños…
2. Dentro de pocas horas (algo así como 2 horas más, de hace 43 años como ya lo dije), el submarino Conqueror, con Chris Wreford Brown como su comandante (triste paradoja llamarse Brown), hundió el Crucero General Belgrano y mató a 323 argentinos dejando a todos los sobrevivientes con secuelas profundas… todos recordamos aquella tirada de 4 o 5 fotos del buque hundiéndose y las balsas naranjas flotando con su carga de vida aún en proceso de salvataje (algunos no lo lograron a pesar de los innumerables actos de coraje, heroísmo y sobrevivencia extrema que lograron): pues bien, aquellas fotos las sacó el Teniente Martín Sgut y pocas horas después fueron publicadas por Newsweek en EEUU y Gente en nuestro país. Esto fue posible porque los responsables del Servicio de Inteligencia Naval se las robaron y las vendieron, no sólo delinquiendo penalmente sino traicionando a la «propia» tropa… Es decir, aún en medio de los combates más tremendos y supuestamente «patrióticos», los responsables de dirigirnos (a nosotros, los soldados que estábamos «bajo bandera» luchando en combate contra el Reino Unido de Gran Bretaña y todos sus aliados de la OTAN… EEUU, Francia, Alemania, España, Italia, Portugal, Holanda, Bélgica, Grecia, Turquía, Dinamarca, Islandia, Canadá, Luxemburgo, Noruega) se dedicaban a seguir torturando, robando como hacían y siguieron haciendo durante toda la Dictadura que empezó el 24 de marzo de 1976 y terminó formalmente el 10 de diciembre de 1983…
Por fin, una vez más voy a aclarar que tanto el 1 como el 2 de mayo de 1982, y en todos los otros 72 días restantes de la guerra de Malvinas, hubo suboficiales y oficiales que no fueron torturadores, ladrones, cobardes, pero que hasta que un día alguien asuma la responsabilidad institucional de tomar nota de las denuncias, enjuiciarlos, condenarlos y meterlos en la cárcel por al menos «alta traición a la Patria» o reducción a la servidumbre, o torturar (y no hablo de la tortura del calabozo de campaña, vulgo estaqueamientos, solamente… hablo de tenazas en los labios, hablo de congelamientos obligados, hablo…), mientras tanto no reconozcan esto institucionalmente (aún hoy, a 43 años, no ha habido ninguno que lo haya hecho… NINGUNO), todos son cómplices, señores, y si no se distinguen, todos son torturadores, todos son delincuentes, todos son ladrones…
Si un día lo hacen, ahí estaremos, estaré, haciendo el listado de los profesionales que en función de los sueldos que les pagaban, de la salud, de la jubilación, de la obra social, de la vivienda, que tenían antes, durante y después de la Guerra, hicieron lo que correspondía, mientras nosotros estuvimos ahí y volvimos como ustedes saben que volvimos y estamos como logramos estar… Eso, este 1 y este 2 de mayo, como siempre, Memoria, Justicia, Soberanía, Verdad y Paz… (dicho así, como vómito que vuelve una y otra vez, año a año, sin volver el teclado atrás, haciéndome responsable ante quien quiera y se haga cargo).