En el marco de la II Jornada Siempre Evita, la Cátedra Libre Eva Perón invita para el miércoles 7 de mayo a la presentación del libro José Espejo. El guardián de Evita, del periodista y escritor Hernán Brienza, que se llevará a cabo a partir de las 11 horas en el Aula 22 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicada en diagonal 113 y 63 de la capital bonaerense.
Además, por la tarde, se realizará un panel titulado «Muchachas peronistas», con la participación de tres reconocidas escritoras e historiadoras.
Con el apoyo de la facultad y de la Agrupación Rodolfo Walsh -conducción del centro de estudiantes de la casa de estudios-, la jornada comenzará a las 11,15 con una presentación a cargo de Ayelén Sidún, decana de la unidad académica, y proseguirá, como se dijo, con la presentación del libro José Espejo. El guardián de Evita, a cargo de su autor, Hernán Brienza, con comentarios del profesor Guillermo Clarke.
Cabe recordar que José Espejo fue un sindicalista de la industria de la alimentación nacido en San José de Jáchal, en San Juan, que encabezó la Confederación General del Trabajo (CGT) entre 1947 y 1952. Tuvo una estrecha relación con Evita y encabezó el movimiento -que derivó en un multitudinario clamor popular- que la propuso como candidata a la vicepresidencia de la Nación para las elecciones generales de 1951.
Espejo fue vicepresidente de la Convención Nacional Constituyente de 1949, donde secundó al titular del cónclave, el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Domingo Mercante.
Tras la presentación del libro habrá una pausa, y a las 15,30 dará inicio el panel «Muchachas peronistas», donde disertarán Julia Rosenberg (María Granata, una vida de escritura, pensamiento y política), Valeria Caruso (Alicia Eguren, la incesante búsqueda de horizontes revolucionarios para el peronismo) y Karina Muñoz (Elisa Duarte, la construcción del Partido Peronista Femenino en Junín), con la coordinación de la profesora Vilma Sanz.
El cierre de la jornada será en torno a las 17 y estará cargo de Leandro Quiroga, vicedecano de la facultad.