La noche de este viernes 9 de mayo de 2025 fue, literalmente, una noche histórica para la ciudad de La Plata. Y es que la tradicional Cena del Dirigente que cada año organiza la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas marcó un «récord absoluto de asistencia«, según contó a 90lineas.com el presidente de la entidad, Alberto Alba: más de 800 almas se dieron cita, desde las ocho y media de la noche en adelante, en el hornense Club Capital Chica -66 entre 166 y 167- de la populosa localidad del oeste del Gran La Plata.
Cabe recordar que la Federación nuclea a más de 400 clubes, centros de fomento y organizaciones vecinales de la capital de la Provincia.
Esta vez, el reconocido dirigente Alberto Alba, un hombre que ha construido a lo largo de su vida una auténtica columna vertebral a partir de los clubes de barrio como sostén indeleble de la comunidad, hizo hincapié en el concepto de «unidad» para la convocatoria. Y dio en el clavo, a juzgar por el resultado histórico del encuentro.
De hecho, en el afiche (o banner, en un lenguaje más acorde a los tiempos) de la Cena del Dirigente 2025 todo el texto está en blanco sobre negro, excepto la palabra UNIDAD, en rojo y así, en mayúsculas.
Y es que Alba cree, a pie juntillas, que en estos tiempos donde el individualismo sobrevuela peligrosamente a la comunidad, retomar el concepto de la unidad en su más amplia acepción es crucial para hacer frente a los problemas diarios de las instituciones y su gente, en un contexto de fragmentación e incertidumbre social como pocas veces se ha vivido en democracia.
Días atrás, en el marco del emotivo acto que se llevó a cabo en el cementerio local para homenajear a 25 dirigentes barriales que «nos dejaron en el último año», Alba remarcó: «cada uno de ellos dejó una huella en el corazón de su barrio. En ese lugar donde se lucha, se contiene, y se construye a diario con un trabajo constante y silencioso, sin cámaras ni discursos, pero con una entrega inmensa». Toda una declaración de principios; más aún, una filosofía de vida.
cena del dirigente «histórica»
Pero fue más hondo aún cuando sentenció que «los dirigentes barriales no buscamos aplausos ni reconocimientos. Nos mueve el amor al otro, la convicción de que un país mejor comienza cada día. Pero cuando uno de los nuestros parte, sentimos la necesidad de decir gracias. Para que esa semilla que sembraron siga dando frutos. Y hoy, más que nunca, necesitamos volver a mirar esos ejemplos para seguir transitando el camino hacia el bien común».
«Amor al otro»; «un país mejor comienza cada día (porque) se construye a diario con un trabajo constante y silencioso»; «hay que volver a mirar los buenos ejemplos» y «avanzar nuevamente en pos del bien común»: en «unidad». Conceptos claves que enmarcan a la perfección «el llamado de la hora» en estos tiempos revueltos.
Walter Franceschini, presidente del club anfitrión, dio la bienvenida a los presentes. Luego, Alba destacó la gran concurrencia e insistió en el tema de la «unidad».
Acto seguido dirigió unas palabras a la concurrencia el Jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto, quien representó al jefe comunal, Julio Alak, quien no pudo asistir por motivos personales.
Entre la verdadera «multitud» que se dio cita en Los Hornos estuvo presente, como se indicó, el Jefe de Gabinete comunal, Carlos Bonicatto; el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol; por supuesto, el presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, Alberto Alba, y el anfitrión, el presidente de Capital Chica, Walter Franceschini.
También dio el presente el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo; el presidente de la Cámara La Plata Oeste (Calpo), Walter Mastropietro, junto a destacados empresarios e integrantes de esa entidad, como Claudio Moretto, Marcelo Mancuso y Diego Príncipi, y el titular de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), Alejandro Guanzetti.
El presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea; el presidente del Centro Comercial de City Bell, Martín Bizet; la titular de la Asociación Comercial Calle 9 y Adyacencias, Natalia Raciti; su par de la Asociación de Comerciantes de Los Hornos (ACLHO), Gastón Cellio, estuvieron en una mesa en representación del vasto y pujante sector comercial de la Ciudad.
Asistieron, asimismo, el presidente de AUBASA, Ramón Arteaga; su par del Colegio de Martilleros de La Plata, Guillermo Saucedo; la presidenta del EMATUR La Plata, Alejandra Sturzenegger; la secretaria de Educación de la Comuna, Paula Lambertini; el titular de la Fundación Pro Humanae Vitae, Rafael Velázquez; el presidente del Centro de Fomento de Villa Elvira, Daniel Rodríguez.
Y, como siempre, dirigentes de todos los ámbitos sociales, comerciales y productivos de la capital bonaerense, fundamentalmente de los cientos de clubes de barrio que integran la Federación de Instituciones.
cena del dirigente «histórica»
La maravillosa velada fue amenizada por el show «Amadas por el tango», presentado por Elke Aymonino junto a Jonathan Guete y Nahuel Acosta. Además, «dio cátedra» el Ballet de Casa del Tango La Plata, con la dirección de Mariela Maldonado y Pablo Sosa.
cena del dirigente «histórica»