Este martes 24 de junio se llevó a cabo el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional en una emotiva jornada que reunió a más de 1.200 estudiantes, docentes, autoridades provinciales y locales y familias en Plaza Belgrano.
“En el mes aniversario del fallecimiento de uno de los próceres principales de nuestra querida Argentina, nos reunimos hoy en Plaza Belgrano para tomar la promesa a la bandera nacional”, arrancó el jefe comunal Julio Alak.
“Belgrano amó la educación y regaló su patrimonio para que en Argentina haya escuelas. Por eso hoy lo evocamos con mucho amor, porque además nos regaló este símbolo, la bandera argentina, un símbolo que expresa muchas cosas, entre ellas los principios de la paz, la tolerancia, la solidaridad, la libertad, la igualdad y la soberanía nacional”, agregó.
Acudieron a la ceremonia estudiantes de escuelas primarias de gestión estatal y gestión privada y de educación primaria y secundaria de adultos, que vivieron el encuentro con entusiasmo y conformaron una amplia representación del sistema educativo local.
Cabe destacar que la Promesa a la Bandera Nacional es una acción establecida por el Decreto 2299/11 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires; conforma un gesto colectivo de homenaje y reafirmación de los valores patrios.
Entrega de equipamiento para mejorar el SAE de 23 escuelas y jardines
Julio Alak encabezó la entrega de electrodomésticos e insumos de cocina destinados a fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en 23 instituciones de la ciudad durante un acto en la Escuela Secundaria Nº 74.
“Este nuevo equipamiento va a permitir mejorar el servicio alimentario que presta la escuela a más de 130 chicos y chicas”, sostuvo el jefe comunal, y remarcó: “Pero eso no es todo: además realizamos aquí la entrega simbólica de distintos electrodomésticos para otras 22 escuelas de distintos barrios”.
“Esto es posible gracias al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, del que depende el Servicio Alimentario Escolar, y al cual le agradecemos por permitirnos utilizar una parte de los recursos destinados a este programa en la adquisición de estos bienes que son necesarios para mejorar la calidad de su prestación”, agregó.

La adquisición de los elementos fue financiada con fondos de la cartera bonaerense, en el marco de una asignación específica autorizada para reforzar la infraestructura vinculada al servicio alimentario.
Entre los insumos a distribuir se encuentran cocinas industriales, licuadoras, procesadoras, heladeras, freezers, termotanques, balanzas, vajilla y utensilios, con el objetivo de mejorar las condiciones en que se preparan y sirven los alimentos a los estudiantes.
Acompañaron al intendente la secretaria de Educación, Paula Lambertini; la subsecretaria del área, Yamila Olariaga; el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana, y la directora de Nutrición del ministerio provincial, María Lucía Cacciutto, entre otras autoridades.